Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Yahoo! Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una disminución inicial desde 4.04 hasta 2.14, seguida de una recuperación y estabilización en un rango entre 5.02 y 6.87. Esta trayectoria sugiere una fase inicial de posible tensión en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo, que posteriormente se revierte con una mejora sostenida en la posición de liquidez.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Presenta una dinámica similar al coeficiente de liquidez corriente, con una caída desde 3.47 hasta 1.99, y una posterior recuperación que culmina en 6.72. La magnitud de la caída es menor que la observada en el coeficiente de liquidez corriente, lo que indica que la disminución inicial de la liquidez no se debió principalmente a una reducción en los inventarios.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Muestra la tendencia más pronunciada a la baja, descendiendo de 2.65 a 1.77, antes de experimentar una recuperación constante hasta alcanzar 5.92. Este comportamiento sugiere una gestión activa de los activos más líquidos, posiblemente optimizando el uso del efectivo y equivalentes.
En general, los datos indican una mejora progresiva en la liquidez a lo largo del tiempo. La convergencia de los tres ratios hacia valores más altos en los últimos períodos sugiere una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras a corto plazo y una posición financiera más sólida. La recuperación observada en todos los indicadores de liquidez es consistente y podría reflejar una estrategia exitosa de gestión de activos y pasivos.
Coeficiente de liquidez corriente
| 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación considerable en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- Inicialmente, el activo circulante experimenta una disminución desde el primer trimestre de 2013 hasta el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se registra un aumento notable en el último trimestre de 2013, seguido de una nueva disminución en los primeros trimestres de 2014. A partir del tercer trimestre de 2014, se observa un incremento sustancial, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2014, para luego disminuir gradualmente hasta el primer trimestre de 2016. Finalmente, se aprecia una recuperación y estabilización en los trimestres posteriores, con un ligero aumento en el último trimestre de 2016 y una ligera disminución en el primer trimestre de 2017.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una relativa estabilidad entre el primer y tercer trimestre de 2013, con un ligero incremento en el segundo trimestre. En el último trimestre de 2013, se observa un aumento más pronunciado. Durante 2014, el pasivo corriente experimenta un incremento significativo, especialmente en el tercer trimestre, alcanzando su valor más alto. A partir de 2015, se registra una disminución gradual, manteniéndose relativamente estable en los trimestres siguientes, con fluctuaciones menores.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2013 hasta el segundo trimestre de 2014. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2014, se observa una recuperación significativa, superando los valores iniciales. Esta mejora se mantiene a lo largo de 2015 y 2016, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2017. La evolución del coeficiente sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo, especialmente a partir de 2014.
En resumen, la entidad experimenta cambios significativos en su activo circulante y pasivo corriente, lo que impacta en su liquidez. La mejora del coeficiente de liquidez corriente a partir de 2014 indica una mayor solidez financiera en términos de cobertura de obligaciones a corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
| 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Valores negociables a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una fluctuación considerable en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2013 hasta el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se produce un aumento notable en el último trimestre de 2013, seguido de una estabilización relativa durante los tres primeros trimestres de 2014. A partir del cuarto trimestre de 2014, se experimenta un incremento sustancial, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2014, para luego disminuir nuevamente. En los años 2015 y 2016, los valores se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia al alza. Finalmente, se observa un crecimiento continuo en 2016 y 2017.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una evolución más moderada. Se aprecia un ligero incremento en los primeros tres trimestres de 2013, seguido de un aumento más pronunciado en el último trimestre. En 2014, se observa un incremento significativo en el cuarto trimestre. Durante 2015 y 2016, el pasivo corriente se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores. En 2017, se registra una disminución.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Inicialmente, disminuye desde 3.47 en el primer trimestre de 2013 hasta 2.24 en el tercer trimestre del mismo año. Luego, se recupera y se estabiliza en torno a 3.0 durante 2014. A partir de 2015, el ratio experimenta un crecimiento constante, superando los 5.0 en el segundo trimestre de 2015 y manteniéndose por encima de este nivel hasta el final del período analizado. El valor más alto se registra en el primer trimestre de 2017, con 6.72. Este incremento sugiere una mejora continua en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos líquidos.
En resumen, la entidad ha mostrado una mejora en su posición de liquidez a lo largo del tiempo, evidenciada por el aumento constante del ratio de liquidez rápida, a pesar de las fluctuaciones en los activos rápidos y el pasivo corriente.
Ratio de liquidez en efectivo
| 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Valores negociables a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2017 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación considerable en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado.
- Activos totales en efectivo
- Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2013 hasta el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se observa un aumento sustancial en el último trimestre de 2013, seguido de una ligera disminución en los trimestres iniciales de 2014. Un incremento notable tiene lugar en el tercer trimestre de 2014, manteniéndose relativamente estable hasta el primer trimestre de 2015. A partir de ese momento, se aprecia una tendencia general al alza, con fluctuaciones menores, hasta el primer trimestre de 2017.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una relativa estabilidad entre el primer y cuarto trimestre de 2013, con un ligero incremento. En el tercer trimestre de 2014, se produce un aumento significativo, que se mantiene en los trimestres siguientes. A partir del tercer trimestre de 2015, se observa una disminución gradual del pasivo corriente, aunque con fluctuaciones, hasta el primer trimestre de 2017.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una disminución inicial desde el primer trimestre de 2013 hasta el segundo trimestre de 2013. Posteriormente, se recupera en el cuarto trimestre de 2013. A partir del tercer trimestre de 2014, el ratio experimenta una caída importante, para luego mostrar una tendencia ascendente y estabilizarse en valores superiores a 4 a partir del primer trimestre de 2015. Se observa un ligero incremento continuo hasta el primer trimestre de 2017.
En resumen, la empresa ha demostrado una capacidad variable para mantener niveles de efectivo, con un aumento significativo en ciertos períodos. La gestión del pasivo corriente ha mostrado una tendencia a la disminución en los últimos trimestres analizados. El ratio de liquidez en efectivo, tras una fluctuación inicial, se ha mantenido en niveles saludables, indicando una buena capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo.