Stock Analysis on Net

Albemarle Corp. (NYSE:ALB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2023.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Albemarle Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Albemarle Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación y amortización
Pérdida (ganancia) en la venta de inversiones en propiedades
Ganancia en la venta de la propiedad
Compensación basada en acciones y otros
Participación en la utilidad neta de las inversiones no consolidadas, neta de impuestos
Dividendos recibidos de inversiones no consolidadas y valores no negociables
Gastos de pensión y post-jubilación (prestación)
Cotizaciones a la pensión y postjubilación
Pérdida no realizada (ganancia) en inversiones en valores negociables
Pérdida por extinción anticipada de la deuda
Impuestos diferidos sobre la renta
Cambios en el capital de trabajo
Transferencia no monetaria del 40% del valor de la construcción en curso de la planta de Kemerton a LMR
Otros, netos
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con los flujos de efectivo de las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Gastos de capital
Ingresos en efectivo procedentes de desinversiones, netos
Ingresos procedentes de la venta de la empresa conjunta
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos
(Compras) ventas de valores negociables, netas
Inversiones en capital y otras inversiones corporativas
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias
Amortización de deudas a largo plazo y contratos de crédito
Ingresos procedentes de empréstitos de deuda a largo plazo y contratos de crédito
Otros empréstitos (reembolsos), netos
Comisiones relacionadas con la extinción anticipada de la deuda
Dividendos pagados a los accionistas
Dividendos pagados a participaciones minoritarias
Recompras de acciones ordinarias
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones
Impuestos retenidos pagados sobre las distribuciones de premios de compensación basados en acciones
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto neto de las divisas sobre el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los patrones financieros revela varias tendencias relevantes en los resultados y la posición de la empresa durante el período considerado.

Utilidad (pérdida) neta
La utilidad neta mostró una alta volatilidad, alcanzando un máximo en marzo de 2023 con más de 1.2 millones de dólares, tras periodos de pérdidas significativas, incluyendo una pérdida excepcional en diciembre de 2021. La tendencia general indica una recuperación en los resultados netos en los últimos trimestres, consolidando niveles elevados de utilidad.
Depreciación y amortización
El gasto de depreciación y amortización ha presentado un incremento constante, reflejando probablemente inversiones en activos fijos y amortización de activos intangibles adquiridos en los últimos años, lo que es consistente con un proceso de crecimiento y expansión.
Pérdidas (ganancias) por venta de inversiones y propiedades
Existieron pérdidas y ganancias en ventas de inversiones y propiedades, algunas de las cuales generan impactos significativos en los resultados de períodos específicos. Destacan pérdidas en ventas de inversiones en diciembre de 2018 y diciembre de 2021, y una ganancia en la venta de propiedades en varios períodos, en particular en las fechas cercanas a 2022.
Otros conceptos financieros
La participación en utilidades de inversiones no consolidadas muestra una tendencia a ser consistentemente negativa y en aumento, indicando pérdidas recurrentes asociadas a estas inversiones. Los dividendos recibidos de inversiones no consolidadas y valores no negociables han evidenciado un crecimiento sustancial, alcanzando importes superiores a 547 millones de dólares en marzo de 2023, lo cual puede reflejar un incremento en el portafolio de inversiones o en los dividendos distribuidos por dichas inversiones.
Gastos de pensión y contribuciones relacionadas
Las contribuciones a pensiones se mantuvieron relativamente estables, pero los gastos asociados y los pasivos por prestaciones de pensión presentaron volatilidad, con picos en ciertos períodos, especialmente en diciembre de 2020, sugiriendo cambios en las obligaciones de beneficios post-jubilación.
Cambios en el capital de trabajo
Los cambios en el capital de trabajo exhibieron una alta variabilidad. Se observaron aumentos significativos en los activos y pasivos de capital de trabajo, especialmente en diciembre de 2021 y diciembre de 2022, indicando fluctuaciones en las operaciones comerciales, potencialmente relacionadas con inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
Actividades de inversión
Las actividades de inversión evidencian un patrón de inversiones agresivas, con gastos de capital elevados en todos los períodos, alcanzando hasta 445 millones de dólares en junio de 2022. También se registraron adquisiciones netas de inversiones en valores y otras inversiones corporativas, además de flujos negativos en efectivo provenientes de actividades de inversión, indicando expansión y mantenimiento de activos productivos y de inversión en el portafolio financiero.
Actividades de financiamiento
Durante los períodos analizados, la empresa realizó emisiones de deuda, así como reembolsos y pago de dividendos. En particular, destacó en ciertos períodos la emisión de deuda significativa, permitiendo financiamiento de operaciones y adquisiciones, además de pagar dividendos estables a los accionistas y participaciones minoritarias. La recompra de acciones en algunos trimestres también refleja estrategias para gestionar el valor accionario.
Flujos netos de efectivo y posición final de liquidez
El efecto neto de las actividades permitió un aumento sustancial en el efectivo en algunos períodos específicos, con cambios en las inversiones de efectivo y en el financiamiento resultando en una importante variabilidad en los saldos de caja. La tendencia en general muestra un incremento en el efectivo acumulado hacia marzo de 2023, a pesar de fluctuaciones importantes en los flujos de efectivo operativos, de inversión y financiamiento.