Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Albemarle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de las tendencias en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto generado por las actividades operativas a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 546 millones de dólares en 2018, la cifra aumenta de manera constante, alcanzando casi 799 millones en 2020. En 2021, se presenta una disminución significativa, cayendo a aproximadamente 344 millones, pero en 2022 se recupera notablemente, alcanzando aproximadamente 1,91 mil millones de dólares, lo que representa un incremento sustancial respecto a años previos. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad operativa o en la gestión del capital de trabajo en los últimos años, aunque con una caída en 2021 que puede estar vinculada a eventos específicos o cambios en la estrategia operacional.
- Resumen del flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El análisis del FCFE muestra fluctuaciones importantes en los años considerados. En 2018, se presenta un valor negativo de aproximadamente -267 millones de dólares, indicando un flujo de caja negativo tras las inversiones y financiamiento. En 2019, hay un cambio radical con un aumento significativo a aproximadamente 1,16 mil millones, sugiriendo una fuerte generación de efectivo neto posinversiones y financiamiento. En 2020, el FCFE crece ligeramente a 288 millones, manteniendo una tendencia positiva. Sin embargo, en 2021, se observa un deterioro abrupto, alcanzando aproximadamente -1,75 mil millones, lo que podría reflejar gastos de inversión elevados, pagos de deuda o cambios en la estructura financiera. La recuperación en 2022 es clara, con un valor positivo cercano a 1,50 mil millones, indicando una reversión favorable en el flujo de caja después de las actividades de inversión y financiamiento. La serie de datos muestra una alta volatilidad, evidenciando posibles estrategias de inversión y financiamiento que provocan cambios drásticos en el FCFE en distintos periodos.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Linde plc | |
Sherwin-Williams Co. | |
P/FCFEsector | |
Productos químicos | |
P/FCFEindustria | |
Materiales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
P/FCFEsector | ||||||
Productos químicos | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Albemarle Corp.
4 2022 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2022 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia alcista a lo largo del período analizado. Desde un valor de 92.28 dólares en 2018, experimenta una disminución en 2019, situándose en 85.65 dólares, para posteriormente experimentar un incremento significativo en 2020, alcanzando los 156.17 dólares. Este crecimiento continúa en 2021, con un valor de 191.85 dólares, y se acelera en 2022, llegando a 272.79 dólares. La tendencia indica una apreciación sostenida y sustancial del valor bursátil de la acción en los últimos años, especialmente a partir de 2020.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción presenta una gran volatilidad. En 2018, se reporta un valor negativo de -2.53 dólares, que mejora en 2019, alcanzando 10.92 dólares, indicando un aumento en la generación de efectivo libre. Sin embargo, en 2020, el valor disminuye a 2.47 dólares, y en 2021 presenta nuevamente un valor negativo de -14.93 dólares, reflejando una posible disminución en la eficiencia en la generación de efectivo o gastos extraordinarios. En 2022, el FCFE mejora nuevamente, situándose en 12.83 dólares, nivel que es consistente con un retorno positivo significativo hacia el final del período analizado. La tendencia muestra periodos de fluctución, afectada probablemente por variaciones en la operación y gastos extraordinarios, pero con una recuperación en 2022.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- El ratio P/FCFE exhibe una variabilidad marcada en los años disponibles. En 2019, el ratio alcanza 7.85, sugiriendo que el precio de la acción está relativamente alineado con el flujo de efectivo libre por acción en ese momento. Sin embargo, en 2020, el ratio aumenta considerablemente a 63.19, implicando que el precio de la acción se ha multiplicado en comparación con el FCFE, probablemente reflejando expectativas de crecimiento futuro o una valoración elevada en ese período. En 2021, no se proporciona información, pero en 2022, el ratio disminuye a 21.26, lo que puede indicar una corrección en la valoración relativa o cambios en las expectativas del mercado respecto a la generación de efectivo futuro. La evolución del ratio apunta a una valoración del mercado que en ciertos años ha sido altamente optimista respecto a la generación de flujo de efectivo, pero con signos de estabilización o ajuste en 2022.