Stock Analysis on Net

Albemarle Corp. (NYSE:ALB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Albemarle Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Albemarle Corp., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores de rotación y ciclo de operación.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una tendencia general ligeramente decreciente en este ratio desde mediados de 2018, con values que fluctúan alrededor de 2.7 a 3.21. La disminución hacia finales de 2022 y 2023 indica que la empresa puede estar manteniendo inventario por períodos más prolongados, lo que podría reflejar una estrategia de inventario más conservadora o cambios en la demanda.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio muestra una tendencia al alza en la mayor parte del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 5.57 en 2018, aumenta gradualmente, alcanzando valores superiores a 6.5 en 2022 y 2023. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la cobranza, reduciendo los días promedio de cobro y favoreciendo la liquidez operativa.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este indicador presenta una tendencia decreciente en su nivel a partir de 2018, descendiendo desde valores cercanos a 4.1-4.5 hacia menos de 2 en finales de 2022 y 2023. Esta reducción implica que la empresa otorga plazos de pago más cortos a sus proveedores, lo cual puede tener implicaciones en la gestión de la liquidez y en las relaciones comerciales.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio muestra fluctuaciones significativas, con niveles que van desde aproximadamente 2.7 en 2022, hasta valores excepcionales de 24.9 en 2022 y 15.55 en 2023. Estas variaciones sugieren cambios en la eficiencia del uso del capital circulante, con períodos de alta rotación que pueden reflejar mejor gestión del efectivo y los activos circulantes.
Días de rotación de inventario
El número de días en que la empresa mantiene inventario muestra un incremento constante en los últimos años, alcanzando aproximadamente 238 días en 2023. Esto coincide con la caída en el ratio de rotación de inventario y puede indicar una acumulación de inventario que podría afectar la eficiencia operativa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se mantiene relativamente estable en torno a 56 a 67 días en la mayoría del período, con un ligero incremento en 2023 a 81 días. La tendencia mantiene una gestión eficiente en la cobranza, aunque la ligera alza en los días en 2023 señala una posible relajación en los plazos de cobro.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo ha presentado una tendencia al alza constante, pasando de alrededor de 185 días en 2018 a casi 294 días en 2023. La duración prolongada del ciclo puede interpretarse como una mayor demora en el proceso de conversión de inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, posiblemente afectado por los mayores días de inventario y menor rotación de cuentas por pagar.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador muestra una tendencia ascendente, alcanzando incluso 208 días en 2023. La prolongación de los plazos de pago puede ser una estrategia para mejorar la liquidez, aunque también puede implicar mayores riesgos en las relaciones con los proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Se observa una disminución significativa en los días de conversión de efectivo en 2022 y 2023, bajando a valores cercanos a 61-63 días. Esto puede indicar una mejora en la gestión del ciclo de efectivo, permitiendo a la empresa convertir sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo en períodos más cortos.

En conjunto, los datos reflejan una tendencia hacia un aumento en la duración de los ciclos operativos en términos de días de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, especialmente en 2022 y 2023. Sin embargo, la mejora en la eficiencia del ciclo de efectivo y en la rotación de cuentas por cobrar indica esfuerzos en optimizar el flujo de caja. La disminución en el ratio de rotación de inventario y en los días de inventario puede ser un área de preocupación si se relaciona con acumulación de inventarios, mientras que la prolongación en los días de pago puede mejorar la liquidez a corto plazo pero con posibles implicaciones comerciales. La gestión global de estos indicadores refleja un equilibrio entre eficiencia operativa y estrategias de gestión de liquidez en un entorno de cambios operativos y financieros.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Albemarle Corp., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los bienes vendidos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ1 2023 + Costo de los bienes vendidosQ4 2022 + Costo de los bienes vendidosQ3 2022 + Costo de los bienes vendidosQ2 2022) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la gestión de los inventarios y en los costos asociados durante el período considerado.

