Stock Analysis on Net

Marriott International Inc. (NASDAQ:MAR)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de mayo de 2020.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF) 

Microsoft Excel

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Marriott International Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Utilidad neta 1,273 1,907 1,372 780 859
Cargos netos no monetarios 685 526 983 979 697
Cambios en el capital de trabajo (273) (76) 81 (177) (126)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 1,685 2,357 2,436 1,582 1,430
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, neto de impuestos1 276 231 156 109 78
Gastos de capital (653) (556) (240) (199) (305)
Costes de adquisición de contratos (189) (80) (121)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 1,308 2,032 2,163 1,412 1,082

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Resumen general de las tendencias en los flujos de efectivo operativos y de inversión
Se observa un incremento sostenido en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas desde 2015 hasta 2017, alcanzando un pico en ese año. Después de 2017, se evidencia una ligera disminución en 2018 y 2019, aunque los valores siguen siendo significativamente superiores a los registrados en 2015.
Tendencias en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF muestra una tendencia similar a los flujos operativos, con un crecimiento constante desde 2015 hasta 2017, llegando a su punto más alto en ese año. Posteriormente, en 2018 y 2019, se evidencia una disminución en línea con los cambios en el efectivo operacional, lo que indica posibles variaciones en los gastos de inversión o en otros componentes del flujo de caja.
Patrones y análisis de los cambios
La tendencia ascendiente en ambos indicadores hasta 2017 sugiere una mejora en la generación de efectivo de las operaciones y en la capacidad de la empresa para producir caja libre. La caída subsecuente en 2018 y 2019 puede reflejar un incremento en inversiones o gastos operativos, o bien otras variaciones en el ciclo de negocio, aunque los valores aún mantienen niveles elevados en comparación con 2015.
Implicaciones y posibles interpretaciones
Estos movimientos indican una sólida generación de efectivo durante los años iniciales del período analizado, seguido de una estabilización o reducción en la capacidad de generación de caja en los años posteriores. La caída en 2018 y 2019 no necesariamente significa deterioro, sino que puede estar relacionada con la estrategia de inversión o cambios operativos, pese a lo cual los niveles continúan siendo altos en términos históricos.

Intereses pagados, netos de impuestos

Marriott International Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1 20.70% 20.30% 33.30% 34.10% 31.50%
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado por intereses, neto de los importes capitalizados, antes de impuestos 348 290 234 165 114
Menos: Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, impuestos2 72 59 78 56 36
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, neto de impuestos 276 231 156 109 78

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Ver detalles »

2 2019 cálculo
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, impuestos = Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados × EITR
= 348 × 20.70% = 72


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje del EITR muestra una tendencia de aumento desde 2015 hasta 2016, alcanzando un máximo de 34.1%, antes de disminuir en 2018 a 20.3%. Posteriormente, en 2019, se mantiene relativamente estable en 20.7%. Este patrón indica una posible mejora en la eficiencia fiscal o una disminución en las tasas efectivas de impuestos, con un aumento notorio en el periodo 2015-2016 que podría estar relacionado con cambios en la legislación fiscal, en la estructura de ingresos, o en la estrategia fiscal de la empresa.
Efectivo pagado por intereses, neto de los montos capitalizados, neto de impuestos
El efectivo pagado por intereses refleja una tendencia de crecimiento continuo a lo largo de los años, aumentando desde 78 millones de dólares en 2015 hasta 276 millones en 2019. Este incremento indica un aumento en el nivel de endeudamiento o un incremento en los costos de financiamiento, o una combinación de ambos factores. La consistencia en el aumento sugiere que, pese a las variaciones en otros indicadores financieros, la carga de intereses ha incrementado en términos absolutos, lo que podría repercutir en la rentabilidad y en la estructura de financiamiento de la empresa.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Marriott International Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV) 37,405
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) 1,308
Ratio de valoración
EV/FCFF 28.60
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Airbnb Inc. 16.08
Booking Holdings Inc. 21.46
Chipotle Mexican Grill Inc. 37.28
DoorDash, Inc. 55.56
McDonald’s Corp. 33.32
Starbucks Corp. 30.00

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Marriott International Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1 49,504 51,303 58,357 41,398 20,472
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 1,308 2,032 2,163 1,412 1,082
Ratio de valoración
EV/FCFF3 37.85 25.25 26.98 29.32 18.92
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Airbnb Inc.
Booking Holdings Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc.
DoorDash, Inc.
McDonald’s Corp.
Starbucks Corp. 30.98

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2019 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 49,504 ÷ 1,308 = 37.85

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra un crecimiento sostenido desde 2015 hasta 2017, alcanzando un pico en 2017 con un valor de 58,357 millones de dólares. Posteriormente, en 2018 y 2019, se observa una reducción en el valor, situándose en 51,303 millones en 2018 y en 49,504 millones en 2019, lo cual indica una tendencia a la estabilización o posible disminución en el valor total de la compañía.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF presenta una tendencia ascendente desde 2015 hasta 2017, con incrementos significativos que alcanzan un máximo de 2,163 millones de dólares en 2017. Después de ese año, se observa una ligera caída en 2018 y una disminución más marcada en 2019, llegando a 1,308 millones, reflejando una posible reducción en la generación de efectivo operativo libre para la empresa en los últimos años.
Relación EV/FCFF
El ratio EV/FCFF experimenta fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 18.92 en 2015, aumentando considerablemente en 2016 a 29.32, y manteniéndose en niveles similares en 2017 con 26.98. En 2018, el ratio disminuye ligeramente a 25.25, pero en 2019 se dispara a 37.85, indicativo de que en este último año la relación entre el valor de la empresa y el flujo de caja libre es significativamente mayor. Esto puede reflejar una percepción de mayor riesgo o un valor de la empresa que supera la generación de efectivo libre, o bien cambios en las expectativas futuras del mercado respecto a la empresa.