Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Observaciones generales sobre la estructura de endeudamiento
-
Se evidencia una tendencia general al aumento en los ratios de endeudamiento a lo largo del período analizado, lo cual indica una mayor utilización de la deuda respecto a los fondos propios, capital total y activos. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios pasa de 0.34 en 2020 a 0.57 en 2024, reflejando un incremento progresivo en la proporción de deuda en relación con los recursos propios.
De manera similar, los ratios que consideran el pasivo por arrendamiento operativo, como la relación de deuda sobre capital propio y sobre capital total, también muestran incrementos sostenidos, evidenciando que los pasivos operativos son cada vez más relevantes en la estructura de financiación.
Asimismo, la relación deuda/activos, que muestra qué proporción de los activos totales está financiada con deuda, aumenta desde 0.18 en 2020 hasta 0.27 en 2024, consolidando la tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero.
- Variaciones en ratios de apalancamiento y cobertura
-
El ratio de apalancamiento financiero, que mide la proporción de activos financiados con deuda, también presenta una subida moderada, pasando de 1.86 en 2020 a 2.1 en 2024, indicando un incremento en la dependencia de financiamiento externo frente a los recursos propios.
Por otro lado, el ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas, presenta cierta volatilidad. Se observa un incremento significativo de 21.41 en 2020 a 45.6 en 2021, seguido de una caída a 32.75 en 2022, alcanzando valores cercanos a 19 en 2024. La tendencia sugiere una fluctuación en la capacidad de cubrir intereses, con un pico en 2021 y una recuperación parcial en años posteriores, aunque sin alcanzar los niveles más altos del inicio del período.
El ratio de cobertura de cargos fijos, que refleja la capacidad para cubrir obligaciones fijas, muestra una tendencia estable y creciente, alcanzando un pico de 13.32 en 2022, aunque con una ligera disminución hasta 12.1 en 2024. Esto indica que la empresa mantiene una posición relativamente sólida para afrontar sus obligaciones fijas aunque con una ligera tendencia a estabilizarse.
- Resumen
-
En conjunto, los datos reflejan una estrategia financiera que ha incrementado progresivamente su nivel de apalancamiento, con un incremento en la utilización de deuda en relación con el patrimonio y los activos. Este aumento en la deuda se acompaña de fluctuaciones en la capacidad de cubrir los intereses, aunque en general se mantiene en niveles que sugieren una gestión competente del riesgo financiero.
La tendencia al mayor endeudamiento requiere una vigilancia constante para asegurar que las ratios permanezcan en niveles que no comprometan la solvencia o liquidez, particularmente considerando la caída en las ratios de cobertura de intereses en los años más recientes.
Estas variaciones indicarían una estrategia de financiamiento que busca potenciar el crecimiento mediante mayor apalancamiento, equilibrando la capacidad para cubrir sus obligaciones financieras con la necesidad de mantener una estructura financiera saludable.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | 4,223) | 4,713) | 4,117) | 1,163) | 3,251) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 2,057) | 1,263) | 1,599) | 1,709) | 751) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 54) | 50) | 42) | 47) | 38) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 15,343) | 13,397) | 12,198) | 11,335) | 12,152) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 150) | 143) | 114) | 129) | 125) | |
Deuda total | 21,827) | 19,566) | 18,070) | 14,383) | 16,317) | |
Patrimonio neto total de Linde plc | 38,092) | 39,720) | 40,028) | 44,035) | 47,317) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.57 | 0.49 | 0.45 | 0.33 | 0.34 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 2.49 | 2.65 | 3.41 | 3.95 | 2.30 | |
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Productos químicos | 0.76 | 0.68 | 0.66 | 0.52 | 0.48 | |
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Materiales | 0.68 | 0.65 | 0.67 | 0.55 | 0.56 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= 21,827 ÷ 38,092 = 0.57
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa presenta una tendencia general al alza, comenzando en 16,317 millones de dólares en 2020 y alcanzando los 21,827 millones en 2024. Aunque se observó una disminución significativa en 2021, con un descenso respecto a 2020, el incremento posterior sugiere un aumento constante en la carga de endeudamiento en los años siguientes. Este patrón puede reflejar una estrategia de financiamiento para financiar inversiones, adquisiciones o ampliar operaciones.