Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Activision Blizzard Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2008
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Activision Blizzard Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Tendencias en pasivos y patrimonio
- Desde 2018 hasta 2023, se observa una disminución progresiva en la proporción de pasivo total respecto del patrimonio, pasando de aproximadamente 46.63% en marzo de 2018 a 27.09% en junio de 2023, indicando una tendencia hacia una estructura financiera más sólida y de menor dependencia del endeudamiento externo. En contraste, el patrimonio neto ha experimentado un aumento significativo, desde un 53.37% en 2018 a aproximadamente 72.91% en junio de 2023, lo que refleja una mayor contribución de las utilidades retenidas y una mayor fortaleza patrimonial.
- Composición del pasivo
- El componente de pasivos a largo plazo se mantiene relativamente estable en torno a 12-17%, con un ligero descenso en los últimos años, mientras que los pasivos corrientes muestran fluctuaciones, con una tendencia a reducirse en relación con el total del pasivo en los años más recientes (bajando de cerca del 15% en 2018 a menos del 10% en 2023). Esto sugiere una gestión activa en la disminución del pasivo a corto plazo, favoreciendo una estructura de pasivos más consolidada y menos vulnerable a cambios en la liquidez.
- Conceptos específicos de pasivos y patrimonio
- Los ingresos diferidos muestran una tendencia estable, en torno al 3-8% del pasivo y patrimonio, con picos en ciertos trimestres, destacando la existencia de obligaciones diferidas y una gestión controlada de las mismas. Los gastos devengados y otros pasivos fluctúan moderadamente, con un descenso en relación y un comportamiento repetido en torno a 4-6%. La cuenta de cuentas a pagar mantiene una proporción relativamente estable en torno a 0.65-1.87%, con una leve tendencia a disminuir en los últimos períodos, posiblemente reflejando mejoras en los términos de pago o en la gestión de cuentas por pagar.
- Indicadores de deuda a largo plazo y otros pasivos
- La proporción de deuda a largo plazo en relación con el pasivo y patrimonio ha sido estable, fluctuando alrededor del 13-24%, con leves descensos en los períodos recientes, lo que puede indicar una política de reducción de apalancamiento o una gestión más conservadora de la deuda. Los otros pasivos también muestran tendencia a disminuir en relación con el total, llegando a representar cerca del 2.66% en 2023, lo cual puede reflejar una disminución en obligaciones diversas y una mejor estructura pasiva.
- Utilidades retenidas y patrimonio neto
- El porcentaje de utilidades retenidas respecto del pasivo y patrimonio ha aumentado de manera consistente, desde aproximadamente 28.51% en 2018 hasta cerca del 50.84% en junio de 2023, indicando una acumulación sostenida de beneficios no distribuidos y un fortalecimiento del patrimonio. De manera complementaria, el patrimonio neto ha aumentado en proporción, pasando de 53.37% en 2018 a aproximadamente 73% en 2023, reflejando que la empresa ha consolidado una base patrimonial sólida a través de la acumulación de utilidades y otros componentes patrimoniales.
- Capital desembolsado adicional y autocartera
- El capital desembolsado adicional presenta una tendencia decreciente en la proporción respecto del pasivo y patrimonio, del 58.63% en 2018 al 43.79% en junio de 2023, lo cual puede reflejar una menor emisión de acciones o una estabilización en la estructura de financiamiento. La autocartera, por su parte, ha mantenido una tendencia negativa en porcentaje, indicando una reducción del costo de las acciones en propios títulos, con un descenso cercano al 20% en varias mediciones, quizás por programas de recompra o gestión eficiente del patrimonio accionarial.
- Otros aspectos relevantes
- Las utilidades retenidas constituyen el componente principal del patrimonio, con un incremento sustancial en los últimos años, lo cual refleja una estrategia de reinversión de beneficios. La proporción de impuestos diferidos y otros pasivos mantiene niveles bajos y relativamente estables, indicando una gestión eficiente de cargas fiscales diferidas y obligaciones secundarias. La reducción del pasivo total y el aumento del patrimonio neto en relación con el total consolidan una tendencia hacia una estructura de financiamiento más sólida y menos apalancada. Además, la disminución de pasivos a corto plazo, junto con la estabilidad de la deuda a largo plazo, apunta hacia una gestión pasiva y conservadora en cuanto a la estructura de financiamiento y obligaciones.