Stock Analysis on Net

Marriott International Inc. (NASDAQ:MAR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de mayo de 2020.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Marriott International Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Ratios de margen de beneficio bruto
Se observa una tendencia alcista en el margen de beneficio bruto desde 2015 hasta 2018, alcanzando un pico del 17.7% en 2018. Posteriormente, en 2019, se presenta una disminución a 15.34%. Esto indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios brutos en los primeros años, seguida de una ligera contracción en el último período considerado.
Ratios de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo muestra cierta volatilidad, con una disminución significativa en 2016 respecto a 2015, pasando del 9.32% al 8.01%. A partir de ese punto, se evidencia una recuperación en 2017 y 2018, alcanzando un 11.4%, aunque en 2019 se reduce nuevamente a 8.58%. Este comportamiento refleja fluctuaciones en los beneficios operativos, posiblemente relacionadas con cambios en costos operativos o ingresos.
Ratios de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto presenta un comportamiento relativamente estable, con un mínimo en 2016 de 4.57%, luego aumenta a 5.99% en 2017, y alcanza su punto más alto en 2018 con un 9.19%. En 2019, se reduce a 6.07%. La tendencia general sugiere mayores eficiencia y rentabilidad neta en los años intermedios, aunque con cierta caída en el último período.
Ratios de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio revela un incremento sustancial en la rentabilidad del patrimonio, comenzando en 14.56% en 2016 y teniendo un crecimiento acelerado hasta 2019, con un valor destacado del 181.08%. La tendencia indica una mejora significativa en la generación de beneficios relativos al capital invertido, reflejando posiblemente un uso más eficiente del patrimonio o cambios en la estructura financiera.
Ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
El rendimiento sobre activos tiene una tendencia fluctuante: inicia en 14.12% en 2015, disminuye considerablemente en 2016 a 3.23%, para luego recuperarse en los años subsiguientes, alcanzando un valor máximo de 8.05% en 2018. En 2019, vuelve a disminuir a 5.08%. La variabilidad sugiere efectos de cambios en la utilización de los activos o en la eficiencia operativa a lo largo del período analizado.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Marriott International Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Detalle del análisis de las tendencias financieras

Durante el período comprendido entre 2015 y 2019, se observa un incremento sostenido en los ingresos anuales, que pasaron de aproximadamente 14,486 millones de dólares en 2015 a 20,972 millones en 2019. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en la capacidad de generación de ventas, aunque el ritmo de incremento varió en algunos años, evidenciando ciertos periodos de estabilización.

El beneficio bruto experimentó un aumento significativo en el mismo período, elevándose de 2,123 millones de dólares en 2015 a un pico de 3,702 millones en 2017, seguido de una ligera disminución en los años posteriores, cerrando en 3,217 millones en 2019. La tendencia ascendente en los beneficios brutos indica una mejora en la eficiencia de la operación o en la gestión de costos asociados, aunque la ligera caída támica en los últimos años podría señalar desafíos en mantener márgenes o en optimización de costos.

El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general al aumento, pasando del 14.66% en 2015 a un máximo de 17.7% en 2018, antes de revertir a 15.34% en 2019. Esto sugiere que la empresa logró una mayor rentabilidad sobre sus ingresos en la mayor parte del período, aunque en 2019 se observa una ligera reducción en el margen, indicando que la rentabilidad relativa del beneficio bruto disminuyó en ese año respecto a 2018.

En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento en ingresos y beneficios brutos, con un aumento en la eficiencia de margen hasta 2018, seguida de una ligera contracción en 2019. Este comportamiento podría indicar cambios en la estructura de costos, en la competitividad del mercado, o en las políticas internas de gestión de beneficios y ventas.


Ratio de margen de beneficio operativo

Marriott International Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
Se observa una tendencia al alza en el resultado de explotación desde 2015 hasta 2018, alcanzando un pico en 2018 con 2,366 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se registra una disminución significativa a 1,800 millones, sugiriendo una posible reducción en la rentabilidad operativa o mayores gastos operativos en ese año.
Ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento sostenido de 14,486 millones en 2015 a 22,894 millones en 2017. Posteriormente, en 2018, hay una ligera bajada a 20,758 millones, pero en 2019 vuelven a incrementarse ligeramente, alcanzando 20,972 millones. Esto indica una tendencia general de expansión en la generación de ingresos, aunque con una leve caída en 2018 que podría estar relacionada con cambios en el mercado o en la estrategia comercial.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen operativo se mantiene relativamente estable durante los primeros años, con un valor de 9.32% en 2015 y 8.01% en 2016, seguido de un crecimiento en 2017 y 2018, alcanzando un máximo del 11.4%. En 2019, el margen cae a un 8.58%, finalizando el período en un nivel menor que en 2018, lo que refleja una posible disminución en la eficiencia de la operación o un aumento en los costos operativos respecto a los ingresos.