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total muestra una disminución progresiva a lo largo del período analizado, desde 47,317 millones en 2020 hasta 38,092 millones en 2024. La reducción en el patrimonio puede ser atribuible a distribuciones a los accionistas, pérdidas acumuladas o al incremento en la deuda sin una correspondiente generación de beneficios que compense dicha disminución. Esto indica una posible presión sobre la base de capital de la organización en el tiempo considerado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio refleja un incremento sostenido desde 0.34 en 2020 hasta 0.57 en 2024. La tendencia ascendente indica que la empresa ha incrementado su apalancamiento en relación con su patrimonio, reduciendo su margen de fundamento en fondos propios para soportar su estructura financiera. La progresión en este ratio puede señalar una mayor dependencia de financiamiento externo y una posible mayor exposición a riesgos financieros asociados al endeudamiento, dependiendo del contexto de la capacidad de generación de flujos de efectivo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Linde plc, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | 4,223) | 4,713) | 4,117) | 1,163) | 3,251) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 2,057) | 1,263) | 1,599) | 1,709) | 751) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 54) | 50) | 42) | 47) | 38) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 15,343) | 13,397) | 12,198) | 11,335) | 12,152) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 150) | 143) | 114) | 129) | 125) | |
Deuda total | 21,827) | 19,566) | 18,070) | 14,383) | 16,317) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 176) | 177) | 181) | 215) | 237) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 606) | 572) | 540) | 618) | 669) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 22,609) | 20,315) | 18,791) | 15,216) | 17,223) | |
Patrimonio neto total de Linde plc | 38,092) | 39,720) | 40,028) | 44,035) | 47,317) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.59 | 0.51 | 0.47 | 0.35 | 0.36 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 2.99 | 3.18 | 4.03 | 4.72 | 2.80 | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos químicos | 0.82 | 0.74 | 0.73 | 0.57 | 0.54 | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Materiales | 0.74 | 0.70 | 0.72 | 0.60 | 0.61 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= 22,609 ÷ 38,092 = 0.59
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. En 2020, se situaba en 17,22 mil millones de dólares, disminuyendo ligeramente en 2021 a 15,22 mil millones. Sin embargo, a partir de ese punto, la deuda muestra un crecimiento sostenido, alcanzando 18,79 mil millones en 2022, 20,32 mil millones en 2023 y 22,61 mil millones en 2024. Este patrón indica una expansión en la apalancamiento financiero de la empresa en los últimos años.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total muestra una tendencia decreciente en el mismo período. Desde 47,32 mil millones en 2020, disminuyó progresivamente año tras año: 44,04 mil millones en 2021, 40,03 mil millones en 2022, 39,72 mil millones en 2023 y 38,09 mil millones en 2024. Esta reducción en el patrimonio podría reflejar pagos de dividendos, recompra de acciones o una acumulación de pérdidas, aunque no se dispone de información adicional para determinar la causa exacta.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda respecto al capital propio inicia en 0,36 en 2020 y mantiene un nivel muy cercano en 0,35 en 2021. Sin embargo, en 2022 hay un aumento significativo a 0,47, seguido de incrementos en 2023 (0,51) y 2024 (0,59). Este incremento en el ratio indica una mayor utilización de apalancamiento en relación con el patrimonio, reforzando la tendencia de mayor endeudamiento comparado con el patrimonio neto.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | 4,223) | 4,713) | 4,117) | 1,163) | 3,251) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 2,057) | 1,263) | 1,599) | 1,709) | 751) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 54) | 50) | 42) | 47) | 38) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 15,343) | 13,397) | 12,198) | 11,335) | 12,152) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 150) | 143) | 114) | 129) | 125) | |
Deuda total | 21,827) | 19,566) | 18,070) | 14,383) | 16,317) | |
Patrimonio neto total de Linde plc | 38,092) | 39,720) | 40,028) | 44,035) | 47,317) | |
Capital total | 59,919) | 59,286) | 58,098) | 58,418) | 63,634) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.36 | 0.33 | 0.31 | 0.25 | 0.26 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 0.71 | 0.73 | 0.77 | 0.80 | 0.70 | |
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Productos químicos | 0.43 | 0.40 | 0.40 | 0.34 | 0.33 | |
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Materiales | 0.41 | 0.39 | 0.40 | 0.36 | 0.36 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 21,827 ÷ 59,919 = 0.36
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un aumento progresivo en la deuda total a lo largo del período analizado, partiendo de 16,317 millones de dólares en 2020 y alcanzando 21,827 millones en 2024. Tras una disminución en 2021 respecto a 2020, con una reducción en el monto, posteriormente se presenta una tendencia de crecimiento constante en los años siguientes. Este patrón indica una posible estrategia de financiamiento mediante el incremento de deuda para soportar operaciones o inversiones futuras.
