Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Albemarle Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de tendencias en los activos
-
Durante el período analizado, ha ocurrido una disminución significativa en la proporción de activos totales asignada a los activos corrientes, que pasa del 26.36% en 2018 a un punto más bajo del 18.3% en 2021, aunque en 2022 se observa un incremento importante hasta el 33.56%. Este patrón indica posibles movimientos en la gestión de liquidez, quizás una mayor acumulación de activos circulantes en 2022 después de años de reducción.
Por otro lado, los activos no corrientes, que constituyen aproximadamente el 74% de los activos a inicios del período, exhiben una tendencia de aumento respecto a 2018, alcanzando un pico del 81.7% en 2021, antes de reducirse notablemente al 66.44% en 2022. Este cambio refleja una mayor inversión en propiedades, planta y equipo, que crece desde un 39.85% en 2018 a un 53.85% en 2021, antes de descender a 45.05% en 2022, sugiriendo una posible desinversión o reevaluación de activos fijos en el último ejercicio.
- Variaciones en la composición de los activos
-
Los inventarios muestran una tendencia ascendente en su porcentaje sobre los activos totales, partiendo de un 9.24% en 2018 y creciendo hasta un 13.43% en 2022, lo cual puede indicar acumulación de inventarios o desafíos en la gestión de inventarios existentes.
En contraste, la buena voluntad y otros intangibles, que representaban aproximadamente el 20.67% en 2018, disminuyen progresivamente hasta el 10.47% en 2022, implicando una posible amortización o reevaluación de los activos intangibles.
Las inversiones en títulos de deuda disponibles para la venta y valores negociables, aunque en montos relativamente pequeños en comparación con el total, muestran ligeras fluctuaciones pero en general mantienen su proporción bajo y estable, reflejando una política conservadora en inversiones financieras.
- Otros activos y pasivos relacionados
-
Los activos relacionados con beneficios fiscales no reconocidos mantienen un nivel relativamente estable en torno al 0.2-0.3% del total, lo que sugiere una constante estimación de beneficios fiscales potenciales no reflejados en la contabilidad.
El aumento en los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo desde 2019, con un pico en 2021, se observa ajustándose a las normativas de arrendamiento y reconocimiento de estos activos, con una disminución en 2022, posible efecto de nuevas políticas o cambios en la estructura de arrendamientos.
- Resumen de la estructura del patrimonio y pasivos
-
El notable descenso en el peso de la buena voluntad, que disminuye del 20.67% en 2018 a 10.47% en 2022, puede indicar amortización de activos intangibles adquiridos en el pasado o reevaluaciones de la adquisición de empresas.
Las propiedades, planta y equipo reflejan una participación elevada del 39.85% en 2018 y alcanzan un máximo del 53.85% en 2021, indicando inversión significativa en activos productivos, con una disminución en 2022 que puede estar relacionada con ajustes en las valoraciones o en las inversiones en activos fijos.
- Consideraciones finales
- En síntesis, la estructura de activos muestra una tendencia hacia una mayor inversión en activos no corrientes, especialmente en propiedades, aunque en 2022 se observa una reducción que podría estar relacionada con desinversiones o reevaluaciones. La gestión de inventarios y activos intangibles parece estar en proceso de ajuste, mientras que la proporción en activos circulantes refleja fluctuaciones que podrían indicar cambios en la estrategia de liquidez o en operaciones comerciales.