Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marriott International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una fluctuación en el valor de la tierra a lo largo del período analizado, con un incremento notable de 299 a 654 millones de dólares entre 2015 y 2016, seguido de una disminución a 601 millones en 2017, y un posterior aumento a 684 millones en 2019.
Las inversiones en mejoras de edificios y arrendamientos muestran un crecimiento constante desde 2015 hasta 2018, pasando de 729 a 2127 millones de dólares. No obstante, en 2019 se registra una ligera disminución a 2100 millones de dólares. El mobiliario y equipamiento también experimenta un aumento generalizado, incrementándose de 768 a 1439 millones de dólares entre 2015 y 2018, con una posterior reducción a 1225 millones en 2019.
La construcción en curso presenta una trayectoria variable, con un aumento inicial de 130 a 155 millones de dólares entre 2015 y 2016, seguido de una disminución a 116 millones en 2017, y un nuevo incremento a 196 millones en 2019.
El valor bruto de los bienes y equipo muestra una dinámica compleja. Se observa un aumento significativo de 1926 a 3320 millones de dólares entre 2015 y 2016, seguido de una disminución a 2890 millones en 2017, y un nuevo aumento a 3473 millones en 2018, para finalmente disminuir a 3205 millones en 2019.
La amortización acumulada registra un incremento constante a lo largo de todo el período, pasando de -897 millones de dólares en 2015 a -1301 millones en 2019, lo que indica una depreciación progresiva de los activos fijos.
El valor neto de los bienes y equipo, calculado como la diferencia entre el valor bruto y la amortización acumulada, muestra una tendencia general de crecimiento entre 2015 y 2016, pasando de 1029 a 2335 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución a 1793 millones en 2017, seguida de un aumento a 1956 millones en 2018, y una ligera disminución a 1904 millones en 2019.
- Tendencias Generales
- Se identifica una inversión continua en activos fijos, aunque con fluctuaciones anuales. La amortización acumulada aumenta constantemente, lo que sugiere una gestión activa de la depreciación de los activos.
- Variaciones Significativas
- El incremento notable en el valor bruto de los bienes y equipo en 2016, seguido de una disminución en 2017, podría indicar inversiones significativas en activos en 2016 y su posterior reevaluación o desinversión en 2017.
- Consideraciones Adicionales
- La disminución en el valor neto de los bienes y equipo en 2019, a pesar del aumento en la amortización acumulada, podría indicar una menor inversión en nuevos activos en comparación con la depreciación de los existentes.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores relacionados con la depreciación y la vida útil de los activos. Se observa una volatilidad considerable en el ratio de edad media, fluctuando entre el 36.95% y el 55.13% durante el período analizado. Inicialmente, se registra una disminución notable en 2016, seguida de un aumento progresivo hasta 2017 y una estabilización relativa en los años posteriores.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada presenta una variación importante. Se incrementa de 12 a 17 años entre 2015 y 2016, para luego disminuir a 10 años en 2017 y estabilizarse en 11 años en 2018, finalizando en 7 años en 2019. Esta reducción en la vida útil total estimada podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o un cambio en la naturaleza de los activos.
El tiempo transcurrido desde la compra muestra una tendencia ascendente constante, pasando de 7 años en 2015 a 4 años en 2019. Este incremento sugiere que la empresa está reteniendo sus activos por períodos más largos, o que las nuevas adquisiciones se han ralentizado en los últimos años.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada experimenta una disminución constante a lo largo del período. Se reduce de 6 años en 2015 a 4 años en 2019. Esta tendencia, combinada con el aumento del tiempo transcurrido desde la compra, refuerza la idea de que los activos están llegando al final de su vida útil y que se requerirán inversiones en reemplazo o renovación en el futuro cercano.
En resumen, los datos sugieren una posible revisión de las estimaciones de vida útil de los activos, un aumento en la antigüedad de los activos existentes y una disminución en la vida útil restante. Estos factores podrían tener implicaciones significativas en los gastos de depreciación futuros y en las necesidades de inversión de capital.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2015 hasta 2018, pasando de 897 millones de dólares a 1517 millones de dólares. No obstante, en 2019 se registra una disminución a 1301 millones de dólares, lo que podría indicar una desaceleración en la depreciación de los activos o ajustes contables.
- Bienes y Equipo, Brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra una trayectoria ascendente general, con un aumento considerable de 1926 millones de dólares en 2015 a 3473 millones de dólares en 2018. En 2019, se aprecia una ligera reducción a 3205 millones de dólares, posiblemente relacionada con desinversiones o revaluaciones.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un crecimiento notable desde 299 millones de dólares en 2015 hasta 684 millones de dólares en 2019. Este incremento sugiere una estrategia de adquisición de terrenos o una revalorización de los mismos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta fluctuaciones a lo largo del período. Disminuye significativamente de 2015 a 2016, pasando del 55.13% al 36.95%. Posteriormente, se observa un aumento en 2017 (47.92%) y 2018 (52.64%), seguido de una ligera disminución en 2019 (51.61%). Estas variaciones podrían reflejar cambios en la composición de los activos o en las políticas de renovación de los mismos.
