Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Twenty-First Century Fox Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).
- Indicador de relación precio/utilidad neta (P/E)
- El ratio presenta una tendencia variable en el período analizado, con valores que oscilan desde niveles bajos cercanos a 6.61 hasta picos de más de 24. La relación mantiene una notable estabilidad en los primeros trimestres de 2013, con valores que fluctúan alrededor de 10 a 14, pero experimenta un incremento significativo hacia finales de 2014 y principios de 2015, alcanzando niveles por encima de 17 y llegando a un máximo de 24.85 en marzo de 2016. Posteriormente, los valores muestran una tendencia a la disminución, estabilizándose en torno a 16 a 18 en los siguientes trimestres, con un valor bajo de 6.61 en marzo de 2018, indicando una posible reducción en la valoración del mercado respecto a las ganancias netas. La alta volatilidad puede reflejar cambios en las expectativas del mercado o en las perspectivas de rentabilidad de la empresa.
- Indicador de relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Este ratio muestra una tendencia algo más estable en comparación con el P/E, con valores que oscilan entre aproximadamente 7.85 y 14.74. Se observa un notable descenso en 2016, alcanzando su valor más bajo en torno a 7.85 en marzo de 2016, lo que podría indicar una mejora en la valoración de los ingresos operativos en relación con el precio del mercado. Durante el resto del período, los valores permanecen relativamente constantes, predominando en la franja de 8 a 14, reflejando posiblemente una percepción estable del mercado respecto a los ingresos operativos en relación con el precio de mercado.
- Indicador de relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio presenta incrementos graduales en ciertos períodos, alcanzando su punto máximo de 2.96 en marzo de 2018. La tendencia general es creciente desde niveles de alrededor de 2.1 en 2013 a valores cercanos a 2.9 en 2018, lo cual puede indicar una mayor valorización del mercado respecto a los ingresos totales en los últimos años. Sin embargo, en ciertos períodos, como hacia finales de 2014 y principios de 2015, presenta valores disminuidos por debajo de 2.0, sugiriendo fluctuaciones en la percepción del mercado respecto a los ingresos comparados con la valoración de mercado.
- Indicador de relación precio/valor contable (P/BV)
- El ratio muestra mayor volatilidad al inicio y a lo largo del período. En los primeros trimestres, alcanza valores elevados cercanos a 4.5, pero posteriormente se observa una tendencia a la disminución, llegando a valores cercanos a 3 en diversos momentos del período entre 2015 y 2017. En el último trimestre analizado, en diciembre de 2018, vuelve a incrementar hasta 4.26, pero también experimenta valores bajos de aproximadamente 2.87. Estos movimientos reflejan cambios en la percepción del valor contable de la empresa en relación con su precio de mercado, posiblemente asociados a cambios en la valoración de sus activos o la percepción del mercado acerca de su patrimonio tangible y menor confianza en su valor contable en determinados momentos.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc. (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2019 cálculo
EPS
= (Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q2 2019
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q1 2019
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q4 2018
+ Utilidad neta atribuible a los accionistas de Twenty-First Century Fox, Inc.Q3 2018)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Twenty-First Century Fox Inc.
4 Q2 2019 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Después de un inicio relativamente estable, se observa un incremento sostenido aproximadamente desde principios de 2014, alcanzando picos significativos a finales de 2017 y en 2018. La variación refleja un crecimiento constante en el valor de mercado de la empresa, con picos notorios en los últimos trimestres, sugiriendo una mejora en la percepción del mercado o resultados favorables.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS presenta una tendencia variable, pero con un aumento notable en el periodo final. Se observa una caída en ciertos trimestres entre 2012 y 2015, con valores relativamente bajos y estables, pero en los últimos trimestres de 2017 y 2018, hay un incremento importante. Esto indica una mejora en la rentabilidad por acción en el período reciente, consolidándose en niveles superiores a los registrados anteriormente. La tendencia sugiere una recuperación o aumento en la rentabilidad, probablemente relacionada con mejoras operativas o estratégicas recientes.
- P/E (Ratio precio-beneficio)
- El ratio P/E presenta fluctuaciones significativas a lo largo del periodo, con valores bajos en 2012 y 2013, que indican una percepción más conservadora del mercado respecto a la rentabilidad futura. A partir de 2014 en adelante, el ratio muestra un aumento notable, alcanzando picos en 2016 y 2017, lo cual puede reflejar expectativas optimistas de los inversores o una sobrevaloración en ciertos momentos. Sin embargo, en los últimos trimestres, el ratio disminuye nuevamente, alcanzando valores cercanos a los 6, lo que podría indicar una reevaluación del mercado respecto a las perspectivas de crecimiento o una mayor cautela frente a la rentabilidad futura.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2019 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2019
+ Resultado de explotaciónQ1 2019
+ Resultado de explotaciónQ4 2018
+ Resultado de explotaciónQ3 2018)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Twenty-First Century Fox Inc.
4 Q2 2019 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis del precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general ascendente a lo largo del período analizado, comenzando en 24.42 USD en septiembre de 2012 y alcanzando los 49.43 USD en marzo de 2018. Después de un incremento sostenido en los primeros años, se observa una cierta estabilización y fluctuaciones en los últimos trimestres, con picos y caídas, pero manteniéndose en niveles superiores a los del inicio. Esto sugiere una percepción de mercado positiva con momentos de mayor volatilidad que parecen estar relacionados con cambios en la valoración de la compañía.
