Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución gradual en los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020.
- Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto experimentó una caída constante desde el 35.32% en marzo de 2019 hasta alcanzar un mínimo del 31.8% en diciembre de 2020. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación notable, culminando en un 44.48% en diciembre de 2022 y un 42% en marzo de 2023.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo siguió una trayectoria similar, descendiendo de 26.11% en marzo de 2019 a 16.17% en diciembre de 2020. Posteriormente, se produjo un aumento considerable, alcanzando el 37.16% en marzo de 2023, el valor más alto del período analizado.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto mostró una disminución desde el 20.54% en marzo de 2019 hasta el 12.01% en diciembre de 2020. A partir de ahí, se observa un incremento sustancial, llegando al 41.89% en marzo de 2023.
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) y sobre los activos (ROA) reflejan patrones similares a los márgenes de beneficio. Ambos indicadores disminuyeron desde 2019 hasta 2020, para luego experimentar un crecimiento significativo.
- ROE
- El ROE descendió de 18.94% en marzo de 2019 a 8.8% en diciembre de 2020, para luego repuntar hasta el 39.89% en marzo de 2023.
- ROA
- El ROA disminuyó de 8.83% en marzo de 2019 a 3.6% en diciembre de 2020, y posteriormente aumentó hasta el 20.92% en marzo de 2023.
En resumen, los datos indican un período de disminución en la rentabilidad hasta finales de 2020, seguido de una recuperación y un crecimiento significativo en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad durante 2021, 2022 y el primer trimestre de 2023. Esta tendencia sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | 1,276,540) | 1,001,319) | 1,043,814) | 580,424) | 449,030) | 236,594) | 249,273) | 248,417) | 263,687) | 265,420) | 254,056) | 233,359) | 242,018) | 338,511) | 309,867) | 325,914) | 283,486) | ||||||
| Ventas netas | 2,580,252) | 2,620,978) | 2,091,805) | 1,479,593) | 1,127,728) | 894,204) | 830,566) | 773,896) | 829,291) | 879,147) | 746,868) | 764,049) | 738,845) | 992,564) | 879,747) | 885,052) | 832,064) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | 44.48% | 42.00% | 41.30% | 34.98% | 32.63% | 29.99% | 30.99% | 31.95% | 31.58% | 31.80% | 32.94% | 33.29% | 34.79% | 35.04% | 35.23% | 35.43% | 35.32% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Linde plc | 42.77% | 41.70% | 40.91% | 41.68% | 42.42% | 43.03% | 43.89% | 44.16% | 43.80% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Sherwin-Williams Co. | 42.90% | 42.10% | 41.38% | 41.01% | 41.82% | 42.83% | 44.69% | 46.36% | 47.19% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2023
+ Beneficio brutoQ4 2022
+ Beneficio brutoQ3 2022
+ Beneficio brutoQ2 2022)
÷ (Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022)
= 100 × (1,276,540 + 1,001,319 + 1,043,814 + 580,424)
÷ (2,580,252 + 2,620,978 + 2,091,805 + 1,479,593)
= 44.48%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una fluctuación en el beneficio bruto. Inicialmente, presenta un crecimiento desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2019. Posteriormente, experimenta una disminución notable en el primer trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, que culmina en un incremento sustancial en el tercer y cuarto trimestre de 2022, mostrando un crecimiento considerable en comparación con los períodos anteriores.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón similar al del beneficio bruto. Se registra un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2019, seguido de una caída pronunciada en el primer trimestre de 2020. La recuperación comienza en el segundo semestre de 2020, y las ventas continúan aumentando de manera significativa, especialmente en 2022, alcanzando los niveles más altos del período analizado. El último trimestre de 2022 muestra una ligera disminución en comparación con el trimestre anterior.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en el rango de 31% a 35% durante los años 2019 y 2020. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, se observa una tendencia al alza, con un incremento notable en 2022, superando el 40% en los últimos trimestres. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y/o un mayor poder de fijación de precios.
