Stock Analysis on Net

DexCom Inc. (NASDAQ:DXCM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 26 de octubre de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a DexCom Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

DexCom Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de margen de beneficio bruto
Desde el tercer trimestre de 2018, el margen bruto ha mostrado una tendencia positiva, incrementándose gradualmente desde aproximadamente 62.5% hasta un pico de 69.15% en el primer trimestre de 2021. A partir de ese punto, el margen ha experimentado una ligera disminución, estabilizándose alrededor del 64% hacia finales de 2022 y manteniéndose en niveles similares hasta el último período reportado en el tercer trimestre de 2023.
Ratio de margen de beneficio operativo
Durante el período analizado, este ratio presenta una evolución desde cifras negativas en 2018, reflejando pérdidas operativas, hasta valores positivos en 2019, alcanzando un máximo cercano a 16% en el cuarto trimestre de 2019. Desde ese punto, mantuvo una tendencia alcista hasta mediados de 2021, con picos por encima de 15%. Posteriormente, mostró cierta estabilidad con leves fluctuaciones, situándose en torno al 14% en los últimos trimestres de 2022 y 2023.
Ratio de margen de beneficio neto
El beneficio neto comenzó en cifras negativas en 2018, pero mostró una recuperación significativa en 2019, alcanzando un máximo de aproximadamente 25.62% en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, ha presentado cierta volatilidad, con un descenso a valores cercanos al 6% a finales de 2021, seguidos de una recuperación ligera en 2022 y 2023, estabilizándose alrededor del 11% en los últimos períodos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE reflejó un comportamiento volátil, con una tendencia negativa hasta el cuarto trimestre de 2018, llegando a valores cercanos a -24.77%, indicando pérdidas sobre el patrimonio. En 2019, comenzó a recuperarse, alcanzando niveles positivos en 2020, con picos cercanos a 27%. Después de esa década de crecimiento, en los últimos períodos del informe ha mostrado una tendencia de estabilización, oscilando entre aproximadamente 8.85% y 17%.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró inicialmente resultados negativos en 2018, reflejando rentabilidad negativa sobre los activos. Desde 2019 en adelante, las cifras han mejorado de manera sustancial, alcanzando picos superiores al 11%. En los períodos recientes, ha mostrado cierta estabilidad alrededor del 5%, manteniendo niveles positivos que indican eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

DexCom Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ3 2023 + Beneficio brutoQ2 2023 + Beneficio brutoQ1 2023 + Beneficio brutoQ4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en los ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con un incremento sostenido en la mayoría de los trimestres. Desde un nivel de aproximadamente 184.400 miles de dólares a finales de marzo de 2018, los ingresos alcanzan un pico de hasta 975.000 miles de dólares en septiembre de 2023. Este crecimiento sugiere una expansión en la base de clientes, mayores ventas o una mayor penetración en el mercado, aunque en algunos trimestres se observan pequeñas caídas como en marzo de 2022 y junio de 2023.
Tendencias en el beneficio bruto
El beneficio bruto presenta una tendencia ascendente a largo plazo y mantiene un nivel elevado en comparación con el período inicial. Comienza en 118.900 miles de dólares en marzo de 2018 y continúa incrementándose con algunas fluctuaciones, alcanzando un máximo de 623.300 miles de dólares en septiembre de 2023. La relación entre beneficio bruto e ingresos, representada por el margen de beneficio bruto, se mantiene en niveles elevados, favoreciendo la percepción de una gestión eficiente de costos y una estructura de margen saludable.
Margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto permanece en niveles relativamente estables en torno al 64% durante el período analizado. Aunque existen pequeñas fluctuaciones, especialmente hacia finales de 2022 y 2023, en general mantiene una tendencia de crecimiento suave y sostenida. La estabilidad del margen indica una gestión consistente de los costos de producción y eficiencia en las operaciones, permitiendo mantener márgenes sólidos aún en los periodos de incremento en ingresos y beneficios.

Ratio de margen de beneficio operativo

DexCom Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en la rentabilidad operativa

Durante el período analizado, se observa una tendencia significativa en el margen de beneficio operativo, que pasa inicialmente de valores negativos en el primer trimestre de 2018 a niveles positivos en el cuarto trimestre del mismo año. Específicamente, en los primeros trimestres de 2018, el ratio de margen de beneficio operativo estuvo en torno a -18.06% y -15.07%, reflejando pérdidas operativas. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2018, el ratio refleja una recuperación progresiva, alcanzando un valor cercano al 9.64% en el primer trimestre de 2019.