- Beneficio operativo por acción (BPA)
- El BPA presenta una tendencia de crecimiento relativamente constante durante los trimestres disponibles desde diciembre de 2012 en adelante. Se observa un incremento progresivo hasta alcanzar un máximo de 3.44 USD en marzo de 2018. La ausencia de datos en los primeros trimestres impide un análisis completo de la tendencia desde 2012, pero la progresión en los períodos posteriores indica una recuperación y expansión en la rentabilidad operativa de la empresa.
- P/OP (ratio precio sobre beneficio operativo)
- El ratio P/OP muestra una tendencia decreciente desde valores elevados en diciembre de 2013 (13.63) hacia niveles más bajos en los años siguientes, alcanzando un mínimo de 7.85 en marzo de 2016. Este comportamiento indica que la valoración de mercado en relación con el beneficio operativo se ha ido ajustando a la baja, sugiriendo posiblemente una mayor percepción de eficiencia o un incremento en los beneficios en relación con el valor de mercado. Posteriormente, el ratio tiende a estabilizarse en niveles cercanos a 8-11, reflejando una valoración más moderada en comparación con los beneficios operativos crecientes.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2019 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ2 2019
+ IngresosQ1 2019
+ IngresosQ4 2018
+ IngresosQ3 2018)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Twenty-First Century Fox Inc.
4 Q2 2019 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Desde el tercer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2018, el precio de la acción muestra una tendencia general al alza, alcanzando un valor máximo de 49.43 dólares en marzo de 2018. Sin embargo, en el período comprendido entre septiembre de 2013 y diciembre de 2015, se observa una caída significativa, llegando a un mínimo de 24.14 dólares en diciembre de 2015. Después de este punto, la acción retoma una trayectoria alcista, culminando con una valorización de 47.55 dólares en marzo de 2018. Esto indica períodos de volatilidad con una recuperación sustancial en los últimos trimestres considerados.
- Ventas por acción
- Los datos disponibles muestran que las ventas por acción comienzan en 11.98 dólares en el cuarto trimestre de 2012, con un incremento sostenido en los períodos posteriores, alcanzando los 16.48 dólares en marzo de 2018. Aunque en algunos trimestres se aprecian leves disminuciones, la tendencia general indica un crecimiento consistente en las ventas por acción, reflejando una mejora en la generación de ingresos por título en línea con las variaciones en el precio de la acción.
- Ratio P/S
- El ratio de precio a ventas (P/S) exhibe fluctuaciones a lo largo del período, indicando cambios en la percepción del mercado sobre las ventas de la empresa. En los primeros años, el ratio varía entre 2.62 y 2.1, mostrando cierta estabilidad. Sin embargo, desde diciembre de 2015 en adelante, la relación tiende a incrementarse significativamente, alcanzando valores cercanos o superiores a 2.9 en los últimos trimestres. La tendencia ascendente del P/S, en contraste con la estabilización o crecimiento moderado de las ventas por acción, puede sugerir una mayor expectativa del mercado respecto al potencial futuro de ingresos, o sobrevaloración relativa de la acción en comparación con las ventas actuales.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc. (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2019 cálculo
BVPS = Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Twenty-First Century Fox Inc.
4 Q2 2019 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la evolución del precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia de crecimiento a nivel general, comenzando en 24.42 USD en el trimestre final de 2012 y alcanzando un pico de 49.43 USD en el último trimestre de 2018. Entre estos períodos, se observan fluctuaciones, disminuciones puntuales en 2013 y 2015, pero la tendencia de fondo es claramente alcista. Especialmente, desde 2016 en adelante, el precio presenta una subida sostenida, lo que indica una percepción positiva del mercado respecto a la empresa en ese período.
- Variación del valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia estable, con ligeras fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados. Inicialmente, el BVPS fluctúa entre 11.2 y 12.99 USD hasta 2013, luego presenta una caída significativa en 2013, alcanzando valores mínimos de 7.36 USD. Posteriormente, se mantiene en un rango cercano a 7.5 a 8.8 USD hasta 2015, con una tendencia al alza desde 2016, llegando a 17.24 USD para 2018. Esto indica un aumento en el patrimonio neto por acción en los últimos trimestres, posiblemente reflejando una recuperación o mayor rentabilidad en ese período.
- Comportamiento del ratio P/BV (precio sobre valor contable)
- El ratio P/BV muestra una tendencia de fluctuación considerable, con valores que van desde un mínimo de 2.18 en 2012 a un máximo de 4.59 en 2014. Después, se observa una tendencia decreciente en el ratio, estabilizándose en torno a valores cercanos a 3.4 a finales de 2017 y principios de 2018. A partir de 2018, el ratio vuelve a aumentar, alcanzando 4.26 en el primer trimestre de 2018, antes de disminuir ligeramente a 2.87 en el último período analizado. La variabilidad en este ratio puede responder a cambios en la percepción del mercado respecto al valor contable de la empresa y sus acciones, siendo un indicador que refleja tanto el comportamiento del precio de mercado como la relación con el patrimonio neto.