Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Albemarle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la inversión en propiedades, planta y equipo netos.
- Tierra
- La inversión en tierra experimentó una disminución inicial entre 2018 y 2019, seguida de un aumento gradual hasta 2020. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2022, superando los niveles previos.
- Mejoras en el terreno
- Las mejoras en el terreno muestran un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, con un aumento particularmente pronunciado en 2022.
- Edificios y mejoras
- La inversión en edificios y mejoras presenta un crecimiento constante, aunque moderado, durante el período analizado. El ritmo de crecimiento se acelera ligeramente en 2021 y 2022.
- Maquinaria y equipo
- La partida de maquinaria y equipo representa la mayor proporción de los activos fijos. Se observa un crecimiento constante, aunque con una tasa de incremento más lenta en 2021.
- Derechos y reservas mineras
- Los derechos y reservas mineras muestran un incremento significativo en 2019, seguido de un crecimiento más estable y moderado en los años posteriores. Esta partida representa una proporción considerable del total de activos.
- Construcción en curso
- La construcción en curso experimenta un aumento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que sugiere una expansión continua de las operaciones.
- Inmovilizado material, al coste
- El inmovilizado material al coste muestra un crecimiento constante y sustancial a lo largo del período, impulsado principalmente por las inversiones en maquinaria y equipo, derechos y reservas mineras, y construcción en curso.
- Depreciación y amortización acumulada
- La depreciación y amortización acumulada aumenta de forma constante en valor absoluto, lo que es coherente con el crecimiento del inmovilizado material. Sin embargo, su tasa de crecimiento es menor que la del inmovilizado material, lo que indica que la base de activos fijos se está renovando.
- Propiedades, planta y equipo netos
- El valor neto de las propiedades, planta y equipo muestra un crecimiento significativo y constante a lo largo del período, reflejando la inversión continua en activos fijos y la gestión de la depreciación acumulada. El incremento más pronunciado se observa en los últimos años del período analizado.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en maquinaria y equipo, derechos y reservas mineras, y construcción en curso. El crecimiento constante del inmovilizado material neto sugiere una expansión de la capacidad productiva y una modernización de los activos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la depreciación y la vida útil de los activos. Se observa una disminución constante en el ratio de edad media a lo largo del período analizado, pasando del 38.03% en 2018 al 26.04% en 2022. Esta reducción sugiere que la proporción de activos más jóvenes en relación con los activos más antiguos ha aumentado.
La vida útil total estimada experimentó un incremento inicial, pasando de 28 años en 2018 a 37 años en 2019. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable en 36 años en 2020, 35 años en 2021 y 34 años en 2022, indicando una posible estabilización en las estimaciones de la vida útil de los activos.
El tiempo transcurrido desde la compra de los activos se mantuvo constante en 10 años entre 2018 y 2021, y disminuyó ligeramente a 9 años en 2022. Este cambio podría indicar una renovación parcial de la base de activos, con la incorporación de nuevos activos en los últimos períodos.
La vida útil restante estimada muestra una tendencia al alza, incrementándose de 17 años en 2018 a 26 años en 2020, manteniéndose en este nivel hasta 2021 y disminuyendo ligeramente a 25 años en 2022. Esta evolución, en conjunto con la vida útil total estimada, sugiere una gestión activa de la depreciación y una posible optimización en la planificación de reemplazo de activos.
- Ratio de edad media
- Disminución constante, indicando una mayor proporción de activos jóvenes.
- Vida útil total estimada
- Incremento inicial seguido de estabilización, sugiriendo una posible madurez en las estimaciones.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- Estabilidad con ligera disminución, posiblemente debido a la incorporación de nuevos activos.
- Vida útil restante estimada
- Aumento inicial seguido de ligera disminución, reflejando una gestión activa de la depreciación.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, al coste – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada, pasando de 1.777.979 miles de dólares en 2018 a 2.391.333 miles de dólares en 2022. Este aumento sugiere una mayor inversión en activos fijos a lo largo del tiempo, o una aplicación más agresiva de políticas de depreciación.
El inmovilizado material al coste experimentó un crecimiento considerable, particularmente entre 2018 y 2019, pasando de 4.799.063 miles de dólares a 6.817.843 miles de dólares. Si bien el crecimiento continuó en los años siguientes, el ritmo se moderó, alcanzando los 9.354.330 miles de dólares en 2022. Este patrón indica una fase inicial de expansión significativa seguida de un crecimiento más estable.
El valor de la tierra también muestra fluctuaciones. Tras un descenso inicial de 123.518 miles de dólares en 2018 a 116.728 miles de dólares en 2019, se mantuvo relativamente estable hasta 2021, con 117.703 miles de dólares. En 2022, se observa un aumento notable a 172.464 miles de dólares, lo que podría indicar una adquisición de terrenos o una revalorización de los existentes.
La ratio de edad media de los activos fijos presenta una tendencia decreciente constante. Disminuyó de 38,03% en 2018 a 26,04% en 2022. Esta reducción sugiere que la empresa está renovando su base de activos, reemplazando activos más antiguos por otros más nuevos, o que la inversión en activos nuevos supera la depreciación acumulada.
- Depreciación y amortización acumulada
- Muestra un incremento constante a lo largo del período, indicando una mayor inversión en activos fijos o una política de depreciación más agresiva.
- Inmovilizado material, al coste
- Presenta un crecimiento significativo, especialmente entre 2018 y 2019, seguido de un crecimiento más moderado.
