Albemarle Corp. opera en 3 segmentos: Litio; Bromo; y Catalizadores.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ventas netas
- EBITDA ajustado
- Activos identificables
- Depreciación y amortización
- Gastos de capital
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Albemarle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Litio | |||||
Bromo | |||||
Catalizadores |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Margen de beneficio del segmento de litio
- El índice de margen de beneficio en el segmento de litio mostró una tendencia decreciente desde un 43.22% en 2018 hasta un 34.34% en 2020, indicando una posible presión en la rentabilidad durante ese período. Sin embargo, en 2021 se observó un ligero incremento hasta un 35.18%, y en 2022 experimentó una fuerte expansión hasta un 61.94%, sugiriendo una mejora significativa en la eficiencia o en las condiciones del mercado para dicho segmento en el último año analizado.
- Margen de beneficio del segmento de bromo
- El índice de margen para el segmento de bromo permaneció relativamente estable durante todo el período, fluctuando ligeramente entre un 31.39% en 2018 y un 33.54% en 2020. En 2021, el margen se mantuvo estable en torno al 31.97%, alcanzando un 32.37% en 2022. La estabilidad en estos márgenes indica una consistencia en la rentabilidad del segmento durante estos años.
- Margen de beneficio del segmento de catalizadores
- El segmento de catalizadores experimentó una tendencia claramente descendente en su índice de margen de beneficio, que empezó en un 25.81% en 2018 y cayó progresivamente hasta un 16.31% en 2020. La disminución continuó en 2021, ubicándose en un 14.05%, y posteriormente experimentó una caída significativa hasta un 3.19% en 2022, sugiriendo una marcada reducción en la rentabilidad o una mayor presión competitiva en este segmento en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Litio
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
EBITDA ajustado | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Resumen de tendencias del EBITDA ajustado
- El EBITDA ajustado muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con un incremento significativo hacia el final del período, alcanzando los 3,102,662 miles de dólares en 2022 desde los 530,773 miles en 2018. Aunque en 2020 se observa una disminución respecto a 2019, la recuperación rápida en 2021 y el fuerte crecimiento en 2022 reflejan una mejora sustancial en la rentabilidad operativa ajustada a lo largo del tiempo.
- Resumen de las ventas netas
- Las ventas netas evidencian un crecimiento sostenido, con un incremento constante en los valores anuales. Desde aproximadamente 1,23 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar cerca de 5,01 millones en 2022, casi cuadruplicando el valor del inicio del período. La tendencia muestra una recuperación tras una caída en 2020 y un crecimiento acelerado en los últimos años, indicando expansión en la demanda o en la capacidad de ventas.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta fluctuaciones, pero en general muestra una tendencia de crecimiento hacia niveles elevados en 2022. Inicialmente, se ubica en 43.22% en 2018, disminuye a 34.34% en 2020, y posteriormente recupera valores por encima del 35%, cerrando en 61.94% en 2022. Este incremento en el margen de beneficio en 2022 puede reflejar mejoras en la eficiencia, reducción de costos o mayor rentabilidad en segmentos específicos del negocio.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Bromo
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
EBITDA ajustado | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
- Ventas netas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período analizado, pasando de 917,880 miles de dólares en 2018 a 1,411,682 miles de dólares en 2022. Este incremento refleja una expansión sostenida en la capacidad de generación de ingresos, con un crecimiento notable especialmente en 2022, donde la cifra alcanza un aumento del aproximadamente 53.7% respecto a 2018. La tendencia indica una estrategia de aumento de ventas o expansión de mercado constante durante estos años.
- EBITDA ajustado
- El EBITDA ajustado muestra una tendencia de crecimiento significativa, incrementándose de 288,116 miles de dólares en 2018 a 456,916 miles en 2022. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad operacional, que supera el crecimiento de las ventas netas en porcentaje, lo cual puede indicar mejor control de costos o mayor eficiencia operativa. La variación positiva en este indicador refleja una mayor generación de beneficios antes de gastos financieros, impuestos y depreciaciones, fortaleciendo la posición de margen operativo.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio se mantiene en niveles relativamente estables, fluctuando entre 31.39% en 2018 y 32.71% en 2019, alcanzando en 2020 el 33.54%, posteriormente ajustándose a 31.97% en 2021 y ligeramente aumentando a 32.37% en 2022. La estabilidad en el margen del segmento reportable indica que, a pesar del crecimiento en ventas y EBITDA, la proporción de beneficio operacional respecto a las ventas se ha conservado en rangos similares. Esto puede señalar una gestión eficiente en el control de costos y gastos relativos a las ventas, manteniendo una rentabilidad segmentada relativamente constante en porcentajes.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Catalizadores
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
EBITDA ajustado | |||||
Ventas netas | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
Primero, se observa una tendencia decreciente en el EBITDA ajustado a lo largo de los años analizados, comenzando en 284,307 miles de dólares en 2018 y disminuyendo significativamente hasta 28,732 miles en 2022. Esta reducción refleja una caída en la rentabilidad operacional antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, lo que puede indicar una disminución en la eficiencia operativa o en los márgenes de ganancia.