En resumen, los datos indican una recuperación y un crecimiento significativo en el beneficio bruto y las ventas netas, especialmente a partir del segundo semestre de 2020, con un fuerte impulso en 2022. El ratio de margen de beneficio bruto también muestra una mejora constante, lo que sugiere una mayor rentabilidad en los últimos períodos analizados.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad operativa | 1,101,763) | 833,009) | 890,977) | 434,096) | 311,979) | (31,286) | 131,523) | 542,333) | 155,864) | 125,136) | 144,432) | 112,200) | 124,044) | 139,085) | 186,147) | 185,737) | 155,154) | ||||||
| Ventas netas | 2,580,252) | 2,620,978) | 2,091,805) | 1,479,593) | 1,127,728) | 894,204) | 830,566) | 773,896) | 829,291) | 879,147) | 746,868) | 764,049) | 738,845) | 992,564) | 879,747) | 885,052) | 832,064) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | 37.16% | 33.74% | 28.71% | 19.54% | 26.32% | 23.99% | 28.82% | 29.97% | 16.70% | 16.17% | 16.03% | 16.64% | 18.16% | 18.56% | 19.95% | 19.89% | 26.11% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Linde plc | 17.46% | 16.09% | 14.87% | 14.40% | 16.53% | 16.19% | 15.71% | 15.03% | 13.70% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Sherwin-Williams Co. | 13.97% | 13.56% | 12.82% | 11.94% | 12.49% | 12.83% | 13.96% | 15.32% | 15.63% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Utilidad operativaQ1 2023
+ Utilidad operativaQ4 2022
+ Utilidad operativaQ3 2022
+ Utilidad operativaQ2 2022)
÷ (Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022)
= 100 × (1,101,763 + 833,009 + 890,977 + 434,096)
÷ (2,580,252 + 2,620,978 + 2,091,805 + 1,479,593)
= 37.16%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Operativa
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad operativa. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2021, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se experimenta una disminución notable en el primer trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un crecimiento sustancial hasta el primer trimestre de 2023, donde se alcanza el valor más alto del período. El segundo trimestre de 2023 muestra una ligera disminución respecto al anterior.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza a lo largo del tiempo. Se identifica un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021. El primer trimestre de 2022 presenta un incremento significativo, continuando con un crecimiento robusto hasta el cuarto trimestre de 2022. El segundo trimestre de 2023 refleja una ligera reducción en comparación con el trimestre anterior, aunque se mantienen en niveles elevados.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta variaciones a lo largo del período. Se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020, oscilando entre el 16% y el 26%. Se observa un aumento significativo en el segundo y tercer trimestre de 2021, superando el 28%. El cuarto trimestre de 2021 muestra un valor particularmente alto, cercano al 30%. Posteriormente, el ratio disminuye en el primer trimestre de 2022, pero se recupera y aumenta considerablemente en los trimestres siguientes, alcanzando valores superiores al 33% en el primer trimestre de 2023. El segundo trimestre de 2023 muestra un valor ligeramente inferior, pero aún elevado.
En resumen, se aprecia una correlación entre el crecimiento de las ventas netas y la utilidad operativa. El ratio de margen de beneficio operativo ha experimentado un aumento significativo en los últimos trimestres, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad. La volatilidad observada en la utilidad operativa sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estructura de costos.