- Capital total
- El capital total experimenta una ligera disminución en 2021, bajando de 63,634 millones en 2020 a 58,418 millones. Sin embargo, en los años subsiguientes, el capital se mantiene relativamente estable con un incremento marginal en 2024, alcanzando 59,919 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una estabilización del patrimonio de la empresa, sin cambios significativos en la estructura de capital en el período analizado.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total incrementa progresivamente, comenzando en 0.26 en 2020 y llegando a 0.36 en 2024. Aunque en 2021 se presenta un ligero descenso a 0.25, en los años siguientes se estabiliza en valores superiores a 0.30, reflejando un aumento en la apalancamiento financiero. Este incremento del ratio indica una mayor dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio, lo que puede tener implicaciones en la estructura de riesgos financieros de la empresa.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Linde plc, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | 4,223) | 4,713) | 4,117) | 1,163) | 3,251) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 2,057) | 1,263) | 1,599) | 1,709) | 751) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 54) | 50) | 42) | 47) | 38) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 15,343) | 13,397) | 12,198) | 11,335) | 12,152) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 150) | 143) | 114) | 129) | 125) | |
Deuda total | 21,827) | 19,566) | 18,070) | 14,383) | 16,317) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 176) | 177) | 181) | 215) | 237) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 606) | 572) | 540) | 618) | 669) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 22,609) | 20,315) | 18,791) | 15,216) | 17,223) | |
Patrimonio neto total de Linde plc | 38,092) | 39,720) | 40,028) | 44,035) | 47,317) | |
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 60,701) | 60,035) | 58,819) | 59,251) | 64,540) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.37 | 0.34 | 0.32 | 0.26 | 0.27 | |
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 0.75 | 0.76 | 0.80 | 0.83 | 0.74 | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos químicos | 0.45 | 0.43 | 0.42 | 0.36 | 0.35 | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Materiales | 0.43 | 0.41 | 0.42 | 0.38 | 0.38 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 22,609 ÷ 60,701 = 0.37
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2020 y 2021, la deuda total experimentó una disminución significativa, pasando de 17,223 millones de dólares a 15,216 millones, lo que indica una reducción en el apalancamiento financiero. Sin embargo, a partir de 2021, la deuda total comenzó a incrementar de manera constante, alcanzando 18,791 millones en 2022, 20,315 millones en 2023 y 22,609 millones en 2024. Este patrón sugiere un incremento en el financiamiento externo en los últimos años, posiblemente para soportar inversiones o expansiones.
- Capital total
- El capital total mostró una tendencia estable a lo largo del período, con una ligera disminución de 64,540 millones en 2020 a 59,251 millones en 2021. Posteriormente, se mantuvo relativamente constante en torno a los 58,800 millones hasta 2022, seguido de un leve aumento en 2023 y 2024, alcanzando los 60,701 millones en el último año. La estabilidad relativa en el capital indica que no se han producido cambios significativos en la estructura de financiamiento patrimonial en este período, aunque se observa cierta tendencia a la recuperación en los últimos años.
