Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Albemarle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Utilidad neta
- Entre 2018 y 2019, la utilidad neta mostró una disminución, pasando de aproximadamente 739 millones de dólares a 604 millones. En 2020, continuó la tendencia a la baja, alcanzando 447 millones. Sin embargo, en 2021, se observó una reducción significativa, bajando a casi 200 millones. En 2022, la utilidad neta experimentó un aumento drástico, superando los 2.8 mil millones, lo que indica una recuperación y posible mejora en los márgenes de rentabilidad o en los resultados operativos de la empresa.
- Conversión de moneda extranjera y otros
- Este concepto mostró una tendencia negativa en 2019 y 2020, donde las pérdidas alcanzaron aproximadamente -61 millones y -99 millones, respectivamente. En 2020, se observó un incremento en los ingresos por este concepto. Sin embargo, en 2021, las pérdidas aumentaron nuevamente a cerca de -74 millones, y en 2022 se profundizaron a aproximadamente -171 millones, reflejando efectos negativos en la conversión de moneda extranjera y otros ajustes similares.
- Cobertura neta de inversión
- La cobertura de inversión presentó valores positivos en 2018 y 2019 (de 25.8 y 8.4 millones), pero en 2020 se volvió negativa, llegando a -34.2 millones, lo que indica un posible deterioro en la cobertura o pérdida en inversiones. En 2021 se recuperó marginalmente a 5.1 millones, aunque existen datos ausentes para 2022, pero se detectan valores negativos previos, sugiriendo cierta volatilidad en la cobertura de inversiones.
- Cobertura de flujo de caja
- En 2019, se reportó un valor positivo cercano a 4.8 millones, mientras que en 2020 y 2021 bajó a aproximadamente 1.6 y 0.2 millones. En 2022, esta cobertura registró un valor negativo de -4.4 millones, señalando posibles dificultades en la gestión del flujo de caja o deterioro en la capacidad de cubrir inversiones o gastos con los flujos operativos.
- Swap de tasas de interés
- Este concepto registró valores positivos en todos los años analizados, con un incremento sostenido de 2.6 millones en 2020 a cerca de 7.4 millones en 2022, sugiriendo una gestión activa en instrumentos financieros para mitigar riesgos de tasas de interés, con una tendencia a aumentar la cobertura en este aspecto.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Este rubro fue negativo en 2018 y 2019, con pérdidas de aproximadamente -125 millones y -45 millones, respectivamente. En 2020, se observó un ingreso de cerca de 70 millones, pero en años posteriores volvió a negativo, con pérdidas de 66 millones en 2021 y aproximadamente -168 millones en 2022. La tendencia muestra alta volatilidad en los resultados integrales otros que afectan el total del resultado integral.
- Resultado integral
- Este indicador fue relativamente estable en 2018 y 2019, con valores cercanos a 614 y 559 millones, pero en 2020 se redujo a 516 millones. En 2021, la disminución fue significativa, alcanzando aproximadamente 133 millones. En 2022, se recuperó dramáticamente a 2.65 mil millones, reflejando un aumento importante en las ganancias totales, incluyendo resultados no operativos e ingresos globales.
- Resultado integral atribuible a participaciones minoritarias
- Desde 2018 a 2022, este valor ha sido negativo, incrementándose en magnitud, indicando que las participaciones minoritarias han contribuido a disminuir el resultado integral total. La pérdida fue más pronunciada en 2022, con aproximadamente -125 millones, sugiriendo que las operaciones y resultados de firmas controladas parcialmente han sido desfavorables.
- Resultado integral atribuible a Albemarle Corporation
- Este indicador mostró una disminución en 2020, con valores por debajo de los 500 millones, pero en 2021 volvió a subir a cerca de 57 millones. La tendencia más significativa la presenta 2022, donde el resultado atribuible a la empresa aumentó dramáticamente a más de 2.52 mil millones, lo cual refleja una mejora sustancial en su desempeño global y el impacto de los resultados y estrategias en ese período.