Stock Analysis on Net

Waste Management Inc. (NYSE:WM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 15 de febrero de 2022.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Waste Management Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Waste Management Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Los valores de NOPAT muestran una tendencia general de estabilidad con leves fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2017, el beneficio fue de 1,952 millones de US$, creciendo en 2018 a 2,286 millones, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2019 se presenta una ligera disminución a 2,119 millones, seguida de una caída en 2020 a 2,018 millones y una estabilización en 2021 en torno a 2,064 millones. Esta evolución sugiere una capacidad constante para generar beneficios operativos tras impuestos, con cierta volatilidad pero sin cambios drásticos a largo plazo.
Costo de capital
El costo de capital fluctúa ligeramente en torno a un rango cercano al 11%, comenzando en 10.78% en 2017, aumentando en 2018 a 11.13%, y luego bajando a 10.87% en 2019. En 2020 disminuye a 10.37%, mientras que en 2021 sube ligeramente a 10.92%. Estas variaciones reflejan cambios en las condiciones de mercado, en la estructura de financiamiento o en las percepciones de riesgo, manteniendo un nivel de costo de capital relativamente estable en torno al 11%.
Capital invertido
El capital invertido aumenta de manera constante en el período, de 17,686 millones de US$ en 2017 a un máximo de 22,640 millones en 2019, seguido de una ligera disminución en 2020 a 23,729 millones y una ligera corrección a 22,932 millones en 2021. La tendencia indica una inversión sostenida en activos operativos y de crecimiento, aunque en 2020 y 2021 se observa una ligera reducción respecto al pico de 2019, posiblemente reflejando ajustes en la estructura del capital o decisiones de inversión y desinversión.
Beneficio económico
Los datos de beneficio económico evidencian una tendencia notablemente negativa en la mayor parte del período analizado. Después de un modesto beneficio de 46 millones en 2017 y un aumento a 234 millones en 2018, en 2019 se observa una pérdida significativa de -341 millones, situación que se prolonga en 2020 y 2021 con pérdidas de -442 y -441 millones, respectivamente. Esta tendencia negativa indica que, aunque la empresa mantiene un NOPAT relativamente estable, la rentabilidad económica después de costear el capital invertido ha sido insuficiente o negativa en los últimos años, sugiriendo que los beneficios operativos no cubren adecuadamente el costo de la inversión y afectan la creación de valor económico sustancial.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Waste Management Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8
Rentas de inversión, después de impuestos9
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición de aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc..

5 2021 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2021 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc..

8 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
La utilidad neta atribuible presenta un patrón de fluctuación a lo largo del período analizado. Se observa una ligera disminución desde aproximadamente 1,949 millones de dólares en 2017 hasta aproximadamente 1,496 millones en 2020, lo cual indica una tendencia a la baja en estos años. Sin embargo, en 2021, la utilidad muestra una recuperación, alcanzando aproximadamente 1,816 millones de dólares, superando los valores del año 2020 y aproximándose a niveles cercanos a los de 2018. Esto podría sugerir una recuperación en la rentabilidad neta al finalizar el período analizado.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2018, alcanzando 2,286 millones de dólares, siendo este el valor más alto en el período analizado. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2019, situándose en 2,119 millones, seguida de una estabilización en 2020 con 2,018 millones y un incremento en 2021 a 2,064 millones. Aunque las variaciones en estos años son relativamente modestas, la tendencia indica una cierta estabilidad en la rentabilidad operacional después de 2018, con una ligera recuperación en el último año de la serie.

Impuestos operativos en efectivo

Waste Management Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Gasto por impuesto a las ganancias
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Gasto por impuesto a las ganancias

El gasto por impuesto a las ganancias presenta una tendencia general al incremento en el período analizado, aunque con cierta fluctuación en los valores específicos.

En 2017, el gasto fue de 242 millones de dólares, mostrando un aumento significativo en 2018, alcanzando los 453 millones de dólares, prácticamente casi el doble respecto al año anterior.

En 2019, el gasto se mantuvo relativamente estable en 434 millones de dólares, con una ligera reducción en comparación con 2018. Sin embargo, en 2020 se produjo una caída a 397 millones de dólares, indicando una reducción en la carga tributaria o cambios en las políticas fiscales o en los beneficios impositivos.

En 2021, el gasto volvió a experimentar un incremento significativo, alcanzando los 532 millones de dólares, superando ampliamente los niveles previos y evidenciando una posible recuperación o aumento en la base imponible.

Impuestos operativos en efectivo

Los impuestos operativos en efectivo también muestran una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2020, seguido de un repunte en 2021.

En 2017, los impuestos en efectivo fueron de 626 millones de dólares, descendiendo en 2018 a 511 millones, y en 2019 a 424 millones de dólares, reflejando una posible reducción en los obligaciones tributarias o en la efectiva recaudación en efectivo.

La disminución continúa en 2020, con un valor de 324 millones, lo que puede estar asociado a cambios en las políticas fiscales, reducción en los beneficios económicos o en la entrada de efectivo derivada de impuestos.

En 2021, se observa un incremento a 689 millones de dólares, superando claramente los niveles de años anteriores, lo que sugiere un aumento en el efectivo recaudado o cambios en la política de pagos de impuestos, o bien una recuperación en la base de contribuyentes o en la generación de ingresos sujetos a impuestos.


Capital invertido

Waste Management Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Ingresos diferidos4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Participaciones minoritarias
Capital contable total ajustado de Waste Management, Inc.
Valores disponibles para la venta7
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Waste Management, Inc..

