Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DexCom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Tendencias en los activos totales
- Se observó un incremento sostenido en los activos totales a lo largo de los períodos analizados, con un crecimiento especialmente notable desde 2018 hasta 2023. El incremento en los activos totales refleja una expansión significativa de la compañía, particularmente durante 2020 y 2021, donde se registraron picos en los valores, alcanzando su punto más alto en 2023.
- Comportamiento del efectivo y equivalentes de efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo experimentaron fluctuaciones durante los períodos, con un aumento considerable en 2018 y 2019, seguido por una disminución en los años posteriores. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento sustancial respecto a los años previos, indicando posiblemente una mejora en la liquidez o un aumento de la inversión en instrumentos financieros líquidos.
- Valores negociables a corto plazo
- Este concepto mostró una tendencia de crecimiento sostenido, con aumentos significativos en 2019 y 2020. En 2023, se alcanzaron los mayores valores, lo que puede reflejar una estrategia de inversión en instrumentos a corto plazo con mayor rendimiento o mayor necesidad de liquidez.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar aumentaron en todos los períodos, evidenciando un crecimiento en las ventas o en las operaciones crediticias. La tendencia hacia valores más elevados en 2022 y 2023 indica una posible expansión en las ventas a crédito o un retraso en la cobranza.
- Inventario
- El inventario mostró una tendencia ascendente consistente, con incrementos periódicos en todos los años, alcanzando niveles cercanos a 500 millones de dólares en 2023. Este patrón puede reflejar una expansión en la producción o en las ventas futuras, o una acumulación de inventario para sostener ciclos de crecimiento.
- Activos de prepago y otros activos corrientes
- Los activos de prepago y otros activos corrientes presentaron cierta estabilidad en la mayor parte del período, aunque en 2019 y 2020 mostraron incrementos que coinciden con aumentos en los activos de circulante, sugiriendo mayor movimiento en componentes líquidos y prepagos.
- Activo circulante
- Se evidenció un crecimiento constante en el activo circulante, reflejando la expansión de la liquidez y de los recursos disponibles a corto plazo, de manera consistente con el incremento en los valores de efectivo, equivalentes, y cuentas por cobrar.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de bienes y equipo se incrementó de manera sostenida, alcanzando casi 1.1 mil millones de dólares en 2023. La tendencia indica inversiones continuas en activos fijos para apoyar operaciones o crecimiento de capacidad productiva.
- Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
- Este concepto aparece en los registros a partir de 2018 en adelante, con una tendencia de incremento en los valores, reflejando la adopción de nuevos contratos de arrendamiento y su contabilización bajo la normativa correspondiente. La variabilidad en los valores puede indicar renovaciones o nuevas contrataciones de arrendamientos.
- Buena voluntad e intangibles, netos
- La buena voluntad mostró un incremento en los últimos años, en especial en 2021 y 2022, posiblemente derivado de adquisiciones. Los intangibles, por su parte, mostraron una tendencia de disminución en 2021 y 2022, lo que puede reflejar amortizaciones o revaloraciones, aunque en 2023 se aprecia un aumento en estos activos.
- Activos por impuestos diferidos
- Este rubro también evidenció un crecimiento en los períodos recientes, alcanzando valores superiores a los 500 millones en 2023, lo cual puede estar asociado a diferencias temporales en la contabilización fiscal y contable de ciertos activos y pasivos.
- Otros activos
- El comportamiento de otros activos muestra aumentos en los periodos finales, especialmente en 2021 y 2022, indicando posiblemente mayores inversiones o incorporación de activos diversos no clasificados en las categorías principales.
- Activo no corriente
- Los activos no corrientes tuvieron un crecimiento constante y sostenido, alcanzando aproximadamente 1.8 mil millones en 2023. Esto refleja inversiones y compras de largo plazo en activos físicos y otros activos no circulantes.