Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Activision Blizzard Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2008
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2008
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2008
- Ratio de rotación total de activos desde 2008
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta variaciones a lo largo del período analizado. En 2018, alcanzó los 1,813 millones de dólares, experimentando una disminución en 2019, con 1,503 millones. Luego, en 2020, se observó un incremento significativo, alcanzando los 2,197 millones, seguido por un crecimiento en 2021 con 2,699 millones. Sin embargo, en 2022 se produjo una caída importante a 1,513 millones, situándose por debajo de los valores de 2018 y 2019, indicando posiblemente impactos negativos en los resultados finales en ese año.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Esta métrica muestra una tendencia similar a la utilidad neta, con una caída en 2019 respecto a 2018, pero recuperándose en 2020 y 2021 con valores en aumento, alcanzando 2,616 y 3,164 millones respectivamente. En 2022, se registra una bajada significativa a 1,744 millones, reflejando posiblemente mayores cargas fiscales, gastos o efectos externos que afectaron la rentabilidad antes de impuestos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El análisis del EBIT revela un patrón de crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2021, con un incremento notable de 2018 a 2021, llegando a 3,272 millones. En 2022, el EBIT disminuye a 1,852 millones, sugiriendo una reducción en la rentabilidad operativa o incremento en gastos operativos en dicho año, alineándose con la tendencia observada en las otras métricas.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta un patrón similar, con una evolución positiva hasta 2021, donde alcanza los 3,712 millones, evidenciando una sólida rentabilidad operacional en ese período. La caída en 2022 a 2,171 millones indica una reducción en la generación de beneficios operativos, posiblemente por mayores costos, gastos o cambios en la estructura de operaciones, afectando la rentabilidad global de la empresa.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Alphabet Inc. | |
Charter Communications Inc. | |
Comcast Corp. | |
Meta Platforms Inc. | |
Netflix Inc. | |
Walt Disney Co. | |
EV/EBITDAsector | |
Medios de comunicación y entretenimiento | |
EV/EBITDAindustria | |
Servicios de comunicación |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Alphabet Inc. | ||||||
Charter Communications Inc. | ||||||
Comcast Corp. | ||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||
Netflix Inc. | ||||||
Walt Disney Co. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento desde 2018 hasta 2020, alcanzando un pico de aproximadamente 69.660 millones de dólares en 2020. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2021, situándose en unos 56.646 millones, seguida de una disminución adicional en 2022, llegando a aproximadamente 52.063 millones. Este patrón indica una fase de valorización en los primeros años, seguida por una corrección o ajuste en el valor.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia de aumento hasta 2021, con un máximo de 3.712 millones de dólares en ese año. Sin embargo, en 2022 se registra una disminución importante, bajando a 2.171 millones. La caída en 2022, en comparación con 2021, refleja una reducción en la rentabilidad operativa antes de considerar intereses, impuestos, depreciación y amortización.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Desde un valor de 10.16 en 2018, aumenta progresivamente, alcanzando un máximo de 22.04 en 2020. Después de ese pico, se observa una reducción en 2021 a 15.26, pero en 2022 vuelve a ascender, alcanzando el valor más alto del período, 23.98. Estos cambios sugieren que, si bien el valor de la empresa se incrementó en relación con su EBITDA en 2020, en 2022 se percibe una mayor valoración relativa respecto a la rentabilidad operativa, lo cual puede reflejar expectativas de mercado o cambios en la percepción del riesgo y crecimiento potencial de la compañía.