Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Albemarle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Coeficiente de liquidez corriente | ||||||
Ratio de liquidez rápido | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, iniciando en un valor de 1.69 en 2018 y disminuyendo hasta un mínimo de 1.07 en 2021. En 2022, se observa una recuperación significativa a 1.89, indicando una mejor capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo en ese año en comparación con años anteriores.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio presenta una tendencia a la baja desde 2018, con un valor de 1.03, alcanzando un mínimo de 0.57 en 2021. Sin embargo, en 2022 experimenta una recuperación hacia 1.05, superando ligeramente los niveles del año 2019. Esto sugiere una mejoría en la liquidez inmediata en el último año del período considerado.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este indicador refleja una tendencia decreciente desde 0.47 en 2018 hasta 0.23 en 2021. La caída indica una reducción en la proporción de efectivo y equivalentes en relación con las pasivo a corto plazo. En 2022, se presenta una recuperación significativa a 0.55, superando los niveles de los años anteriores, lo que podría reflejar una mayor disponibilidad de efectivo en ese año finalizado.
Coeficiente de liquidez corriente
Albemarle Corp., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||
Referencia | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Coeficiente de liquidez corrientesector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa un crecimiento sostenido en el activo circulante durante el período analizado, alcanzando su punto más alto en 2022. Este incremento indica una mayor disponibilidad de recursos de corto plazo, que podría estar relacionado con una expansión operativa o una acumulación de inventarios y cuentas por cobrar.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia al alza a lo largo de los años, creciendo de manera significativa en 2022. Este aumento en el pasivo puede reflejar mayores obligaciones a corto plazo, posiblemente asociadas con financiamiento adicional o incrementos en cuentas por pagar y otras deudas.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia de disminución desde 1.69 en 2018 hasta 1.07 en 2021, indicando una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes en esos años. Sin embargo, en 2022 se produce un repunte notable a 1.89, superando ampliamente los niveles anteriores y sugiriendo una mejora significativa en la posición de liquidez en ese año.
- Resumen general
- Durante el período analizado, la empresa mostró un incremento en su activo circulante y pasivos corrientes. La relación entre estos dos elementos, reflejada por el coeficiente de liquidez corriente, demostró cierta volatilidad, con un descenso hasta 2021 y un repunte en 2022. La disminución en el ratio en años intermedios puede señalar una mayor consumo de liquidez o un incremento en obligaciones a corto plazo sin una proporcional expansión en los activos líquidos. La recuperación en 2022 indica una gestión más eficiente de la liquidez, fortaleciendo la capacidad de la empresa para cumplir con sus pasivos corrientes.
Ratio de liquidez rápido
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas | ||||||
Otras cuentas por cobrar | ||||||
Total de activos rápidos | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio de liquidez rápidosector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de liquidez rápidoindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Detalles de los activos rápidos
- La serie temporal muestra un incremento sostenido en el total de activos rápidos desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico en el año 2020. Posteriormente, en 2021, se observa una disminución significativa en estos activos, seguida de un incremento notable en 2022, alcanzando un valor muy superior a los niveles previos a 2020. Esto indica una fluctuación en la disponibilidad de activos líquidos o de fácil conversión a efectivo, con una recuperación en 2022 tras un descenso en 2021.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente ha mostrado una tendencia constante de aumento a lo largo de los cinco años analizados. La expansión es particularmente significativa en 2022, donde la cifra alcanza su máximo histórico, lo que sugiere un incremento en las obligaciones a corto plazo de la empresa. Este crecimiento puede reflejar una mayor utilización de financiamiento a corto plazo o una estrategia de gestión del pasivo que requiere recursos adicionales para cumplir con las obligaciones inmediatas.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido, que mide la capacidad de la empresa para pagar sus pasivos corrientes con activos líquidos, presenta fluctuaciones importantes en el período considerado. Desde un valor ligeramente superior a 1 en 2018, que indica una buena capacidad para cubrir pasivos inmediatos, la relación decrece en 2019 y 2020, alcanzando un mínimo en 2021 con 0.57, sugiriendo una menor disponibilidad de activos líquidos en relación con los pasivos inmediatos. En 2022, el ratio vuelve a superar el 1, alcanzando 1.05, lo que refleja una recuperación en la capacidad de pago con activos líquidos, posiblemente debido a la recuperación de activos líquidos o una reducción relativa de los pasivos a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
Albemarle Corp., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||
Activos totales en efectivo | ||||||
Pasivo corriente | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. | ||||||
Ratio de liquidez en efectivosector | ||||||
Productos químicos | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoindustria | ||||||
Materiales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos en efectivo a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 555 millones de dólares en 2018, se presenta un crecimiento sustancial en 2022, alcanzando cerca de 1,5 mil millones de dólares. Este incremento refleja una mayor liquidez disponible al final del período, aunque la variación muestra episodios de fluctuaciones, especialmente una disminución significativa en 2021, seguida de una recuperación fuerte en 2022.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia constante de crecimiento, pasando de aproximadamente 1,18 mil millones de dólares en 2018 a más de 2,74 mil millones en 2022. La expansión en estos pasivos indica una mayor obligación a corto plazo, que puede ser resultado de financiamiento adicional, aumentos en cuentas por pagar u otras obligaciones corrientes. La proporción del pasivo corriente en relación con los activos totales no se proporciona, pero la tendencia ascendente indica un incremento en las compromisos a corto plazo respecto al tamaño de la empresa.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia fluctuante en los primeros años, descendiendo de 0.47 en 2018 a 0.23 en 2021, lo que indica una menor cobertura de las obligaciones a corto plazo con efectivo disponible en ese período. Sin embargo, en 2022, el ratio aumenta significativamente a 0.55, superando los niveles iniciales, lo que sugiere una mejora en la posición de liquidez en efectivo y una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones corrientes únicamente con efectivo. La variación en este ratio refleja cambios en la disponibilidad de efectivo en relación con los pasivos corrientes, siendo especialmente relevante la recuperación en 2022.