Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias notables en las relaciones financieras a lo largo del período examinado.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Se observa una fluctuación en esta relación. Inicialmente, presenta una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercero del mismo año, seguida de un aumento significativo en el último trimestre. Esta tendencia alcista continúa a lo largo de 2019, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre. En 2020, se aprecia una cierta volatilidad, con un pico en el segundo trimestre y un nuevo aumento en el cuarto. El año 2021 muestra una continuación de la tendencia ascendente hasta el cuarto trimestre, donde se produce una ligera disminución.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Esta relación muestra un patrón de crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. En 2020, se observa una fluctuación similar a la de la relación P/E, con un aumento en el segundo y cuarto trimestres. El año 2021 continúa la tendencia general de crecimiento, aunque con una ligera desaceleración en el último trimestre.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- La relación P/S presenta un incremento gradual desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. En 2020, se observa una disminución en el primer trimestre, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en el cuarto. El año 2021 muestra una tendencia similar a la de años anteriores, con un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre, donde se produce una ligera reducción.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Esta relación experimenta un aumento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. En 2020, se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones. El año 2021 se caracteriza por un crecimiento significativo, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre, seguido de una ligera disminución en el último trimestre.
En general, se puede inferir que las relaciones financieras analizadas tienden a aumentar a lo largo del tiempo, lo que podría indicar una mejora en la valoración de la empresa por parte del mercado. Las fluctuaciones observadas en 2020 podrían estar relacionadas con la incertidumbre económica generada por eventos externos. La ligera disminución en las relaciones en el cuarto trimestre de 2021 podría indicar una corrección del mercado o un cambio en las expectativas de los inversores.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2021 cálculo
EPS
= (Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.Q4 2021
+ Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.Q3 2021
+ Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.Q2 2021
+ Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.Q1 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= (506,000,000 + 538,000,000 + 351,000,000 + 421,000,000)
÷ 414,586,718 = 4.38
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Waste Management Inc.
4 Q4 2021 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= 142.68 ÷ 4.38 = 32.57
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el beneficio por acción (EPS) y el ratio Precio/Beneficio (P/E) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción. Inicialmente, el precio experimenta un crecimiento desde 82.5 en marzo de 2018 hasta alcanzar un máximo de 124.23 en diciembre de 2019. Posteriormente, se registra una caída significativa en el primer trimestre de 2020, llegando a 96.8, posiblemente influenciada por factores externos. A partir de ese punto, el precio se recupera y continúa ascendiendo, alcanzando un nuevo máximo de 159.28 en septiembre de 2021, antes de retroceder ligeramente a 142.68 en diciembre de 2021.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS muestra una trayectoria más fluctuante. Se aprecia un incremento constante desde 4.75 en marzo de 2018 hasta 5.39 en septiembre de 2018. A partir de ese momento, el EPS comienza a disminuir gradualmente, alcanzando un mínimo de 3.54 en junio de 2020. No obstante, se observa una recuperación a partir de marzo de 2021, con un aumento continuo hasta alcanzar 4.38 en diciembre de 2021, superando los niveles previos a la disminución.
- Ratio P/E
- El ratio P/E presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 15.75 y 17.38. A partir de finales de 2018, el ratio P/E experimenta un aumento significativo, alcanzando un máximo de 38.68 en marzo de 2021. Este incremento sugiere que los inversores estaban dispuestos a pagar una prima más alta por cada unidad de beneficio. Posteriormente, el ratio P/E disminuye ligeramente a 32.57 en diciembre de 2021, lo que podría indicar una corrección del mercado o un cambio en las expectativas de crecimiento.
En resumen, se identifica una correlación entre el precio de la acción y el ratio P/E, con un aumento conjunto en ambos indicadores. El EPS, aunque fluctuante, muestra una tendencia general al alza a lo largo del período, lo que podría estar contribuyendo al crecimiento del precio de la acción. La caída observada en el primer trimestre de 2020 en el precio de la acción y el EPS, seguida de una recuperación, sugiere una sensibilidad a eventos externos y una capacidad de adaptación.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2021 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ4 2021
+ Resultado de explotaciónQ3 2021
+ Resultado de explotaciónQ2 2021
+ Resultado de explotaciónQ1 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= (718,000,000 + 806,000,000 + 791,000,000 + 650,000,000)
÷ 414,586,718 = 7.15
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Waste Management Inc.
4 Q4 2021 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= 142.68 ÷ 7.15 = 19.95
El análisis de los datos revela tendencias notables en el precio de la acción, el beneficio operativo por acción y la relación precio/beneficio operativo (P/OP) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción. Inicialmente, el precio experimenta un incremento desde 82.5 hasta 98.84. Posteriormente, continúa su ascenso, alcanzando un máximo de 159.28, aunque con una fluctuación a la baja en el último período analizado, situándose en 142.68. Esta fluctuación sugiere una posible corrección o estabilización tras un período de crecimiento significativo.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra un crecimiento constante hasta el tercer trimestre de 2019, alcanzando un valor máximo de 6.64. A partir de este punto, se aprecia una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2019 y en los trimestres siguientes, llegando a un mínimo de 5.75. No obstante, se observa una recuperación en los últimos trimestres, con un aumento hasta 7.15, indicando una mejora en la rentabilidad operativa.
