Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Resumen general de las tendencias financieras
-
Durante el periodo comprendido entre 2015 y 2019, se observa una tendencia general de crecimiento en los indicadores financieros analizados, aunque con algunas fluctuaciones que merecen atención.
La utilidad neta experimentó un aumento significativo en 2017, alcanzando un valor de 1372 millones de dólares, en comparación con 780 millones en 2016. Sin embargo, en 2018 ocurrió un aumento aún más notable al llegar a 1907 millones de dólares. A partir de ese pico, se evidenció una disminución en 2019, con una utilidad neta de 1273 millones de dólares, aunque todavía por encima de los niveles de 2015 y 2016.
Por su parte, las ganancias antes de impuestos (EBT) mostraron una tendencia de crecimiento sostenido desde 2015 hasta 2017, alcanzando un pico en ese último año con 2836 millones. Después, en 2018, hubo una ligera caída hasta 2345 millones, y en 2019 continuó esa tendencia descendente, situándose en 1599 millones.
Las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) siguieron un patrón similar, con crecimiento constante hasta 2017, donde alcanzaron 3124 millones. En 2018, se produjo una reducción a 2685 millones y en 2019 se observó una disminución adicional, llegando a 1993 millones.
La métrica EBITDA también evidenció una tendencia ascendente hasta 2017, llegando a 3414 millones, seguida por una reducción en 2018 y 2019, con valores de 2969 y 2396 millones, respectivamente.
- Conclusión
- En conjunto, los indicadores muestran un crecimiento considerable en las cifras hasta 2017, seguido por una tendencia de decrecimiento en los dos siguientes años. Esto puede reflejar un ciclo de expansión que alcanzó su punto máximo en 2017 y posteriormente presentó ralentizaciones o variaciones que podrían estar relacionadas con factores económicos, operativos o de mercado específicos al periodo. La recuperación en ciertos valores en 2018 y la disminución en 2019 sugieren un posible ajuste o impacto en la rentabilidad, aunque todavía mantienen niveles superiores a los de 2015 y 2016, indicando una posición con capacidad de recuperación y potencial de crecimiento futura.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 37,405) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 2,396) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 15.61 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Airbnb Inc. | 20.38 |
Booking Holdings Inc. | 19.77 |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 24.12 |
DoorDash, Inc. | 140.27 |
McDonald’s Corp. | 18.71 |
Starbucks Corp. | 16.20 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 49,504) | 51,303) | 58,357) | 41,398) | 20,472) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 2,396) | 2,969) | 3,414) | 1,586) | 1,561) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | 20.66 | 17.28 | 17.09 | 26.10 | 13.11 | |
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Airbnb Inc. | — | — | — | — | — | |
Booking Holdings Inc. | — | — | — | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | — | — | — | — | — | |
DoorDash, Inc. | — | — | — | — | — | |
McDonald’s Corp. | — | — | — | — | — | |
Starbucks Corp. | 17.27 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
3 2019 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 49,504 ÷ 2,396 = 20.66
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento significativo entre 2015 y 2017, alcanzando un pico en 2017 con US$58,357 millones. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una reducción en 2018 y 2019, descendiendo a US$51,303 millones en 2018 y a US$49,504 millones en 2019. Esto puede indicar una corrección en la valoración de mercado o cambios en las condiciones de negocio que afectaron su percepción de valor.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia de incremento hasta 2017, con un aumento sustancial, alcanzando US$3,414 millones en ese año. Posteriormente, en 2018 y 2019, se visualiza una disminución, situándose en US$2,969 millones y US$2,396 millones respectivamente. Esto sugiere una posible presión en la rentabilidad operativa en los últimos dos años analizados.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA es un indicador de valoración relativa que fluctúa notablemente a lo largo del período. Se inicia en 13.11 en 2015, para subir a 26.1 en 2016, lo cual indica una valoración más alta del mercado respecto a su EBITDA en ese año. Luego, disminuye a 17.09 en 2017, pero vuelve a subir a 17.28 en 2018 y alcanza su valor más alto en 2019 con 20.66. La tendencia general refleja una mayor valuación relativa en 2016 y 2019, posiblemente debido a cambios en las expectativas del mercado o en las perspectivas de crecimiento de la empresa.