Stock Analysis on Net

Express Scripts Holding Co. (NASDAQ:ESRX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2018.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Express Scripts Holding Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Express Scripts Holding Co., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, presenta valores cercanos a 0.76, cuya tendencia se aprecia en un incremento ligero hasta alcanzar un pico de 0.82 en el tercer trimestre de 2013. Posteriormente, se observa una tendencia general a la estabilización con valores que oscilan en torno a 0.6 durante la mayor parte del período. A partir del segundo semestre de 2014, se detecta una disminución significativa, alcanzando valores tan bajos como 0.55 en el último trimestre de 2015, reflejando una posible disminución en la capacidad de la empresa para cubrir obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes. Sin embargo, en los períodos subsiguientes, el ratio vuelve a mostrar cierta recuperación, alcanzando un valor de 0.77 en el cierre del período en 2018, señalando una mejora en la liquidez corriente hacia niveles más saludables.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápida también presenta fluctuaciones, siendo en general menos estable que el ratio corriente. Inicialmente, tiene valores entre 0.55 y 0.61, con una ligera tendencia al aumento en los primeros trimestres, alcanzando un máximo de 0.61 en el tercer trimestre de 2013. En la segunda mitad de 2013 y en 2014, observa una caída significativa, con valores cercanos a 0.45, indicativa de una reducción en la capacidad de cubrir obligaciones inmediatas sin depender de inventarios u otros activos menos líquidos. Hacia 2015, el ratio exhibe una recuperación, llegando hasta 0.58, y mantiene niveles similares en los años siguientes, con oscilaciones menores. Esto sugiere una cierta estabilidad en la capacidad de la empresa para afrontar pasivos a corto plazo sin recurrir a inventarios, especialmente en los meses finales de los años considerados.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra los valores más volátiles, comenzando en 0.17 en el primer trimestre de 2013, con una tendencia general a disminuir en los periodos iniciales, llegando a 0.03 en el último trimestre de 2015. Esto refleja una caída significativa en la proporción de activos en efectivo o equivalentes para cubrir pasivos inmediatos. Posteriormente, se observa una recuperación paulatina, alcanzando valores superiores a 0.1 hacia finales de 2016 y manteniéndose en torno a 0.2 en los últimos períodos del análisis, indicando una mejor posición en la disponibilidad de efectivo a corto plazo. La tendencia sugiere que, aunque en ciertos momentos la compañía experimentó una reducción en la liquidez en efectivo, posteriormente tomó medidas que mejoraron su capacidad de respaldo en dinero líquido para hacer frente a sus obligaciones inmediatas.

Coeficiente de liquidez corriente

Express Scripts Holding Co., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q3 2018 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


A continuación se presenta un análisis de las tendencias observadas en los datos financieros proporcionados, centrado en los indicadores de activos circulantes, pasivos corrientes y el coeficiente de liquidez corriente durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2013 hasta el tercer trimestre de 2018.

Activos circulantes
Se observa una tendencia general al alza en los activos circulantes, con incrementos significativos en ciertos trimestres. En marzo de 2013, el valor se sitúa en aproximadamente US$8.707 millones y presenta fluctuaciones a lo largo del período, alcanzando un máximo en marzo de 2018 con alrededor de US$14.352 millones. La tendencia refleja una expansión en la liquidez de la empresa, aunque con algunos períodos de estabilización o ligera disminución, como en el segundo trimestre de 2014 y en el primer trimestre de 2017.
Pasivos corrientes
Este indicador presenta una tendencia creciente a largo plazo, llegando a niveles cercanos a US$18.687 millones en diciembre de 2015, y manteniéndose en valores bastante elevados en los trimestres siguientes. Se observa un aumento sustancial en los pasivos a partir de mediados de 2014, alcanzando valores máximos en finales de 2017 y principios de 2018, ubicándose en torno a US$18.687 millones en diciembre de 2017. La tendencia indica un incremento en las obligaciones a corto plazo, lo que podría reflejar mayores compromisos financieros o prácticas de financiamiento más agresivas.
Coeficiente de liquidez corriente
Este ratio muestra fluctuaciones, aunque mantiene una tendencia de recuperación en los últimos trimestres del período analizado. Tras un valor relativamente bajo en 2013 (0.64 en junio y 0.6 en septiembre), el ratio experimenta cierta recuperación, llegando a un máximo de 0.77 en diciembre de 2017. La variabilidad en los valores puede indicar cambios en la gestión de liquidez, con períodos de deterioro en la relación en algunos trimestres intermedios y avances en otros. Sin embargo, hacia finales del período, el ratio se estabiliza en niveles cercanos a 0.7, sugiriendo una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos.

