EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Arista Networks Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2014
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2014
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2014
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2014
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Beneficio económico
| 12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
| Costo de capital2 | ||||||
| Capital invertido3 | ||||||
| Beneficio económico4 | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa un crecimiento constante y pronunciado del NOPAT a lo largo de los cinco años. Partiendo de 676.204 miles de dólares en 2020, el NOPAT experimenta un incremento considerable, alcanzando los 3.398.738 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad operativa de la entidad.
- Costo de capital
- El costo de capital se mantiene relativamente estable durante el período analizado, fluctuando ligeramente entre el 15,81% y el 15,85%. Esta estabilidad sugiere que la estructura de financiamiento de la entidad y las condiciones del mercado no han experimentado cambios sustanciales.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un aumento progresivo a lo largo del tiempo. Desde 1.866.365 miles de dólares en 2020, el capital invertido se incrementa significativamente, llegando a 5.869.309 miles de dólares en 2024. Este aumento podría indicar inversiones en activos, expansión de operaciones o adquisiciones.
- Beneficio económico
- El beneficio económico también presenta una tendencia al alza, aunque con una fluctuación más notable que el NOPAT. Comenzando en 381.043 miles de dólares en 2020, alcanza los 2.468.301 miles de dólares en 2024. Si bien el crecimiento es positivo, se observa una ligera disminución en 2022 en comparación con 2021, seguida de una recuperación y un crecimiento más fuerte en los años siguientes.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y un aumento en la inversión de capital. La estabilidad del costo de capital proporciona un contexto favorable para estas tendencias. El beneficio económico, aunque con una ligera fluctuación, sigue una trayectoria ascendente, lo que sugiere una creación de valor sostenida.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
4 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
7 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Observaciones sobre la utilidad neta:
- La utilidad neta de la empresa muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. En 2020, la utilidad neta fue de aproximadamente 634.557 mil dólares, aumentando significativamente en los años siguientes. En 2021, alcanzó aproximadamente 840.854 mil dólares, lo que representa un incremento notable respecto al ejercicio anterior. La tendencia continúa con un crecimiento acelerado en 2022, llegando a aproximadamente 1.352.446 mil dólares. Este crecimiento se mantiene en 2023 y 2024, con cifras de aproximadamente 2.087.321 mil dólares y 2.852.054 mil dólares, respectivamente. La tendencia indica una expansión constante en la rentabilidad de la compañía durante este período.
- Observaciones sobre el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT):
- El NOPAT también refleja un patrón de crecimiento que es coherente con la tendencia de la utilidad neta, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad después de impuestos. En 2020, el beneficio fue de aproximadamente 676.204 mil dólares, incrementándose en los años subsecuentes. Para 2021, el valor sube a alrededor de 1.017.627 mil dólares, con un crecimiento significativo. En 2022, el valor continúa creciendo notoriamente y llega a aproximadamente 1.201.303 mil dólares. La tendencia se mantiene en 2023 y 2024, alcanzando cifras de aproximadamente 2.066.880 mil dólares y 3.398.738 mil dólares, respectivamente. La diferencia en los valores del NOPAT respecto a la utilidad neta muestra que la empresa logró mantener una eficiencia operacional elevada, con un incremento de la rentabilidad después de impuestos a lo largo del período.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Entre 2020 y 2021, se observó una disminución en la provisión para impuestos, pasando de 104.306 millones de dólares en 2020 a 90.025 millones en 2021. Sin embargo, a partir de ese punto, la tendencia es claramente ascendente. En 2022, la provisión se incrementó significativamente hasta 229.350 millones y continuó creciendo en 2023, alcanzando 334.705 millones de dólares. La proyección para 2024 indica una extensión de esta tendencia, llegando a 412.980 millones. Este patrón refleja probablemente un aumento en los beneficios antes de impuestos, en una base fiscal o en cambios en las tasas impositivas.
- Impuestos operativos en efectivo
- El efectivo destinado a impuestos operativos mostró un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2020, los pagos en efectivo fueron de 106.136 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, se duplicaron a 188.364 millones, y en los años siguientes hubo incrementos significativos: 468.759 millones en 2022, 675.037 millones en 2023 y 840.462 millones en 2024. La escalada constante en el efectivo destinado a impuestos operativos sugiere una mayor carga fiscal, posiblemente vinculada a mayores beneficios o cambios en las tasas fiscales, además de una probable expansión de las operaciones de la empresa que genera mayores obligaciones tributarias en efectivo.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de ingresos diferidos.
4 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de la construcción en proceso.
