Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Albemarle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo de 0.48 en 2018 a 0.78 en 2019 y 0.84 en 2020, indicando un aumento en el nivel de endeudamiento respecto a los fondos propios. Posteriormente, en 2021, el ratio disminuye a 0.43 y en 2022 a 0.40, sugiriendo un proceso de reducción de la dependencia del endeudamiento en relación con los fondos propios en los últimos años.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una tendencia similar al anterior, evidenciando un incremento de 0.48 en 2018 a 0.87 en 2020. En los años posteriores, en 2021 y 2022, disminuye a 0.45 y 0.42 respectivamente, reflejando una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital propio, incluyendo pasivos por arrendamientos operativos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El dato muestra un crecimiento desde 0.32 en 2018 hasta 0.46 en 2020, indicativo de una mayor dependencia de la deuda respecto al capital total en ese período. Luego, se observa una tendencia a la disminución en 2021 y 2022, con valores de 0.3 y 0.29, respectivamente, reafirmando la reducción en la estructura de endeudamiento respecto al capital total.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Siguiendo un patrón similar, este ratio aumenta de 0.32 en 2018 a 0.47 en 2020, sugiriendo mayor apalancamiento. Posteriormente, en 2021 y 2022, se reduce a aproximadamente 0.31 y 0.3, reflejando tendencias de disminución en la dependencia de la deuda en relación con el capital total, considerando pasivos por arrendamientos operativos.
- Relación deuda/activos
- Desde 0.22 en 2018, la relación aumenta progresivamente hasta 0.36 en 2020, indicando una mayor proporción de activos financiados con deuda. En los años siguientes, cae a 0.22 en 2021 y a 0.21 en 2022, señalando un ajuste hacia niveles más bajos de endeudamiento respecto a los activos totales.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Esta relación también muestra un incremento desde 0.22 en 2018 a 0.36 en 2020, y luego una disminución a 0.22 en 2021 y 0.22 en 2022, confirmando la tendencia de reducción en el peso de la deuda en relación con el total de activos, incluidos los pasivos por arrendamientos operativos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Se observa un aumento desde 2.11 en 2018 a 2.51 en 2019, seguido de una ligera bajada a 2.45 en 2020. En 2021, el ratio desciende a 1.95, y se mantiene prácticamente constante en 2022 en 1.94, indicando un ligero descenso en el nivel de apalancamiento financiero en el período más reciente.
- Ratio de cobertura de intereses
- El indicador muestra una tendencia muy variable, comenzando en 17.87 en 2018 y descendiendo a 7.85 en 2020. En 2021, la ratio cae a 4.73, reflejando una menor capacidad para cubrir intereses, aunque en 2022 experimenta un fuerte incremento hasta 27.07, sugiriendo una significativa mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos por intereses en ese año.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Similarmente, este ratio disminuye de 10.82 en 2018 a 5.68 en 2020 y a 3.21 en 2021, evidenciando mayor dificultad para cubrir cargos fijos en esos años. Sin embargo, en 2022, el ratio se dispara a 20.22, indicando una notable recuperación en la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones fijas.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital neto total de Albemarle Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital neto total de Albemarle Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2018 y 2020, la deuda total de la empresa mostró una tendencia ascendente, alcanzando un pico en 2020 con un valor de aproximadamente 3.572 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se observó una reducción significativa de la deuda, bajando a 2.394 millones de dólares, y en 2022 volvió a incrementarse, llegando a cerca de 3.217 millones de dólares. La variación en estos años indica una fluctuación en la endeudamiento, con un aumento sostenido hasta 2020, seguido de una disminución en 2021 y una recuperación parcial en 2022.
- Capital neto total de Albemarle Corporation
- El capital neto total muestra una tendencia claramente creciente en el período analizado. Desde aproximadamente 3.585 millones en 2018, se incrementó de manera constante cada año, alcanzando casi 7.983 millones de dólares en 2022. Este aumento refleja una expansión en los fondos propios de la entidad, posiblemente por resultados positivos retenidos, emisión de acciones o ambos, contribuyendo a fortalecer el patrimonio de la compañía a lo largo de los años.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio ha presentado una tendencia de disminución significativa desde 2019, en un inicio con un valor de 0.78. Alcanzó un máximo en 2020 con 0.84, lo que indica una ligera sobreapalancamiento en ese año, pero posteriormente bajó a 0.43 en 2021 y a 0.40 en 2022. La reducción continua en este ratio señala una mejora en la estructura financiera, con una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios, sugiriendo una mayor solidez financiera y menor riesgo financiero en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Albemarle Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en los gastos devengados) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital neto total de Albemarle Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital neto total de Albemarle Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2018 y 2020, la deuda total experimentó un incremento significativo, pasando de aproximadamente US$ 1,705 millones en 2018 a más de US$ 3,7 mil millones en 2020. Posteriormente, en 2021, la deuda disminuyó a aproximadamente US$ 2,55 mil millones, aunque en 2022 nuevamente creció ligeramente, alcanzando US$ 3,35 mil millones. Este patrón indica una tendencia de aumento importante en la deuda en los primeros años, seguida por una reducción en 2021 y un incremento posterior.