Por otro lado, las ventas netas muestran una tendencia de disminución entre 2018 y 2021, pasando de 1,101,554 miles de dólares en 2018 a 761,235 miles en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa un repunte a alrededor de 899,572 miles de dólares, lo que podría señalar una recuperación en la demanda o cambios en la estrategia comercial que afectaron positivamente las ventas en ese año.
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia consistente de descenso desde aproximadamente 25.81% en 2018 hasta un mínimo de 3.19% en 2022. Este patrón indica una erosión significativa en la rentabilidad relativa del segmento, sugiriendo que los costos o gastos están creciendo en proporción mayor a las ventas, o que los márgenes de ganancia se están comprimiendo debido a condiciones de mercado adversas o a cambios en la estructura de costos.
En conjunto, estos patrones reflejan una reducción progresiva en la rentabilidad y en el desempeño financiero general, a pesar de una recuperación en las ventas en 2022. La caída en el EBITDA ajustado y en los márgenes de beneficio destaca la necesidad de analizar las variables internas y externas que puedan estar afectando la eficiencia y rentabilidad de la operación.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Litio | |||||
Bromo | |||||
Catalizadores |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable para Litio
- El índice de rendimiento de los activos en el segmento de litio mostró una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020, cayendo de un 11.53% en 2018 a un 5.51% en 2020. Posteriormente, en 2021, experimentó un ligero incremento hasta un 6.25%. Sin embargo, en 2022, se observa una recuperación significativa, alcanzando un 28.74%, lo que indica una mejora notable en la eficiencia o rentabilidad del segmento en ese año.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable para Bromo
- El segmento de bromo mantuvo un elevado rendimiento de activos a lo largo del período, con valores que oscilan entre un 38.25% en 2018 y un 42.6% en 2022. La tendencia general es de crecimiento progresivo, destacando una mejora constante en la eficiencia del uso de los activos del segmento, alcanzando niveles superiores en 2022 en comparación con los años anteriores.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable para Catalizadores
- El segmento de catalizadores presentó una tendencia de deterioro significativo en su rendimiento de activos. En 2018 se ubicó en un 25.05%, pero esta cifra disminuyó constantemente en los años siguientes, llegando a un 12.21% en 2020. La caída continuó en 2021 hasta un 9.3%, y en 2022 la eficiencia se redujo aún más, alcanzando solo un 2.37%. Esto sugiere una disminución sustancial en la rentabilidad o uso eficiente de los activos en este segmento durante el período analizado.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Litio
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
EBITDA ajustado | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- EBITDA ajustado
- Se observa una caída en el EBITDA ajustado entre 2018 y 2020, pasando de 530,773 mil dólares en 2018 a 393,093 mil dólares en 2020, lo que refleja una disminución en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2021 se registra una recuperación significativa, alcanzando 479,538 mil dólares. La tendencia en 2022 muestra un incremento notable, con un valor de 3,102,662 mil dólares, que representa un aumento sustancial en comparación con los años anteriores. Este pico en 2022 indica una mejora extraordinaria en el desempeño operativo de la empresa en ese período.
- Activos identificables
- Los activos identificables presentan una tendencia constante de crecimiento a lo largo de los años. Desde 4,605,070 mil dólares en 2018, se incrementan progresivamente hasta alcanzar 10,795,997 mil dólares en 2022. Este incremento sostenido refleja una expansión en la inversión de la empresa en sus activos, lo cual puede estar asociado a adquisiciones, inversiones en infraestructura o desarrollo de nuevas capacidades productivas.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos muestra una tendencia decreciente en los primeros años, comenzando en 11.53% en 2018 y bajando a 5.51% en 2020, lo que indica una reducción en la eficiencia en la generación de rentabilidad con respecto a los activos en ese período. En 2021, hay una ligera recuperación a 6.25%, pero la tendencia vuelve a mejorar notablemente en 2022, alcanzando 28.74%. Este último valor sugiere una recuperación significativa en la eficiencia operacional y la utilización de los activos para generar ingresos o beneficios, posiblemente vinculado al incremento sustancial en el EBITDA en ese año.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Bromo
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
EBITDA ajustado | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- EBITDA ajustado
- Se observa una tendencia creciente en el EBITDA ajustado a lo largo del período analizado. En 2018, el valor fue de 288,116 miles de dólares, incrementándose de manera consistente en los años siguientes. En 2019, se registró un aumento a 328,457 miles de dólares, seguido de una ligera estabilización en 2020 con 323,605 miles. En 2021, el EBITDA ajustado creció nuevamente a 360,682 miles, y en 2022 experimentó un incremento más significativo hasta alcanzar los 456,916 miles de dólares. Esto refleja una mejora sostenida en la rentabilidad operacional de la compañía durante estos años.
