Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Inicia en 3.25 en el primer trimestre de 2012 y fluctúa en los primeros años, llegando a un mínimo de 2.14 en el primer trimestre de 2015. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una recuperación significativa, alcanzando valores superiores a 6.0 en los últimos trimestres de 2016 y 2017. Esto indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo, evidenciándose una posición cada vez más sólida en términos de liquidez.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido evidenció fluctuaciones, con un comportamiento similar al del ratio corriente pero en niveles ligeramente más conservadores. Comenzó en 2.94 en el primer trimestre de 2012, descendió a un mínimo de 1.99 en el primer trimestre de 2015, para posteriormente experimentar un incremento sostenido y constante. En los últimos trimestres, alcanza valores superiores a 6.0, demostrando una mejora sustancial en la capacidad de la empresa de afrontar sus obligaciones inmediatas sin depender de inventarios. La tendencia indica una fortalecimiento de la posición de liquidez rápida en el período final analizado.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia de incremento progresivo desde 2.06 en el primer trimestre de 2012, alcanzando valores de 5.92 en el último trimestre de 2017. Aunque muestra cierta volatilidad en algunos trimestres intermedios, en general, la tendencia se caracteriza por un aumento sostenido en la proporción de efectivo y equivalentes disponibles en relación con las pasivos a corto plazo. Esto sugiere una mejora en la calidad de la liquidez de la empresa, contando con más recursos en efectivo para afrontar sus compromisos inmediatos, especialmente en los últimos años.
Coeficiente de liquidez corriente
31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 8,027,724) | 8,126,160) | 7,790,956) | 7,597,001) | 7,224,224) | 7,507,319) | 7,596,073) | 7,580,932) | 7,022,647) | 9,699,107) | 12,579,507) | 4,157,749) | 4,481,874) | 5,025,857) | 3,566,223) | 4,458,302) | 4,601,022) | 5,652,713) | 9,685,779) | 3,270,298) | 3,482,797) | |||||||
Pasivo corriente | 1,167,911) | 1,287,424) | 1,268,440) | 1,276,507) | 1,158,010) | 1,277,380) | 1,348,833) | 1,406,684) | 1,398,399) | 4,528,581) | 4,377,961) | 1,193,786) | 1,194,875) | 1,340,312) | 1,193,123) | 1,178,113) | 1,139,085) | 1,290,232) | 3,506,282) | 1,077,145) | 1,070,357) | |||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | 6.87 | 6.31 | 6.14 | 5.95 | 6.24 | 5.88 | 5.63 | 5.39 | 5.02 | 2.14 | 2.87 | 3.48 | 3.75 | 3.75 | 2.99 | 3.78 | 4.04 | 4.38 | 2.76 | 3.04 | 3.25 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Adobe Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Datadog Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Fair Isaac Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
International Business Machines Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Intuit Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Microsoft Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Oracle Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Palantir Technologies Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Salesforce Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
ServiceNow Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Synopsys Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Workday Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 8,027,724 ÷ 1,167,911 = 6.87
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- activo circulante
- La tendencia en los activos circulantes muestra una variabilidad significativa durante el período observado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2012, el valor es de aproximadamente 3,48 millones de dólares, pero exhibe un descenso en medio del año, alcanzando un mínimo en el tercer trimestre de 2012 con cerca de 9,68 millones. Posteriormente, se observa un incremento marcado en el primer trimestre de 2013, situándose en 5,65 millones, seguido de fluctuaciones y un incremento sustancial en el cuarto trimestre de 2014, alcanzando aproximadamente 12,58 millones. Aunque en 2015 y 2016 los activos circulantes mantienen niveles relativamente estables alrededor de 7.5 a 7.8 millones, en el último período del análisis se observa un incremento a más de 8 millones, llegando a 8,02 millones de dólares en el primer trimestre de 2017. Este patrón indica una tendencia general hacia el aumento en la liquidez a corto plazo en los últimos años.
- pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento en la primera mitad del período analizado, alcanzando un pico importante en el tercer trimestre de 2012 con aproximadamente 3,51 millones de dólares, y manteniéndose en niveles elevados en los siguientes períodos, con variaciones levemente descendentes. En el cuarto trimestre de 2014, se observa un aumento notable, llegando a cerca de 4,38 millones, pero posteriormente muestra una tendencia a la disminución, situándose en aproximadamente 1,17 millones en el segundo trimestre de 2015. Desde entonces, los valores fluctúan alrededor de los 1,2 millones en 2016 y 2017, con algunos picos y caídas menores. La tendencia general indica que el pasivo corriente tuvo un aumento significativo en 2012-2014, pero luego se estabilizó en niveles más bajos en los años siguientes.
- coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente evidencia una tendencia de mejora a lo largo del período. En 2012, los valores oscilan entre 2.14 y 4.38, reflejando cierta volatilidad. Desde 2013 en adelante, el ratio se estabiliza en niveles superiores, superando consistentemente 3.75 e incluso alcanzando valores cercanos a 6 en algunos períodos. En los últimos trimestres del período analizado, el ratio se mantiene en torno a 6 a 6.87, lo que indica una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos circulantes. Este aumento refleja una posición de liquidez fortalecida y mayor solidez financiera en los períodos finales del análisis.
Ratio de liquidez rápido
31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 1,328,913) | 1,119,469) | 1,411,308) | 1,325,404) | 1,479,604) | 1,631,911) | 1,281,160) | 1,188,169) | 1,174,657) | 2,667,916) | 10,345,285) | 1,114,586) | 1,198,016) | 2,077,590) | 842,428) | 1,142,223) | 1,174,633) | 2,667,778) | 7,560,400) | 1,539,269) | 1,719,968) | |||||||
Valores negociables a corto plazo | 5,582,149) | 5,700,925) | 5,189,207) | 5,055,683) | 4,497,046) | 4,225,112) | 4,600,889) | 4,636,152) | 4,109,789) | 5,327,412) | 848,558) | 1,629,869) | 1,741,494) | 1,330,304) | 987,870) | 1,486,591) | 1,838,527) | 1,516,175) | 852,816) | 371,204) | 489,912) | |||||||
Cuentas por cobrar, netas | 940,311) | 1,084,267) | 945,659) | 991,185) | 878,135) | 1,047,504) | 980,301) | 985,105) | 924,411) | 1,032,704) | 831,393) | 824,472) | 879,992) | 979,559) | 844,118) | 941,811) | 943,658) | 1,008,448) | 953,671) | 1,040,893) | 941,590) | |||||||
Total de activos rápidos | 7,851,373) | 7,904,661) | 7,546,174) | 7,372,272) | 6,854,785) | 6,904,527) | 6,862,350) | 6,809,426) | 6,208,857) | 9,028,032) | 12,025,236) | 3,568,927) | 3,819,502) | 4,387,453) | 2,674,416) | 3,570,625) | 3,956,818) | 5,192,401) | 9,366,887) | 2,951,366) | 3,151,470) | |||||||
Pasivo corriente | 1,167,911) | 1,287,424) | 1,268,440) | 1,276,507) | 1,158,010) | 1,277,380) | 1,348,833) | 1,406,684) | 1,398,399) | 4,528,581) | 4,377,961) | 1,193,786) | 1,194,875) | 1,340,312) | 1,193,123) | 1,178,113) | 1,139,085) | 1,290,232) | 3,506,282) | 1,077,145) | 1,070,357) | |||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | 6.72 | 6.14 | 5.95 | 5.78 | 5.92 | 5.41 | 5.09 | 4.84 | 4.44 | 1.99 | 2.75 | 2.99 | 3.20 | 3.27 | 2.24 | 3.03 | 3.47 | 4.02 | 2.67 | 2.74 | 2.94 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Adobe Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Datadog Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Fair Isaac Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
International Business Machines Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Intuit Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Microsoft Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Oracle Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Palantir Technologies Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Salesforce Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
ServiceNow Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Synopsys Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Workday Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 7,851,373 ÷ 1,167,911 = 6.72
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Las tendencias en los activos rápidos
- Los activos rápidos muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2012, se encontraban en 3,15 millones de dólares y experimentaron una caída significativa en el tercer trimestre del mismo año, alcanzando un nivel mínimo de aproximadamente 2,67 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido que lleva los activos rápidos a una cifra cercana a 7,85 millones en el último trimestre de 2017, casi duplicando los valores iniciales. Este incremento sugiere una mejora en la liquidez inmediata de la empresa, posiblemente debido a una mayor eficiencia en la gestión de activos líquidos o incremento en inventarios de rápida realización.
- Los cambios en el pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento notable en ciertos períodos, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2014, con aproximadamente 4,37 millones de dólares. Posteriormente, se observa una tendencia a la disminución, estabilizándose en niveles cercanos a 1,16 millones de dólares hacia finales de 2017. Este patrón puede indicar una reducción en las obligaciones a corto plazo o una gestión más eficiente del pasivo, disminuyendo los pasivos circulantes relativos a la liquidez de la empresa.