En resumen, los datos indican una expansión en la inversión en bienes y equipo, complementada por la adquisición de terrenos. La amortización acumulada muestra un crecimiento general, aunque con una desaceleración reciente. El ratio de edad media presenta volatilidad, lo que sugiere una gestión activa de los activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Gastos brutos de amortización
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la política de depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, brutos
- Se observa un incremento considerable en el valor de los bienes y equipo brutos entre 2015 y 2016, pasando de 1926 millones de dólares a 3320 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2017 hasta los 2890 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2018, alcanzando los 3473 millones de dólares. En 2019, se aprecia una ligera reducción a 3205 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una estrategia de inversión activa en activos fijos, posiblemente acompañada de desinversiones o ajustes en la valoración.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un aumento constante a lo largo de todo el período. Desde 299 millones de dólares en 2015, se incrementa a 654 millones en 2016, 601 millones en 2017, 591 millones en 2018 y finalmente a 684 millones de dólares en 2019. Este crecimiento continuo indica una política de adquisición de terrenos o una revalorización de los mismos.
- Gastos brutos de amortización
- Los gastos brutos de amortización muestran una tendencia ascendente a lo largo del período. Se incrementan de 132 millones de dólares en 2015 a 157 millones en 2016, 231 millones en 2017, 256 millones en 2018 y 346 millones de dólares en 2019. Este aumento es consistente con el incremento en el valor de los bienes y equipo, y refleja la aplicación de la política de depreciación a una base de activos más amplia.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta variaciones significativas. Disminuye de 12 años en 2015 a 10 años en 2017, luego aumenta a 11 años en 2018 y finalmente se reduce a 7 años en 2019. Esta fluctuación sugiere cambios en la naturaleza de los activos adquiridos o una revisión de las estimaciones de vida útil, lo que impacta directamente en el cálculo de la amortización anual.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos y terrenos, acompañada de una política de depreciación que se ajusta a la vida útil estimada de los activos y a su valor en libros.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos brutos de amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos brutos de amortización a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2015 hasta 2018. El valor aumenta de 897 millones de dólares en 2015 a 1517 millones de dólares en 2018, lo que indica una acumulación progresiva de la depreciación de los activos. En 2019, se registra una disminución a 1301 millones de dólares, sugiriendo una posible revisión de las políticas de amortización, la venta de activos amortizados o la influencia de factores externos.
- Gastos Brutos de Amortización
- Los gastos brutos de amortización muestran una tendencia al alza durante el período. Comienzan en 132 millones de dólares en 2015 y alcanzan un máximo de 346 millones de dólares en 2019. Este aumento continuo sugiere una mayor inversión en activos que requieren amortización o un cambio en los métodos de amortización que resultan en gastos más altos.
- Edad Estimada de los Activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, disminuye de 7 años en 2015 a 4 años en 2019. Esta reducción indica una renovación continua de la base de activos, con la adquisición de nuevos activos que reemplazan a los más antiguos. La disminución en la edad de los activos podría estar relacionada con el aumento en los gastos de amortización, ya que los activos más nuevos generalmente se amortizan a un ritmo más rápido.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos, lo que se refleja en el aumento de los gastos de amortización y la disminución de la edad promedio de los activos. La disminución en la amortización acumulada en 2019 merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos brutos de amortización
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una fluctuación considerable en el valor neto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.
- Bienes y equipo, neto
- En 2015, el valor se situaba en 1029 millones de dólares estadounidenses, experimentando un aumento sustancial en 2016 hasta alcanzar los 2335 millones. Posteriormente, se registra una disminución en 2017 a 1793 millones, seguida de un ligero incremento en 2018 a 1956 millones. En 2019, el valor desciende nuevamente a 1904 millones de dólares estadounidenses. Esta volatilidad sugiere inversiones significativas en activos fijos, posiblemente seguidas de desinversiones o ajustes de valor.
- Tierra
- El valor de la tierra muestra un incremento notable de 299 millones en 2015 a 654 millones en 2016. A partir de este punto, se observa una estabilización, con valores que oscilan entre 601 y 684 millones de dólares estadounidenses en los años subsiguientes. Este patrón indica una posible estrategia de adquisición de terrenos seguida de una relativa estabilidad en la valoración.
- Gastos brutos de amortización
- Los gastos de amortización muestran una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Partiendo de 132 millones en 2015, se incrementan a 157 millones en 2016, 231 millones en 2017, 256 millones en 2018 y alcanzan los 346 millones en 2019. Este aumento refleja la depreciación de los activos fijos, y está directamente relacionado con la inversión en bienes y equipos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos fijos disminuye progresivamente. En 2015 se estimaba en 6 años, reduciéndose a 11 años en 2016, para luego descender a 5 años en 2017 y 2018, y finalmente a 4 años en 2019. Esta reducción en la vida útil estimada podría indicar una aceleración en la obsolescencia de los activos o un cambio en las políticas de depreciación.
En resumen, los datos sugieren una empresa que realiza inversiones significativas en activos fijos, con fluctuaciones en el valor neto de estos activos. Los gastos de amortización aumentan constantemente, mientras que la vida útil restante estimada de los activos disminuye, lo que podría tener implicaciones en la rentabilidad futura y la necesidad de futuras inversiones.