Stock Analysis on Net

Albemarle Corp. (NYSE:ALB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Albemarle Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Federal
Estado
Extranjero
Gasto corriente por impuesto a la renta
Federal
Estado
Extranjero
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Gasto por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con impuestos a lo largo del período examinado.

Gasto corriente por impuesto a la renta
Se observa una disminución considerable en el gasto corriente por impuesto a la renta entre 2018 y 2020, pasando de 95.662 miles de dólares a 56.401 miles de dólares. Posteriormente, en 2021, se registra un aumento a 67.946 miles de dólares, seguido de un incremento sustancial en 2022, alcanzando los 297.249 miles de dólares. Esta última variación sugiere un cambio importante en la rentabilidad o en las políticas fiscales aplicables.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
El gasto por impuesto a la renta diferido presenta fluctuaciones significativas. Inicialmente, se observa una disminución desde 49.164 miles de dólares en 2018 a 14.394 miles de dólares en 2019. En 2020, se transforma en un beneficio de -1.976 miles de dólares, y se intensifica como un beneficio mayor en 2021 con -38.500 miles de dólares. Finalmente, en 2022, vuelve a ser un gasto de 93.339 miles de dólares, indicando posibles cambios en las valoraciones de activos y pasivos diferidos o en las tasas impositivas futuras esperadas.
Gasto por impuesto a las ganancias
El gasto total por impuesto a las ganancias sigue una trayectoria similar a la del gasto corriente por impuesto a la renta, con una disminución inicial entre 2018 y 2020, de 144.826 miles de dólares a 54.425 miles de dólares. Se observa un ligero repunte en 2021, llegando a 29.446 miles de dólares, pero un aumento considerable en 2022, alcanzando los 390.588 miles de dólares. Este comportamiento refleja la combinación de los gastos corrientes y diferidos, y sugiere una correlación con la evolución de la rentabilidad general.

En resumen, los datos indican una volatilidad considerable en los gastos por impuestos, con un aumento notable en 2022 en todas las categorías analizadas. La variación en el gasto por impuesto a la renta diferido sugiere ajustes en las expectativas fiscales a largo plazo o en la valoración de partidas temporales. El incremento general en 2022 podría estar asociado a un aumento en los ingresos imponibles o a cambios en las tasas impositivas.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Albemarle Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Impuestos estatales, netos de beneficios fiscales federales
Cambio en la provisión por valoración
Impacto de los ingresos en el extranjero, neto
Inclusión global de baja tributación de intangibles
Rentas intangibles derivadas del extranjero
Cambio en la tasa legal federal de EE. UU.
Impuesto de transición sobre las ganancias diferidas en el extranjero
Limitación del artículo 162(m)
Ingresos de la Subparte F
Compensación basada en acciones
Agotamiento
Retorno federal de EE. UU. a la provisión
Revalorización de beneficios fiscales/encajes no reconocidos
Otros artículos, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en los componentes de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal federal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todo el período.