Ratio de margen de beneficio neto
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle Corporation | 1,238,580) | 1,132,445) | 897,215) | 406,773) | 253,383) | (3,824) | (392,781) | 424,600) | 95,677) | 84,635) | 98,301) | 85,624) | 107,204) | 90,391) | 155,070) | 154,198) | 133,569) | ||||||
| Ventas netas | 2,580,252) | 2,620,978) | 2,091,805) | 1,479,593) | 1,127,728) | 894,204) | 830,566) | 773,896) | 829,291) | 879,147) | 746,868) | 764,049) | 738,845) | 992,564) | 879,747) | 885,052) | 832,064) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | 41.89% | 36.75% | 27.77% | 6.08% | 7.76% | 3.72% | 6.40% | 21.78% | 11.31% | 12.01% | 11.77% | 12.99% | 14.50% | 14.86% | 16.27% | 16.01% | 20.54% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Linde plc | 13.46% | 12.43% | 11.39% | 10.88% | 12.66% | 12.42% | 11.99% | 11.37% | 10.48% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Sherwin-Williams Co. | 9.41% | 9.12% | 8.94% | 8.45% | 9.00% | 9.35% | 10.00% | 11.05% | 11.23% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ4 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ3 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ2 2022)
÷ (Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022
+ Ventas netasQ2 2022)
= 100 × (1,238,580 + 1,132,445 + 897,215 + 406,773)
÷ (2,580,252 + 2,620,978 + 2,091,805 + 1,479,593)
= 41.89%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, se registra un crecimiento desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2019, seguido de una estabilización y posterior disminución al final del año 2019. En 2020, la utilidad neta experimenta una reducción más pronunciada, alcanzando mínimos en el primer y segundo trimestre. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, que culmina en un aumento sustancial en el primer trimestre de 2021. No obstante, el segundo y tercer trimestre de 2021 muestran una caída significativa, incluso registrando pérdidas. El último trimestre de 2021 y los trimestres de 2022 evidencian una fuerte recuperación y crecimiento continuo de la utilidad neta, alcanzando máximos históricos en el cuarto trimestre de 2022. El primer trimestre de 2023 mantiene niveles elevados, aunque ligeramente inferiores al trimestre anterior.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento general a lo largo del período. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2019. En 2020, las ventas netas experimentan una disminución, especialmente en el primer y segundo trimestre, debido probablemente a factores externos. A partir del tercer trimestre de 2020, se registra una recuperación y un crecimiento sostenido, que se acelera significativamente en 2021 y 2022. El cuarto trimestre de 2022 presenta el pico máximo de ventas netas, seguido de una ligera disminución en el primer trimestre de 2023.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2020, reflejando una menor rentabilidad en relación con las ventas. En 2021, se observa una volatilidad significativa, con un aumento drástico en el primer trimestre, seguido de una fuerte caída en los trimestres posteriores. A partir de 2022, el margen de beneficio neto experimenta una recuperación notable, alcanzando niveles superiores a los observados en años anteriores, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia y rentabilidad de la entidad. El margen continúa aumentando en el primer trimestre de 2023, consolidando esta tendencia positiva.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su desempeño financiero, pero ha demostrado una capacidad de recuperación notable, especialmente en los últimos trimestres analizados. El crecimiento de las ventas netas, combinado con la mejora del margen de beneficio neto, sugiere una posición financiera fortalecida.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle Corporation | 1,238,580) | 1,132,445) | 897,215) | 406,773) | 253,383) | (3,824) | (392,781) | 424,600) | 95,677) | 84,635) | 98,301) | 85,624) | 107,204) | 90,391) | 155,070) | 154,198) | 133,569) | ||||||
| Capital neto total de Albemarle Corporation | 9,212,735) | 7,982,627) | 6,732,636) | 6,085,291) | 5,826,600) | 5,625,266) | 5,694,116) | 6,165,549) | 5,746,384) | 4,268,227) | 4,124,881) | 4,024,472) | 3,878,004) | 3,932,250) | 3,836,559) | 3,800,801) | 3,672,274) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROE1 | 39.89% | 33.70% | 23.07% | 4.33% | 4.83% | 2.20% | 3.73% | 11.41% | 6.34% | 8.80% | 9.25% | 10.89% | 13.07% | 13.56% | 14.92% | 14.39% | 18.94% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Linde plc | 11.23% | 10.36% | 10.22% | 8.95% | 9.36% | 8.69% | 8.05% | 7.19% | 6.29% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Sherwin-Williams Co. | 67.16% | 65.12% | 74.59% | 78.89% | 81.71% | 76.50% | 73.13% | 76.43% | 68.81% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ4 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ3 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ2 2022)
÷ Capital neto total de Albemarle Corporation
= 100 × (1,238,580 + 1,132,445 + 897,215 + 406,773)
÷ 9,212,735 = 39.89%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un crecimiento desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2019, seguido de una estabilización en los trimestres posteriores de ese año. En el primer trimestre de 2020, la utilidad neta disminuye, pero se recupera parcialmente en los trimestres siguientes. El último trimestre de 2021 presenta una pérdida significativa, que continúa en el primer trimestre de 2022, aunque con una reducción en la magnitud de la pérdida. A partir del segundo trimestre de 2022, se observa un fuerte repunte en la utilidad neta, con un crecimiento sostenido hasta el primer trimestre de 2023, alcanzando los niveles más altos del período analizado.
