Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expedia Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una fluctuación inicial entre 0.74 y 0.64 durante los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, se aprecia una tendencia ascendente, alcanzando un máximo de 1.14 y 1.19 en los trimestres correspondientes a marzo y junio de 2020. A partir de ese momento, el ratio experimenta una disminución gradual, estabilizándose alrededor de 0.89 en el último período disponible.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Este indicador presenta un comportamiento similar al coeficiente de liquidez corriente, con valores iniciales alrededor de 0.69 y una disminución hasta 0.61. Se registra un aumento notable en los trimestres de marzo y junio de 2020, llegando a 0.99 y 1.05 respectivamente. La tendencia posterior es descendente, aunque más moderada que en el caso del coeficiente de liquidez corriente, situándose en 0.79 al final del período.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Este ratio muestra la menor capacidad de pago inmediato. Inicialmente, se mantiene en torno a 0.47, con una disminución a 0.34. Al igual que los otros indicadores, experimenta un incremento significativo en los trimestres de marzo y junio de 2020, alcanzando 0.86 y 0.91. Posteriormente, se observa una disminución constante, aunque se mantiene por encima de los niveles iniciales, finalizando en 0.65.
En general, se identifica un punto de inflexión en los trimestres de marzo y junio de 2020, donde los tres ratios de liquidez experimentan un aumento considerable. Esto sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo en ese período. Tras este incremento, se observa una tendencia a la disminución en todos los ratios, aunque el ratio de liquidez en efectivo se mantiene relativamente estable en comparación con los otros dos.
Coeficiente de liquidez corriente
| 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, seguido de una disminución notable en los trimestres posteriores de ese mismo año. Posteriormente, se aprecia una recuperación en el primer trimestre de 2019, con un nuevo aumento en el segundo trimestre, manteniendo niveles relativamente estables hasta el cuarto trimestre de 2019.
El activo circulante experimentó una disminución considerable en el primer trimestre de 2020, continuada por una reducción adicional en el segundo trimestre, posiblemente influenciada por factores externos. A partir del tercer trimestre de 2020, se observa una recuperación gradual, culminando en un aumento significativo en el primer trimestre de 2021. Esta tendencia positiva se mantiene en los trimestres siguientes, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2022.
En cuanto al pasivo corriente, se identifica una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, seguida de una disminución en los trimestres subsiguientes. El pasivo corriente vuelve a aumentar en el primer trimestre de 2019, manteniendo niveles elevados a lo largo del año. Se observa un incremento significativo en el primer trimestre de 2020, seguido de una disminución en los trimestres posteriores, aunque permaneciendo en valores considerables. Un nuevo aumento se registra en el primer trimestre de 2021, seguido de una estabilización y un incremento final en el primer trimestre de 2022.
El coeficiente de liquidez corriente muestra una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en 0.74 durante los dos primeros trimestres de 2018, disminuyendo a 0.64 al final del año. En 2019, el ratio fluctúa entre 0.72 y 0.76. Un cambio notable se observa en el segundo trimestre de 2020, con un aumento a 1.19, indicando una mejora en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo. Esta tendencia se mantiene en el tercer y cuarto trimestre de 2020, aunque disminuyendo gradualmente en 2021 y 2022, situándose en 0.89 en el primer trimestre de 2022.
- Activo circulante
- Presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período, con una tendencia general de recuperación a partir del tercer trimestre de 2020.
- Pasivo corriente
- Muestra un comportamiento variable, con incrementos y disminuciones, pero manteniendo niveles relativamente altos en comparación con el activo circulante.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Indica una mejora en la liquidez a partir del segundo trimestre de 2020, aunque con una tendencia a la disminución en los trimestres posteriores.