- Capital neto total
- El capital neto total mostró un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2018, era de aproximadamente US$ 3,58 mil millones, aumentando de forma constante hasta llegar a cerca de US$ 7,98 mil millones en 2022. Este incremento reflejaría tanto una recuperación de los beneficios retenidos como posibles aportaciones de capital o revalorizaciones patrimoniales.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio presentó una tendencia de crecimiento desde 2018, con un valor de 0.48, alcanzando un máximo de 0.87 en 2020. Posteriormente, disminuyó notablemente a 0.45 en 2021 y a 0.42 en 2022. La caída en este ratio en los últimos años sugiere que la empresa ha logrado reducir su apalancamiento financiero en relación con su patrimonio, posiblemente mediante la amortización de deuda o incremento en el capital propio. La disminución en el ratio también indica una mejor posición de solvencia y menor riesgo financiero en los años recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital neto total de Albemarle Corporation | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra un aumento significativo entre 2018 y 2020, alcanzando su punto máximo en 2020 con un valor de aproximadamente US$ 3,57 millones, lo que indica un incremento en las obligaciones financieras de la empresa durante ese período. Posteriormente, en 2021, se observa una reducción sustancial en la deuda, descendiendo a aproximadamente US$ 2,39 millones. Sin embargo, en 2022, la deuda vuelve a incrementar, llegando a US$ 3,22 millones, situándose por encima del nivel de 2021, aunque aún por debajo del pico de 2020.
- Capital total
- El capital total ha experimentado un crecimiento constante y sostenido a lo largo de los años, pasando de US$ 5,29 millones en 2018 a US$ 11,20 millones en 2022. Este aumento refleja una expansión en la base de capital de la compañía, probable incremento en la inversión de los accionistas y en las reservas acumuladas, contribuyendo a mejorar la posición patrimonial.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total fluctúa entre 2018 y 2022, empezando en 0,32 en 2018 y alcanzando un máximo de 0,46 en 2020. En los años siguientes, se observa una tendencia a la baja, con valores de 0,3 en 2021 y 0,29 en 2022, indicando una reducción relativa en la dependencia de financiamiento externo en comparación con el patrimonio. Esto puede interpretarse como una estrategia de la empresa para reducir su apalancamiento financiero y fortalecer su estructura de capital en los últimos años.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Albemarle Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en los gastos devengados) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital neto total de Albemarle Corporation | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2018 y 2020, la deuda total experimentó un incremento notable, alcanzando su punto máximo en 2020 con 3,71 millones de dólares, lo que indica una tendencia alcista en el apalancamiento de la compañía. Sin embargo, en 2021 se observó una disminución significativa a 2,55 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2022 hasta 3,35 millones de dólares. Este patrón sugiere una estrategia de ajuste en la gestión de deuda o variaciones en la financiación, con un pico en 2020 posiblemente asociado a inversiones o financiamiento de proyectos específicos.
- Capital total
- El capital total mostró una tendencia sostenidamente alcista a lo largo del período analizado, partiendo de 5,29 millones en 2018 y alcanzando los 11,33 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una expansión en la base de capital, posiblemente producto de reinversiones de utilidades, nuevas emisiones de acciones o aportes de socios, fortaleciendo así la estructura de patrimonio de la empresa a lo largo del tiempo.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda en relación con el capital total mostró cierta volatilidad en los primeros años. En 2018, el ratio se ubicaba en 0.32, aumentando a 0.45 en 2019 y 0.47 en 2020, lo cual refleja un incremento en la proporción de deuda respecto a capital en esos años. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio descendió a 0.31 y 0.30 respectivamente, indicando una reducción en el apalancamiento financiero con respecto al patrimonio. La tendencia hacia niveles más bajos en los últimos años puede señalar una estrategia de disminuir la dependencia de financiamiento externo o una recuperación en la capitalización propia de la empresa, contribuyendo a una estructura financiera potencialmente más sólida y menos riesgosa.
Relación deuda/activos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total experimentó un incremento significativo desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 3,572,058 miles de dólares. Posteriormente, en 2021, se observó una disminución notable, bajando a 2,394,239 miles de dólares. Sin embargo, en 2022, la deuda volvió a aumentar, alcanzando 3,217,100 miles de dólares. Este patrón refleja una tendencia de aumento en la deuda hasta 2020, seguida de una reducción en 2021 y una recuperación en 2022.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde 7,581,674 miles de dólares en 2018, aumentaron progresivamente cada año, alcanzando 15,456,522 miles de dólares en 2022. La aceleración del crecimiento en los últimos años sugiere una expansión significativa en la magnitud de los activos de la empresa.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos empezó en 0.22 en 2018, incrementándose hasta 0.34 en 2020, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero durante ese período, reflejando una mayor proporción de deuda respecto a los activos. Sin embargo, en 2021, esta relación se redujo a 0.22 y en 2022, a 0.21, evidenciando una tendencia a la disminución del apalancamiento respecto al total de activos. Esto puede interpretarse como una gestión que busca moderar la proporción de deuda en relación con los activos totales o una consolidación financiera tras los picos de endeudamiento alcanzados anteriormente.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Albemarle Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en los gastos devengados) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2018 y 2020, la deuda total muestra una tendencia al alza significativa, alcanzando su punto máximo en 2020 con 3,711,120 miles de dólares. Posteriormente, en 2021, se observa una disminución considerable a aproximadamente 2,552,839 miles de dólares, seguida de un aumento en 2022 a 3,351,884 miles de dólares. Este patrón refleja posibles cambios en la estrategia de financiamiento o variaciones en la necesidad de financiamiento, con fluctuaciones notables en los niveles de endeudamiento.