- Ratio deuda/capital total
- Este ratio se mantuvo en 0.27 en 2020 y disminuyó ligeramente a 0.26 en 2021, reflejando una proporción relativamente baja de deuda en comparación con el capital. A partir de 2022, el ratio empezó a aumentar de manera sostenida, alcanzando 0.32 en 2022, 0.34 en 2023 y 0.37 en 2024. El incremento de este ratio en los últimos años indica un aumento en el apalancamiento financiero, consecuente con la tendencia creciente de la deuda total, y sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo en relación con el patrimonio de la empresa.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | 4,223) | 4,713) | 4,117) | 1,163) | 3,251) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 2,057) | 1,263) | 1,599) | 1,709) | 751) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 54) | 50) | 42) | 47) | 38) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 15,343) | 13,397) | 12,198) | 11,335) | 12,152) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 150) | 143) | 114) | 129) | 125) | |
Deuda total | 21,827) | 19,566) | 18,070) | 14,383) | 16,317) | |
Activos totales | 80,147) | 80,811) | 79,658) | 81,605) | 88,229) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | 0.27 | 0.24 | 0.23 | 0.18 | 0.18 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 0.43 | 0.43 | 0.47 | 0.47 | 0.41 | |
Relación deuda/activossector | ||||||
Productos químicos | 0.31 | 0.28 | 0.28 | 0.23 | 0.23 | |
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Materiales | 0.26 | 0.25 | 0.26 | 0.22 | 0.23 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 21,827 ÷ 80,147 = 0.27
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general al incremento en la deuda total a lo largo del período analizado. Después de una disminución en 2021 en comparación con 2020, la deuda recupera niveles crecientes en 2022, 2023 y 2024, alcanzando un monto de 21,827 millones de USD en el último año, representando un aumento sustancial respecto a los años anteriores, lo que puede indicar una estrategia de financiamiento para inversiones o expansión.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia a la reducción inicial desde 2020 hasta 2022, pasando de 88,229 millones de USD a 79,658 millones. Sin embargo, en 2023 y 2024, existe una ligera recuperación, situándose en aproximadamente 80,811 y 80,147 millones de USD respectivamente. Esto puede reflejar una restructuración o desinversiones parciales, acompañadas de una estabilización en la base de activos.
- Relación deuda/activos
- Este ratio muestra un incremento progresivo a lo largo del período analizado, partiendo de 0.18 en 2020 y 2021 para llegar a 0.27 en 2024. El aumento en esta proporción indica que la empresa ha incrementado su apalancamiento financiero, asumiendo una proporción mayor de deuda respecto a sus activos totales, lo cual puede estar relacionado con estrategias de financiamiento para mantener o potenciar su crecimiento, pese a que incrementa el nivel de riesgo financiero.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Linde plc, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | 4,223) | 4,713) | 4,117) | 1,163) | 3,251) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 2,057) | 1,263) | 1,599) | 1,709) | 751) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero | 54) | 50) | 42) | 47) | 38) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 15,343) | 13,397) | 12,198) | 11,335) | 12,152) | |
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 150) | 143) | 114) | 129) | 125) | |
Deuda total | 21,827) | 19,566) | 18,070) | 14,383) | 16,317) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | 176) | 177) | 181) | 215) | 237) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 606) | 572) | 540) | 618) | 669) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 22,609) | 20,315) | 18,791) | 15,216) | 17,223) | |
Activos totales | 80,147) | 80,811) | 79,658) | 81,605) | 88,229) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.28 | 0.25 | 0.24 | 0.19 | 0.20 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 0.51 | 0.51 | 0.55 | 0.56 | 0.50 | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos químicos | 0.33 | 0.31 | 0.31 | 0.26 | 0.25 | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Materiales | 0.28 | 0.27 | 0.28 | 0.24 | 0.25 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 22,609 ÷ 80,147 = 0.28
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total experimentó fluctuaciones durante el período analizado. Se observó una disminución significativa en 2021 en comparación con 2020, pasando de 17,223 millones de dólares a 15,216 millones. Posteriormente, en 2022, la deuda aumentó notablemente hasta alcanzar los 18,791 millones, seguido de incrementos continuos en 2023 y 2024, llegando a 20,315 millones y 22,609 millones, respectivamente. Este incremento sostenido evidencia una tendencia de apalancamiento creciente en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron una tendencia de ligera caída en 2021 respecto a 2020, pasando de 88,229 millones a 81,605 millones. En 2022, los activos totales continuaron reduciéndose, alcanzando 79,658 millones, aunque en 2023 se observaron una recuperación y aumento a 80,811 millones. Sin embargo, en 2024 los activos volvieron a disminuir ligeramente, situándose en 80,147 millones. La tendencia general refleja cierta estabilidad con leves fluctuaciones en el volumen total de activos a lo largo del período.
