- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Waste Management Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra una ligera disminución entre 2017 y 2020, pasando de 0.66 a 0.52. No obstante, se observa una recuperación parcial en 2021, alcanzando un valor de 0.62. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, con fluctuaciones menores.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó un aumento considerable en 2019, llegando a 1.97, seguido de un descenso en 2020 y 2021, situándose en 1 y 0.75 respectivamente. El coeficiente ajustado presenta un comportamiento análogo, aunque con valores más elevados. Estos cambios sugieren variaciones en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Apalancamiento y Deuda
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo relativamente estable durante el período analizado, oscilando entre 1.58 y 1.91. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores inferiores. El ratio de deuda sobre capital total también se mantuvo estable, alrededor de 0.6. El ratio de apalancamiento financiero presenta un incremento constante, pasando de 3.63 en 2017 a 4.08 en 2021, lo que indica un mayor uso de deuda para financiar los activos.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto disminuyó de 13.46% en 2017 a 9.83% en 2020, mostrando una leve recuperación en 2021, alcanzando el 10.13%. El ratio ajustado sigue una tendencia similar. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una disminución más pronunciada, pasando de 32.38% en 2017 a 20.08% en 2020, con una recuperación en 2021 hasta el 25.49%. El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una disminución, pasando de 8.93% en 2017 a 5.1% en 2020, con una mejora en 2021 hasta el 6.24%. Los ratios ajustados de rentabilidad reflejan patrones similares, aunque con valores ligeramente diferentes.
En resumen, se observa una tendencia general a la disminución de la rentabilidad y la liquidez, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La rotación de activos muestra cierta volatilidad, pero se recupera parcialmente en el último año analizado.
Waste Management Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos operativos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos operativos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.
- Ingresos de explotación
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos de explotación desde 2017 hasta 2021, con un incremento notable en el último año analizado. Los ingresos pasaron de 14485 millones de dólares en 2017 a 17931 millones de dólares en 2021. Existe una ligera disminución en 2020, pero se recupera con fuerza en 2021.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza entre 2017 y 2020, pasando de 21829 millones de dólares a 29345 millones de dólares. En 2021, se registra una ligera disminución a 29097 millones de dólares, aunque permanecen en un nivel elevado.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se mantiene relativamente estable en 0.66 en 2017 y 2018, disminuye a 0.56 en 2019 y a 0.52 en 2020, para luego recuperarse a 0.62 en 2021. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos.
- Ingresos operativos ajustados
- Los ingresos operativos ajustados siguen una trayectoria similar a los ingresos de explotación, mostrando un crecimiento constante con un pico en 2021. Los valores varían de 14495 millones de dólares en 2017 a 17963 millones de dólares en 2021, con una leve reducción en 2020.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es comparable a la de los activos totales no ajustados, con un aumento generalizado hasta 2020 y una ligera disminución en 2021. Los activos ajustados pasaron de 22335 millones de dólares en 2017 a 29378 millones de dólares en 2020, para luego retroceder a 29122 millones de dólares en 2021.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe el mismo patrón que el ratio no ajustado: estabilidad inicial, disminución en 2019 y 2020, y recuperación en 2021. Los valores son 0.65, 0.64, 0.56, 0.52 y 0.62 para los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 respectivamente. La concordancia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento constante en sus ingresos durante el período analizado, acompañado de un aumento en sus activos totales. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, fluctuó, pero mostró una recuperación en el último año. La consistencia entre los datos ajustados y no ajustados indica que los ajustes no alteran sustancialmente las conclusiones sobre el desempeño financiero.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento considerable en 2019, seguido de una disminución en los años 2020 y 2021, aunque permaneciendo por encima de los niveles de 2017 y 2018. Este patrón sugiere fluctuaciones en la gestión de activos a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza a lo largo del período, con un aumento notable en 2021. Esto indica un incremento en las obligaciones a corto plazo de la entidad.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una mejora sustancial en 2019, alcanzando su punto máximo en el período analizado. Sin embargo, este valor disminuye en 2020 y 2021, situándose por debajo de la unidad en 2021, lo que podría indicar dificultades para cubrir las obligaciones corrientes con los activos corrientes disponibles.
- Activos Corrientes Ajustados
- Similar al activo circulante, los activos corrientes ajustados muestran un aumento significativo en 2019, seguido de descensos en 2020 y 2021. La magnitud de estos cambios es comparable a la observada en el activo circulante.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una tendencia ascendente, aunque con menor volatilidad que el pasivo corriente original. El incremento más pronunciado se registra en 2021.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue un patrón similar al coeficiente no ajustado, con un pico en 2019 y una disminución posterior. No obstante, los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados mejoran la percepción de la liquidez de la entidad. A pesar de esto, el valor en 2021 también cae por debajo de la unidad, indicando una posible presión sobre la liquidez a corto plazo.