Impuestos estatales, netos de beneficios fiscales federales
Inicialmente, este componente mostró un valor positivo modesto en 2018, seguido de un valor negativo en 2019. En 2020 se recuperó a un valor positivo pequeño, pero experimentó una disminución considerable en 2021, sin datos disponibles para 2022.
Cambio en la provisión por valoración
Este factor presentó incrementos modestos en 2018 y 2019, manteniéndose estable en 2020. En 2021, se observó un aumento sustancial, seguido de una disminución en 2022.
Impacto de los ingresos en el extranjero, neto
El impacto de los ingresos en el extranjero, neto, mostró una tendencia negativa creciente desde 2019 hasta 2021, con una disminución particularmente pronunciada en este último año. En 2022, este impacto se redujo significativamente, acercándose a valores cercanos a cero.
Inclusión global de baja tributación de intangibles
Este componente experimentó un crecimiento constante de 2018 a 2021, con un aumento notable en este último año. En 2022, el valor disminuyó considerablemente.
Rentas intangibles derivadas del extranjero
Los datos para este concepto solo están disponibles a partir de 2021, mostrando un valor negativo.
Impuesto de transición sobre las ganancias diferidas en el extranjero
Este factor tuvo un impacto negativo significativo en 2018, sin datos disponibles para los años siguientes.
Limitación del artículo 162(m)
Este componente fue inexistente en 2018 y 2019, mostrando un crecimiento gradual en 2020 y 2021, para luego disminuir en 2022.
Ingresos de la Subparte F
Los ingresos de la Subparte F se mantuvieron relativamente estables, con ligeras fluctuaciones a lo largo del período.
Compensación basada en acciones
Este factor mostró valores negativos modestos en 2018 y 2019, con una disminución significativa en 2021, y una ligera recuperación en 2022.
Agotamiento
El agotamiento presentó valores negativos que se incrementaron en magnitud de 2018 a 2021, con una ligera disminución en 2022.
Retorno federal de EE. UU. a la provisión
Este componente mostró valores negativos crecientes de 2019 a 2021, con una ligera disminución en 2022.
Revalorización de beneficios fiscales/encajes no reconocidos
Este factor experimentó fluctuaciones significativas, con valores negativos en 2019 y 2020, y valores positivos en 2021 y 2022.
Otros artículos, netos
Este componente mostró fluctuaciones menores a lo largo del período, con valores positivos y negativos.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó fluctuaciones considerables, alcanzando un máximo en 2021 y disminuyendo en 2022. Se observó una disminución general desde 2018 hasta 2020, seguida de un aumento significativo en 2021 y una posterior disminución en 2022.

En resumen, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta se vio afectada por una combinación de factores, incluyendo el impacto de los ingresos en el extranjero, los cambios en la provisión por valoración y la inclusión global de baja tributación de intangibles. La volatilidad observada sugiere una sensibilidad a las condiciones económicas y fiscales internacionales.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Albemarle Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Beneficios acumulados para empleados
Traspasos de pérdidas operativas
Pensiones
Remanentes de créditos fiscales
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Depreciación
Intangibles
Cobertura de la inversión neta de la filial extranjera
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en los beneficios acumulados para empleados, con un descenso inicial en 2019, seguido de un aumento en 2020, una disminución en 2021 y un nuevo incremento en 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2018.

Los traspasos de pérdidas operativas muestran una disminución general a lo largo del tiempo, comenzando en 1210377 y descendiendo a 1157841 en 2022. Sin embargo, se mantiene en un nivel considerablemente alto durante todo el período.

Las pensiones experimentaron un aumento constante hasta 2020, alcanzando un máximo de 78683, para luego disminuir drásticamente en 2021 y 2022, sugiriendo posibles cambios en las políticas de pensiones o en las obligaciones asociadas.

Los remanentes de créditos fiscales muestran una tendencia ascendente constante, pasando de 1270 en 2018 a 3750 en 2022, lo que indica una optimización en la gestión de los beneficios fiscales.

El concepto denominado "Otro" presenta una volatilidad considerable, con un aumento significativo en 2019, una disminución en 2020, un pico notable en 2021 y una reducción en 2022. Esta variabilidad sugiere la inclusión de elementos diversos y posiblemente no recurrentes.

Los activos brutos por impuestos diferidos muestran fluctuaciones, con un aumento en 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. La asignación por valoración, consistentemente negativa, presenta una disminución en su valor absoluto a lo largo del tiempo, aunque se mantiene como un componente significativo.

Los activos por impuestos diferidos muestran un crecimiento constante hasta 2021, seguido de una disminución en 2022. La depreciación registra un aumento constante en su valor absoluto negativo, lo que indica una mayor depreciación de los activos.

Los intangibles, también con valores negativos, muestran una ligera fluctuación sin una tendencia clara. La cobertura de la inversión neta de la filial extranjera presenta valores negativos decrecientes hasta 2020, con datos faltantes en años posteriores.

Otro concepto denominado "Otro" (diferente al anterior) muestra un aumento constante en su valor absoluto negativo, lo que sugiere un impacto creciente de este elemento. Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante en su valor absoluto negativo a lo largo del período.

Finalmente, los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran una tendencia general hacia valores negativos más altos, lo que indica un aumento en los pasivos netos por impuestos diferidos.

