EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Waste Management Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición de aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc..
5 2021 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2021 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc..
8 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
- La utilidad neta atribuible presenta un patrón de fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa una ligera disminución desde aproximadamente 1,949 millones de dólares en 2017 hasta aproximadamente 1,496 millones en 2020, lo cual indica una tendencia a la baja en estos años. Sin embargo, en 2021, la utilidad muestra una recuperación, alcanzando aproximadamente 1,816 millones de dólares, superando los valores del año 2020 y aproximándose a niveles cercanos a los de 2018. Esto podría sugerir una recuperación en la rentabilidad neta al finalizar el período analizado.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT presenta una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2018, alcanzando 2,286 millones de dólares, siendo este el valor más alto en el período analizado. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2019, situándose en 2,119 millones, seguida de una estabilización en 2020 con 2,018 millones y un incremento en 2021 a 2,064 millones. Aunque las variaciones en estos años son relativamente modestas, la tendencia indica una cierta estabilidad en la rentabilidad operacional después de 2018, con una ligera recuperación en el último año de la serie.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Gasto por impuesto a las ganancias
-
El gasto por impuesto a las ganancias presenta una tendencia general al incremento en el período analizado, aunque con cierta fluctuación en los valores específicos.
En 2017, el gasto fue de 242 millones de dólares, mostrando un aumento significativo en 2018, alcanzando los 453 millones de dólares, prácticamente casi el doble respecto al año anterior.
En 2019, el gasto se mantuvo relativamente estable en 434 millones de dólares, con una ligera reducción en comparación con 2018. Sin embargo, en 2020 se produjo una caída a 397 millones de dólares, indicando una reducción en la carga tributaria o cambios en las políticas fiscales o en los beneficios impositivos.
En 2021, el gasto volvió a experimentar un incremento significativo, alcanzando los 532 millones de dólares, superando ampliamente los niveles previos y evidenciando una posible recuperación o aumento en la base imponible.
- Impuestos operativos en efectivo
-
Los impuestos operativos en efectivo también muestran una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2020, seguido de un repunte en 2021.
En 2017, los impuestos en efectivo fueron de 626 millones de dólares, descendiendo en 2018 a 511 millones, y en 2019 a 424 millones de dólares, reflejando una posible reducción en los obligaciones tributarias o en la efectiva recaudación en efectivo.
La disminución continúa en 2020, con un valor de 324 millones, lo que puede estar asociado a cambios en las políticas fiscales, reducción en los beneficios económicos o en la entrada de efectivo derivada de impuestos.
En 2021, se observa un incremento a 689 millones de dólares, superando claramente los niveles de años anteriores, lo que sugiere un aumento en el efectivo recaudado o cambios en la política de pagos de impuestos, o bien una recuperación en la base de contribuyentes o en la generación de ingresos sujetos a impuestos.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Waste Management, Inc..
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de valores disponibles para la venta.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- El total de deuda y arrendamientos ha mostrado una tendencia creciente desde 2017 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 14,326 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se observa una ligera disminución a 13,928 millones de dólares. Esto podría indicar una gestión destinada a reducir la deuda o refinanciarpas, aunque la variación no es muy pronunciada.
- Capital contable de Total Waste Management, Inc.
- El capital contable ha experimentado un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de 7,068 millones de dólares, seguido por una disminución en 2020 y 2021, donde se situó en 7,452 millones en 2020 y luego bajó a 7,124 millones en 2021. La reducción en 2021 puede reflejar distribuciones de utilidades, pérdidas o cambios en la valoración del patrimonio neto.
- Capital invertido
- El capital invertido ha mostrado una tendencia al alza desde 2017 hasta 2020, alcanzando un máximo de 23,729 millones de dólares en 2020. En 2021, se observa una ligera disminución a 22,932 millones. La tendencia al aumento puede estar relacionada con inversiones en activos productivos o incremento en los recursos financieros destinados a operaciones, mientras que la caída de 2021 podría señalar un ajuste en las inversiones o desinversiones parciales.
Costo de capital
Waste Management Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 35.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
Ratio de margen de beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos operativos ajustados
= 100 × ÷ =