En resumen, la entidad experimentó una mejora en su liquidez en 2019, pero esta se deterioró en los años siguientes, especialmente en 2021. El aumento del pasivo corriente, combinado con la disminución de los activos corrientes, contribuyó a esta tendencia. Los ajustes realizados a los activos y pasivos corrientes mejoran la liquidez aparente, pero no eliminan la preocupación por la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable de Total Waste Management, Inc.
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2020, pasando de 9491 millones de dólares a 13810 millones de dólares. En 2021, se registra una ligera disminución a 13405 millones de dólares, aunque el nivel sigue siendo considerablemente superior al de 2017.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 6019 millones de dólares en 2017 a 7452 millones de dólares en 2020. No obstante, en 2021 se aprecia una reducción a 7124 millones de dólares, interrumpiendo la trayectoria ascendente.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta un aumento desde 1.58 en 2017 hasta 1.91 en 2019, indicando un mayor apalancamiento financiero. Posteriormente, se estabiliza en torno a 1.85-1.88 en los años 2020 y 2021, sugiriendo una contención del crecimiento de la deuda en relación con el capital contable.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una dinámica similar a la deuda total no ajustada, con un crecimiento continuo hasta 2020 (de 9976 a 14326 millones de dólares) y una leve disminución en 2021 (13928 millones de dólares). Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también presenta una tendencia ascendente, pasando de 7814 millones de dólares en 2017 a 9832 millones de dólares en 2020. Al igual que con el capital contable, se observa una disminución en 2021, situándose en 9416 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra una evolución comparable al ratio no ajustado, con un incremento desde 1.28 en 2017 a 1.54 en 2019, seguido de una estabilización en el rango de 1.46-1.48 en 2020 y 2021. Los valores ajustados son sistemáticamente inferiores a los no ajustados, reflejando una menor proporción de deuda en relación con el patrimonio neto ajustado.
En resumen, la entidad ha incrementado su endeudamiento en términos absolutos durante el período analizado, aunque la relación deuda/fondos propios se ha estabilizado en los últimos dos años. La ligera disminución en los indicadores de 2021 podría indicar un esfuerzo por moderar el apalancamiento, aunque es necesario un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2020, pasando de 9491 millones de dólares a 13810 millones de dólares. En 2021, se registra una ligera disminución a 13405 millones de dólares, aunque el nivel se mantiene elevado en comparación con los años anteriores.
- Capital Total
- El capital total también muestra una tendencia al alza durante el período, incrementándose de 15510 millones de dólares en 2017 a 21262 millones de dólares en 2020. En 2021, se aprecia una leve reducción a 20529 millones de dólares, similar a la observada en la deuda total.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una evolución ascendente desde 0.61 en 2017 hasta 0.66 en 2019. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.65 en 2020 y 2021, indicando un nivel de endeudamiento relativamente constante en los últimos dos años del período analizado.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento progresivo desde 9976 millones de dólares en 2017 hasta 14326 millones de dólares en 2020. En 2021, se registra una disminución a 13928 millones de dólares.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimenta un crecimiento constante, pasando de 17790 millones de dólares en 2017 a 24158 millones de dólares en 2020. En 2021, se observa una ligera reducción a 23344 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado muestra un incremento desde 0.56 en 2017 y 2018 hasta 0.61 en 2019. En 2020, disminuye ligeramente a 0.59, y se mantiene en 0.6 en 2021. Este ratio, aunque ajustado, refleja una tendencia similar a la del ratio no ajustado, confirmando un aumento en el apalancamiento financiero durante el período.
En resumen, los datos sugieren un aumento general en el endeudamiento y el capital a lo largo del tiempo, con una estabilización relativa en los ratios de deuda sobre capital en los años más recientes. La ligera disminución observada en 2021 en la deuda y el capital, tanto totales como ajustados, podría indicar una estrategia de gestión financiera orientada a la moderación del apalancamiento.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable de Total Waste Management, Inc.
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período 2017-2020, alcanzando un máximo de 29345 millones de dólares estadounidenses en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 a 29097 millones de dólares estadounidenses.