Costos de bienes vendidos
Se observa una tendencia general de incremento en los costos de bienes vendidos a lo largo del tiempo. Tras un valor inicial en 2018, los costos muestran un aumento sostenido y considerable hacia 2023, alcanzando un valor significativamente más alto en los últimos trimestres. Este patrón puede estar relacionado con incrementos en los precios de mercado, mayores volúmenes de producción o cambios en la estructura de costos.
Inventarios
Los inventarios presentan una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde niveles relativamente bajos en 2018, los inventarios experimentan una expansión acelerada a partir de 2021, alcanzando valores muy superiores en 2022 y 2023. Este aumento puede reflejar una estrategia de acumulación de inventarios ante expectativas de incremento en la demanda, o bien retos en la rotación de inventarios, que se evidencian en la disminución del ratio de rotación.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario indica cuántas veces se renueva el inventario en un período determinado. Desde valores cercanos a 3 en 2018, se observa una tendencia a la baja hacia 2023, alcanzando valores por debajo de 2 en los últimos trimestres. Esta disminución en la rotación puede sugerir una acumulación de inventarios que no se está vendiendo con la misma velocidad, lo cual podría indicar un exceso de inventarios o una reducción en la demanda, resultando en una menor eficiencia en la gestión del inventario.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Albemarle Corp., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022 + Ventas netasQ3 2022 + Ventas netasQ2 2022) ÷ Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la actividad comercial y la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período considerado.

Ventas netas
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas, con un incremento sostenido a partir del segundo semestre de 2021. Inicialmente, los valores fluctúan en rangos relativamente estables hasta finales de 2020, pero desde ese momento se observa una aceleración en la expansión, alcanzando un valor significativo en el primer trimestre de 2023. Esto indica una recuperación y crecimiento sustancial en la demanda de productos o servicios en el período más reciente.
Cuentas por cobrar comerciales, menos provisión para cuentas dudosas
Las cuentas por cobrar presentan una tendencia al alza a lo largo del tiempo, con incrementos continuos en los valores absolutos. A partir del segundo semestre de 2021, se observa una aceleración en esta tendencia, alcanzando en el primer trimestre de 2023 un valor de aproximadamente 1.351 millones de dólares, en comparación con menos de 600 millones en 2018. Este aumento puede reflejar un incremento en las ventas a crédito y/o cambios en la política de crédito y cobro, aunque también implica una mayor exposición al riesgo crediticio y potencialmente mayores necesidades de gestión de cobros.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra variaciones que indican fluctuaciones en la eficiencia de cobro. En 2018, el índice fue relativamente alto, alcanzando máximos superiores a 7 en algunos trimestres, lo que señala una buena rotación y cobros rápidos. Sin embargo, en los años posteriores, especialmente desde 2020, se evidencian menores valores en el índice, con fluctuaciones que tienden a disminuir en algunos períodos, reflejando una posible ralentización en la rotación de cuentas por cobrar. No obstante, en los últimos trimestres de 2022 y 2023, el índice se recupera, alcanzando niveles cercanos o superiores a 6, lo que sugiere una mejora en la gestión de cobros o una recuperación de la rotación.

En conclusión, las ventas han experimentado un crecimiento sostenido en el período más reciente, acompañado de un incremento en las cuentas por cobrar, que podría ser resultado de un aumento en las ventas a crédito. La rotación de cuentas por cobrar refleja cierta recuperación en la eficiencia del cobro en la parte final del período analizado, aunque durante gran parte del período hubo indicios de rotaciones más lentas en comparación con los niveles máximos históricos observados en 2018. La empresa parece haber atravesado una fase de ajuste y expansión, consolidando un perfil de mayor volumen en ventas y cuentas por cobrar, con mejoras recientes en la gestión del cobro.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Albemarle Corp., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de los bienes vendidos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ1 2023 + Costo de los bienes vendidosQ4 2022 + Costo de los bienes vendidosQ3 2022 + Costo de los bienes vendidosQ2 2022) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias clave relacionadas con el costo de los bienes vendidos, las cuentas a pagar y su rotación en el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2023.

Costo de los bienes vendidos (CGBV)
Se observa una tendencia de incremento sostenido en el costo de los bienes vendidos a lo largo del período. Inicialmente, el CGBV se sitúa en alrededor de 516.650 miles de dólares en el primer trimestre de 2018, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2023 con un valor de 1.303.712 miles de dólares. Entre estos extremos, se pueden notar períodos de fluctuación, pero en general, la tendencia es claramente ascendente, reflejando un aumento en los costos asociados a la producción o aprovisionamiento de bienes a lo largo del tiempo.
Cuentas a pagar
El saldo de cuentas a pagar muestra una tendencia de crecimiento constante, parten de aproximadamente 481.726 miles de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar 2.771.076 en el primer trimestre de 2023. La evolución indica que la empresa ha ido incrementando su nivel de obligaciones con proveedores, lo cual puede reflejar tanto una expansión en las compras y operaciones como una posible extensión en los plazos de pago.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio, que indica la frecuencia con la que la empresa paga sus cuentas a proveedores en un período determinado, presenta una tendencia decreciente significativa en el transcurso del período analizado. En los primeros registros en 2018, el ratio oscila alrededor de 4.13 a 4.54, y eventualmente baja hasta valores cercanos a 1.76 en el primer trimestre de 2023. La disminución del ratio apunta a un alargamiento en los plazos de pago, lo que tradicionalmente puede ser interpretado como una estrategia de gestión de liquidez o un reflejo de condiciones de mercado o de negociación con proveedores.