- Tierra
- Muestra fluctuaciones, con un aumento notable en 2022.
- Ratio de edad media
- Disminuye constantemente, sugiriendo una renovación de la base de activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, al coste – Tierra) ÷ Gastos de depreciación, incluido el agotamiento
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un incremento constante en el inmovilizado material a lo largo del período analizado, pasando de 4.799.063 miles de dólares en 2018 a 9.354.330 miles de dólares en 2022.
Dentro del inmovilizado material, la tierra experimenta un crecimiento, aunque menos pronunciado que el del total del inmovilizado. El valor de la tierra aumenta de 123.518 miles de dólares en 2018 a 172.464 miles de dólares en 2022. Este incremento sugiere una posible expansión de la capacidad productiva o inversiones en terrenos.
Los gastos de depreciación, incluido el agotamiento, muestran una tendencia al alza paralela al crecimiento del inmovilizado material. Estos gastos se incrementan de 170.000 miles de dólares en 2018 a 273.000 miles de dólares en 2022. Este aumento es consistente con la incorporación de nuevos activos fijos y la aplicación de las políticas de depreciación.
La vida útil total estimada de los activos fijos presenta una disminución gradual a lo largo del período. Se reduce de 28 años en 2018 a 34 años en 2022. Esta reducción podría indicar una revisión de las estimaciones de vida útil de los activos, posiblemente debido a cambios tecnológicos, obsolescencia o una mayor intensidad en el uso de los mismos.
- Inmovilizado Material:
- Presenta un crecimiento sostenido, indicando inversión en activos fijos.
- Tierra:
- Muestra un incremento, aunque menor que el del inmovilizado total, sugiriendo posibles expansiones.
- Gastos de Depreciación:
- Aumentan en línea con el crecimiento del inmovilizado, reflejando la aplicación de políticas de depreciación.
- Vida Útil Estimada:
- Disminuye progresivamente, posiblemente debido a revisiones en las estimaciones de vida útil de los activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación, incluido el agotamiento
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los conceptos evaluados durante el período 2018-2022.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante y significativo en la depreciación y amortización acumulada a lo largo de los cinco años. El valor inicial en 2018 fue de 1.777.979 miles de dólares, aumentando progresivamente hasta alcanzar 2.391.333 miles de dólares en 2022. Esta tendencia sugiere una continua inversión en activos fijos y/o intangibles que están siendo depreciados o amortizados.
- Gastos de depreciación, incluido el agotamiento
- Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado que la depreciación acumulada. Partiendo de 170.000 miles de dólares en 2018, los gastos aumentaron a 273.000 miles de dólares en 2022. Este incremento podría estar relacionado con la adquisición de nuevos activos o con cambios en las tasas de depreciación.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada de los activos se mantuvo constante en 10 años durante el período 2018-2021. En 2022, se registra una disminución a 9 años. Esta reducción podría indicar la adquisición de nuevos activos en el último año analizado, lo que rejuvenecería la base de activos y, potencialmente, influiría en los gastos de depreciación futuros.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos, reflejada en el aumento de la depreciación acumulada y los gastos de depreciación. La disminución en la edad estimada de los activos en 2022 indica una renovación parcial de la base de activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Propiedades, planta y equipo netos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación, incluido el agotamiento
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa un incremento constante en el valor neto de las propiedades, planta y equipo a lo largo del período analizado, pasando de 3.021.084 miles de dólares en 2018 a 6.962.997 miles de dólares en 2022.
Este crecimiento no es lineal, presentando una aceleración notable entre 2018 y 2019, seguida de un ritmo de crecimiento más moderado en los años siguientes, aunque aún positivo. El aumento más pronunciado se registra entre 2021 y 2022.
- Propiedades, planta y equipo netos
- El valor de este concepto experimenta un crecimiento sostenido, lo que sugiere una inversión continua en activos fijos. La magnitud del incremento indica una posible expansión de la capacidad productiva o la modernización de las instalaciones.
En cuanto a la tierra, se aprecia una fluctuación menor en su valor, con un aumento más significativo en 2022, pasando de 116.728 miles de dólares en 2019 a 172.464 miles de dólares en 2022. Este incremento podría estar relacionado con la adquisición de terrenos adicionales.
- Tierra
- El valor de la tierra, aunque menor en comparación con el total de las propiedades, planta y equipo, muestra un incremento notable en el último año del período analizado.
Los gastos de depreciación, incluido el agotamiento, también muestran una tendencia al alza, pasando de 170.000 miles de dólares en 2018 a 273.000 miles de dólares en 2022. Este incremento es coherente con el aumento en el valor de las propiedades, planta y equipo, ya que a mayor inversión en activos fijos, mayor será la depreciación acumulada.
- Gastos de depreciación, incluido el agotamiento
- El aumento constante en los gastos de depreciación refleja el desgaste de los activos fijos y la aplicación de políticas contables de depreciación. La correlación con el crecimiento de las propiedades, planta y equipo es esperable.
La vida útil restante estimada de los activos se mantiene relativamente estable en 26 años durante la mayor parte del período, con una ligera disminución a 25 años en 2022. Esta reducción podría indicar una revisión de las estimaciones de vida útil de los activos, posiblemente debido a factores como el envejecimiento de los equipos o cambios en las condiciones de uso.
- Vida útil restante estimada
- La estabilidad en la vida útil restante estimada, con una ligera disminución en el último año, sugiere una gestión consistente de la depreciación y una posible reevaluación de la vida útil de los activos.