- Relación deuda/activos
- La ratio de deuda respecto a activos totalizó 0.20 en 2020 y 0.19 en 2021, indicando un bajo nivel de apalancamiento en estos años. Sin embargo, en 2022 la relación se incrementó a 0.24 y en 2023 a 0.25, señalando una mayor proporción de deuda en relación con los activos totales. Finalmente, en 2024, esta ratio aumentó a 0.28, evidenciando una tendencia de incremento en el apalancamiento a pesar de la ligera disminución en activos totales. Esta evolución sugiere un mayor uso de endeudamiento en la estructura financiera, posiblemente para financiar crecimiento o inversiones específicas.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | 80,147) | 80,811) | 79,658) | 81,605) | 88,229) | |
Patrimonio neto total de Linde plc | 38,092) | 39,720) | 40,028) | 44,035) | 47,317) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.10 | 2.03 | 1.99 | 1.85 | 1.86 | |
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 5.83 | 6.18 | 7.28 | 8.48 | 5.65 | |
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Productos químicos | 2.46 | 2.39 | 2.37 | 2.20 | 2.13 | |
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Materiales | 2.66 | 2.60 | 2.61 | 2.49 | 2.47 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total de Linde plc
= 80,147 ÷ 38,092 = 2.10
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia estable en los activos totales a lo largo del período analizado, con una reducción significativa entre 2020 y 2021, alcanzando aproximadamente un descenso del 7%. Posteriormente, los activos muestran una ligera recuperación en 2023, pero en general mantienen un nivel cercano a los 80,000 millones de dólares, reflejando una estabilidad relativa en el tamaño del balance consolidado.
- Patrimonio neto total de Linde plc
- El patrimonio neto presenta una tendencia decreciente a lo largo de los años considerados, disminuyendo en torno a un 15% desde 2020 hasta 2024. La reducción en el patrimonio indica posibles distribuciones de dividendos, recompras de acciones u otras operaciones que afectaron la concentración de los recursos propios, sin que se evidencie una recuperación significativa en los valores posteriores a 2021.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio refleja un incremento progresivo en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio neto, aumentando desde 1.86 en 2020 hasta 2.10 en 2024. La tendencia ascendente indica una mayor dependencia del financiamiento externo, lo que podría implicar un incremento en los riesgos financieros y en los costos asociados al servicio de la deuda.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta, Linde plc | 6,565) | 6,199) | 4,147) | 3,826) | 2,501) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 172) | 142) | 134) | 135) | 125) | |
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos | —) | —) | —) | 5) | 4) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 2,002) | 1,814) | 1,434) | 1,262) | 847) | |
Más: Gastos por intereses | 484) | 397) | 180) | 117) | 170) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 9,223) | 8,552) | 5,895) | 5,335) | 3,639) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 19.06 | 21.54 | 32.75 | 45.60 | 21.41 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 9.30 | 8.45 | 7.58 | 7.72 | 8.40 | |
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Productos químicos | 14.55 | 14.83 | 15.52 | 17.53 | 12.73 | |
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Materiales | 16.68 | 14.00 | 14.30 | 15.36 | 8.03 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 9,223 ÷ 484 = 19.06
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Entre 2020 y 2024, se evidencia una tendencia general de crecimiento en el EBIT, alcanzando los 9,223 millones de dólares en 2024 desde 3,639 millones en 2020. Este incremento refleja una mejora sostenida en la rentabilidad operacional de la empresa, con picos significativos en 2023 y 2024. La tasa de crecimiento anual refleja una expansión continua en las ganancias antes de intereses e impuestos, señalando una mayor eficiencia o incremento en las operaciones básicas de la compañía.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia variable, con una disminución notable en 2021 respecto a 2020, pasando de 170 a 117 millones de dólares. Sin embargo, en los años siguientes, se observa un aumento progresivo: en 2022 aumentan a 180 millones, en 2023 a 397 millones y en 2024 a 484 millones. Este patrón indica que, tras una reducción inicial, la carga por intereses ha incrementado en años recientes, posiblemente debido a un aumento en la deuda o cambios en las tasas de interés.