En síntesis, la compañía ha mostrado un incremento en sus activos circulantes a lo largo del tiempo, acompañado de un aumento en los pasivos corrientes, lo que en conjunto ha impactado en la relación de liquidez. La tendencia a la recuperación del coeficiente de liquidez en los últimos trimestres indica una posible mejora en la gestión del capital de trabajo, aunque aún presenta niveles que sugieren una liquidez relativamente ajustada. La evolución de estos indicadores debe considerarse en relación con otros aspectos financieros para una evaluación completa del riesgo y la posible salud financiera de la organización.


Ratio de liquidez rápido

Express Scripts Holding Co., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q3 2018 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en la gestión de activos, pasivos y liquidez durante el período considerado.

Total de activos rápidos
Se observa una tendencia general al alza en el valor de los activos rápidos, comenzando en aproximadamente US$6,28 mil millones en el primer trimestre de 2013 y alcanzando un pico en torno a US$11,53 mil millones en el último trimestre de 2018. Hubo fluctuaciones y periodos de crecimiento notable, particularmente en 2016 y 2017, lo que indica una posible intensificación en la gestión de activos líquidos para mantener la liquidez operativa.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente a lo largo del período, partiendo de aproximadamente US$11,52 mil millones en el primer trimestre de 2013 y alcanzando cerca de US$18,69 mil millones en el último trimestre de 2018. La acumulación de pasivos a corto plazo refleja quizás un aumento en obligaciones de corto plazo que puede requerir una atención especializada para mantener la estabilidad financiera.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido osciló entre 0.42 y 0.62 en el período analizado, con una tendencia general a mantenerse en valores cercanos a 0.55 en promedio. Se nota incrementos en ciertos trimestres, alcanzando un valor de 0.62 en algunos periodos, lo que indica que la empresa ha mejorado su capacidad para cubrir pasivos inmediatos con activos líquidos. Sin embargo, los valores por debajo de 1 indican que la entidad sigue dependiendo de otros recursos o tiene un nivel relativamente ajustado de liquidez rápida.

En resumen, durante los distintos períodos observados, la empresa ha incrementado tanto sus activos rápidos como sus pasivos corrientes, manteniendo un ratio de liquidez que, si bien se mantiene en un rango relativamente estable, presenta variaciones que podrían reflejar cambios en la gestión de liquidez frente a obligaciones a corto plazo. La tendencia general indica una estructura financiera con aumento en posiciones de liquidez y pasivos, lo cual podría estar asociado a estrategia de expansión o a cambios en el entorno financiero y operativo.


Ratio de liquidez en efectivo

Express Scripts Holding Co., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q3 2018 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la evolución de los indicadores clave durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2013 y el tercer trimestre de 2018.

En cuanto a los activos totales en efectivo, se observa una tendencia general de incremento a lo largo del período. Inicialmente, los activos en efectivo fluctúan con valores que van desde aproximadamente 1,99 millones de dólares en el primer trimestre de 2013, alcanzando un pico de 3,7 millones de dólares en el tercer trimestre de 2018. Estos datos sugieren una estrategia de acumulación de liquidez a lo largo del tiempo, posiblemente para fortalecer la posición financiera o prepararse para futuras inversiones o pagos de pasivos.

En relación con el pasivo corriente, se registra un aumento consistente en su nivel durante todo el período, desde aproximadamente 11,52 millones de dólares en el primer trimestre de 2013, hasta sobre 18,69 millones en el tercer trimestre de 2018. Esto indica una ampliación en las obligaciones a corto plazo, lo cual puede reflejar un incremento en las necesidades de financiamiento o en la gestión de pasivos a corto plazo.

El ratio de liquidez en efectivo muestra una alta volatilidad, con valores que oscilan entre mínimos de 0.03 en algunos períodos y máximos de 0.20 en otros. Este ratio, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos en efectivo, presenta una tendencia general de recuperación después de caídas significativas. Por ejemplo, en el primer trimestre de 2013, el ratio fue de 0.17, bajando a 0.03 en algún período subsiguiente, pero posteriormente recuperándose hasta alcanzar valores cercanos a 0.20 hacia finales del período analizado. La fluctuación destaca una gestión dinámica de la liquidez, quizás ajustada en función de las necesidades operativas o estratégicas, y refleja cierta vulnerabilidad en la capacidad de cubrir obligaciones inmediatas de manera eficiente.

En conjunto, la empresa muestra una tendencia de aumento en liquidez en efectivo y pasivos a corto plazo, con una recuperación en su ratio de liquidez después de periodos de debilitamiento. La gestión de la liquidez y el incremento en los pasivos corrientes serán áreas clave a monitorear para comprender la sostenibilidad financiera en el mediano plazo, dado que los niveles elevados de pasivos pueden afectar la flexibilidad financiera si no son acompañados de ingresos o activos líquidos adecuados.