Beneficios acumulados para empleados
Fluctuación con tendencia general estable.
Traspasos de pérdidas operativas
Disminución general, pero en niveles altos.
Pensiones
Aumento hasta 2020, fuerte disminución posterior.
Remanentes de créditos fiscales
Tendencia ascendente constante.
Otro (1)
Alta volatilidad.
Activos brutos por impuestos diferidos
Fluctuación sin tendencia clara.
Asignación por valoración
Disminución en valor absoluto.
Activos por impuestos diferidos
Crecimiento hasta 2021, disminución en 2022.
Depreciación
Aumento constante en valor absoluto negativo.
Intangibles
Fluctuación ligera.
Cobertura de la inversión neta de la filial extranjera
Disminución hasta 2020, datos faltantes.
Otro (2)
Aumento constante en valor absoluto negativo.
Pasivos por impuestos diferidos
Aumento constante en valor absoluto negativo.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Tendencia hacia valores negativos más altos.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Albemarle Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Activos por impuestos diferidos no corrientes
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos no corrientes
Se observa una fluctuación en el valor de este activo. Tras una disminución de 2018 a 2019, se registra un incremento notable en 2020. Posteriormente, el valor disminuye ligeramente en 2021, pero experimenta un aumento sustancial en 2022, alcanzando el valor más alto del período analizado. Esta evolución sugiere posibles cambios en la planificación fiscal o en la valoración de los activos y pasivos temporales.
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
El pasivo por impuestos diferidos no corrientes presenta una trayectoria generalmente ascendente. Aunque se observa una ligera disminución de 2020 a 2021, el valor general aumenta consistentemente a lo largo del período, culminando en el valor más alto en 2022. Este incremento podría indicar una mayor generación de ingresos imponibles en el futuro, o cambios en las tasas impositivas que generan obligaciones diferidas.

La relación entre ambos conceptos muestra que el pasivo por impuestos diferidos no corrientes es significativamente mayor que el activo por impuestos diferidos no corrientes en todos los años. La diferencia entre ambos se mantiene relativamente estable hasta 2022, donde se amplía considerablemente, lo que podría indicar un aumento en las obligaciones fiscales futuras en relación con los beneficios fiscales diferidos.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los impuestos diferidos, con fluctuaciones en los activos y un crecimiento constante en los pasivos, lo que requiere un análisis más profundo de las políticas fiscales y las operaciones subyacentes.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Albemarle Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto total de Albemarle Corporation
Capital neto total de Albemarle Corporation (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto total de Albemarle Corporation (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation
Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 7.581.674 US$ en miles en 2018 a 15.456.522 US$ en miles en 2022. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones y/o inversiones de la entidad. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Pasivos Totales
Los pasivos totales también experimentaron un aumento, aunque con fluctuaciones. Se incrementaron de 3.822.566 US$ en miles en 2018 a 7.265.675 US$ en miles en 2022. En 2021 se observa una disminución en comparación con 2020, pero se recupera en 2022. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia similar, con valores también ligeramente inferiores.
Capital Neto Total
El capital neto total de la entidad muestra un crecimiento general, pasando de 3.585.321 US$ en miles en 2018 a 7.982.627 US$ en miles en 2022. El capital neto total ajustado presenta un crecimiento más pronunciado, superando los 8.416.963 US$ en miles en 2022. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados se amplía con el tiempo.
Utilidad Neta Atribuible
La utilidad neta atribuible a la entidad presenta una volatilidad considerable. Después de un incremento inicial, disminuye en 2020, para luego experimentar un aumento significativo en 2022, alcanzando los 2.689.816 US$ en miles. La utilidad neta ajustada muestra una tendencia similar, con un incremento notable en 2022, superando los 2.783.155 US$ en miles. La diferencia entre la utilidad neta atribuible y la ajustada es relativamente pequeña en los primeros años, pero se incrementa en 2022.

En resumen, se identifica una expansión general en la entidad, evidenciada por el crecimiento de los activos totales y el capital neto. La utilidad neta muestra una volatilidad significativa, con un fuerte incremento en el último año analizado. Es importante notar que los valores ajustados difieren de los no ajustados, lo que sugiere la existencia de elementos que se están ajustando en el cálculo de estos indicadores.