- Razón de cobertura de intereses
- Este ratio, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT, presenta una tendencia fluctuante. En 2020, el ratio es de 21.41, lo que indica una sólida capacidad de cobertura. En 2021, se aprecia un notable aumento a 45.6, sugiriendo una mejora significativa en la capacidad de pago de intereses, probablemente derivada de un incremento en EBIT o reducción de gastos por intereses. Sin embargo, en 2022, la razón disminuye a 32.75, y continúa disminuyendo en 2023 y 2024, alcanzando 21.54 y 19.06 respectivamente. Esto refleja una tendencia de disminución en la cobertura, probablemente motivada por el incremento en los gastos por intereses en los años más recientes o una reducción en el EBIT relativo a estos gastos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta, Linde plc | 6,565) | 6,199) | 4,147) | 3,826) | 2,501) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 172) | 142) | 134) | 135) | 125) | |
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos | —) | —) | —) | 5) | 4) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 2,002) | 1,814) | 1,434) | 1,262) | 847) | |
Más: Gastos por intereses | 484) | 397) | 180) | 117) | 170) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 9,223) | 8,552) | 5,895) | 5,335) | 3,639) | |
Más: Gastos de arrendamiento y alquiler relacionados con activos de derecho de uso de arrendamiento operativo | 303) | 284) | 284) | 317) | 341) | |
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | 9,526) | 8,836) | 6,179) | 5,652) | 3,980) | |
Gastos por intereses | 484) | 397) | 180) | 117) | 170) | |
Gastos de arrendamiento y alquiler relacionados con activos de derecho de uso de arrendamiento operativo | 303) | 284) | 284) | 317) | 341) | |
Cargos fijos | 787) | 681) | 464) | 434) | 511) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | 12.10 | 12.98 | 13.32 | 13.02 | 7.79 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 4.53 | 4.29 | 3.90 | 3.77 | 4.13 | |
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Productos químicos | 7.91 | 7.92 | 7.13 | 6.99 | 5.55 | |
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Materiales | 9.98 | 8.89 | 8.68 | 8.75 | 4.84 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 9,526 ÷ 787 = 12.10
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las tendencias financieras
-
Se observa un incremento sostenido en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período analizado, con un aumento significativo desde 3,980 millones de dólares en 2020 hasta 9,526 millones en 2024. Este crecimiento refleja una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, considerando que los valores de ganancias crecen en términos absolutos de manera consistente cada año.
Por otro lado, los cargos fijos muestran una tendencia de aumento, pasando de 511 millones en 2020 a 787 millones en 2024. Aunque en términos absolutos los cargos aumentan, su incremento no es proporcional al incremento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, lo cual impacta positivamente en la rentabilidad operativa de la compañía.
El ratio de cobertura de cargos fijos, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos fijos con las ganancias operativas, presenta una tendencia estable con cierta variabilidad. En 2020, este ratio fue de 7.79, incrementándose notablemente en 2021 y 2022 hasta alrededor de 13,3, y luego manteniéndose en niveles cercanos a 13 en 2023. En 2024, el ratio registra una ligera disminución a 12.1, pero sigue reflejando una sólida capacidad de cobertura, pues mantiene niveles considerados altos en comparación con el inicio del período analizado.
- Comentarios adicionales
-
En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en la generación de utilidades antes de cargos y en la capacidad de la empresa para cubrir sus costos fijos. La mejora en la ratio de cobertura indica una mayor eficiencia en la gestión de los cargos fijos respecto a las ganancias operativas generadas, lo que puede interpretarse como una señal de fortalecimiento en la posición financiera y operativa de la organización.
El aumento en los beneficios netos antes de impuestos y cargos fijos también puede sugerir una expansión en las operaciones o en la eficiencia de las actividades de la empresa durante el período analizado, sin evidenciar problemas significativos en el manejo de sus costos fijos.