Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Shockwave Medical Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos totales a lo largo de los diferentes períodos, evidenciada por un incremento constante en los ingresos por productos, que pasan de aproximadamente US$7.269 millones en el primer trimestre de 2019 a más de US$218.805 millones en el último período registrado. Este patrón indica una expansión significativa en la generación de ventas a lo largo del tiempo.
El costo de los ingresos también presenta una tendencia ascendente correlacionada con el aumento de las ventas, situándose en US$28.207 millones en el período más reciente. A pesar de ello, la relación entre los ingresos y los costos muestra una mejora en la rentabilidad bruto, que aumenta considerablemente desde valores cercanos a US$4.197 millones en 2019 hasta superar los US$190 millones en 2024, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión de costos respecto a las ventas.
Los beneficios brutos experimentaron una tendencia positiva, con un crecimiento sostenido a través de los períodos, alcanzando niveles superiores a los US$190 millones en el último período registrado. Sin embargo, la tranquilidad en la evolución del resultado operacional se ve afectada por gastos de investigación y desarrollo, los cuales también muestran un aumento progresivo, señalando una fuerte inversión en innovación y mejora de productos, con gastos que alcanzan los US$44.466 millones en la más reciente medición.
Las ventas y marketing siguen una tendencia ascendente, especialmente en los últimos períodos, con un incremento notable en los gastos, llegando a US$74.492 millones en el período más reciente. Esto refleja una estrategia de expansión en la adquisición de clientes y presencia comercial, aunque también empeora la eficiencia operativa en términos de gastos relativos a las ventas.
Por otro lado, los gastos generales y administrativos también aumentan significativamente, llegando a US$29.233 millones en el último período, impactando en los márgenes de rentabilidad y evidenciando una expansión en la estructura administrativa y operativa de la organización.
Los gastos de explotación mantienen una tendencia de crecimiento constante, superando los US$148 millones en el escenario más reciente, lo que contribuye a una reducción en los ingresos de operaciones en algunos períodos intermedios, pero en general, el resultado neto antes de impuestos muestra una recuperación y crecimiento sostenido, alcanzando US$55.460 millones en el último período, reflejando una mejora en la rentabilidad antes de impuestos y un buen desempeño operativo en los últimos trimestres.
En relación a la utilidad neta, se observa una tendencia fluctuante en los primeros períodos, con pérdidas en algunos casos, pero la tendencia se invierte en los últimos trimestres, donde se consiguen utilidades netas sustanciales, alcanzando US$55.346 millones en el período final. Esta recuperación se ve reforzada por la disminución de gastos por intereses y otros gastos asociados, además de un aumento en otros ingresos netos en períodos recientes, contribuyendo al incremento de la utilidad neta.
En conclusión, la serie temporal muestra una empresa en proceso de expansión, con incremento en ingresos y beneficios, aunque también en niveles correspondientes de gastos operativos y de inversión que reflejan un compromiso con la innovación y crecimiento de la presencia en el mercado. La mejora en la rentabilidad en los últimos períodos apunta a una gestión más efectiva de las operaciones y una recuperación en la generación de utilidad neta, a pesar de los incrementos en gastos asociados a la expansión y desarrollo corporativo.