- Activos identificables
- Los activos identificables muestran una tendencia de crecimiento constante en el periodo analizado. En 2018, los activos alcanzaron los 753,157 miles de dólares, aumentando paulatinamente hasta 799,456 miles en 2019. La tendencia continúa en 2020 con 867,648 miles, y en 2021 alcanzan 939,808 miles. Para 2022, los activos identificables suben a 1,072,535 miles de dólares, evidenciando una expansión en el balance de la empresa, lo cual puede interpretarse como una inversión en infraestructura, equipo o desarrollos de nuevos activos.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable muestra cierta variabilidad durante los años considerados, pero en general, presenta una tendencia de recuperación y crecimiento en 2022. En 2018, el índice fue de 38.25%, aumentando a 41.09% en 2019. Posteriormente, en 2020, se observa una disminución a 37.3%, posiblemente reflejando una menor eficiencia en ese año. Sin embargo, en 2021, el índice aumenta ligeramente a 38.38%, y en 2022 se registra un incremento notable hasta 42.6%, señalando una mejora en la eficiencia del uso de los activos del segmento reportable en el último año analizado. En conjunto, estos datos sugieren una tendencia positiva en la rentabilidad relativa de los activos en los últimos ejercicios.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Catalizadores
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
EBITDA ajustado | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × EBITDA ajustado ÷ Activos identificables
= 100 × ÷ =
- Resumen de las tendencias financieras
-
El análisis de los datos muestra una tendencia decreciente en el EBITDA ajustado a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022. El valor experimentó una reducción significativa, alcanzando en 2022 aproximadamente el 10% del valor registrado en 2018. En particular, se observa una caída constante desde 2018 hasta 2021, siendo particularmente aguda entre 2020 y 2021, momento en el cual se produjo una disminución del EBITDA ajustado en más del 18%. La cifra de 2022 muestra una leve recuperación, aunque aún sustancialmente inferior a los niveles iniciales.
Por otro lado, los activos identificables han mostrado una tendencia de aumento a lo largo del período considerado. Después de un pico en 2019, los activos disminuyeron en 2020, pero posteriormente volvieron a incrementar en 2021 y continuaron en ese camino en 2022. La evolución sugiere una estrategia de reposicionamiento o inversión, con una recuperación de los activos tras la caída observada en 2020.
El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable refleja una disminución sostenida en la eficiencia del uso de los activos para generar EBITDA ajustado. Desde un valor cercano al 25% en 2018, el índice bajó a aproximadamente 2.37% en 2022. La caída más pronunciada ocurrió después de 2019, reduciéndose de manera significativa en 2020 y 2021. La tendencia indica que, aunque los activos han aumentado en valor, la rentabilidad relativa generada por dichos activos ha disminuido notablemente, alcanzando niveles mucho más bajos en el último año del período analizado.
En resumen, se observa una reducción sustancial en la rentabilidad del segmento en términos de EBITDA ajustado, acompañada de una recuperación en los activos identificables en los años posteriores a 2020. No obstante, la eficiencia en el uso de los activos ha caído drásticamente, reflejando posibles desafíos en la generación de beneficios en relación con la inversión en activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Litio | |||||
Bromo | |||||
Catalizadores |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Índice de rotación de activos del segmento reportable de litio
- El índice de rotación de activos del litio muestra una tendencia a la baja desde 2018 hasta 2020, alcanzando un valor mínimo de 0.16 en 2020. Posteriormente, en 2021, se observa un ligero incremento a 0.18, y en 2022 se presenta un incremento significativo hasta 0.46. Este patrón sugiere una recuperación en la eficiencia en el uso de los activos del segmento de litio en el último año, tras una disminución sostenida en los años previos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable de bromo
- Este índice permaneció relativamente estable entre 2018 y 2019, con valores cercanos a 1.22 y 1.26 respectivamente. En 2020, se evidencia una ligera caída a 1.11, seguida de una recuperación en 2021 a 1.2 y un incremento moderado en 2022 a 1.32. La tendencia general indica una estabilidad relativa en la utilización de activos del segmento de bromo, con un ligero aumento en el último período, lo que podría reflejar mejoras en la eficiencia operativa o en la gestión de activos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable de catalizadores
- El índice de rotación de activos en el segmento de catalizadores presenta una tendencia a la baja desde 2018, con un valor de 0.97, hasta 2020, donde alcanza su punto más bajo en 0.75. Luego, en 2021, continúa con una reducción a 0.66, pero en 2022 se observa una ligera recuperación hasta 0.74. Este comportamiento indica una disminución en la eficiencia en el uso de activos del segmento, especialmente en 2020 y 2021, aunque en 2022 se nota un leve incremento, sugiriendo posibles mejoras en las operaciones o gestión en el último año.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Litio
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ventas netas | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Entre 2018 y 2020, se observa una caída en los ingresos, con un descenso notable en 2020, lo que puede estar relacionado con condiciones del mercado o factores internos específicos de la empresa. Sin embargo, en 2021, las ventas se recuperan sustancialmente, superando los niveles anteriores, y en 2022 experimentan un incremento significativo, alcanzando un valor que quadrupla el de 2018. Este patrón indica una recuperación fuerte y un crecimiento acelerado en el último año analizado.
