Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Trade Desk Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2016
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2016
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2016
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón general en la estructura de activos
- El análisis muestra una tendencia consistente hacia un aumento en la proporción de activos circulantes, específicamente en efectivo y equivalentes, que fluctúan entre aproximadamente el 15% y el 25% del total de activos a lo largo del período observado. Esta tendencia indica una posición de liquidez relativamente elevada, con picos en algunos trimestres que sugieren una gestión proactiva para mantener niveles de efectivo y equivalentes adecuados. Por otro lado, los activos no corrientes, incluyendo bienes y equipo neto, han mantenido una participación relativamente estable, fluctuando en torno al 3-5% del total de activos, con ligeras variaciones en diferentes períodos.
- Comportamiento de cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar, que representan aproximadamente el 50-55% del total de activos en la mayor parte del período, muestran una tendencia estable con pequeñas variaciones, sugiriendo una política crediticia consistente. La participación de las cuentas por cobrar se mantiene en niveles elevados, indicando que la mayor parte del activo se encuentra en esa categoría, lo cual es típico en empresas con modelos de negocio basados en servicios o ventas a crédito.
- Inversiones a corto plazo y otros activos
- Las inversiones a corto plazo muestran una tendencia creciente, pasando del 6.83% en 2020 al 13.27% en 2025, lo que refleja un aumento en la asignación de recursos en instrumentos de inversión a corto plazo, potencialmente para optimizar la rentabilidad de excedentes de liquidez. Otros activos no corrientes, en cambio, permanecen estables en torno al 1-2%, con algunos picos específicos y ligeros incrementos en los períodos más recientes.
- Cambios en activos de arrendamiento y otros activos no corrientes
- Los activos de arrendamiento operativo han presentado una disminución en su participación en el activo total desde aproximadamente el 11% en 2020 hasta menos del 5% en los últimos ejercicios, reflejando quizás una reducción en los arrendamientos o cambios en la clasificación contable. Sin embargo, este concepto mantiene una presencia significativa en comparación con otros activos no corrientes, que permanecen relativamente estables en el rango de 1-2% del total de activos, indicando estabilidad en esa categoría de activos no corrientes.
- Activo no corriente total y componente de impuestos diferidos
- La participación del activo no corriente ha disminuido ligeramente desde cerca del 19% en 2020 a aproximadamente el 12% en 2024 y 2025, reflejando posiblemente un énfasis en activos circulantes o cambios en la estructura de inversión. Los impuestos diferidos sobre la renta han aumentado su porcentaje en el período, llegando hasta un 4% proyectado, lo que puede reflejar diferencias temporales en la contabilización fiscal y contable, así como posibles cambios en las políticas tributarias o en las utilidades acumuladas.
- Resumen de tendencias y conclusiones
- En conjunto, se observa una tendencia hacia un incremento en la liquidez representada por efectivo y equivalentes, acompañado de una política de inversión en instrumentos a corto plazo en crecimiento. La estructura de activos muestra estabilidad en los activos por cobrar y en los activos no corrientes, con cambios moderados en las proporciones relacionadas con arrendamientos y activos no corrientes. La presencia significativa de efectivo y el aumento en inversiones sugieren una gestión orientada a mantener flexibilidad financiera, posiblemente preparándose para futuras inversiones, adquisiciones o necesidades operativas, mientras que la disminución relativa de activos de arrendamiento refleja posibles cambios en la estrategia de uso de arrendamientos.