Stock Analysis on Net

Ulta Beauty Inc. (NASDAQ:ULTA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de agosto de 2023.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ulta Beauty Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios de mercancías, netos
Suministros prepagados
Costos de computación en la nube
Publicidad prepagada
Otro
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Impuestos sobre la renta pagados por adelantado
Activo circulante
Bienes y equipo, neto
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Buena voluntad
Otros activos intangibles, netos
Activos del plan de compensación diferida
Costos de computación en la nube
Otro
Otros activos a largo plazo
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).


Capacidad de efectivo y equivalentes de efectivo
Se observa una fluctuación en la proporción de efectivo y equivalentes respecto al total de activos, alcanzando un pico en 2021 con un 20.55% y bajando a un 13.74% en 2023. La tendencia sugiere una gestión variable de la liquidez, con incrementos significativos en ciertos años que podrían estar asociados a cambios en las necesidades operativas o de inversión.
Inversiones a corto plazo
Este rubro presenta datos solo en 2018 y 2020, mostrando una disminución en su porcentaje respecto a los activos totales, desde 4.13% en 2018 a 2.26% en 2020. La ausencia de datos en otros años puede reflejar cambios en la estrategia de inversión o en la clasificación de activos.
Cuentas por cobrar, netas
El porcentaje ha presentado una tendencia estable y algo ascendente, con valores cercanos al 3.4-4.9%. Esto indica una gestión relativamente constante de las cuentas por cobrar, con un incremento en 2022, que podría sugerir una expansión en las ventas o cambios en los plazos de pago.
Inventarios de mercancías, netos
Se registra una disminución significativa en 2020, alcanzando un 26.6%, desde más del 37.69% en 2018. Posteriormente, el porcentaje aumenta a casi 30% en 2023, lo que puede reflejar cambios en las políticas de inventario, en la demanda del mercado, o en la estrategia de stock.
Otros activos y gastos prepagados
Se observa una tendencia decreciente en los conceptos como suministros prepagados, publicidad prepagada y costos de computación en la nube, señalando posiblemente una utilización más eficiente de estos activos o cambios en su clasificación. En particular, los gastos prepagados alcanzan un porcentaje bajo en 2022-2023, lo cual coincide con una estabilización en los gastos operativos prepagados.
Activo circulante
Este rubro ha fluctuado pero en 2023 representa cerca del 50.45% del total de activos, indicando una gestión que mantiene una proporción significativa de activos líquidos y a corto plazo, aunque con cierta reducción en comparación con años anteriores, como 2021, cuando alcanzó un 49.41%, pero con tendencia a estabilizarse alrededor del 50% en años recientes.
Bienes y equipo, neto
Se observa una disminución progresiva en la proporción de bienes y equipo respecto a los activos totales, pasando de más del 40% en 2018 a menos del 19% en 2022-2023. Esto puede reflejar una tendencia a la desinversión en activos físicos o un cambio en la estructura de capital hacia activos intangibles u otros tipos de inversiones.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Este concepto aparece a partir de 2020, representando aproximadamente entre el 29% y el 31% del total de activos, mostrando una participación estable y relevante en la estructura de los activos. La presencia en estos años indica una adopción oficial de normas que reconocen estos activos en los pasivos y activos, reflejando cambios en la presentación financiera.
Activos intangibles
Los activos intangibles, como la buena voluntad y otros activos, muestran una reducción en su participación relativa, bajando a valores muy bajos en 2022 y 2023. La buena voluntad, en particular, mantiene un valor muy pequeño y estable, en torno a 0.2%, lo cual puede indicar amortizaciones o deterioros en estos activos.
Activos a largo plazo
Este grupo ha aumentado desde aproximadamente el 41.77% en 2018 hasta cerca del 52.12% en 2022. La tendencia indica una preferencia creciente por mantener activos a largo plazo, posiblemente invertidos en bienes de equipo, propiedad intelectual, o activos financieros a largo plazo, reflejando una estrategia de inversión en crecimiento o estabilidad a largo plazo.
Resumen general
La estructura de activos muestra una tendencia hacia una mayor participación de activos a largo plazo y activos intangibles, acompañada de una disminución en bienes y equipo. La gestión de liquidez ha sido variable, con picos en efectivo en ciertos años y una tendencia general a mantener niveles adecuados de activos líquidos en el corto plazo. La reducción en inventarios y activos tangibles indica posibles cambios en la estrategia operativa o en la estructura de costos, mientras que la incorporación progresiva de activos por derecho de uso refleja adaptaciones a nuevas normas contables. En general, la tendencia favorece una estructura más orientada a activos intangibles y a largo plazo, con una gestión dinámica del efectivo y de los activos circulantes.