Albemarle Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Albemarle Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y el apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una volatilidad considerable en los ratios de margen de beneficio neto y neto ajustado. Tras una disminución progresiva entre 2018 y 2021, ambos ratios experimentaron un aumento sustancial en 2022, superando los niveles iniciales de 2018. Esta mejora en la rentabilidad se refleja también en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos, que muestran un patrón similar de declive seguido de un fuerte repunte en el último año del período analizado. Los valores ajustados de estos ratios presentan una trayectoria análoga a los no ajustados.
Eficiencia en el uso de activos
Los ratios de rotación total de activos, tanto los originales como los ajustados, indican una eficiencia relativamente baja en la utilización de los activos para generar ingresos. Se aprecia una ligera mejora en 2022, aunque los valores siguen siendo modestos en comparación con los niveles de 2018. La rotación de activos se mantuvo constante entre 2019 y 2021.
Apalancamiento financiero
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto los originales como los ajustados, muestran una tendencia a la baja a lo largo del período, indicando una disminución en el nivel de endeudamiento en relación con el capital propio. Esta reducción en el apalancamiento se mantiene constante entre 2021 y 2022. Los valores ajustados son ligeramente inferiores a los no ajustados, sugiriendo que las modificaciones realizadas tienen un impacto en la percepción del endeudamiento.

En resumen, los datos sugieren un período de desafíos en términos de rentabilidad y eficiencia operativa, seguido de una recuperación notable en el último año. La disminución del apalancamiento financiero podría indicar una estrategia de gestión de riesgos más conservadora.


Albemarle Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a Albemarle Corporation
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Albemarle Corporation ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. La utilidad neta atribuible a la corporación experimentó una disminución entre 2018 y 2021, seguida de un aumento considerable en 2022.

Utilidad Neta
Se observa una reducción progresiva de la utilidad neta desde 693.562 miles de dólares en 2018 hasta 123.72 miles de dólares en 2021. Posteriormente, en 2022, la utilidad neta se incrementó sustancialmente, alcanzando los 2.689.816 miles de dólares.

La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes. La disminución entre 2018 y 2021 es evidente, pero el repunte en 2022 es aún más pronunciado que el de la utilidad neta no ajustada.

Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada disminuyó de 742.726 miles de dólares en 2018 a 85.172 miles de dólares en 2021, para luego ascender a 2.783.155 miles de dólares en 2022.

Los ratios de margen de beneficio neto, tanto el no ajustado como el ajustado, reflejan las tendencias observadas en las utilidades netas. Ambos ratios disminuyeron considerablemente entre 2018 y 2021, alcanzando mínimos en este último año, y experimentaron un aumento significativo en 2022.

Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto descendió de 20,55% en 2018 a 3,72% en 2021, para luego aumentar a 36,75% en 2022.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado siguió una tendencia similar, pasando de 22,01% en 2018 a 2,56% en 2021, y finalmente a 38,02% en 2022.

El incremento notable en los márgenes de beneficio en 2022 sugiere una mejora significativa en la eficiencia operativa o un cambio favorable en las condiciones del mercado. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2018 hasta 2022. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2021 y 2022, pasando de 10,974 millones de dólares estadounidenses a 15,457 millones de dólares estadounidenses. Este aumento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones significativas en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un incremento progresivo a lo largo de los años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en cada período, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el valor total de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una disminución entre 2018 y 2020, pasando de 0.45 a 0.3. Posteriormente, se observa una recuperación en 2022, alcanzando un valor de 0.47. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. La disminución inicial podría indicar una acumulación de activos que no se tradujo inmediatamente en un aumento proporcional de las ventas, mientras que la recuperación en 2022 podría reflejar una mejora en la eficiencia operativa.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia idéntica a la del ratio no ajustado. La pequeña diferencia entre ambos ratios, en cada período, confirma que los ajustes realizados a los activos no afectan significativamente la evaluación de la eficiencia en su utilización.