- P/OP
- La relación P/OP presenta una correlación positiva con el precio de la acción. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 13.25 y 15.02. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa un aumento significativo, alcanzando un máximo de 22.97. Esta tendencia sugiere que los inversores estaban dispuestos a pagar una prima mayor por cada unidad de beneficio operativo. En el último período, la relación P/OP disminuye a 19.95, lo que podría indicar una reevaluación del mercado o una expectativa de menor crecimiento futuro.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento general tanto en el precio de la acción como en el beneficio operativo por acción, aunque con fluctuaciones y una posible estabilización en los últimos trimestres. La relación P/OP refleja la confianza de los inversores, que se incrementó significativamente durante el período analizado, aunque muestra una ligera disminución al final del mismo.
Relación precio/ingresos (P/S)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2021 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos de explotaciónQ4 2021
+ Ingresos de explotaciónQ3 2021
+ Ingresos de explotaciónQ2 2021
+ Ingresos de explotaciónQ1 2021)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= (4,678,000,000 + 4,665,000,000 + 4,476,000,000 + 4,112,000,000)
÷ 414,586,718 = 43.25
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Waste Management Inc.
4 Q4 2021 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= 142.68 ÷ 43.25 = 3.30
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, las ventas por acción y el ratio Precio/Ventas (P/S).
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Inicialmente, el precio experimenta un crecimiento desde 82.5 en marzo de 2018 hasta alcanzar un máximo de 124.23 en diciembre de 2019. Posteriormente, se registra una disminución en marzo de 2020, posiblemente influenciada por factores externos. No obstante, el precio se recupera y continúa ascendiendo, alcanzando un nuevo máximo de 159.28 en septiembre de 2021, antes de retroceder ligeramente en diciembre del mismo año.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran un incremento constante y sostenido a lo largo del tiempo. Desde 33.75 en marzo de 2018, las ventas por acción aumentan progresivamente hasta alcanzar 43.25 en diciembre de 2021. Este crecimiento indica una mejora continua en la capacidad de generar ventas por cada acción en circulación.
- Ratio P/S
- El ratio P/S presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2.44 y 3.24. En marzo de 2020, se observa una disminución significativa, coincidiendo con la caída del precio de la acción. A partir de ese momento, el ratio P/S experimenta un aumento, alcanzando un máximo de 3.85 en septiembre de 2021, lo que sugiere que los inversores están dispuestos a pagar más por cada unidad de venta, posiblemente debido a las expectativas de crecimiento futuro. Finalmente, el ratio disminuye ligeramente en diciembre de 2021.
- Correlación
- Existe una correlación positiva entre el precio de la acción y el ratio P/S. A medida que el precio de la acción aumenta, el ratio P/S tiende a incrementarse, lo que indica que el mercado valora positivamente el crecimiento de las ventas. El incremento constante en las ventas por acción también contribuye a esta valoración positiva.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2021 cálculo
BVPS = Capital contable de Total Waste Management, Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 7,124,000,000 ÷ 414,586,718 = 17.18
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Waste Management Inc.
4 Q4 2021 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= 142.68 ÷ 17.18 = 8.30
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el valor contable por acción y la relación precio/valor contable (P/BV) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción. Inicialmente, el precio experimenta un incremento desde 82.5 hasta 98.84. Posteriormente, se registra una disminución en el primer trimestre de 2019, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta alcanzar un máximo de 124.23 a finales de 2019. En el primer trimestre de 2020, se produce una caída pronunciada, posiblemente influenciada por factores externos, pero el precio se recupera gradualmente a lo largo del año. El precio continúa aumentando en 2021, alcanzando un pico de 159.28 en el tercer trimestre, antes de retroceder ligeramente al cierre del año.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra un crecimiento constante, aunque moderado, a lo largo del período. Se aprecia un incremento gradual desde 14.01 hasta 17.61 en el cuarto trimestre de 2020. En 2021, el BVPS experimenta una ligera fluctuación, con una disminución en el primer trimestre, seguida de una estabilización y un ligero aumento en los trimestres posteriores, aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.
- P/BV
- La relación P/BV presenta una mayor volatilidad en comparación con las otras métricas. Inicialmente, fluctúa entre 5.89 y 7.66. A finales de 2019, se observa un aumento significativo, alcanzando un máximo de 9.29 en el tercer trimestre de 2021. La disminución del precio de la acción en el primer trimestre de 2020, combinada con un BVPS relativamente estable, provoca una caída en la relación P/BV. En 2021, la relación P/BV aumenta considerablemente, lo que sugiere una mayor valoración del mercado en relación con el valor contable de la empresa. Al cierre de 2021, la relación P/BV se sitúa en 8.3, indicando una valoración superior a la observada en los períodos iniciales.
En resumen, los datos indican una tendencia positiva en el precio de la acción y el valor contable por acción, mientras que la relación P/BV muestra una mayor variabilidad, reflejando cambios en la percepción del mercado y la valoración de la empresa.