- Activos identificables
- Los activos identificables evidencian una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período. Desde 2018, dichos activos aumentan de manera constante, con incrementos marcados en 2020 y 2021, culminando en 2022 con un incremento sustancial. Este incremento puede reflejar inversiones en activos productivos, adquisición de activos intangibles o crecimiento en la capacidad operativa de la compañía. El incremento en activos en 2022 coincide con el aumento en ventas, sugiriendo una expansión de la base productiva o de la infraestructura.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presenta una tendencia decreciente de 2018 a 2020, indicando una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas durante esos años. En 2020, el ratio alcanza su nivel más bajo, lo que puede estar asociado con periodos de baja demanda o inversión en activos que aún no se traducen en mayor productividad. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación ligera, y en 2022 se registra un incremento significativo, alcanzando un valor notablemente superior al de años anteriores. Esto sugiere que, en ese año, la empresa logró una mayor eficiencia en el uso de sus activos para generar ventas, posiblemente debido a mejoras en procesos, optimización de recursos o cambios en la estrategia operativa.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Bromo
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ventas netas | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos identificables
= ÷ =
El análisis de las ventas netas revela una tendencia general de crecimiento a lo largo del período considerado. Después de un incremento sustancial del 9,3% de 2018 a 2019, las ventas experimentaron una disminución del 3,7% en 2020 en comparación con 2019. Sin embargo, en 2021, las ventas totales aumentaron notablemente en un 17,2%, y en 2022 alcanzaron un nuevo máximo, incrementándose en un 24,9% respecto al año anterior.
Respecto a los activos identificables, se observa una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los cinco años, con aumentos anuales sostenidos que indican una ampliación del nivel de activos en línea con el incremento en las ventas y posiblemente una expansión en las operaciones o inversiones en infraestructura y activos de la empresa.
El índice de rotación de activos del segmento reportable presenta cierta fluctuación en los primeros años, pero muestra una tendencia de recuperación y fortalecimiento en los últimos períodos. En 2018, el índice fue de 1.22 y en 2019 subió a 1.26, indicando una ligera mejora en la eficiencia en el uso de los activos. En 2020, el índice bajó a 1.11, lo que podría reflejar una menor eficiencia o una inversión en activos que aún no generaban un retorno proporcional. Sin embargo, en 2021, el índice volvió a subir a 1.20, y en 2022 alcanzó 1.32, superando los niveles iniciales y sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización de los activos o una optimización en las operaciones aprovechando la mayor escala de los activos.
En resumen, los datos reflejan una tendencia positiva en las ventas netas y en la eficiencia en el uso de activos en los últimos años, especialmente en 2022, cuando ambas métricas alcanzan niveles elevados. La expansión de los activos corroborada por las ventas crecientes indica una estrategia de inversión y crecimiento sostenido, mientras que la mejora en el índice de rotación de activos en 2022 señala una utilización más efectiva de los recursos disponibles.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Catalizadores
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Ventas netas | |||||
Activos identificables | |||||
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | |||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos identificables
= ÷ =
- Ventas netas
- Se observa una tendencia general de disminución en las ventas netas desde 2018 hasta 2021, alcanzando un valor mínimo en 2021, con 761,235 miles de dólares. En 2022, las ventas muestran una recuperación, incrementándose a 899,572 miles de dólares, superando los niveles de 2018 y 2019, pero sin alcanzar completamente el valor de 2020.
- Activos identificables
- Los activos identificables presentan un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2018, los activos totalizaban aproximadamente 1,134,975 miles de dólares, aumentando en 2019 y alcanzando un pico en 2022, con un valor de 1,214,482 miles de dólares. Este patrón indica una expansión en la base de activos de la empresa durante los últimos años.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2021, pasando de 0.97 a 0.66, lo que indica una disminución en la eficiencia del uso de los activos para generar ventas. En 2022, el índice se recupera ligeramente a 0.74, sugiriendo una mejora en la utilización de los activos, aunque sigue siendo menor en comparación con los niveles de 2018 y 2019.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Litio | |||||
Bromo | |||||
Catalizadores |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Tendencias generales en los ratios de gastos de capital respecto a la depreciación
-
El ratio financiero para los gastos de capital del segmento de litio muestra una tendencia a la baja durante el período analizado, iniciando en 5.26 en 2018 y disminuyendo a 5.34 en 2022. Aunque presenta leves variaciones año tras año, en general se evidencia una disminución del gasto de capital en relación a la depreciación, lo que puede indicar una reducción en inversiones o en la intensidad del gasto en capital en dicho segmento.
