Stock Analysis on Net

Ulta Beauty Inc. (NASDAQ:ULTA)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 24 de agosto de 2023.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ulta Beauty Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Gastos de arrendamiento no monetarios
Cargo por deterioro de activos de larga duración
Impuestos diferidos sobre la renta
Gastos de compensación basados en acciones
Pérdida por enajenación de bienes y equipo
Créditos
Inventarios de mercancías
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Impuestos sobre la renta
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Ingresos diferidos
Pasivos por arrendamiento operativo
Alquiler diferido
Otros activos y pasivos
Variación de los activos y pasivos de explotación
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de inversiones a corto plazo
Ingresos procedentes de inversiones a corto plazo
Gastos de capital
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Otras inversiones
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos de la deuda a largo plazo
Pagos de deuda a largo plazo
Recompra de acciones ordinarias
Opciones sobre acciones ejercidas
Compra de acciones propias
Costes de emisión de deuda
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del ejercicio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).


Incremento en utilidad neta
Desde 2018 hasta 2023, la utilidad neta muestra una tendencia claramente ascendente, alcanzando un pico en 2023 con 1,242,408 miles de dólares. La tendencia refleja un crecimiento sostenido en los beneficios, aunque en 2021 se observa una caída significativa en relación con 2020, seguida de una recuperación notable en 2022 y 2023.
Gastos por depreciación y amortización
Estos gastos permanecen relativamente estables en el tiempo, con un ligero aumento hasta 2020, para luego disminuir en 2022 y 2023, indicando una posible reducción en la inversión en activos fijos o en la vida útil de los activos amortizables.
Gastos de arrendamiento no monetarios
Se observan gastos en este rubro desde 2020 en adelante, alcanzando su punto más alto en 2023 con 301,912 miles de dólares. La presencia constante de estos gastos indica una estructura de arrendamientos significativa y estable en el tiempo.
Créditos y cuentas por pagar
Los créditos muestran una tendencia negativa desde 2018, alcanzando valores negativos en años posteriores, particularmente en 2019 y 2021, sugiriendo una gestión activa de reducción de pasivos o de cobros. Las cuentas por pagar, en cambio, se mantienen en niveles relativamente estables con fluctuaciones, demostrando control sobre las obligaciones a corto plazo.
Inventarios y activos relacionados
Los inventarios presentan una tendencia negativa significativa en 2019 y 2020, con un aumento en 2021, pero una reducción en 2022, para volver a disminuir en 2023. Esto puede indicar cambios en la gestión de inventarios, reducción de stock o cambios en la demanda.
Pasivos por arrendamiento operativo y otros pasivos
Los pasivos por arrendamiento operativo aparecen a partir de 2020 con valores negativos crecientes en 2021 y 2022, alcanzando su máximo en 2023, reflejando una carga creciente por arrendamientos operativos en la estructura financiera.
Flujos de efectivo generados por operaciones
El efectivo proveniente de actividades operativas presenta un crecimiento constante, alcanzando en 2023 más de 1,48 millones de dólares, mostrando una sólida generación de efectivo recabado de las operaciones principales, aunque en 2022 se observa un incremento notable en los ajustes que concilian utilidad con efectivo, lo cual respalda la calidad de los ingresos operativos.
Inversiones
Las compras de inversiones a corto plazo y otras inversiones muestran una tendencia a gastar en adquisiciones que fluctúan año con año. Los flujos netos en inversión son negativos a lo largo del período, con significativos desembolsos en 2018 y 2019, cerrando en 2023 con una reducción en los gastos de capital en comparación con años previos, parcialmente recuperándose en 2023 en comparación con los años anteriores.
Financiamiento y recompra de acciones
Se observa una tendencia de recompra de acciones ordinarias bastante agresiva, especialmente en 2022 y 2023, con valores de aproximadamente 1,5 millones de dólares, indicando una estrategia de retorno al accionista mediante recompra. Además, en 2022 se registra ingreso por deuda a largo plazo y en años anteriores, pagos de deuda a largo plazo, lo que refleja gestión activa de la estructura de financiamiento.
Deuda y actividades de financiamiento
El endeudamiento muestra un ingreso de 800,000 dólares en 2022, con un pago correspondiente en 2023, afectando significativamente el flujo de efectivo de financiamiento. La estrategia parece centrarse en rotar entre emisiones de deuda y recompra de acciones para gestionar la estructura de capital.
Aumento neto en efectivo
El efecto neto en el efectivo presenta variaciones importantes, incluyendo un aumento en 2023 (más de 300,000 dólares), incrementos sostenidos en años de fuerte generación operativa y reducciones en los años donde la recompra y actividades de inversión demandan mayores desembolsos.