7 Sustracción de valores negociables.
- Deuda y arrendamientos reportados
- Los datos muestran una tendencia decreciente en la deuda y arrendamientos reportados desde 2020 hasta 2024. En 2020, el valor era de aproximadamente 90,170 millones de dólares, reduciéndose a 63,842 millones en 2022. Aunque hubo un ligero incremento en 2023, alcanzando 65,519 millones, la cifra volvió a disminuir en 2024, situándose en 59,642 millones. Esto indica un esfuerzo constante hacia la reducción de obligaciones financieras a lo largo del período.
- Capital contable
- El capital contable muestra una sólida tendencia de crecimiento exponencial a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 3,32 millones de dólares en 2020, se ha incrementado de manera constante hasta nearly 10 millones de dólares en 2024. Este patrón refleja una acumulación progresiva de patrimonio, posiblemente por la reinversión de utilidades y la generación de beneficios sostenidos, comenzando a mostrar un crecimiento acelerado particularmente después de 2021.
- Capital invertido
- El capital invertido también presenta un crecimiento significativo en el período, aunque con una pauta que sugiere una aceleración más marcada a partir de 2021. Desde aproximadamente 1.87 millones en 2020, se incrementa de manera continua hasta superar los 5.86 millones en 2024. La tendencia revela una expansión en los recursos destinados al negocio, indicando posibles inversiones en activos o en proyectos estratégicos que fortalecen la estructura financiera de la empresa.
En resumen, la empresa ha logrado reducir su deuda y arrendamientos reportados en línea con un incremento sustancial de su capital contable y capital invertido, lo cual puede interpretarse como una mejora en la estabilidad financiera y en la solidez del patrimonio. La tendencia general sugiere una gestión exitosa en la generación de valor y en la utilización eficiente de los recursos, reforzada por las inversiones continuas en el negocio y el fortalecimiento de sus fondos propios a lo largo del período analizado.
Costo de capital
Arista Networks Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Arista Networks Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Capital invertido2 | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de diferencial económico3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
| Apple Inc. | ||||||
| Cisco Systems Inc. | ||||||
| Dell Technologies Inc. | ||||||
| Super Micro Computer Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Beneficio económico
- Se observa un incremento constante en el beneficio económico a lo largo del período analizado. Tras un crecimiento notable entre 2020 y 2021, se experimenta una ligera disminución en 2022. No obstante, el beneficio económico se recupera con fuerza en 2023 y continúa su tendencia ascendente en 2024, alcanzando el valor más alto registrado.
- Capital invertido
- El capital invertido también muestra una tendencia general al alza. Si bien el incremento entre 2020 y 2021 es moderado, se registra un aumento considerable en 2022 y 2023. Esta tendencia continúa en 2024, aunque a un ritmo ligeramente menor que en años anteriores.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. En 2023, el ratio se recupera parcialmente, y en 2024 alcanza su valor máximo, superando incluso el registrado en 2021. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utiliza el capital invertido para generar beneficios económicos.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido tanto en el beneficio económico como en el capital invertido. El ratio de diferencial económico, aunque variable, muestra una tendencia positiva general, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad del capital invertido.
Ratio de margen de beneficio económico
Arista Networks Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
| Beneficio económico1 | ||||||
| Ingresos | ||||||
| Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
| Ingresos ajustados | ||||||
| Relación de rendimiento | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
| Referencia | ||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
| Apple Inc. | ||||||
| Cisco Systems Inc. | ||||||
| Dell Technologies Inc. | ||||||
| Super Micro Computer Inc. | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en el beneficio económico, con un incremento notable entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022, y una posterior aceleración en 2023 y 2024.
Los ingresos ajustados muestran una trayectoria ascendente similar, experimentando un crecimiento considerable año tras año. La tasa de crecimiento de los ingresos se mantuvo positiva en todos los períodos, aunque con variaciones en la magnitud del incremento.
El ratio de margen de beneficio económico presenta fluctuaciones. Inicialmente, se observa un aumento de 15.92% en 2020 a 22.26% en 2021. Posteriormente, disminuye a 15.82% en 2022, para luego recuperarse y alcanzar 20.71% en 2023 y un valor significativamente mayor de 29.78% en 2024.
- Tendencias Generales
- Se identifica una tendencia general de crecimiento tanto en el beneficio económico como en los ingresos ajustados. El ratio de margen de beneficio económico, aunque variable, muestra una mejora sustancial en el último período analizado.
- Análisis del Margen
- La fluctuación del ratio de margen de beneficio económico sugiere una posible relación con factores como la gestión de costos, la estrategia de precios o cambios en la composición de las ventas. El incremento significativo en 2024 indica una mejora en la rentabilidad en relación con los ingresos.
- Consideraciones Adicionales
- El análisis se basa únicamente en los datos proporcionados. Para una evaluación más completa, sería necesario considerar otros indicadores financieros y factores externos que puedan influir en el desempeño.