- Capital Neto Total
- El capital neto total muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Se aprecia un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. El tercer trimestre de 2021 experimenta un incremento notable, seguido de una ligera disminución en el cuarto trimestre del mismo año. A partir de 2022, el capital neto total continúa creciendo de manera significativa, alcanzando su valor máximo en el primer trimestre de 2023.
- ROE (Retorno sobre el Capital)
- El ROE presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. El ROE experimenta un repunte en el primer trimestre de 2021, pero vuelve a disminuir en los trimestres siguientes. El cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022 muestran valores particularmente bajos. A partir del segundo trimestre de 2022, el ROE experimenta un crecimiento exponencial, alcanzando valores significativamente altos en los trimestres posteriores, superando los niveles observados en años anteriores. Esta tendencia coincide con el aumento sustancial de la utilidad neta y el capital neto total.
En resumen, la entidad ha experimentado una notable mejora en su rentabilidad y posición financiera a partir del segundo trimestre de 2022, impulsada por un fuerte crecimiento en la utilidad neta y el capital neto total, lo que se refleja en un aumento significativo del ROE. La volatilidad observada en la utilidad neta, especialmente en 2021 y principios de 2022, sugiere la influencia de factores externos o eventos específicos que afectaron el desempeño de la entidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle Corporation | 1,238,580) | 1,132,445) | 897,215) | 406,773) | 253,383) | (3,824) | (392,781) | 424,600) | 95,677) | 84,635) | 98,301) | 85,624) | 107,204) | 90,391) | 155,070) | 154,198) | 133,569) | ||||||
| Activos totales | 17,564,358) | 15,456,522) | 13,828,502) | 12,520,405) | 11,416,058) | 10,974,118) | 10,832,325) | 10,796,926) | 10,290,302) | 10,450,946) | 10,231,983) | 10,170,253) | 9,847,638) | 9,860,863) | 8,141,603) | 8,094,414) | 7,871,062) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROA1 | 20.92% | 17.40% | 11.23% | 2.10% | 2.46% | 1.13% | 1.96% | 6.51% | 3.54% | 3.60% | 3.73% | 4.31% | 5.15% | 5.41% | 7.03% | 6.76% | 8.83% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Linde plc | 5.59% | 5.21% | 5.17% | 4.56% | 4.86% | 4.69% | 4.24% | 3.90% | 3.42% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Sherwin-Williams Co. | 9.19% | 8.94% | 8.71% | 7.96% | 8.40% | 9.02% | 9.49% | 10.58% | 10.37% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ4 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ3 2022
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Albemarle CorporationQ2 2022)
÷ Activos totales
= 100 × (1,238,580 + 1,132,445 + 897,215 + 406,773)
÷ 17,564,358 = 20.92%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad. Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta atribuible a la corporación a lo largo del período analizado.
- Utilidad Neta
- Inicialmente, la utilidad neta muestra un crecimiento desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020, aunque con fluctuaciones. Posteriormente, experimenta una caída drástica en el primer trimestre de 2021, registrando una pérdida significativa. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una recuperación sustancial, culminando en un aumento continuo y considerable hasta el primer trimestre de 2023, donde alcanza su valor más alto en el período analizado.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al alza a lo largo de todo el período. El crecimiento es más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2020, continuando de manera constante hasta el primer trimestre de 2023.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una disminución gradual desde el primer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2021. La caída más pronunciada se observa en el primer trimestre de 2021, coincidiendo con la fuerte disminución de la utilidad neta. A partir del segundo trimestre de 2021, el ROA experimenta un aumento significativo, reflejando la recuperación de la utilidad neta y el crecimiento de los activos totales. El ROA alcanza sus valores más altos en los últimos trimestres del período analizado, superando el 20% en el primer trimestre de 2023.
La correlación entre la utilidad neta y el ROA es evidente. La disminución de la utilidad neta en el primer trimestre de 2021 impacta negativamente en el ROA, mientras que la posterior recuperación de la utilidad neta impulsa el aumento del ROA. El crecimiento sostenido de los activos totales, combinado con el aumento de la utilidad neta, contribuye a la mejora del ROA en los últimos trimestres.