Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Albemarle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Dependiendo de las tendencias observadas en los pasivos
- los pasivos totales han experimentado un crecimiento sustancial a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 3.82 millones de dólares en 2018 a más de 7.26 millones en 2022. La expansión de los pasivos, en particular, destaca un aumento en la deuda a largo plazo, que pasó de 1.40 millones en 2018 a más de 3.21 millones en 2022, a pesar de una caída en 2021, posiblemente atribuible a reestructuraciones o pagos de deuda, como indica la reducción significativa en la porción actual de la deuda a largo plazo en 2022.
- En lo que respecta a los pasivos no corrientes y pasivos totales
- se observa un incremento constante, reflejando un aumento en obligaciones de largo plazo y otros pasivos no corrientes como los pasivos ambientales, obligaciones por retiro de activos y otros pasivos especializados. La evolución sugiere una estrategia que ha incrementado el apalancamiento a largo plazo, en paralelo con una mayor inversión en pasivos ambientales y obligaciones de retiro de activos, como se evidencia en los aumentos en estos rubros.
- En el análisis del patrimonio
- se evidencia un crecimiento significativo en el patrimonio neto total, que pasa de aproximadamente 3.56 millones en 2018 a 7.98 millones en 2022. Este crecimiento en el patrimonio, junto con el incremento en las utilidades retenidas, indica una generación de beneficios sostenida y una posible reinversión de utilidades, consolidando la solidez financiera de la entidad en el período.
- Sobre la estructura del pasivo y patrimonio en relación
- el pasivo total y patrimonio neto en conjunto refleja un incremento de aproximadamente 7.27 millones en 2018 a 15.45 millones en 2022, lo que sugiere un aumento en la escala y la capacidad de inversión de la organización, aunque también implica mayor exposición a obligaciones a largo plazo y pasivos diversos.
- En términos de componentes específicos, se destaca
- el aumento en impuestos diferidos sobre la renta y otros pasivos relacionados con posiciones fiscales, así como en obligaciones de plan de compensación diferida, que muestran cambios en la gestión tributaria y en las políticas de compensación ejecutiva, respectivamente. Las variables relacionadas con pasivos ambientales y obligaciones de retiro también muestran incrementos moderados, reflejando potencialmente mayores responsabilidades ambientales o de sostenibilidad.
- Finalmente, en cuanto a la estructura de capital y participación
- el capital desembolsado adicional ha aumentado, lo que puede indicar emisiones de acciones o aumentos de capital para financiar crecimiento. Las participaciones minoritarias y acciones ordinarias han tenido incrementos menores, en línea con las expansiones de capital y los ajustes en la estructura accionaria.