En resumen, el incremento continuo en el costo de los bienes vendidos y en las cuentas a pagar, junto con la reducción del ratio de rotación de cuentas por pagar, sugieren que la empresa ha adoptado una política de extensiones en los plazos de pago a proveedores. Esta estrategia puede tener implicaciones para la gestión de la liquidez y el flujo de caja, y es importante monitorear si estos patrones continúan en futuros períodos o si se observan cambios en las condiciones operativas o de mercado que puedan alterar esta dinámica.


Ratio de rotación del capital circulante

Albemarle Corp., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022 + Ventas netasQ3 2022 + Ventas netasQ2 2022) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de crecimiento del capital de explotación
El capital de explotación muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 1,290 millones en el primer trimestre de 2018 a más de US$ 3,15 mil millones en el primer trimestre de 2023. Este crecimiento refleja una expansión sostenida en la estructura de activos operativos de la empresa, aunque con fluctuaciones significativas en algunos trimestres, particularmente en 2018 y 2019, donde se observan caídas pronunciadas en ciertos períodos, seguidas por un crecimiento acelerado a partir de 2020. La tendencia indica políticas de inversión o reinversión en activos de explotación que han permitido aumentar la capacidad operativa.
Variación en las ventas netas
Las ventas netas han experimentado un crecimiento continuo, especialmente en los últimos años, elevándose de US$ 821.629 millones en el primer trimestre de 2018 a aproximadamente US$ 2.581 millones en el primer trimestre de 2023. Aunque se presentaron períodos de estabilización o leves caídas en ciertos trimestres, la tendencia general es de incremento sostenido, señalando una expansión en la capacidad de generación de ingresos. El crecimiento acelerado de ventas en 2021 y 2022 sugiere una recuperación o crecimiento en la demanda del mercado o éxito en la estrategia comercial de la empresa.
Ratios de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante muestra una variabilidad significativa a lo largo del período. En algunos trimestres, especialmente en 2021, se observa un aumento notable hasta niveles cercanos a 24.9 en el tercer trimestre de 2021, lo que indica una alta eficiencia en el uso del capital circulante, produciendo mayores ventas por unidad de capital invertido. Sin embargo, este ratio también presenta periodos en los que disminuye hasta niveles cercanos a 2.76 en otros trimestres, reflejando una menor eficiencia en ciertos momentos o cambios en la gestión del capital circulante. La fluctuación en el ratio puede estar asociada tanto a cambios en la rotación de inventarios, cuentas por cobrar o cuentas por pagar, o a modificaciones en las políticas de gestión de efectivo y crédito.
Resumen general
El análisis de los datos revela una empresa en crecimiento tanto en sus activos de explotación como en sus ventas, sustentada por inversiones y estrategias que han permitido ampliar su capacidad operativa y financiera. La variabilidad en las métricas de rotación del capital circulante sugiere cambios en la gestión eficiente del capital, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o ajustes internos. La tendencia de aumento en las ventas, junto con la expansión en el capital de explotación, indica un desempeño positivo y un enfoque en el crecimiento sostenido, aunque con volatibilidad que puede reflejar esfuerzos en optimización de recursos o reestructuraciones internas.

Días de rotación de inventario

Albemarle Corp., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario

El análisis de la tendencia en el ratio de rotación de inventario revela fluctuaciones a lo largo del período, con valores que oscilan entre niveles relativamente estables y descensos notables hacia el final del período considerado.

Entre los primeros datos disponibles en 2018, el ratio no presenta información, pero en 2019 muestra valores que fluctúan en un rango cercano a 2.64 y 3.21, indicando una rotación relativamente estable durante ese año. Para 2020, se observa una ligera disminución hacia valores entre 2.03 y 2.84, reflejando una posible acumulación de inventarios o cambios en la velocidad de rotación.

