Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ulta Beauty Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
- Indicador de cuentas a pagar
- Se observa un incremento sostenido en las cuentas a pagar a lo largo de los años, pasando de aproximadamente 325.758 mil dólares en 2018 a 559.527 mil dólares en 2023. Esto refleja un aumento en las obligaciones comerciales a corto plazo, lo cual puede indicar una mayor actividad de compras o una posible extensión en los periodos de pago.
- Gastos laborales acumulados y beneficios para empleados
- Los gastos relacionados con nóminas, bonificaciones y beneficios muestran un crecimiento significativo, especialmente entre 2020 y 2021, donde se registran picos de 143.992 y 158.017 mil dólares respectivamente. En 2022 y 2023, continúan en ascenso, alcanzando 183.828 mil dólares en 2023. Esto señala una expansión en la plantilla laboral o un incremento en los beneficios ofrecidos, además de una posible estrategia para atraer y mantener talento.
- Impuestos devengados y diferidos
- Los impuestos devengados aumentan progresivamente, alcanzando 58.850 mil dólares en 2023 desde alrededor de 28.306 mil en 2018, evidenciando un crecimiento en la carga fiscal de la compañía en línea con el incremento en los ingresos y las ganancias. Los impuestos diferidos también muestran tendencia a incrementarse, alcanzando aproximadamente 55.346 mil dólares en 2023, lo cual puede reflejar diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y deducciones fiscales.
- Pasivos acumulados y pasivos totales
- Se aprecia una tendencia clara de incremento en los pasivos acumulados, que pasan de 189.171 mil dólares en 2018 a 444.278 mil dólares en 2023. De modo similar, los pasivos totales muestran un aumento sustancial, situándose en 3.410.600 mil dólares en 2023 desde 1.134.470 mil en 2018. La expansión de estos pasivos puede estar relacionada con financiamiento para operaciones, compras de activos o inversiones en expansión.
- Ingresos diferidos y pasivos por arrendamiento
- Los ingresos diferidos se incrementan notablemente, alcanzando 394.677 mil dólares en 2023, en comparación con 113.136 mil en 2018, indicando un aumento en los ingresos recibidos por anticipado, posiblemente por contratos a largo plazo o ventas anticipadas. Los pasivos por arrendamiento operativo no corriente también muestran un crecimiento significativo, llegando en 2023 a 1.619.883 mil dólares, reflejando mayor utilización de arrendamientos financieros o de largo plazo.
- Capital contable y utilidades retenidas
- El capital contable presenta fluctuaciones, creciendo de 1.774.217 mil dólares en 2018 a un máximo de 2.019.549 mil en 2021, posteriormente disminuyendo a 1.535.373 mil en 2022 y recuperándose a 1.959.811 mil en 2023. Este cambio puede reflejar variaciones en las reservas, ganancias retenidas y en el valor de mercado de las acciones. Las utilidades retenidas aumentan consistentemente durante el período, aunque en 2022 registran una caída significativa, lo que puede indicar distribución de dividendos superiores a las ganancias o pérdidas excepcionales, para luego recuperarse en 2023.
- Acciones ordinarias y acciones en tesorería
- Las acciones ordinarias disminuyen ligeramente, mientras que las acciones en tesorería aumentan en número y valor desde aproximadamente 18.767 mil dólares en 2018 a 60.470 mil en 2023, lo que sugiere recompra de acciones para reducir el capital en circulación o gestionar la estructura de capital.
- Capítulos relacionados con el capital y pasivos a largo plazo
- El capital desembolsado adicional presenta una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando en 2023 más de 1.024.000 mil dólares, reforzando la percepción de financiamiento adicional o aportes de los accionistas. Los pasivos a largo plazo, incluyendo pasivos por arrendamiento no corriente y otros pasivos a largo plazo, muestran incrementos en general, aunque algunos elementos, como los pasivos por arrendamiento no corriente, experimentan leves reducciones en ciertos años, sugiriendo ajuste en la estructura financiera o refinanciamiento.
- Resumen de la estructura de financiamiento y patrimonio
- El pasivo total y el capital contable en conjunto incrementan de forma significativa, evidenciando un aumento en la dimensión financiera de la compañía. La ratio de pasivos respecto al patrimonio, aunque aumenta en algunos períodos, indica una estructura de financiamiento que ha recurrido cada vez más a pasivos para soportar su crecimiento, lo cual implica mayor apalancamiento y potencialmente mayor riesgo financiero, pero también mayor capacidad para financiar expansiones o inversiones estratégicas.