Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
- Tendencia general del efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una caída significativa en los primeros trimestres del período, llegando a un valor mínimo en el tercer trimestre de 2012, seguido de una recuperación notable a partir del cuarto trimestre de 2012 y durante todo el período subsiguiente. La tendencia indica una fluctuación, con picos importantes en algunos trimestres, alcanzando valores máximos en ciertos periodos hacia 2014 y 2015. Posteriormente, se mantiene en niveles relativamente estables y de mayor volumen, mostrando una tendencia general a la estabilización en niveles relativamente altos en comparación con los valores más bajos del período inicial.
- Valor de valores negociables a corto plazo
- Este componente muestra un patrón de tendencia alcista a lo largo del período, con aumentos sustanciales desde niveles iniciales por debajo de los 600 millones en miles de dólares hasta alcanzar más de 5 mil millones en algunos trimestres en 2016 y 2017. La tendencia indica una intensificación de las inversiones en valores negociables a corto plazo, reflejando posiblemente una estrategia de gestión de liquidez o inversión de corto plazo, con picos en los niveles de inversión en los últimos trimestres analizados.
- Cuentas por cobrar, netas
- Esta variable presenta cierta estabilidad, con leves fluctuaciones, manteniéndose en torno a los 900 millones a mil millones de dólares durante la mayor parte del período, y alcanzando máximos cerca de los 1.1 mil millones en algunos trimestres. La tendencia no muestra cambios drásticos a largo plazo, lo que sugiere una gestión relativamente estable de las cuentas por cobrar fuera de las variaciones normales del negocio.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- El análisis revela una tendencia decreciente significativa en este concepto, que alcanza valores mínimos en los últimos trimestres del período, con una reducción constante desde picos relativamente elevados en 2012 y 2013. Esto puede indicar una disminución en los gastos anticipados o una mejor gestión en el reconocimiento de estos activos, con una sustitución por otros activos o cambios en la estrategia de inversión.
- Activo circulante total
- El valor del activo circulante muestra una tendencia fluctuante, con altos picos en ciertos períodos, especialmente en 2014, cuando alcanza niveles cercanos a los 12.6 millones de dólares en miles. Después de estos picos, el valor disminuye en algunos trimestres y luego vuelve a estabilizarse en niveles más modestos, evidenciando una gestión activa del capital de trabajo y cambios en la estructura de activos corrientes a lo largo del tiempo.
- Valores negociables a largo plazo
- Esta categoría refleja una tendencia de crecimiento hasta 2014, alcanzando máximos cercanos a los 5 mil millones en miles, con posterior disminución en valores en los períodos siguientes, estabilizándose en torno a niveles inferiores a 1.6 mil millones. El patrón sugiere una estrategia de inversión en valores negociables a largo plazo que inicialmente fue creciente y posteriormente se moderó, posiblemente por cambios en la política de inversión o necesidad de liquidez.
- Inversión en Alibaba Group
- La inversión en Alibaba muestra un patrón de crecimiento sostenido desde comienzos del período en niveles de cientos de millones, alcanzando máximos en torno a los 41 millones de dólares en 2015, y manteniéndose en niveles elevados en los años siguientes. La tendencia refleja una estrategia explícita de inversión en acciones específicas, con fluctuaciones en función de decisiones de inversión, valor de mercado o posibles reestructuraciones.
- Activo no corriente
- Se observa un incremento sostenido en los activos no corrientes, en particular una expansión notable a partir de 2014, con valores que superan los 47 mil millones en miles en algunos trimestres recientes, indicativo de una estrategia de inversión en activos a largo plazo, incremento en bienes y equipo, y posibles adquisiciones de activos intangibles o inversiones en activos fijos relevantes.
- Activos totales
- La tendencia de los activos totales muestra un crecimiento significativo a lo largo del período, alcanzando niveles máximos de aproximadamente 55 millones de dólares en miles en el último trimestre analizado. Esto refleja una expansión generalizada del balance, impulsada principalmente por el aumento en activos no corrientes, inversiones y otros activos, evidenciando una estrategia de crecimiento o inversión intensificada.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela una progresiva acumulación de activos en general, con un marcado incremento en activos no corrientes y activos totales en el período de 2014 a 2017. La liquidez en efectivo y equivalentes, así como en valores negociables, se muestra en niveles elevados, con tendencia a la estabilización. La inversión en acciones específicas, como Alibaba, ha representado una parte importante de la estrategia de inversión, mostrada por la significativa expansión en estos activos. La gestión de cuentas por cobrar y gastos pagados por adelantado refleja ciertas mejoras y cambios en las políticas de administración de activos corrientes. La política de inversión y la estrategia de crecimiento parecen haber evolucionado hacia una mayor expansión en activos a largo plazo, alineada con un plan de crecimiento sostenido en el período analizado.