- Activos totales
- Los activos totales incrementaron de manera constante a lo largo del período analizado. Desde 7,581,674 miles de dólares en 2018, hasta alcanzar 15,456,522 miles de dólares en 2022, lo que representa un crecimiento sostenido en la estructura patrimonial de la empresa. La expansión de recursos y activos en estos años indica una estrategia de crecimiento o inversión en infraestructura, activos productivos u otros recursos.
- Relación deuda/activos
- Este ratio ha presentado variaciones en el período, comenzando en 0.22 en 2018 y alcanzando su punto más alto en 2020 con 0.36. En 2021, hay una disminución significativa a 0.23, y en 2022 vuelve a estabilizarse a 0.22. La fluctuación en este ratio refleja cambios en la proporción de endeudamiento en relación con la totalidad de activos, con una tendencia a estabilizarse en niveles relativamente bajos, sugiriendo una gestión prudente del apalancamiento en relación con el tamaño total de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
Albemarle Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital neto total de Albemarle Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital neto total de Albemarle Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 7,58 millones de dólares en 2018 a cerca de 15,46 millones en 2022. Este incremento refleja una expansión significativa en la estructura de activos, probablemente impulsada por inversiones en activos fijos, adquisiciones o crecimiento interno de la compañía.
- Capital neto total
- El capital neto total también presenta una tendencia creciente, aumentando de aproximadamente 3,59 millones en 2018 a unas 7,98 millones en 2022. Este patrón indica una acumulación progresiva de patrimonio y una mayor solvencia de la empresa, consolidándose como un indicador positivo de la salud financiera a largo plazo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un comportamiento de disminución, pasando de 2.11 en 2018 a 1.94 en 2022. Esto sugiere una reducción en el nivel de endeudamiento respecto a los recursos propios, lo cual puede interpretarse como un esfuerzo por reducir riesgos financieros y mejorar la estructura de capital de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Intereses y gastos de financiación | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia decreciente en el EBIT desde 2018 hasta 2021, disminuyendo de 936,370 miles de dólares en 2018 a 290,864 miles en 2021. Sin embargo, en 2022, se registra un incremento notable, alcanzando los 3,328,692 miles de dólares, lo cual indica una recuperación significativa y un posible impulso en la rentabilidad operativa durante ese año.
- Intereses y gastos de financiación
- Los gastos asociados a intereses y financiamiento muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, creciendo de 52,405 miles en 2018 a 122,973 miles en 2022. Este incremento puede reflejar una mayor utilización de financiamiento o incremento en las tasas de interés, lo que impacta en los costos financieros de la empresa.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses evidencia fluctuaciones significativas. Inicialmente, en 2018, el ratio es alto en 17.87, indicando una fuerte capacidad para cubrir los gastos de intereses con las ganancias operativas. Sin embargo, en 2019 y 2020, este ratio disminuye a 13 y 7.85 respectivamente, señalando una menor capacidad para afrontar los gastos financieros. La tendencia continúa en 2021 con una caída a 4.73, sugiriendo una deteriorada posición en cuanto a cobertura de intereses. En 2022, el ratio experimenta un aumento considerable a 27.07, lo que indica una significativa mejora en la capacidad para cubrir los gastos de intereses, posiblemente debido al muy alto EBIT registrado en ese año, a pesar de los incrementos en los gastos financieros.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Intereses y gastos de financiación | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Intereses y gastos de financiación | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia decreciente en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos desde 2018 hasta 2021, reflejando una disminución en los beneficios operativos en ese período. Sin embargo, en 2022 se registra una recuperación significativa, con un aumento pronunciado en ese concepto.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran un crecimiento constante a lo largo del período, con un incremento notable en 2022 respecto a los años anteriores. Esto indica un aumento en los costos fijos de la empresa, que podrían estar relacionados con expansiones, inversiones o mayores gastos operativos fijos que la compañía ha asumido.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una caída significativa desde 2018 hasta 2021, alcanzando su nivel más bajo en 2021, lo que sugiere una menor capacidad para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de esos gastos. No obstante, en 2022 se observa un aumento drástico en este ratio, indicando una mejora en la capacidad de cubrir los cargos fijos, posiblemente por la recuperación en las ganancias antes de impuestos y cargos fijos, o por una disminución relativa de estos últimos en comparación con los beneficios generados.