En resumen, los datos indican una expansión continua de los activos, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia con la que se utilizan dichos activos para generar ingresos. La recuperación observada en el ratio de rotación en 2022 es un indicador positivo, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital neto total de Albemarle Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital neto total ajustado de Albemarle Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Albemarle Corporation
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital neto total ajustado de Albemarle Corporation
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2022. El incremento más pronunciado se registra entre 2021 y 2022, lo que sugiere una expansión significativa de la empresa en ese período. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con diferencias menores en los valores.
Capital Neto Total
El capital neto total también experimenta un crecimiento continuo durante el período. Al igual que con los activos totales, el aumento más notable se produce entre 2021 y 2022. El capital neto total ajustado presenta un crecimiento más acelerado que el no ajustado, especialmente en los últimos años, indicando posiblemente cambios en la valoración de ciertos activos o pasivos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, el ratio se sitúa en 2.11 en 2018, alcanzando un pico de 2.51 en 2019, para luego disminuir gradualmente hasta 1.94 en 2022. Esta tendencia sugiere una reducción en la dependencia de la empresa del financiamiento mediante deuda.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, mostrando una disminución constante desde 2.28 en 2019 hasta 1.83 en 2022. Los valores del ratio ajustado son consistentemente menores que los del ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados a los datos tienen un impacto en la percepción del nivel de apalancamiento.

En resumen, los datos indican una expansión en la escala de las operaciones, reflejada en el crecimiento de los activos totales y el capital neto. Simultáneamente, se observa una tendencia a la reducción del apalancamiento financiero, tanto en términos no ajustados como ajustados, lo que podría interpretarse como una mejora en la solidez financiera de la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation
Capital neto total de Albemarle Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a Albemarle Corporation
Capital neto total ajustado de Albemarle Corporation
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation ÷ Capital neto total de Albemarle Corporation
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Albemarle Corporation ÷ Capital neto total ajustado de Albemarle Corporation
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó una disminución entre 2018 y 2021, pasando de 693.562 miles de dólares a 123.672 miles de dólares. No obstante, se observa un incremento sustancial en 2022, alcanzando los 2.689.816 miles de dólares. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, con una caída entre 2018 y 2021 y un fuerte repunte en 2022.
Capital Neto Total
El capital neto total de la entidad ha mostrado un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se incrementó de 3.585.321 miles de dólares en 2018 a 7.982.627 miles de dólares en 2022. El capital neto total ajustado presenta una tendencia similar, aunque con valores consistentemente superiores.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una disminución notable entre 2018 y 2021, cayendo del 19,34% al 2,2%. Sin embargo, en 2022, esta ratio se recuperó significativamente, alcanzando el 33,7%. La ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) sigue una tendencia paralela, con una caída similar en el período 2018-2021 y una recuperación en 2022, situándose en el 33,07%.
Tendencias Generales
Se observa una correlación entre la utilidad neta y la rentabilidad sobre el capital contable. La disminución de la utilidad neta entre 2018 y 2021 se reflejó en una caída de la rentabilidad, mientras que el aumento significativo de la utilidad neta en 2022 impulsó un fuerte incremento en la rentabilidad. El crecimiento constante del capital neto total sugiere una expansión de la base de activos de la entidad.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta ajustada atribuible a Albemarle Corporation
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Albemarle Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la corporación experimentó una disminución entre 2018 y 2021, pasando de 693.562 miles de dólares a 123.672 miles de dólares. No obstante, se observa un incremento sustancial en 2022, alcanzando los 2.689.816 miles de dólares. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, con una caída entre 2018 y 2021 y un repunte considerable en 2022.
Activos Totales
Los activos totales de la entidad mostraron un crecimiento constante a lo largo del período analizado, incrementándose de 7.581.674 miles de dólares en 2018 a 15.456.522 miles de dólares en 2022. Los activos totales ajustados presentan una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) disminuyó de manera notable entre 2018 y 2021, pasando del 9,15% al 1,13%. Sin embargo, en 2022, este ratio experimentó un aumento significativo, alcanzando el 17,4%. El ROA ajustado sigue una tendencia parecida, con una caída inicial y un fuerte repunte en el último año del período analizado, llegando al 18,06%.
Consideraciones Generales
La marcada recuperación en la rentabilidad en 2022, evidenciada tanto en la utilidad neta como en el ROA, sugiere una mejora sustancial en la eficiencia operativa o un cambio favorable en las condiciones del mercado. El crecimiento continuo de los activos totales indica una expansión de la entidad, mientras que la divergencia entre la utilidad neta y los activos totales en los primeros años del período analizado podría indicar una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. La similitud entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación general de los resultados.