Por su parte, el segmento de bromo experimenta una fluctuación notable en su ratio financiero. Se observa un descenso de 1.91 en 2018 a 1.14 en 2020, llegando a un mínimo, seguido de un incremento significativo hasta 2.84 en 2022. Este patrón sugiere una disminución inicial en la inversión relativa a la depreciación y posteriormente una recuperación, posiblemente asociada a cambios en la estrategia de inversión o a la necesidad de incrementar gastos de capital para sostener operaciones o expandirse en el segmento.
En el caso del segmento de catalizadores, el ratio presenta una tendencia estable con leves variaciones, partiendo de 1.06 en 2018 y alcanzando 1.29 en 2022. La relación se mantiene relativamente constante, con un ligero aumento en los últimos años, indicando una posible estabilidad o incremento moderado en la inversión en capital en comparación con la depreciación, lo cual puede reflejar una estrategia de mantenimiento o crecimiento controlado dentro de este segmento.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Litio
Albemarle Corp.; Litio; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Gastos de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Se observa una tendencia al alza en los gastos de capital, que incrementaron de manera constante durante el período analizado. En 2018, el valor fue de 500,85 millones de dólares, aumentando a 665,59 millones en 2019, y continuando su crecimiento en los años siguientes, alcanzando 720,56 millones en 2020, 813,13 millones en 2021 y finalmente 1.010,66 millones en 2022. Este incremento sostenido indica una estrategia de inversión en activos fijos o proyectos de expansión, reflejando una política de inversión activa a lo largo de los años.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización muestran una tendencia creciente durante el período, ampliándose de 95,19 millones de dólares en 2018 a 189,35 millones en 2022. La tasa de crecimiento es significativa y sostenida, lo que puede estar relacionado con una acumulación de activos depreciables o amortizables adquiridos en años anteriores, además de posibles adquisiciones u otras inversiones que incrementen la base depreciable.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio financiero, que mide la relación entre los gastos de capital del segmento reportable y la depreciación, presenta fluctuaciones pero en general una tendencia a la disminución. En 2018, el valor fue de 5.26, alcanzando un pico en 2019 con 6.69, y descendiendo posteriormente a 6.38 en 2020, 5.86 en 2021 y 5.34 en 2022. La reducción en este ratio en el último año indica que, en relación con la depreciación, el gasto de inversión en activos del segmento reportable ha sido menor respecto a años anteriores. Esto puede sugerir una estabilización en las inversiones o un cambio en la estrategia de inversión.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Bromo
Albemarle Corp.; Bromo; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Gastos de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Gastos de capital
- Los gastos de capital presentan una tendencia general al alza en los últimos cinco años, con un incremento notable en 2022 respecto a años anteriores. Esto sugiere una intensificación en la inversión en activos fijos o proyectos de expansión, especialmente en 2022, donde se observa un aumento significativo en comparación con 2021.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización muestran un crecimiento constante a lo largo del período, ligeramente acelerado en 2022. Este patrón indica una acumulación progresiva de activos depreciables, probablemente resultado de las inversiones realizadas en años anteriores, y refleja en línea con el incremento en los gastos de capital.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio de gastos de capital respecto a la depreciación fluctúa a lo largo del período, alcanzando su valor más bajo en 2020 (1.14) y su máximo en 2022 (2.84). Esto evidencia que en 2022 la empresa realizó un nivel de inversión en capital significativamente superior a la depreciación, indicando un fuerte enfoque en expansión o actualización de activos. La caída en el ratio en 2020 podría estar relacionada con una desaceleración en la inversión o una estrategia diferente que priorizaba la depreciación sobre nuevos gastos de capital.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Catalizadores
Albemarle Corp.; Catalizadores; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Gastos de capital | |||||
Depreciación y amortización | |||||
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | |||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =
- Tendencias en Gastos de Capital
- Los gastos de capital han mostrado una tendencia general al alza en el período analizado. En 2018, los gastos alcanzaron aproximadamente 52,019 mil dólares, incrementándose en 2019 a unos 57,939 mil dólares, evidenciando una inversión significativa en activos fijos o proyectos de expansión. Sin embargo, en 2020, los gastos disminuyeron a 44,448 mil dólares, probablemente reflejando una reducción en las inversiones o ajustándose a condiciones de mercado o estratégicas específicas. Posteriormente, en 2021, los gastos volvieron a aumentar a aproximadamente 49,312 mil dólares, y en 2022 se experimentó un incremento importante hasta 66,319 mil dólares. En conjunto, la tendencia indica una recuperación y crecimiento en la inversión de capital en los últimos años, con un pico en 2022, que sugiere un enfoque en expansión o renovación de activos.
- Tendencias en Depreciación y Amortización
- La depreciación y amortización han presentado una estabilidad relativa en términos absolutos, con valores que oscilan alrededor de 49,131 mil dólares en 2018, y creciendo ligeramente a 51,588 mil dólares en 2021. En 2019, los valores se mantienen similares, y en 2022, se mantienen prácticamente en el mismo nivel, en 51,417 mil dólares. Esto puede indicar que la base de activos depreciables y amortizables permanece relativamente constante o que los cambios en la inversión en activos fijos se compensan con su antigüedad y tasa de depreciación. La estabilidad en estos gastos implica una gestión controlada del desgaste de los activos.
