Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
- Resumen de tendencias en los flujos de efectivo
-
En el análisis de los datos financieros, se evidencia una tendencia general de crecimiento en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas a lo largo del período considerado.
Desde 2018 hasta 2019, se observa un incremento significativo, con un aumento del 22,7%, pasando de aproximadamente US$779 millones a US$956 millones. Posteriormente, en 2020, continúa la tendencia ascendente, alcanzando aproximadamente US$1,10 mil millones, lo que representa un incremento del 15,3% respecto a 2019.
En 2021, el flujo de efectivo operativo presenta una caída respecto a 2020, con una disminución aproximada del 26,5%, situándose en US$810 millones, resultado posiblemente asociado a cambios en el entorno operativo o en la gestión del efectivo. Sin embargo, en los años siguientes, se observa una recuperación significativa: en 2022, el flujo sube a más de US$1,06 mil millones, y en 2023 se evidencia un incremento notable alcanzando casi US$1,48 mil millones, lo que implica un crecimiento acumulado y sostenido en la generación de efectivo operacional.
- Resumen de tendencias en el flujo de caja libre a capital (FCFE)
-
El FCFE muestra una tendencia de crecimiento consistente, si bien presenta variaciones anuales en su ritmo de expansión.
Desde 2018 a 2019, el FCFE casi duplica su valor, pasando de aproximadamente US$338 millones a US$637 millones, un aumento del 88%. En 2020, el FCFE continúa creciendo, alcanzando US$803 millones, incrementándose en un 26% respecto a 2019. La tendencia de crecimiento se mantiene en 2021, aunque con una ligera disminución en la tasa de crecimiento respecto a años anteriores, ubicándose en US$656 millones, lo que podría reflejar cambios en inversiones de capital o en la política de distribución de efectivo.
Desde 2022 en adelante, el FCFE experimenta un crecimiento acelerado, alcanzando los US$887 millones en 2022 y superando los US$1,16 mil millones en 2023. Este patrón indica una tendencia favorable en la generación de efectivo disponible para los accionistas después de considerar inversiones y gastos de capital, sugiriendo una posición financiera sólida y en expansión.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | 49,228,649 |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | 1,169,789) |
FCFE por acción | 23.76 |
Precio actual de la acción (P) | 422.74 |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | 17.79 |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Amazon.com Inc. | 87.42 |
Home Depot Inc. | 15.75 |
Lowe’s Cos. Inc. | 20.03 |
TJX Cos. Inc. | 36.54 |
P/FCFEsector | |
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 55.83 |
P/FCFEindustria | |
Consumo discrecional | 99.32 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 50,195,089 | 52,327,263 | 56,205,592 | 56,309,476 | 58,803,744 | 60,611,334 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | 1,169,789) | 887,078) | 656,574) | 802,759) | 636,727) | 338,069) | |
FCFE por acción4 | 23.30 | 16.95 | 11.68 | 14.26 | 10.83 | 5.58 | |
Precio de la acción1, 3 | 513.98 | 395.07 | 303.00 | 174.45 | 347.30 | 204.38 | |
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | 22.05 | 23.30 | 25.94 | 12.24 | 32.07 | 36.64 | |
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Amazon.com Inc. | 84.16 | 240.95 | — | 55.66 | — | — | |
Home Depot Inc. | 19.60 | 19.87 | 15.41 | 14.99 | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 7.08 | 13.55 | 12.28 | 8.69 | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 33.59 | — | 10.55 | 19.71 | — | — | |
P/FCFEsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 41.58 | 51.89 | 59.10 | 38.09 | — | — | |
P/FCFEindustria | |||||||
Consumo discrecional | 30.88 | 36.44 | 83.44 | 32.34 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Ulta Beauty Inc.
4 2023 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 1,169,789,000 ÷ 50,195,089 = 23.30
5 2023 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 513.98 ÷ 23.30 = 22.05
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El valor de la acción muestra una tendencia volátil en el período analizado. Desde un valor inicial de 204.38 USD en 2018, se observa un aumento sustancial en 2019, alcanzando los 347.3 USD. Posteriormente, en 2020, el precio cae a 174.45 USD, probablemente influenciado por factores económicos o específicos de la compañía. En los años siguientes, la recuperación es notable, culminando en un valor de 513.98 USD en 2023, marcando un incremento significativo respecto a 2018 y 2020. Este comportamiento indica un crecimiento sustancial en la valoración de mercado a lo largo del período, con una recuperación y expansión después de episodios de caída.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción presenta una tendencia en crecimiento, comenzando en 5.58 USD en 2018 y alcanzando 23.3 USD en 2023. Aunque hay una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, la tendencia general es de incremento, reflejando una mejora en la generación de efectivo libre por parte de la empresa. La persistente alza en FCFE por acción indica una mayor eficiencia en la generación de efectivo y potencialmente una buena gestión en la utilización de los recursos.
- P/FCFE
- El ratio financiero P/FCFE muestra una reducción significativa desde 36.64 en 2018 hasta 12.24 en 2020, sugiriendo que la acción se ha vuelto relativamente más económica en relación a la generación de efectivo libre por acción en ese período. Posteriormente, el ratio aumenta ligeramente en 2021 a 25.94 y se mantiene cercano en 2022 con 23.3, concluyendo en 22.05 en 2023. La disminución en el ratio desde 2018 a 2020 puede indicar una mejora en las perspectivas de generación de efectivo, mientras que la estabilización en los años siguientes sugiere una valoración más equilibrada en relación con la capacidad de generación de efectivo de la compañía.