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de valores disponibles para la venta.


Total de deuda y arrendamientos reportados
El total de deuda y arrendamientos ha mostrado una tendencia creciente desde 2017 hasta 2020, alcanzando un pico en 2020 con 14,326 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se observa una ligera disminución a 13,928 millones de dólares. Esto podría indicar una gestión destinada a reducir la deuda o refinanciarpas, aunque la variación no es muy pronunciada.
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
El capital contable ha experimentado un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de 7,068 millones de dólares, seguido por una disminución en 2020 y 2021, donde se situó en 7,452 millones en 2020 y luego bajó a 7,124 millones en 2021. La reducción en 2021 puede reflejar distribuciones de utilidades, pérdidas o cambios en la valoración del patrimonio neto.
Capital invertido
El capital invertido ha mostrado una tendencia al alza desde 2017 hasta 2020, alcanzando un máximo de 23,729 millones de dólares en 2020. En 2021, se observa una ligera disminución a 22,932 millones. La tendencia al aumento puede estar relacionada con inversiones en activos productivos o incremento en los recursos financieros destinados a operaciones, mientras que la caída de 2021 podría señalar un ajuste en las inversiones o desinversiones parciales.

Costo de capital

Waste Management Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Waste Management Inc., ratio de diferencial económicocálculo

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =


Beneficio económico
El beneficio económico presenta una tendencia inicialmente positiva en 2017, con un valor de 46 millones de dólares. Sin embargo, en 2018, se observa un aumento significativo a 234 millones, marcando un pico en la serie analizada. A partir de 2019, los valores se vuelven negativos, con -341 millones, y continúan en descenso en 2020 y 2021, alcanzando -442 y -441 millones, respectivamente. Esto indica que la empresa dejó de generar beneficios económicos positivos en los períodos posteriores a 2018, experimentando pérdidas recurrentes en los años siguientes.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia creciente desde 2017 hasta 2020, iniciando en 17,686 millones de dólares y alcanzando un máximo de 23,729 millones en 2020. No obstante, en 2021 se observa una ligera reducción a 22,932 millones, lo que puede señalar una disminución en los recursos invertidos o alguna corrección en la estructura del capital. En general, el aumento sostenido durante los primeros años sugiere una expansión en las inversiones de la compañía, aunque la ligera caída en 2021 puede reflejar una estabilización o ajustes en los activos invertidos.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico muestra una marcada tendencia negativa desde 2018 en adelante. En 2017, el ratio era de 0.26%, indicando una diferencia positiva entre los beneficios económicos y el capital invertido, aunque relativamente baja. En 2018, se produce un incremento a 1.27%, sugiriendo una mejora en la rentabilidad relativa. Sin embargo, a partir de ese momento, el ratio se desploma a valores negativos: -1.51% en 2019, -1.86% en 2020 y -1.92% en 2021. Esta evolución refleja una deterioro en la eficiencia económica de la empresa, pasando de una ligera rentabilidad a una posición de pérdidas en términos relativos.

Ratio de margen de beneficio económico

Waste Management Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos de explotación
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos operativos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos operativos ajustados
= 100 × ÷ =


Análisis de la tendencia en el beneficio económico

El beneficio económico muestra una tendencia altamente volátil a lo largo del período analizado. En 2017, se registra un valor positivo de 46 millones de dólares; sin embargo, en 2018, hay un aumento significativo hasta 234 millones de dólares, alcanzando un pico que indica un período favorable para la generación de valor económico.

A partir de 2019, se observa un cambio drástico hacia valores negativos, con un descenso a -341 millones de dólares, que continúa en 2020 con -442 millones y se mantiene prácticamente estable en 2021 con -441 millones de dólares. Esto sugiere una tendencia de deterioro en la rentabilidad económica y posible deterioro en la eficiencia o en el modelo de negocio en los últimos años de análisis.

La marcada variación y la transición de valores positivos a negativos evidencia cambios estructurales o económicos que han afectado de manera significativa la capacidad de la compañía para generar beneficios económicos en los últimos años.

Análisis de los ingresos operativos ajustados

Los ingresos operativos ajustados muestran una tendencia de crecimiento general, incrementándose de 14,495 millones de dólares en 2017 a 17,963 millones en 2021, con una pequeña caída en 2020 respecto a 2019 pero recuperándose en 2021. Este aumento en los ingresos indica una progresión en la escala de operaciones o expansión de las actividades de la empresa, aunque la fluctuación en 2020 puede estar relacionada con efectos externos o específicos del período.

El crecimiento sostenido en los ingresos no ha sido suficiente para mantener la rentabilidad económica, como se observa en el deterioro del ratio de margen de beneficio económico, lo que señala que, pese a mayores ingresos, la eficiencia en generar beneficios económicos ha descendido o empeorado en términos relativos.

Análisis del ratio de margen de beneficio económico

El ratio de margen de beneficio económico refleja una tendencia decreciente significativa a partir de 2018, cuando alcanzó un valor de 1.56%, y con una rápida caída en 2019 a -2.21%. En 2020, la situación se intensifica con un valor aún más negativo de -2.9%, manteniéndose en el mismo rango en 2021 con -2.45%.

Estos datos indican que la rentabilidad económica relativa a los ingresos ha empeorado sustancialmente, pasando de un margen positivo en 2017 y 2018 a márgenes negativos en los años posteriores, lo cual señala una pérdida de eficiencia y posiblemente mayores costos o menor valor añadido generado por las operaciones.