Ratio de margen de beneficio neto

Marriott International Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
Se observa un incremento significativo en la utilidad neta entre 2015 y 2018, con un pico en 2018 alcanzando los 1,907 millones de dólares, lo que indica una tendencia positiva en la rentabilidad de la empresa durante ese período. Sin embargo, en 2019, la utilidad neta disminuye a 1,273 millones de dólares, representando una caída respecto a 2018, aunque aún mantiene niveles superiores a los de 2015 y 2016. Este comportamiento sugiere una recuperación tras la disminución experimentada en 2016 y 2017, pero con una tendencia a la baja en 2019 respecto al máximo de 2018.
Ingresos
Los ingresos muestran un crecimiento sostenido de 2015 a 2017, con una expansión notable en ese período, alcanzando los 22,894 millones de dólares en 2017. Sin embargo, en 2018 los ingresos disminuyen a 20,758 millones, antes de volver a incrementarse en 2019 a 20,972 millones. La tendencia general sugiere una fase de crecimiento hasta 2017, seguida de una ligera contracción en 2018 y una recuperación parcial en 2019. La variación puede estar relacionada con los cambios en la demanda o en la estrategia comercial, aunque los niveles de ingresos siguen siendo relativamente altos en comparación con 2015 y 2016.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio fluctúa a lo largo del período analizado, comenzando en 5.93% en 2015, disminuyendo a 4.57% en 2016, lo cual indica una reducción en la rentabilidad sobre las ventas. En 2017, el margen se posiciona en 5.99%, recuperándose ligeramente, pero en 2018 aumenta significativamente a 9.19%, señalando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación a los ingresos. Sin embargo, en 2019, el margen cae nuevamente a 6.07%, quedando por encima de los niveles de 2015 y 2016, aunque lejos del máximo registrado en 2018. La variación en el margen refleja cambios en la estructura de costos y en la rentabilidad relativa en diferentes años.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Marriott International Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Fondos propios (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Fondos propios (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
Se observa una tendencia de aumento en la utilidad neta entre 2015 y 2018, alcanzando un máximo en 2018 con 1,907 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se presenta una disminución moderada a 1,273 millones de dólares, aunque los valores aún mantienen un nivel elevado comparado con 2015 y 2016.
Fondos propios (déficit)
Los fondos propios muestran una evolución significativa a lo largo del periodo analizado. En 2015, presentaba un déficit de 3,590 millones de dólares, lo cual mejora notablemente en 2016 con un superávit de 5,357 millones. En los años siguientes, 2017 y 2018, la cifra disminuye respecto a 2016, situándose en 3,731 y 2,225 millones respectivamente, pero mantiene valores positivos, indicando una recuperación en los fondos propios. Para 2019, los fondos propios disminuyen nuevamente, aunque permanecen en terreno positivo con 703 millones, indicando una tendencia de reducción en la solidez del patrimonio.
ROE (Return on Equity)
El ratio ROE muestra un crecimiento muy destacado y acelerado en el periodo. En 2016, se inicia en un 14.56%, aumentando a 36.77% en 2017. En 2018, la rentabilidad del patrimonio se dispara a 85.71%, y en 2019 alcanza un 181.08%. Este patrón sugiere una mejora sustancial en la eficiencia en la generación de beneficios en relación al patrimonio, con un incremento acelerado en los últimos años.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Marriott International Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 2019 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
Se observa una tendencia ascendente en la utilidad neta durante el periodo analizado, con un incremento significativo en 2017 y 2018, alcanzando máximos de 1372 millones de dólares en 2017 y 1907 millones en 2018. Sin embargo, en 2019 se presenta una disminución a 1273 millones de dólares, aunque aún mantiene niveles superiores a los de 2015. Esto indica que, a pesar de la caída en 2019, la utilidad neta mostró un crecimiento sustancial en los años intermedios.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento notable a lo largo del periodo, con un salto importante entre 2015 y 2016, donde se duplican de 6,082 millones a 24,140 millones de dólares. Posteriormente, los activos permanecen relativamente estables entre 23,948 y 25,051 millones, reflejando un nivel de activos considerablemente elevado y estable en los últimos años analizados.
ROA (Retorno sobre activos)
El ratio ROA presenta una tendencia fluctuante. En 2015, fue de 14.12%, alcanzando un nivel mínimo en 2016 con 3.23%. Luego, en 2017, sube a 5.73%, y en 2018 registra un incremento a 8.05%, lo que indica mejoras en la eficiencia en la utilización de los activos durante esos años. Sin embargo, en 2019, vuelve a disminuir a 5.08%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad relative a los activos, probablemente en línea con la caída en utilidad neta de ese año.