- Relación entre gastos de capital del segmento reportable y depreciación
- La relación de gastos de capital del segmento reportable respecto a la depreciación ha presentado fluctuaciones a lo largo del período. En 2018, esta relación fue de 1.06, ligeramente superior a 1, indicando que los gastos de capital fueron apenas por encima de la depreciación, sugiriendo cierto nivel de inversión en renovación o expansión de activos existentes. En 2019, la relación aumentó a 1.16, señalando un incremento en las inversiones en comparación con la depreciación, posiblemente para expandir capacidad o renovar infraestructura. En 2020, la relación cayó a 0.89, por debajo de 1, lo que puede reflejar una reducción en la inversión de capital, quizás por ajustes estratégicos o condiciones económicas adversas. Posteriormente, en 2021, la relación se ajustó a 0.96, acercándose a la paridad, y en 2022, subió a 1.29, indicando un aumento notable en los gastos de capital respecto a la depreciación, posiblemente marcado por un plan de inversión agresivo o expansión de operaciones.
Ventas netas
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Litio | |||||
Bromo | |||||
Catalizadores | |||||
Todos los demás | |||||
Corporativo | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes en los diferentes segmentos de la empresa a lo largo de los años.
- Ventas netas totales:
- Se observa un aumento general en las ventas netas totales desde 2018 hasta 2022, alcanzando un pico significativo en 2022 con 7,32 millones de dólares, en comparación con los aproximadamente 3,38 millones en 2018. Esto indica un crecimiento sustancial en la facturación de la compañía en ese período. Sin embargo, entre 2019 y 2021, se identifica una ligera disminución en 2020, que podría estar relacionada con factores económicos o de mercado específicos, pero la tendencia general es de crecimiento en los años posteriores.
- Desempeño de segmentos específicos:
-
El segmento de Litio muestra una tendencia marcada de crecimiento sostenido en sus ventas netas, comenzando en aproximadamente 1,23 millones en 2018 y creciendo constantemente hasta 2022, alcanzando los 5 millones de dólares. La tendencia refleja una expansión en la demanda o en la capacidad de producción del segmento de litio, siendo este uno de los principales motores del crecimiento global.
El segmento de Bromo también evidencia un incremento continuo en sus ventas, iniciando en cerca de 917 millones en 2018 y ascendiendo a aproximadamente 1,41 millones en 2022. La tendencia ascendente indica un desempeño favorable en este rubro, contribuyendo de manera significativa al crecimiento total de la compañía.
- Segmento de Catalizadores:
- Este segmento presenta una tendencia de disminución en sus ventas netas desde 2018, con valores que caen de 1,10 millones a aproximadamente 761 mil en 2021. Aunque en 2022 muestra una recuperación con ventas de 899 mil, no logran alcanzar los niveles de 2018. La caída sostenida en los últimos años puede indicar desafíos en la demanda, competencia o cambios en las condiciones del mercado.
- Otros segmentos y categoría corporativa:
- Las ventas netas en "Todos los demás" muestran un aumento en 2019, un crecimiento notable en 2020, seguido por una caída en 2021 y, en algunos casos, datos no disponibles, lo que dificulta un análisis completo para 2022. La categoría corporativa presenta datos limitados y parece estar ausente en los años posteriores, lo cual podría indicar una reestructuración o cambios en la clasificación de segmentos.
- Observaciones adicionales:
-
La suma de las ventas de los segmentos principales (litio, bromo y catalizadores) refleja una tendencia de crecimiento en los últimos años, con un impulso notable en 2022, que duplica aproximadamente los valores de años anteriores. Este aumento puede estar asociado a factores de mercado favorables, expansión de capacidades o nuevas oportunidades de negocio.
En conjunto, la compañía ha mostrado un crecimiento sostenido en sus ingresos, especialmente en segmentos clave como litio y bromo, aunque algunos segmentos evidencian desafíos, en particular el de catalizadores. La tendencia general sugiere una estrategia efectiva de expansión y diversificación en áreas específicas, con un impacto significativo en la escalabilidad del negocio en el período analizado.
EBITDA ajustado
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Litio | |||||
Bromo | |||||
Catalizadores | |||||
Todos los demás | |||||
Corporativo | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Descripción general de las tendencias en EBITDA ajustado
- Se observa que el EBITDA ajustado total experimentó una disminución significativa en 2020 en comparación con 2019, pasando de aproximadamente 1,036 millones de dólares a 818 millones, lo que indica una caída en el desempeño operativo global. Sin embargo, en 2021 hubo una recuperación, alcanzando casi 871 millones, y en 2022 se presentó un aumento notable, alcanzando aproximadamente 3,48 mil millones. Este crecimiento en 2022 corresponde en gran medida a un incremento sustancial en el EBITDA ajustado del segmento de litio, que pasa de cerca de 479 millones en 2021 a más de 3,1 mil millones en 2022, representando una expansión significativa y probablemente reflejando un mercado del litio en crecimiento o una mayor eficiencia en ese segmento.
- Segmento de litio
- El comportamiento del litio indica una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años, con un incremento exponencial en 2022, mostrando un aumento de más de seis veces respecto a 2021. Desde 2018 hasta 2021, los valores permanecieron relativamente estables o con leves fluctuaciones, pero en 2022 se evidencia un repunte extraordinario, posiblemente asociado a una mayor demanda en la industria de baterías o a un incremento en los precios del litio.
- Segmento de bromo
- El segmento de bromo mostró una tendencia de crecimiento continua en EBITDA ajustado a lo largo de los años, desde aproximadamente 288 millones en 2018 hasta cerca de 457 millones en 2022. La tasa de crecimiento es relativamente constante, reflejando una demanda estable y una potencial optimización operativa en dicho segmento.
- Segmento de catalizadores
- El segmento de catalizadores experimentó una disminución notable en EBITDA ajustado en 2020, reduciéndose a aproximadamente 130 millones desde valores cercanos a 284 millones en 2018 y 2019. La caída continúa en 2021, llegando a 106 millones, y en 2022 el segmento prácticamente muestra una desaparición de su contribución, con un valor de solo 28 millones. Este patrón indica una disminución acelerada en la rentabilidad o una posible desinversión en este segmento.
- Otros segmentos y corporativo
- Los "todos los demás" segmentos mostraron un incremento en 2020, alcanzando cerca de 84 millones, pero en 2021 disminuyen a aproximadamente 30 millones. La línea de corporativo refleja valores negativos a lo largo de todos los años, con cifras cercanas a -110 millones y -136 millones, indicando gastos o gastos corporativos significativos que afectan la rentabilidad del conjunto. La continuidad de estos valores negativos afecta el EBITDA total y su potencial recuperación en estos rubros no parece mostrarse en los datos actuales.
- Resumen general
- En conclusión, el análisis revela un patrón de recuperación y crecimiento acelerado en el EBITDA ajustado total en 2022, impulsado principalmente por el crecimiento en el segmento de litio, mientras que los segmentos de catalizadores presentan una tendencia decreciente y en etapa de decrecimiento o desinversión. La estabilidad en el segmento de bromo contrasta con las caídas del resto, y los gastos corporativos negativos perpetuos continúan representando un reto para la rentabilidad global de la compañía. La tendencia general sugiere una reestructuración o redistribución de recursos hacia segmentos con mayor potencial de crecimiento, en particular el litio.
Activos identificables
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Litio | |||||
Bromo | |||||
Catalizadores | |||||
Todos los demás | |||||
Corporativo | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Observación general de los activos identificables:
- Desde 2018 hasta 2022, se evidencia una tendencia de crecimiento sostenido en el valor total de activos identificables, pasando de aproximadamente 7,58 mil millones a más de 15,45 mil millones de dólares estadounidenses. Este incremento representa aproximadamente un aumento del 103% en dicho período, indicando una expansión significativa en los activos de la compañía.
- Por categorías específicas de activos:
-
- Litio
- El activo relacionado con el litio muestra un crecimiento constante y acelerado: desde 4,6 mil millones en 2018, alcanzando casi 10.8 mil millones en 2022. La tasa de crecimiento es especialmente notable en 2022, evidenciando un impulso fuerte en este segmento específico.
- Bromo
- Los activos asociados al bromo han registrado un crecimiento moderado y estable, con un aumento acumulado desde 753 millones en 2018 a aproximadamente 1.07 mil millones en 2022. La progresión es gradual, sin picos abruptos.
- Catalizadores
- Los activos relacionados con catalizadores muestran cierta estabilidad, con fluctuaciones menores y un incremento ligero de aproximadamente un 7% en el período, pasando de 1.13 mil millones en 2018 a 1.21 mil millones en 2022.
- Todos los demás activos identificables
- Los datos disponibles en 2018 y 2019 muestran un aumento, pero en años posteriores no hay información suficiente para determinar una tendencia concreta, ya que los valores están ausentes en 2021 y 2022.
- Activo corporativo
- El segmento corporativo muestra un crecimiento sustancial, duplicando su valor en el período. En 2018 el activo era aproximadamente 960 millones, para 2022 supera los 2.37 mil millones, reflejando una estrategia de expansión o fortalecimiento de los activos corporativos.
- Resumen de la tendencia general
- El análisis revela que la empresa ha experimentado un crecimiento broad-based en sus activos identificables a lo largo de los años, con énfasis notable en los activos de litio y en el activo corporativo. Los segmentos de bromo y catalizadores muestran estabilidad, contribuyendo a la solidez del conjunto. La expansión en el valor total de activos indica una estrategia de incremento de recursos y capacidades, particularmente en áreas relacionadas con recursos estratégicos como el litio.