En 2021, los valores mantienen una tendencia relativamente estable, con fluctuaciones leves en torno a 2.87 y 3.21. Sin embargo, a partir de 2022, se detecta una tendencia decreciente, con valores que alcanzan 1.53 en el último período registrado en 2023, evidenciando una notable disminución en la rotación de inventarios y, en consecuencia, una posible acumulación o disminución en la eficiencia en la gestión de inventarios.

Días de rotación de inventario

Los días de rotación de inventario reflejan una tendencia ascendente a lo largo del período, pasando de valores cercanos a 119 días en 2019 a niveles superiores a 200 días en 2022 y 2023.

En 2018, los días permanecen en torno a 119-135 días, pero en 2019 se mantiene en torno a los 128-139 días. Sin embargo, en 2020 se produce un incremento sistemático, alcanzando 137 días en junio y 138 en septiembre. La tendencia continúa en 2021, con valores alrededor de 119-151 días, reforzando la percepción de una mayor duración en la rotación de inventarios.

En 2022 y 2023, la cantidad de días aumenta considerablemente, alcanzando hasta 238 días en marzo de 2023, lo que indica una notable desaceleración en el proceso de rotación, posiblemente reflejando ineficiencias operativas, cambios en la estrategia de inventarios, o una mayor acumulación de productos en inventario.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Albemarle Corp., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra cierta fluctuación a lo largo del período analizado, alcanzando un valor mínimo de aproximadamente 4.5 en el primer trimestre de 2022 y un máximo de 7.09 en el segundo trimestre de 2021. Esta variabilidad sugiere que la empresa ha experimentado cambios en la eficiencia de la gestión de cobros, con períodos en los que la rotación fue más rápida, indicando una recuperación en la cobranza, y otros en los que la rotación se redujo, señalando posibles retrasos o suavización en los cobros.

Por otro lado, los días de rotación de cuentas por cobrar reflejan una tendencia inversa al índice, oscilando desde un mínimo de 51 días en el segundo trimestre de 2021 hasta un máximo de 81 días en el primer trimestre de 2023. Esto indica que la empresa ha tenido períodos en los cuales tarda más en cobrar, especialmente en los últimos trimestres mostrados, alcanzando su pico en marzo de 2023, y otros en los que la cobranza se ha realizado en menos tiempo, como en el segundo trimestre de 2021. La relación entre estos dos indicadores evidencia cambios en la eficiencia del ciclo de cobro y posibles ajustes en las políticas crediticias o en las condiciones de pago de los clientes.

En general, ambos ratios reflejan una cierta volatilidad, con una tendencia hacia una gestión de cuentas por cobrar más eficiente en ciertos períodos intermedios, seguida de una prolongación del ciclo de cobro en los últimos meses. La tendencia de los días de rotación en particular puede sugerir un incremento en los tiempos de cobranza que podría impactar en la liquidez de la empresa si no se manejan adecuadamente. La relación entre estos indicadores es consistente y muestra que la empresa ha tenido dificultades en mantener una gestión estable del ciclo de cobranza, especialmente en los períodos más recientes.


Ciclo de funcionamiento

Albemarle Corp., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de rotación de inventario
Se observa una tendencia general al alza en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado. En los primeros años, los días fluctúan entre 119 y 135, posteriormente aumentando de manera significativa en el último período considerado para 2023, alcanzando 238 días. Este incremento indica que la empresa está tomando más tiempo en convertir su inventario en ventas, lo cual puede reflejar una acumulación de inventario, menor demanda o cambios en la eficiencia de la gestión del inventario.
Patrón de rotación de cuentas por cobrar
La cantidad de días de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia estable con ligeras variaciones. Los valores oscilan entre 51 y 81 días. La disminución en algunos períodos, como en junio de 2021, que llega a 51 días, indica un período de gestión más eficiente en la cobranza de créditos. Sin embargo, en otros momentos, como en marzo de 2022, se observa un aumento hasta 81 días, sugiriendo posibles dificultades o cambios en las políticas de crédito o en la concentración de clientes morosos.
Patrón del ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia de aumento progresivo a lo largo del tiempo, pasando de aproximadamente 185 días en el período de 2018 a 2019, hasta casi 294 días en el año 2023. Esta extensión en el ciclo completo implica que la duración de las operaciones, desde la adquisición de inventario hasta el cobro de cuentas por cobrar, se está alargando considerablemente. Esto puede señalar una disminución en la eficiencia operativa, posibles cambios en las estrategias de la empresa o condiciones del mercado que afectan la rapidez de sus procesos productivos y de cobranza.

