Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ulta Beauty Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2008
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
- Trayectoria de las ventas netas
- A lo largo de los períodos analizados, se observa que las ventas netas mantienen una tendencia estable en general, con un valor constante del 100% en todos los periodos, lo que indica que los cambios en los valores absolutos corresponden a variaciones en los montos específicos de ventas. No obstante, no se evidencian fluctuaciones significativas en esta métrica en términos relativos.
- Evolución del costo de ventas
- El costo de ventas como porcentaje de las ventas netas presenta una tendencia variable, con incrementos y decrementos en diferentes tramos. Inicialmente, oscila alrededor del 63.8%, alcanzando picos en aproximadamente el 66%, y luego muestra una tendencia descendente en algunos períodos recientes, llegando a situarse en torno al 58.83%. La mayor exigencia en costos en cierto momento puede reflejar cambios en la estructura de costos o en la política de inventarios.
- Margen de beneficio bruto
- El beneficio bruto en relación con las ventas netas exhibe fluctuaciones, con un punto destacado en que en ciertos períodos alcanza valores cercanos al 41%, indicando una mejora en la rentabilidad en ese momento, mientras que en otros, como en algunos tramos a partir de 2020, desciende hasta alrededor del 26-27%. La variación en este margen refleja cambios en la eficiencia operacional y en la gestión de costos.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este componente muestra una tendencia estable en la relación porcentual, aunque algunos periodos reflejan un aumento significativo, particularmente en noviembre de 2018, donde alcanza aproximadamente el 25.35%, y en otros periodos donde supera el 23%. La estabilidad relativa en los gastos sugiere un control moderado en los gastos operativos en comparación con las ventas.
- Deterioro, reestructuración y otros costes
- Los costos asociados a deterioros y reestructuraciones aparecen principalmente en los períodos posteriores a 2019, con valores negativos en porcentaje que alcanzan hasta -3.32%. La presencia de estos costes en estos momentos puede indicar procesos de reestructuración o deterioros específicos del activo, afectando temporalmente la rentabilidad.
- Gastos previos a la apertura
- Esta categoría se mantiene en niveles bajos y relativamente estables, con ligeras variaciones menores al 0.2%. Esto indica una gestión controlada en gastos relacionados con nuevas aperturas o inversiones similares, sin cambios significativos a lo largo del tiempo.
- Resultado (pérdida) de explotación
- La rentabilidad operacional manifiesta variaciones importantes. En los primeros períodos, los resultados son positivos, alcanzando hasta cerca del 16.89%, mientras que en ciertos tramos, especialmente alrededor de 2020, experimenta una disminución significativa, llegando a presentar pérdidas por alrededor del -8.65%. Posteriormente, se recupera y se mantiene en valores positivos, reflejando una recuperación en la rentabilidad operativa en períodos recientes.
- Ingresos y gastos por intereses, netos
- Los resultados por intereses muestran una tendencia positiva en los últimos períodos, pasando de valores cercanos a cero o negativos en 2020 a valores positivos, incluso alcanzando hasta el 0.28% en julio de 2023. Esto indica una mejora en la posición de los intereses netos, probablemente reflejando una menor carga financiera o una gestión financiera más eficiente.
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
- Se observa que esta métrica sigue de manera similar a la utilidad de explotación, con períodos positivos y otros de pérdidas. Destaca la recuperación de la rentabilidad antes de impuestos en los últimos meses, superando el 17%, lo cual es indicador de una mejora en la rentabilidad global antes del pago de impuestos.
- Gasto (beneficio) por impuesto sobre la renta
- Este elemento mostró una tendencia negativa en la mayoría de los períodos, llegando a valores cercanos al -4%, sin embargo, en algunos momentos específicos, refleja un menor gasto por impuestos o incluso beneficios fiscales, como en ciertos tramos de 2020 y 2021. La variabilidad en el gasto tributario puede estar relacionada con cambios en la legislación o en la estructura fiscal de la empresa.
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta presenta un patrón de recuperación tras una serie de períodos con pérdidas significativas en 2020, cuando alcanzó aproximadamente -6.69%. Desde entonces, muestra una tendencia a la recuperación, alcanzando niveles positivos en torno a 11.86% en julio de 2023, lo que indica una mejora sostenida en la rentabilidad después de los efectos adversos anteriores.