Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Albemarle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de tendencias en la estructura del pasivo y patrimonio
-
Entre 2018 y 2022, se observa un aumento sustancial en el porcentaje del pasivo total y del patrimonio neto representado por la cuenta "Cuentas a pagar", que pasa de un 6.89% en 2018 a un 13.28% en 2022, indicando un incremento en las obligaciones a pagar a corto y largo plazo relacionadas con proveedores u otras cuentas comerciales.
El porcentaje dedicado a obligaciones para beneficios de empleados, nómina e impuestos relacionados se mantiene relativamente estable en torno al 0.83% - 1.03%, reflejando una gestión estable en estos compromisos.
Se registra un incremento en el componente de pasivos relacionados con resoluciones legales anteriores, que alcanza un 3.03% en 2021, aunque este dato solo aparece en ese año, sugiriendo posibles litigios pendientes o pasivos contingentes asociados.
El pasivo por la obligación de contraprestación por adquisición del Proyecto Wodgina muestra una tendencia decreciente desde un 2.64% en 2019 a un 0.12% en 2022, sugiriendo una liquidación progresiva o revaluación de dicha obligación.
Por otro lado, los "Otros" pasivos mantienen una participación estable con pequeñas variaciones, y su peso en el total se sitúa alrededor del 1.87% en 2022.
- Composición de pasivos y patrimonio en relación a la deuda y obligaciones
-
El componente de la "Porción actual de la deuda a largo plazo" presenta una tendencia muy variable, comenzando con un 4.05% en 2018, bajando a niveles insignificantes en 2022 (0.01%), lo que indica una posible amortización de deuda a largo plazo o su conversión en pasivos corrientes.
El "Pasivo corriente" se mantiene con un porcentaje cercano al 17-18%, reflejando una posición estable en obligaciones a corto plazo.
El porcentaje destinado a "Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente" tiene fluctuaciones significativas, alcanzando un máximo del 29.03% en 2019 y reduciéndose a un 20.8% en 2022, sugiriendo una gestión activa en el manejo del apalancamiento financiero.
Asimismo, los beneficios posteriores a la jubilación, prestaciones de pensión y obligaciones relacionadas con impuestos en el extranjero muestran una tendencia a la disminución en su participación relativa en la estructura pasiva, indicando posibles pagos o revaluaciones que reducen su peso relativo.
- Desarrollo en el patrimonio neto y participación de los accionistas
-
El patrimonio neto total de la empresa, expresado a través del "Capital desembolsado adicional", muestra fluctuaciones significativas, con un aumento notable en 2021 (26.61%), que puede reflejar nuevas emisiones o aportaciones de capital, seguido de una reducción en 2022 (19.03%).
Las "Utilidades retenidas" experimentan un incremento sustancial en 2022, alcanzando el 36.24%, lo cual sugiere que la compañía ha acumulado utilidades y probablemente ha decidido retener estas ganancias en lugar de distribuir dividendos, fortaleciendo su patrimonio.
El "Capital neto total" de la empresa se mantiene por encima del 51% en 2022, siendo este porcentaje un indicador importante del respaldo del patrimonio a la estructura financiera.
Las participaciones minoritarias disminuyen en porcentaje a lo largo del período, retrayéndose del 2.29% en 2018 al 1.35% en 2022, reflejando quizás una reducción en la participación relativa de los accionistas minoritarios o cambios en las participaciones de control.
- Notas adicionales y factores contingentes
-
Se observa una reducción en los "Pasivos ambientales", que pasan del 0.53% en 2018 a 0.2% en 2022, lo que puede indicar una gestión efectiva de responsabilidades ambientales o menores obligaciones futuras en este ámbito.
Los "Pasivos relacionados con posiciones fiscales inciertas" aumentan del 0.3% en 2018 al 0.54% en 2022, señalando posibles incertidumbres fiscales que la compañía podría estar enfrentando en algunos territorios.
En términos generales, la estructura patrimonial parece orientada a la reducción del apalancamiento y al fortalecimiento del patrimonio, especialmente en utilidades retenidas en 2022, además de una gestión activa en el manejo de sus pasivos a largo plazo.