Stock Analysis on Net

Albemarle Corp. (NYSE:ALB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2023.

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Albemarle Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Deuda total (importe en libros)

Albemarle Corp., balance: deuda

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total a largo plazo (importe en libros)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de la estructura de deuda a largo plazo revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento considerable en la deuda total a largo plazo entre 2018 y 2019, pasando de 1.705.210 miles de dólares a 3.050.257 miles de dólares. Este aumento se atribuye principalmente a un fuerte crecimiento en la deuda a largo plazo excluida la parte corriente.

En 2020, la deuda total a largo plazo continúa aumentando, aunque a un ritmo menor, alcanzando los 3.572.058 miles de dólares. Sin embargo, en 2021 se registra una disminución notable, con la deuda total a largo plazo reduciéndose a 2.394.239 miles de dólares. Esta reducción se debe a una disminución tanto en la deuda a largo plazo excluida la parte corriente como en la porción actual de la deuda a largo plazo.

Finalmente, en 2022, se observa un nuevo incremento en la deuda total a largo plazo, llegando a 3.217.100 miles de dólares. Este aumento está impulsado principalmente por un incremento sustancial en la deuda a largo plazo excluida la parte corriente, mientras que la porción actual de la deuda a largo plazo experimenta una reducción drástica, llegando a un valor muy bajo.

Tendencia General de la Deuda Total a Largo Plazo
La deuda total a largo plazo muestra una tendencia general de crecimiento entre 2018 y 2020, seguida de una disminución en 2021 y un nuevo aumento en 2022. Esta volatilidad sugiere una gestión activa de la deuda o la necesidad de financiamiento para proyectos específicos.
Comportamiento de la Porción Actual de la Deuda a Largo Plazo
La porción actual de la deuda a largo plazo disminuyó significativamente entre 2018 y 2019, se incrementó en 2020, disminuyó en 2021 y experimentó una reducción drástica en 2022. Esta fluctuación podría indicar cambios en los plazos de vencimiento de la deuda o en las estrategias de refinanciación.
Comportamiento de la Deuda a Largo Plazo Excluida la Parte Corriente
La deuda a largo plazo excluida la parte corriente experimentó un crecimiento importante entre 2018 y 2020, una disminución en 2021 y un aumento considerable en 2022. Este comportamiento sugiere que la empresa ha estado emitiendo deuda a largo plazo para financiar sus operaciones y/o inversiones, con ajustes posteriores en función de las condiciones del mercado y las necesidades de liquidez.

Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2022
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total a largo plazo (valor razonable)
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tasa de interés promedio ponderada de la deuda a largo plazo:

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
Valor total

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en miles

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =


Gastos por intereses incurridos

Albemarle Corp., los gastos de intereses incurridos

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Intereses y gastos de financiación
Intereses capitalizados en proyectos de capital significativos
Gastos por intereses incurridos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con la financiación. Se observa un incremento constante en los gastos totales por intereses y financiación a lo largo del período analizado, con una aceleración notable en el último año.

Gastos por intereses incurridos
Los gastos por intereses incurridos muestran una trayectoria ascendente desde 71.705 miles de dólares en 2018 hasta alcanzar los 154.073 miles de dólares en 2022. Este aumento sugiere un incremento en la deuda o en las tasas de interés aplicadas a la deuda existente. El crecimiento más pronunciado se da entre 2021 y 2022.

Paralelamente, se registra la capitalización de intereses en proyectos de capital significativos. Esta práctica, aunque fluctuante, se mantiene en niveles considerables a lo largo de los años.

Intereses capitalizados en proyectos de capital significativos
Los intereses capitalizados experimentan un aumento inicial de 19.300 miles de dólares en 2018 a 30.200 y 30.400 miles de dólares en 2019 y 2020, respectivamente. Posteriormente, se observa un incremento sustancial a 50.000 miles de dólares en 2021, seguido de una ligera disminución a 31.100 miles de dólares en 2022. Esta variación podría indicar cambios en la magnitud o el ritmo de los proyectos de capital en curso.

La suma de los gastos por intereses incurridos y los intereses capitalizados proporciona una visión completa de los costos financieros totales. El incremento en los gastos por intereses incurridos supera el efecto de la capitalización, resultando en un aumento neto de los gastos financieros totales.

Intereses y gastos de financiación
Los gastos totales de intereses y financiación muestran un incremento constante, pasando de 52.405 miles de dólares en 2018 a 122.973 miles de dólares en 2022. Este aumento, aunque mitigado parcialmente por la capitalización de intereses, indica una mayor carga financiera para la entidad.

En resumen, los datos sugieren una tendencia al aumento de la carga financiera, impulsada principalmente por el incremento en los gastos por intereses incurridos. La capitalización de intereses ofrece un contrapeso parcial, pero no suficiente para compensar el aumento general de los costos de financiación.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Albemarle Corporation
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Intereses y gastos de financiación
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
 
Gastos por intereses incurridos
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Intereses y gastos de financiación
= ÷ =

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses incurridos
= ÷ =


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela fluctuaciones significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución constante en ambos ratios, seguida de una recuperación notable en el último año.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
Este ratio experimentó una reducción progresiva desde 17.87 en 2018 hasta alcanzar un mínimo de 4.73 en 2021. Esta tendencia sugiere una disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus beneficios operativos. No obstante, en 2022, se produjo un incremento sustancial, situándose en 27.07, indicando una mejora significativa en esta capacidad.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
El ratio ajustado siguió una trayectoria similar, aunque con valores absolutos más bajos. Disminuyó de 13.06 en 2018 a 2.61 en 2021, reflejando una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses una vez considerados los intereses capitalizados. Al igual que el ratio anterior, este indicador experimentó un aumento considerable en 2022, alcanzando un valor de 21.6, lo que indica una mejora en la cobertura de intereses ajustada.

La convergencia de ambos ratios en 2022 sugiere que el impacto de los intereses capitalizados se ha reducido relativamente en comparación con los años anteriores, o que la mejora en la capacidad de cobertura es generalizada. La marcada recuperación en ambos ratios en 2022 es un indicador positivo, aunque es necesario investigar las causas subyacentes de estas fluctuaciones para comprender mejor la sostenibilidad de esta mejora.