- La evolución del ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos, muestra un comportamiento de crecimiento sostenido a partir del tercer trimestre de 2012, cuando inicia en 2.67. Desde entonces, experimenta aumentos constantes, llegando a valores cercanos a 6.72 en el último período del análisis. Este incremento indica una mejora en la posición de liquidez de la compañía, sugiriendo que, en relación con sus pasivos corrientes, la empresa ha fortalecido su capacidad de pago inmediato y eficiencia en la administración de sus activos líquidos.
Ratio de liquidez en efectivo
31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 1,328,913) | 1,119,469) | 1,411,308) | 1,325,404) | 1,479,604) | 1,631,911) | 1,281,160) | 1,188,169) | 1,174,657) | 2,667,916) | 10,345,285) | 1,114,586) | 1,198,016) | 2,077,590) | 842,428) | 1,142,223) | 1,174,633) | 2,667,778) | 7,560,400) | 1,539,269) | 1,719,968) | |||||||
Valores negociables a corto plazo | 5,582,149) | 5,700,925) | 5,189,207) | 5,055,683) | 4,497,046) | 4,225,112) | 4,600,889) | 4,636,152) | 4,109,789) | 5,327,412) | 848,558) | 1,629,869) | 1,741,494) | 1,330,304) | 987,870) | 1,486,591) | 1,838,527) | 1,516,175) | 852,816) | 371,204) | 489,912) | |||||||
Activos totales en efectivo | 6,911,062) | 6,820,394) | 6,600,515) | 6,381,087) | 5,976,650) | 5,857,023) | 5,882,049) | 5,824,321) | 5,284,446) | 7,995,328) | 11,193,843) | 2,744,455) | 2,939,510) | 3,407,894) | 1,830,298) | 2,628,814) | 3,013,160) | 4,183,953) | 8,413,216) | 1,910,473) | 2,209,880) | |||||||
Pasivo corriente | 1,167,911) | 1,287,424) | 1,268,440) | 1,276,507) | 1,158,010) | 1,277,380) | 1,348,833) | 1,406,684) | 1,398,399) | 4,528,581) | 4,377,961) | 1,193,786) | 1,194,875) | 1,340,312) | 1,193,123) | 1,178,113) | 1,139,085) | 1,290,232) | 3,506,282) | 1,077,145) | 1,070,357) | |||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | 5.92 | 5.30 | 5.20 | 5.00 | 5.16 | 4.59 | 4.36 | 4.14 | 3.78 | 1.77 | 2.56 | 2.30 | 2.46 | 2.54 | 1.53 | 2.23 | 2.65 | 3.24 | 2.40 | 1.77 | 2.06 | |||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Adobe Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Datadog Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Fair Isaac Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
International Business Machines Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Intuit Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Microsoft Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Oracle Corp. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Palantir Technologies Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Salesforce Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
ServiceNow Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Synopsys Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Workday Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 6,911,062 ÷ 1,167,911 = 5.92
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de aumento en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado. Aunque hubo una disminución significativa en algunos trimestres, especialmente en junio de 2012, donde los activos cayeron a aproximadamente 8.41 millones de dólares, la tendencia se invierte posteriormente con un incremento sustancial en diciembre de 2012, alcanzando cerca de 11.19 millones de dólares. Desde ese momento, los activos en efectivo continúan mostrando un crecimiento sostenido, alcanzando una cifra cercana a 6.9 millones de dólares en marzo de 2017. Este patrón indica una política de acumulación progresiva de efectivo o una mayor generación de liquidez a largo plazo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta variaciones considerables durante el período. En los primeros trimestres, mantiene niveles relativamente estables, pero hacia diciembre de 2012, experimenta un incremento notable hasta aproximadamente 4.38 millones de dólares. Posteriormente, en algunos trimestres, el pasivo corriente disminuye, como en el primer trimestre de 2015, donde se retroubo en cerca de 1.4 millones de dólares, pero nuevamente muestra ciclos de incremento y disminución. En general, el nivel del pasivo corriente fluctúa significativamente, lo que puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la gestión de obligaciones a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia estable y en aumento a lo largo del período, con valores que fluctúan entre 1.53 y 5.92. Inicialmente, en marzo de 2012, el ratio se sitúa en 2.06, pero hacia fines del período se incrementa de manera constante, alcanzando casi 6 en marzo de 2017. Este aumento indica una mejora en la capacidad de la compañía para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo en relación con su efectivo disponible. La tendencia ascendente del ratio refleja una gestión efectiva del efectivo o una estrategia de mantener niveles adecuados de liquidez para reducir riesgos financieros, especialmente en el contexto de la fluctuante naturaleza del pasivo corriente.