Ratio de liquidez rápido
| 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Efectivo restringido y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Inversiones a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas de provisiones | |||||||||||||||||||||||
| Total de activos rápidos | |||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una fluctuación en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, seguido de una disminución constante hasta el último trimestre de 2018. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2019, alcanzando un máximo en el segundo trimestre, para luego experimentar una nueva disminución hacia finales de 2019. En el primer trimestre de 2020, se observa una caída pronunciada, posiblemente relacionada con factores externos, seguida de una recuperación parcial en el segundo y tercer trimestre. El último trimestre de 2020 muestra un nuevo incremento, tendencia que continúa en 2021, alcanzando un pico en el cuarto trimestre. Finalmente, en el primer trimestre de 2022, se registra un aumento considerable.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente presenta una trayectoria generalmente ascendente desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019, con fluctuaciones menores. A partir del primer trimestre de 2020, se observa una disminución significativa, que se mantiene a lo largo del año, alcanzando su punto más bajo en el cuarto trimestre. En 2021, se registra un aumento considerable, culminando en el cuarto trimestre. El primer trimestre de 2022 muestra un incremento aún mayor.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida se mantuvo relativamente estable alrededor de 0.69 y 0.72 durante 2018 y la primera mitad de 2019. Hacia finales de 2019, el ratio disminuyó ligeramente. En el primer trimestre de 2020, se produjo una caída notable, pero se recuperó significativamente en el segundo y tercer trimestre, superando la unidad. Esta mejora se mantuvo en el cuarto trimestre de 2020. En 2021, el ratio fluctuó entre 0.81 y 0.83, mostrando una relativa estabilidad. El primer trimestre de 2022 presenta un ratio de 0.79, indicando una ligera disminución en comparación con los trimestres anteriores de 2021.
En resumen, la entidad experimentó cambios significativos en sus indicadores de liquidez. La disminución del pasivo corriente en 2020, combinada con la estabilidad o el aumento de los activos rápidos, contribuyó a una mejora en el ratio de liquidez rápida durante ese período. Sin embargo, el aumento del pasivo corriente en 2021 y 2022, junto con una estabilización de los activos rápidos, ha provocado una ligera disminución del ratio en el último período analizado.
Ratio de liquidez en efectivo
| 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Efectivo restringido y equivalentes de efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Inversiones a corto plazo | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales en efectivo | |||||||||||||||||||||||
| Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una fluctuación considerable en los activos totales en efectivo. Inicialmente, se registra un aumento desde 4673 US$ millones en marzo de 2018 hasta 4899 US$ millones en junio de 2018, seguido de una disminución a 3564 US$ millones en septiembre de 2018 y 2730 US$ millones en diciembre de 2018. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2019, alcanzando un máximo de 5508 US$ millones en junio de 2019. A partir de marzo de 2020, se identifica una tendencia a la baja, con un mínimo de 4159 US$ millones en junio de 2020, influenciado probablemente por factores externos. En 2021, se observa una recuperación gradual, culminando en 8016 US$ millones en diciembre de 2021. Finalmente, en marzo de 2022, se registra un nuevo máximo de 8135 US$ millones.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza desde marzo de 2018 (9991 US$ millones) hasta junio de 2019 (11676 US$ millones). Posteriormente, se observa una disminución en septiembre de 2019 (10582 US$ millones) y diciembre de 2019 (10714 US$ millones). En marzo de 2020, se produce una reducción significativa a 9608 US$ millones, seguida de una disminución adicional en junio de 2020 (7872 US$ millones). A partir de septiembre de 2020, el pasivo corriente experimenta un aumento constante, alcanzando un máximo de 12469 US$ millones en marzo de 2022.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 0.47 durante el primer semestre de 2018. A partir de septiembre de 2018, se observa una disminución a 0.34 en diciembre de 2018. En 2019, el ratio fluctúa entre 0.43 y 0.47. Un aumento notable se registra en marzo de 2020 (0.51), seguido de un incremento significativo a 0.86 en junio de 2020 y 0.91 en septiembre de 2020. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente a 0.65 en marzo de 2022, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros períodos del análisis. La variación en este ratio sugiere cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión de activos y pasivos. La fluctuación en los activos en efectivo, combinada con el aumento del pasivo corriente, requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la estabilidad financiera.