Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Waste Management Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Trends en la utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
- La utilidad neta mostró una tendencia estable en 2017 y 2018, con valores cercanos a los 1900 millones de dólares. En 2019, se observó una disminución significativa a 1670 millones, seguida de otra caída en 2020, cuando alcanzó los 1496 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, la utilidad neta se recuperó ligeramente, llegando a 1816 millones, superando los niveles de 2019 y 2020, lo que indica una posible recuperación en la rentabilidad neta después de los años de menor contribución.
- Patrón en las ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos experimentaron un incremento de 2191 millones en 2017 a 2376 millones en 2018, alcanzando su punto máximo en 2018. En 2019, se produjo una disminución significativa a 2105 millones, similar a la caída en la utilidad neta, y posteriormente en 2020, descendieron a 1893 millones. En 2021, sin embargo, las ganancias antes de impuestos aumentaron a 2349 millones, reflejando una recuperación en la rentabilidad fiscal antes de impuestos respecto a 2020 y 2019.
- Comportamiento de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT presentó una tendencia de ligera crecimiento de 2559 millones en 2017 a 2760 millones en 2018. Posteriormente, se observó un descenso en 2019 y 2020, con valores de 2569 millones y 2350 millones respectivamente. En 2021, el EBIT alcanzó 2724 millones, superando los niveles anteriores a 2019, lo que indica una recuperación en los beneficios operativos antes de intereses e impuestos.
- Desarrollo del EBITDA
- El EBITDA mostró una tendencia creciente en todo el período analizado. Desde 3935 millones en 2017, incrementó continuamente hasta 4237 millones en 2018, y luego a 4143 millones en 2019. Aunque en 2020 se observó una ligera disminución a 4021 millones, en 2021 el EBITDA volvió a crecer notablemente, alcanzando 4723 millones, el valor más alto en el período considerado. Esto refleja una tendencia positiva en la generación de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, indicando una mejora en la rentabilidad operacional subyacente.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDAindustria | |
Industriales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, pasando de 45,929 millones de dólares a 72,442 millones. Se observa un incremento sostenido en la valoración, con una notable aceleración en el crecimiento en 2019, donde el valor aumentó considerablemente en comparación con 2018 y 2017. Después de un ligero descenso en 2020, se refleja una recuperación significativa en 2021, alcanzando un pico que supera con creces los niveles anteriores.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA ha mantenido una tendencia de crecimiento moderado durante el período, incrementándose de 3,935 millones en 2017 a 4,723 millones en 2021. Sin embargo, en términos relativos, el crecimiento ha sido relativamente estable, sin cambios drásticos en la tendencia. La cifra en 2020 muestra una ligera disminución respecto a 2019, pero esta caída no es significativa, y en 2021 se observa una recuperación que supera los niveles de 2019 y 2018.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA ha mostrado un aumento progresivo, partiendo de 11.67 en 2017 y alcanzando 15.34 en 2021. Este comportamiento indica una tendencia a valorar la empresa de manera más elevada en relación con su EBITDA a lo largo del tiempo. El incremento refleja probablemente un aumento en las expectativas del mercado respecto a la generación de valor o una percepción de mayor rentabilidad futura, a pesar de la ligera estabilización en el ratio entre 2019 y 2020.