Días de rotación de cuentas por pagar

Albemarle Corp., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable en el período analizado. A partir del tercer trimestre de 2018, el ratio se mantiene en valores cercanos a 4 veces, alcanzando picos en algunos períodos, como en septiembre de 2020 con un valor de 4.67. Sin embargo, desde principios de 2021, se observa una tendencia a la baja, con valores que disminuyen gradualmente, llegando a valores inferiores a 2 en los últimos trimestres, específicamente 1.76 en marzo de 2023.

Este patrón indica una posible prolongación en los días de pago a proveedores en los períodos recientes, reflejando una reducción en la rotación de cuentas por pagar. La disminución en este ratio puede estar relacionada con cambios en las políticas de pago, condiciones crediticias o una estrategia de gestión del efectivo que favorece la extensión de los plazos.

Días de rotación de cuentas por pagar

El análisis de los días de rotación complementa la observación del ratio financiero, mostrando un incremento progresivo en el período considerado. Desde valores en torno a las 80-90 días en 2018 y 2019, la cifra se incrementa sostenidamente a partir de 2020, alcanzando 126 días en septiembre de 2022 y llegando a 176 días en marzo de 2023.

Este incremento en los días de rotación indica que la empresa está demorando más tiempo en pagar a sus proveedores, probablemente en respuesta a condiciones de mercado, de liquidez, o a ajustes estratégicos en la gestión del capital de trabajo.


Ciclo de conversión de efectivo

Albemarle Corp., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de rotación de inventario
El análisis muestra que, a partir del tercer trimestre de 2018, el número de días de rotación de inventario experimentó un aumento progresivo, alcanzando un máximo de 238 días en el trimestre de marzo de 2023. Este incremento indica que la empresa ha tardado más tiempo en convertir su inventario en ventas, lo que puede reflejar una acumulación de inventario, una reducción en la demanda, o cambios en la estrategia de gestión de inventario.
Patrón de rotación de cuentas por cobrar
El número de días de rotación en cuentas por cobrar ha mostrado una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, oscilando entre 51 y 81 días en la mayor parte del período analizado. La media parece mantenerse en torno a los 60-70 días, lo cual sugiere un control relativamente constante en el período de cobro, aunque durante los primeros meses de 2023 se observa un ligero aumento, alcanzando 81 días en marzo de 2023. Esto podría indicar una cierta relajación en los términos de crédito o dificultades en la cobranza.
Patrón de rotación de cuentas por pagar
El período de rotación de cuentas por pagar ha mostrado una tendencia al alza significativa, pasando de niveles en torno a 78-90 días en 2018 y 2019, a alcanzar 208 días en marzo de 2023. Este aumento indica que la empresa ha extendido considerablemente el período de pago a sus proveedores, lo que puede reflejar una estrategia de gestión de efectivo para posponer pagos, pero también puede implicar posibles riesgos de relaciones comerciales o de crédito.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo, que indica el tiempo total que tarda la empresa en convertir su inversión en inventario y cuentas por cobrar en efectivo a través de las ventas, presenta una variabilidad a lo largo del período. Se observa una disminución significativa en marzo de 2020, llegando a 63 días, respecto a valores cercanos a 110 días en años anteriores. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ciclo fluctúa entre 61 y 98 días, mostrando cierta estabilidad pero también una tendencia hacia la reducción en 2023, donde en marzo se sitúa en 86 días. Esto podría reflejar mejoras en la eficiencia operativa o cambios en la gestión de inventarios y cobros.
Resumen de tendencias generales
En conjunto, los datos muestran una tendencia prolongada de aumento en los días de rotación de inventario y en los días de pago, mientras que los días de cobro se mantienen relativamente estables, aunque en 2023 presentan un ligero incremento. La ampliación en los días de inventario y cuentas por pagar puede indicar un cambio en la estrategia de gestión del ciclo de conversión de efectivo, posiblemente para optimizar la liquidez o por cambios en las condiciones del mercado. La disminución de los días en el ciclo de efectivo en 2020 y la recuperación subsecuente sugieren esfuerzos en mejorar la eficiencia operacional.