Desde mediados de 2019 en adelante, la compañía mantiene márgenes operativos positivos, fluctuando entre aproximadamente 8.87% y 16.31%. La tendencia indica una mejora sostenida en la eficiencia operativa, consolidando márgenes por encima del 10% durante la mayor parte del período, con picos cercanos al 16% en los últimos trimestres de 2019 y mediados de 2020. Esta evolución refleja una mayor rentabilidad en las operaciones, probablemente por aumentos en los ingresos y control de costos.

Ingresos

Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los trimestres, con algunas variaciones. Desde aproximadamente 184.400 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, los ingresos alcanzan picos en distintas ocasiones, llegando a 975.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Se puede observar un crecimiento constante, especialmente desde mediados de 2020 que mantiene niveles por encima de los 600.000 millones de dólares de forma permanente, hasta alcanzar los máximos del período en el primer y cuarto trimestre de 2023.

Este incremento refleja una expansión significativa en la base de ventas, apoyada posiblemente por mejoras en productos, mayor penetración en el mercado o incremento en la demanda de sus servicios y productos relacionados con su actividad.

Resultado de explotación

Los resultados de explotación muestran una evolución marcada por déficits en los primeros años, con pérdidas significativas en 2018 y 2019. La pérdida en el primer trimestre de 2018 fue de 30.700 miles de dólares y continuó con resultados negativos en varios trimestres posteriores hasta mediados de 2019. Sin embargo, a partir de ese momento, se presenta una tendencia de mejora, alcanzando resultados positivos en 2020 que progresan en magnitud a lo largo de 2021 y 2022.

En los trimestres más recientes, los resultados de explotación alcanzan valores sustanciales de más de 125.000 miles de dólares, reflejando una recuperación y una generación de beneficios operativos robustos. Esta tendencia positiva correlaciona con el crecimiento en ingresos y la mejora en los márgenes operativos, indicando una gestión eficiente y una mayor rentabilidad de las operaciones en el período final del análisis.


Ratio de margen de beneficio neto

DexCom Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2022) ÷ (IngresosQ3 2023 + IngresosQ2 2023 + IngresosQ1 2023 + IngresosQ4 2022)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Nombre del concepto
"Utilidad (pérdida) neta"
Unidad
US$ en miles
Resumen de tendencias
La utilidad neta muestra una alta volatilidad a lo largo del período analizado. En marzo de 2018, la empresa reportó una pérdida significativa de 24,2 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación en junio y septiembre de 2018, alcanzando utilidades positivas de aproximadamente 30 millones y 46 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en diciembre de 2018, la utilidad cae a aproximadamente -179,7 millones, indicando una pérdida sustancial. La tendencia de pérdidas continúa en los primeros trimestres de 2019, con cifras negativas en marzo y junio, pero una recuperación parcial en septiembre. El segundo semestre de 2019 presenta un cambio positivo notable, alcanzando una utilidad de 92,7 millones en diciembre, y un crecimiento sostenido en 2020, con picos en marzo (19,9 millones) y diciembre (355,2 millones). Sin embargo, en el primer trimestre de 2021, se vuelve a registrar una pérdida de aproximadamente 19 millones, seguido de una recuperación en el resto del año. En 2022 y 2023, las pérdidas vuelven a ser menores y las utilidades muestran crecimiento sostenido, alcanzando cifras superiores a 120 millones y en algunos casos superando los 100 millones en trimestres consecutivos. En conclusión, la utilidad neta evidencia ciclos de pérdidas y ganancias, con una tendencia general hacia la estabilización y crecimiento positivo en los últimos años.
Nombre del concepto
"Ingresos"
Unidad
US$ en miles
Resumen de tendencias
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 184,4 millones en marzo de 2018, los ingresos aumentaron de manera sostenida, alcanzando cerca de 975 millones en septiembre de 2023. Aunque existen fluctuaciones trimestrales, la tendencia general es de expansión, con picos notables en diciembre de 2021 y en los trimestres de 2022 y 2023. La recuperación y crecimiento en los ingresos a lo largo del tiempo indican una expansión en la base de clientes o en las ventas, con una tendencia de aumento sostenido en la facturación de la empresa. La tendencia positive prevalece a pesar de las fluctuaciones trimestrales.
Nombre del concepto
"Ratio de margen de beneficio neto"
Unidad
%
Resumen de tendencias
El ratio de margen de beneficio neto presenta una evolución diversa a lo largo del tiempo, reflejando períodos de variabilidad en la rentabilidad. En los primeros trimestres de 2018, no se dispone de datos concluyentes, pero a partir de 2019 se observan cambios pronunciados. En el segundo semestre de 2019, el margen de beneficio neto aumenta significativamente, alcanzando un 12.69% en diciembre, y en 2020 se mantiene en niveles positivos, llegando a 25.62% en marzo y 25.36% en septiembre, con una ligera disminución en diciembre. Durante 2021, el margen fluctúa en rangos más bajos, oscilando entre aproximadamente 6.32% y 8.23%. En 2022 y 2023, el margen se mantiene estable en torno al 9% y 11%, señalando una mejoría en la rentabilidad. La tendencia refleja una recuperación y estabilización de la rentabilidad, aunque con variaciones intrayear, indicando un esfuerzo constante en mantener márgenes positivos y mejorar la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los ingresos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

