Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marriott International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Margen de Beneficio Bruto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2018. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en los trimestres siguientes, culminando en un valor inferior al inicial en el primer trimestre de 2020. La variación más pronunciada se da entre el primer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2020, con una reducción de aproximadamente 2.28 puntos porcentuales.
- Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre el primer trimestre de 2016 y el segundo trimestre de 2017. A partir del tercer trimestre de 2017, se registra un incremento constante hasta el cuarto trimestre de 2018. No obstante, se observa una disminución significativa en los trimestres posteriores, especialmente pronunciada en el primer trimestre de 2020, donde alcanza su valor más bajo del período analizado.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2018, con algunas fluctuaciones intermedias. A partir de este punto, se registra una disminución constante, con una caída notable en el primer trimestre de 2020, situándose en un valor inferior al observado al inicio del período.
- ROE (Rentabilidad sobre el Capital Contable)
- El ratio ROE experimenta un crecimiento exponencial a partir del tercer trimestre de 2016. Los valores aumentan de manera considerable, alcanzando picos significativos en el cuarto trimestre de 2019. El primer trimestre de 2020 muestra una disminución, aunque se mantiene en un nivel elevado en comparación con los períodos iniciales. La falta de datos en los primeros trimestres de 2016 dificulta el análisis de la tendencia inicial.
- ROA (Rentabilidad sobre Activos)
- El ratio ROA presenta una disminución inicial desde el primer trimestre de 2016 hasta el tercer trimestre de 2016. Posteriormente, se observa una recuperación gradual hasta el segundo trimestre de 2018, seguida de una estabilización y una ligera disminución en los trimestres finales del período analizado. El valor en el primer trimestre de 2020 es el más bajo registrado.
En resumen, se identifica una tendencia general de mejora en los márgenes de beneficio y en la rentabilidad sobre el capital y los activos hasta finales de 2018. Sin embargo, los datos del primer trimestre de 2020 indican una disminución en todos los ratios analizados, lo que sugiere un posible impacto negativo en la rentabilidad durante ese período.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2020
+ Beneficio brutoQ4 2019
+ Beneficio brutoQ3 2019
+ Beneficio brutoQ2 2019)
÷ (IngresosQ1 2020
+ IngresosQ4 2019
+ IngresosQ3 2019
+ IngresosQ2 2019)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa un incremento general en el beneficio bruto desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2018. El valor más alto se registra en el segundo trimestre de 2018, con 1111 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en el beneficio bruto, alcanzando su punto más bajo en el primer trimestre de 2020, con 532 millones de dólares. La fluctuación sugiere una posible correlación con factores externos o cambios en la estrategia operativa.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2017, con un pico de 5875 millones de dólares. A partir de este punto, se observa una cierta estabilización, con fluctuaciones trimestrales, pero manteniendo un nivel relativamente alto. En el primer trimestre de 2020, se registra una caída considerable en los ingresos, situándose en 4681 millones de dólares, lo que coincide con la disminución observada en el beneficio bruto.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto experimenta un aumento constante desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2018, alcanzando un máximo del 17.59%. Este incremento indica una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para generar beneficios a partir de las ventas. A partir del segundo trimestre de 2018, el ratio comienza a disminuir gradualmente, llegando a un mínimo del 14.31% en el primer trimestre de 2020. Esta disminución, aunque gradual, sugiere una posible presión sobre los costos o una reducción en los precios de venta.
- Tendencias Generales
- Existe una correlación positiva entre los ingresos y el beneficio bruto. El período de crecimiento en los ingresos se corresponde con un aumento en el beneficio bruto, y la disminución en ambos indicadores en el primer trimestre de 2020 sugiere un impacto común. La disminución del ratio de margen de beneficio bruto a partir del segundo trimestre de 2018, a pesar del mantenimiento de ingresos relativamente altos, indica que los costos podrían estar aumentando a un ritmo mayor que los ingresos, o que la estrategia de precios está cambiando.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2020
+ Resultado de explotaciónQ4 2019
+ Resultado de explotaciónQ3 2019
+ Resultado de explotaciónQ2 2019)
÷ (IngresosQ1 2020
+ IngresosQ4 2019
+ IngresosQ3 2019
+ IngresosQ2 2019)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el resultado de explotación. Tras un crecimiento inicial en los primeros trimestres de 2016, se experimenta una disminución notable en el tercer y cuarto trimestre del mismo año. Posteriormente, se registra una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2017. En 2018, se mantiene una tendencia al alza, alcanzando valores máximos, seguida de una disminución en 2019. El primer trimestre de 2020 muestra una caída drástica, indicando un impacto negativo significativo.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general al alza a lo largo del período. Se observa un crecimiento constante desde 2016 hasta 2018, con fluctuaciones trimestrales menores. En 2019, el crecimiento se estabiliza, y en el primer trimestre de 2020 se produce una disminución sustancial, paralela a la observada en el resultado de explotación.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una evolución variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en 2016. A partir de 2017, se observa una mejora progresiva, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2018. En 2019, el ratio disminuye ligeramente, y en el primer trimestre de 2020 experimenta una caída pronunciada, lo que sugiere una reducción en la eficiencia operativa o un aumento en los costos en relación con los ingresos.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y mejora en la rentabilidad hasta finales de 2018, seguido de una desaceleración y un impacto negativo significativo en el primer trimestre de 2020. La correlación entre la disminución en el resultado de explotación, los ingresos y el ratio de margen de beneficio operativo en el primer trimestre de 2020 sugiere que factores externos o internos adversos afectaron negativamente el desempeño en ese período.
