Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ulta Beauty Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2008
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2008
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2008
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de periodificación basado en el balance
| 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos operativos | |||||||
| Activos totales | |||||||
| Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||
| Menos: Inversiones a corto plazo | |||||||
| Activos operativos | |||||||
| Pasivos de explotación | |||||||
| Pasivo total | |||||||
| Pasivos de explotación | |||||||
| Activos operativos netos1 | |||||||
| Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 | |||||||
| Ratio financiero | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balance3 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4 | |||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||
| Home Depot Inc. | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balancesector | |||||||
| Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
| Ratio de periodificación basado en el balanceindustria | |||||||
| Consumo discrecional | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= – =
2 2023 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2023 – Activos operativos netos2022
= – =
3 2023 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa una disminución en los activos operativos netos entre 2019 y 2021, pasando de 1.410.967 miles de dólares a 953.498 miles de dólares. Posteriormente, se registra un incremento en 2022, alcanzando los 1.103.813 miles de dólares, y continúa creciendo en 2023 hasta los 1.221.934 miles de dólares. Esta trayectoria sugiere una fase de ajuste seguida de una recuperación y expansión.
- Periodificaciones agregadas basadas en balances
- Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un valor positivo de 34.195 miles de dólares en 2019, seguido de un valor negativo de -11.198 miles de dólares en 2020. En 2021, se observa una disminución significativa, con un valor de -446.271 miles de dólares. Posteriormente, se produce una recuperación sustancial en 2022, con 150.315 miles de dólares, y un valor positivo, aunque menor, de 118.121 miles de dólares en 2023. Esta fluctuación podría indicar cambios en la gestión de ingresos y gastos diferidos.
- Ratio de devengo basado en el balance
- El ratio de devengo basado en el balance experimenta una marcada variación. En 2019, se sitúa en 2,45%. En 2020, disminuye a -0,8%. En 2021, se registra una caída drástica a -37,93%. A partir de 2022, el ratio muestra una recuperación, alcanzando el 14,61%, y continúa mejorando ligeramente en 2023, situándose en el 10,16%. Esta evolución sugiere cambios en la relación entre los ingresos y gastos reconocidos y los flujos de efectivo asociados, con una notable disminución en la calidad de las ganancias en 2021, seguida de una mejora posterior.
En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento, seguido de un ajuste en los activos y una volatilidad en las periodificaciones y el ratio de devengo. La recuperación observada en los últimos dos años sugiere una estabilización y una mejora en el rendimiento financiero.
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo
| 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Utilidad neta | |||||||
| Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas | |||||||
| Menos: Efectivo neto utilizado en actividades de inversión | |||||||
| Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo | |||||||
| Ratio financiero | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2 | |||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||
| Home Depot Inc. | |||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector | |||||||
| Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
| Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria | |||||||
| Consumo discrecional | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03).
1 2023 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × ÷ [( + ) ÷ 2] =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos operativos netos
- Se observa una disminución inicial en los activos operativos netos entre 2019 y 2021, pasando de 1.410.967 miles de dólares a 953.498 miles de dólares. Posteriormente, se registra un aumento en 2022, alcanzando los 1.103.813 miles de dólares, seguido de un incremento adicional en 2023, llegando a 1.221.934 miles de dólares. Esta trayectoria sugiere una fase de ajuste y posterior recuperación en la base de activos operativos.
- Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
- Las periodificaciones agregadas muestran una volatilidad considerable. Se pasa de un valor negativo de -82.461 miles de dólares en 2019 a un valor positivo de 76.132 miles de dólares en 2020. En 2021, se experimenta una caída drástica a -585.769 miles de dólares, para luego recuperarse significativamente en 2022 a 103.056 miles de dólares y continuar con un valor positivo de 75.077 miles de dólares en 2023. Esta fluctuación indica cambios importantes en la gestión del flujo de efectivo y en las partidas de periodificación.
- Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
- El ratio de devengos presenta una correlación con las periodificaciones agregadas. En 2019, el ratio es de -5,92%, lo que indica una mayor generación de efectivo que de ingresos contables. En 2020, este ratio se vuelve positivo, alcanzando el 5,42%, sugiriendo un mayor reconocimiento de ingresos contables en comparación con el efectivo recibido. En 2021, se observa una caída pronunciada a -49,78%, reflejando una fuerte dependencia del efectivo para financiar las operaciones. Posteriormente, el ratio se recupera a 10,02% en 2022 y se estabiliza en 6,46% en 2023, indicando un equilibrio más consistente entre el reconocimiento de ingresos y la generación de efectivo.
En resumen, los datos sugieren un período de ajuste en los activos operativos, acompañado de una volatilidad significativa en las periodificaciones y el ratio de devengos. La recuperación observada en los últimos dos años indica una mejora en la gestión del flujo de efectivo y una mayor estabilidad en el reconocimiento de ingresos.