DexCom Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2022) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los datos financieros analizados

La utilidad neta presenta una tendencia altamente fluctuante en el periodo de análisis, mostrando tanto períodos de pérdida significativa como de ganancias notables. Durante los primeros trimestres, se observa un saldo negativo general, con una pérdida importante en el cuarto trimestre de 2018. Sin embargo, en 2019, se evidencia una recuperación con beneficios en todos los trimestres, alcanzando valores máximos en el primer y segundo trimestre de ese año, aunque en el tercer trimestre la utilidad vuelve a ser positiva menor. En 2020, la utilidad se mantiene positiva, pero en niveles más moderados, con un pico en el cuarto trimestre. La tendencia en 2021 y 2022 muestra una recuperación sostenida, con beneficios que oscilan entre niveles elevados y moderados, llegando hasta un pico de aproximadamente 120,700 en el último trimestre de 2023. La tendencia general indica cierta recuperación tras periodos de pérdidas y una relativa estabilidad en beneficios en los años más recientes.

Por otro lado, el capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del periodo, partiendo de aproximadamente 421,700 en 2018 y alcanzando picos cercanos a 2,2 millones en los años 2021 y 2022. Aunque en algunos trimestres del final del periodo se observa una ligera disminución, en general, existe un aumento constante en el patrimonio de la empresa, reflejando una acumulación de recursos y una posible reinversión de utilidades o incremento en las reservas.

El Ratio de Rentabilidad sobre el Patrimonio (ROE) revela una variabilidad significativa y un patrón de recuperación en los últimos años. Hasta 2018 no hay datos disponibles, pero desde 2019 en adelante, se evidencia que el ROE inicialmente era negativo en el primer semestre de 2019, alcanzando valores cercanos a -24.77%. No obstante, desde ese momento, el ROE muestra una tendencia de recuperación, alcanzando niveles positivos sostenidos que superan el 15% en múltiples trimestres de 2020 y 2021. En los años posteriores, se observa una ligera disminución, pero se mantiene en niveles positivos, con promedios cercanos al 15%, significando que la empresa ha mejorado su eficiencia en la utilización del capital en los últimos años.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

DexCom Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ3 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ2 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2023 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2022) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en la utilidad neta
La utilidad neta presenta una notable volatilidad a lo largo del período analizado, mostrando períodos de pérdida significativa en varios trimestres, particularmente en el cuarto trimestre de 2018 y en el primero de 2020, donde se registran pérdidas de -179,700 y -19,400 dólares en miles, respectivamente. Sin embargo, en otros trimestres se observan recuperaciones importantes, alcanzando picos en 2021 con valores superiores a 100,000 dólares en miles. Esta tendencia indica una recuperación de la rentabilidad tras periodos de pérdidas, reflejo de una posible mejora en las operaciones o en la gestión de costos.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, incrementando desde aproximadamente 896,8 millones de dólares en marzo de 2018 hasta un pico de 7,2 mil millones en diciembre de 2022. Este aumento constante puede reflejar una expansión en la infraestructura, adquisiciones o desarrollo de nuevos productos/servicios. Sin embargo, en el primer trimestre de 2023 se observa una ligera disminución respecto al trimestre anterior, aunque no de manera significativa para alterar la tendencia general. La tendencia indica que la compañía ha estado aumentando considerablemente su tamaño y capacidad operativa durante el período analizado.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA no está disponible para los primeros trimestres, pero a partir del cuarto trimestre de 2018 muestra valores negativos, indicando que en ese período la compañía no lograba generar utilidades en relación a sus activos totales. La pérdida en el ROA en 2018 permanece en niveles cercanos a -6.63% a -8.25%, señalando un desempeño operativo deficiente en ese período. Sin embargo, desde el primer trimestre de 2019 en adelante, el ROA presenta una tendencia positiva, alcanzando niveles superiores a 11% en varios trimestres, con picos cercanos a 12%. Esto evidencia que la empresa ha conseguido mejorar significativamente su eficiencia en la utilización de sus activos para generar ganancias, alcanzando incluso niveles de retorno positivos en los últimos trimestres de 2020 y en 2021. Mantiene una tendencia de recuperación y estabilización en sus márgenes operativos, con leves fluctuaciones, pero siempre en valores positivos posteriores a 2019.