Ratio de margen de beneficio neto
| 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ1 2020
+ Utilidad netaQ4 2019
+ Utilidad netaQ3 2019
+ Utilidad netaQ2 2019)
÷ (IngresosQ1 2020
+ IngresosQ4 2019
+ IngresosQ3 2019
+ IngresosQ2 2019)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Tras un inicio relativamente estable en 2016, con valores que oscilan entre 219 y 247 millones de dólares, se experimenta una disminución notable en el tercer trimestre de 2016, alcanzando los 70 millones de dólares. Posteriormente, la utilidad neta se recupera y alcanza su punto máximo en el primer trimestre de 2017 con 365 millones de dólares. A lo largo de 2017 y 2018, la utilidad neta se mantiene en un rango superior, con un pico en el segundo trimestre de 2018 (667 millones de dólares). En 2019, se aprecia una disminución gradual, culminando en un valor de 31 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, lo que indica un impacto significativo en el período final del análisis.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se registra un crecimiento constante desde 3772 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 hasta alcanzar un máximo de 5875 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2017. En 2018, se observa una ligera disminución en el tercer trimestre, seguida de una recuperación parcial. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, los ingresos experimentan una caída drástica a 4681 millones de dólares, lo que sugiere una fuerte contracción en la actividad económica.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor del 6% en 2016. A partir de 2017, se observa una tendencia ascendente, alcanzando su punto más alto en el segundo trimestre de 2018 con un 7.65%. Continúa incrementándose en los trimestres siguientes, superando el 9% en 2019. Finalmente, en el primer trimestre de 2020, el ratio de margen de beneficio neto disminuye significativamente hasta el 4.5%, reflejando el impacto de la caída en los ingresos y la utilidad neta.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento y rentabilidad hasta finales de 2019, seguido de una contracción abrupta en el primer trimestre de 2020, afectando tanto a los ingresos como a la utilidad neta y, consecuentemente, al margen de beneficio neto.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||
| Fondos propios (déficit) | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ1 2020
+ Utilidad netaQ4 2019
+ Utilidad netaQ3 2019
+ Utilidad netaQ2 2019)
÷ Fondos propios (déficit)
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó fluctuaciones considerables. Se observó un incremento desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2016, seguido de una disminución sustancial en el tercer trimestre. Posteriormente, se produjo una recuperación en el cuarto trimestre de 2016. En 2017, la utilidad neta continuó mostrando un crecimiento, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre. Esta tendencia positiva se mantuvo en los primeros tres trimestres de 2018, aunque con una ligera disminución en el último trimestre. En 2019, la utilidad neta continuó fluctuando, con un descenso notable en el último trimestre. Finalmente, se registró una caída drástica en la utilidad neta en el primer trimestre de 2020.
- Fondos Propios (Déficit)
- Los fondos propios presentaron una evolución marcada. Inicialmente, se registraron valores negativos significativos en los primeros trimestres de 2016. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2016, los fondos propios se volvieron positivos y experimentaron un crecimiento considerable hasta el cuarto trimestre de 2017. Posteriormente, se observó una disminución gradual en los fondos propios a lo largo de 2018 y 2019. En el primer trimestre de 2020, los fondos propios volvieron a ser negativos.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El ROE demostró una tendencia ascendente pronunciada. A partir del tercer trimestre de 2016, el ROE comenzó a aumentar de manera constante, experimentando un crecimiento exponencial en 2018 y 2019. Se observó un incremento significativo en el ROE, pasando de valores iniciales moderados a niveles considerablemente más altos. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una volatilidad en la utilidad neta, una recuperación y posterior disminución en los fondos propios, y un aumento sustancial en el ROE a lo largo del período analizado. La marcada caída en la utilidad neta y el retorno a valores negativos en los fondos propios en el primer trimestre de 2020 merecen una atención particular.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).
1 Q1 2020 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ1 2020
+ Utilidad netaQ4 2019
+ Utilidad netaQ3 2019
+ Utilidad netaQ2 2019)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Tras un incremento inicial desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2016, se experimenta una disminución sustancial en el tercer trimestre, seguida de una recuperación en el cuarto trimestre. El año 2017 muestra un crecimiento continuo a lo largo de los trimestres, alcanzando un máximo en el segundo trimestre. Esta tendencia positiva continúa en 2018, con valores consistentemente superiores a los de años anteriores. En 2019, la utilidad neta presenta una ligera disminución en el primer y cuarto trimestre, pero se mantiene relativamente estable en los trimestres intermedios. Finalmente, se registra una caída drástica en el primer trimestre de 2020.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un incremento significativo desde el primer trimestre de 2016 hasta el tercer trimestre de 2016. Posteriormente, se produce una estabilización y una ligera disminución en los trimestres finales de 2016 y principios de 2017. A partir de 2017, los activos totales se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores a lo largo de los trimestres. En 2019, se observa un ligero aumento, que continúa en el primer trimestre de 2020.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA experimenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se sitúa en niveles relativamente altos en 2016 y principios de 2017. A partir del tercer trimestre de 2017, se observa una tendencia ascendente, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2018. El ROA se mantiene en niveles elevados a lo largo de 2018 y la mayor parte de 2019. Sin embargo, se registra una disminución significativa en el primer trimestre de 2020, lo que sugiere una reducción en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ganancias.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su utilidad neta, mientras que sus activos totales han mostrado una tendencia general al alza. El ROA ha seguido una trayectoria ascendente hasta 2019, pero ha disminuido notablemente en el primer trimestre de 2020, lo que podría indicar un impacto negativo en la rentabilidad de los activos.