Deuda total (importe en libros)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de la información financiera disponible revela tendencias específicas en la estructura de pasivos a largo plazo. Se observa una estabilidad inicial seguida de un incremento significativo.
- Deuda a largo plazo, neta
- Durante el período 2018-2019, la deuda a largo plazo neta se mantuvo relativamente constante, fluctuando entre 2671 y 2675 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2020, se registra un aumento considerable, alcanzando los 3605 millones de dólares estadounidenses, y manteniendo un crecimiento marginal en los años 2021 y 2022, situándose en 3608 y 3611 millones de dólares estadounidenses respectivamente. Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento que evolucionó a partir de 2020, posiblemente para financiar expansiones o adquisiciones.
- Deuda total a largo plazo (importe en libros)
- La evolución de la deuda total a largo plazo (importe en libros) es idéntica a la de la deuda a largo plazo neta. Se mantiene en 2671 y 2675 millones de dólares estadounidenses en 2018 y 2019, respectivamente. Posteriormente, experimenta un incremento sustancial en 2020 hasta los 3605 millones de dólares estadounidenses, con ajustes mínimos en 2021 (3608 millones de dólares estadounidenses) y 2022 (3611 millones de dólares estadounidenses). La coincidencia exacta entre ambas métricas indica que no existen diferencias significativas entre la deuda total registrada y la deuda neta, lo que podría sugerir una gestión conservadora de los activos y pasivos.
En resumen, la información indica un período de estabilidad en la deuda a largo plazo seguido de un aumento considerable y posterior estabilización. Se recomienda un análisis más profundo de las razones subyacentes a este incremento, incluyendo la evaluación de los proyectos o inversiones financiados con esta deuda y su impacto en la rentabilidad futura.
Deuda total (valor razonable)
| 31 dic 2022 | |
|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
| Notas 2021 | —) |
| Notas 2022 | —) |
| Notas 2026 | 810) |
| Notas 2027 | 378) |
| Notas 2030 | 391) |
| Notas de 2047 | 353) |
| Notas 2050 | 936) |
| Deuda total a largo plazo (valor razonable) | 2,868) |
| Ratio financiero | |
| Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros | 0.79 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda
Tasa de interés promedio ponderada de la deuda: 2.96%
| Tipo de interés | Monto de la deuda1 | Tipo de interés × Monto de la deuda | Tasa de interés promedio ponderada2 |
|---|---|---|---|
| 3.40% | 810) | 28) | |
| 3.40% | 378) | 13) | |
| 1.35% | 391) | 5) | |
| 4.50% | 353) | 16) | |
| 2.50% | 936) | 23) | |
| Valor total | 2,868) | 85) | |
| 2.96% | |||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × 85 ÷ 2,868 = 2.96%