Depreciación y amortización
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Litio | |||||
Bromo | |||||
Catalizadores | |||||
Todos los demás | |||||
Corporativo | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Patrón general en depreciación y amortización
- El total de depreciación y amortización ha mostrado una tendencia constante y ascendente en el período analizado, pasando de 200,698 mil dólares en 2018 a 300,841 mil dólares en 2022. Este incremento refleja un crecimiento sostenido en la depreciación y amortización de los activos, sugiriendo posibles inversiones en nuevos activos o una mayor utilización de los existentes.
- Tendencias por categorías específicas
-
El litio fue el componente que más contribuyó al incremento total, incrementando significativamente de 95,193 mil dólares en 2018 a 189,347 mil dólares en 2022. La depreciación del litio mostró un crecimiento acelerado especialmente entre 2021 y 2022, lo cual puede indicar adquisiciones de activos relacionados con la explotación o producción de litio.
El bromo también registró un crecimiento moderado y constante en sus cargos de depreciación y amortización, de 41,607 mil dólares en 2018 a 54,096 mil dólares en 2022, reflejando posiblemente una estabilidad en sus operaciones o inversiones en activos relacionados.
La categoría de catalizadores se mantuvo relativamente estable en torno a 49,000 a 51,588 mil dólares, con ligeras variaciones que no indican cambios significativos en su volumen de activos depreciados o amortizados.
Para todos los demás conceptos, la depreciación y amortización total fluctuó pero con una tendencia descendente en su valor absoluto y proporción, llegando a 1,870 mil dólares en 2021 y mostrando un valor de 5,981 mil dólares en 2022, lo cual puede indicar una disminución en la base de activos en diversas categorías o una reducción en las inversiones en activos amortizables.
Por último, la categoría corporativa presentó un incremento desde 6,694 mil dólares en 2018 a un pico de 10,589 mil dólares en 2021, seguido de una disminución a 5,981 mil dólares en 2022, sugiriendo cambios en la política de depreciación o en la composición del patrimonio activo de la compañía.
- Resumen de tendencias y conclusiones
- En conjunto, los datos reflejan un aumento general en los cargos de depreciación y amortización, impulsado principalmente por el litio, lo que podría estar vinculado a mayores inversiones en activos relacionados con dicho segmento. No obstante, la estabilidad en otros conceptos, junto con la reducción en algunos segmentos en 2022, puede indicar una estrategia de renovación o desinversión en ciertos activos. La variación en los componentes específicos también sugiere una reorganización o revaloración del portafolio de activos, con énfasis en la expansión o mantenimiento de activos clave como el litio y el bromo.
Gastos de capital
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | |
---|---|---|---|---|---|
Litio | |||||
Bromo | |||||
Catalizadores | |||||
Todos los demás | |||||
Corporativo | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Patrón de gastos de capital por categoría
-
Se observa un incremento sostenido en los gastos de capital en todas las categorías analizadas a lo largo del período de 2018 a 2022. La categoría de litio presenta un aumento significativo, comenzando en aproximadamente 500.849 miles de dólares en 2018 y alcanzando 1.010.661 miles en 2022, lo que refleja una estrategia de inversión enfocada en este recurso, particularmente en el último año. La inversión en bromo también muestra un patrón de crecimiento, con un aumento marcado hacia 2022, cuando casi se duplica respecto a 2021, alcanzando 153.407 miles.
Para catalizadores, aunque los gastos de capital son relativamente estables en comparación con litio y bromo, también muestran una tendencia al alza en 2022, con un incremento respecto a años anteriores. La categoría de “todos los demás” tiene valores menores y más variables, con una reducción en 2021 y 2022, aunque los datos de 2022 están incompletos.
El gasto corporativo, tras una disminución en 2019 en comparación con 2018, muestra signos de recuperación y aumento en 2022, con un monto de 31.259 miles, casi el doble respecto a 2021. La tendencia total de gastos de capital refleja un incremento consolidado y sostenido, finalizando en 1.261.646 miles en 2022, lo que indica una estrategia de inversión agresiva y enfocada en la expansión y desarrollo de recursos clave.
- Distribución porcentual y evolución del gasto total
-
El gasto total de capital evidencia un crecimiento constante, destacando un incremento del 81% desde 2018 a 2022, evidenciado en la cifra de 699.991 miles en 2018 y llegando a 1.261.646 miles en 2022. Este aumento sustancial refleja una intensificación en las inversiones, probablemente bajo una estrategia de expansión de capacidades o adquisición de activos relacionados con los recursos estratégicos.
La distribución porcentual de cada categoría muestra que litio representa la proporción más significativa del gasto, incrementándose en peso relativo en los últimos años, de modo que en 2022 constituye la mayor parte del gasto de capital, consolidando su importancia en la estrategia de inversión de la empresa.