El capital contable también muestra una tendencia al alza entre 2017 y 2020, pasando de 6019 millones de dólares estadounidenses a 7452 millones de dólares estadounidenses, aunque experimenta una reducción en 2021, situándose en 7124 millones de dólares estadounidenses. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en la rentabilidad retenida o en la distribución de dividendos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, incrementándose de 3.63 en 2017 a 4.08 en 2021. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital contable, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
Los activos totales ajustados y el patrimonio neto total ajustado también muestran un crecimiento similar al de los valores no ajustados, con un pico en 2020 y una ligera disminución en 2021. La inclusión de ajustes parece tener un impacto en la magnitud de los valores, pero no altera significativamente las tendencias generales.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado, aunque menor que el ratio no ajustado, sigue una trayectoria similar, aumentando de 2.86 en 2017 a 3.09 en 2021. Esto confirma la tendencia general al incremento del endeudamiento, incluso después de considerar los ajustes realizados.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y capital contable durante la mayor parte del período analizado, pero este crecimiento ha estado acompañado de un aumento en el apalancamiento financiero, lo que podría requerir una evaluación cuidadosa de la gestión del riesgo y la sostenibilidad del endeudamiento.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc. ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »
3 Ingresos operativos ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Ingresos operativos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó una fluctuación a lo largo del período. Se observó un ligero descenso de 2017 a 2019, seguido de una disminución más pronunciada en 2020. No obstante, en 2021 se registró un aumento considerable, superando los niveles de 2017.
- Ingresos de Explotación
- Los ingresos de explotación mostraron un crecimiento constante entre 2017 y 2019. En 2020, se produjo una ligera contracción, pero se recuperó con un aumento significativo en 2021, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto disminuyó de manera constante entre 2017 y 2020, indicando una reducción en la rentabilidad en relación con los ingresos. En 2021, se observó una leve recuperación, aunque el margen se mantuvo por debajo del nivel de 2017.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta consolidada ajustada siguió una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada, con una disminución entre 2017 y 2020 y un posterior incremento en 2021. La volatilidad fue menor en comparación con la utilidad neta no ajustada.
- Ingresos Operativos Ajustados
- Los ingresos operativos ajustados presentaron un patrón de crecimiento similar al de los ingresos de explotación, con un ligero descenso en 2020 y una recuperación sustancial en 2021.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimentó una disminución gradual entre 2017 y 2020. En 2021, se produjo una caída más notable, situándose en el valor más bajo del período, lo que sugiere una reducción en la rentabilidad ajustada.
En resumen, la entidad demostró resiliencia al recuperarse de los efectos de 2020, con un aumento significativo en los ingresos y la utilidad neta en 2021. Sin embargo, los márgenes de beneficio, tanto ajustados como no ajustados, mostraron una tendencia a la baja durante el período, lo que podría indicar presiones sobre los costos o cambios en la estructura de ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc. ÷ Capital contable de Total Waste Management, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó una fluctuación durante el período. Se observó un ligero descenso de 2017 a 2018, seguido de una disminución más pronunciada en 2019 y 2020. No obstante, en 2021 se registró un aumento considerable, superando los niveles de 2018 y acercándose a los de 2017.
- Capital Contable
- El capital contable total mostró una tendencia general al alza entre 2017 y 2020, aunque con una ligera disminución en 2021. El crecimiento fue más notable entre 2018 y 2019.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (No Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable siguió una trayectoria descendente desde 2017 hasta 2020, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido. En 2021, este ratio experimentó una recuperación, aunque no alcanzó los niveles de 2017 y 2018.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta consolidada ajustada presentó una estabilidad relativa entre 2017 y 2019, con una ligera disminución en 2020 y un modesto incremento en 2021. La variación anual fue menos pronunciada que la observada en la utilidad neta no ajustada.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado exhibió un crecimiento constante a lo largo del período, con un aumento más significativo entre 2019 y 2020. Al igual que el capital contable no ajustado, se observó una ligera disminución en 2021.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también mostró una tendencia a la baja entre 2017 y 2020, aunque en menor medida que el ratio no ajustado. En 2021, se produjo una leve recuperación, situándose en un nivel similar al de 2019.
En resumen, la entidad experimentó fluctuaciones en su rentabilidad, con una disminución general entre 2017 y 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021. El capital contable y el patrimonio neto ajustado mostraron una tendencia al alza durante la mayor parte del período, aunque con una ligera contracción en el último año analizado. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto en la percepción de la rentabilidad, suavizando las fluctuaciones observadas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó una ligera disminución entre 2017 y 2019, pasando de 1949 millones de dólares a 1670 millones de dólares. Posteriormente, se observó un repunte en 2021, alcanzando los 1816 millones de dólares, aunque sin superar el nivel de 2017. La utilidad neta consolidada ajustada muestra un patrón similar, con una disminución entre 2017 y 2020, seguida de un leve incremento en 2021.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento constante entre 2017 y 2020, incrementándose de 21829 millones de dólares a 29345 millones de dólares. En 2021, se produjo una ligera disminución a 29097 millones de dólares. Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar, con un crecimiento sostenido hasta 2020 y una leve contracción en 2021.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) disminuyó de manera constante entre 2017 y 2020, pasando del 8.93% al 5.1%. En 2021, se observó una recuperación parcial, situándose en el 6.24%. El ROA ajustado exhibió una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores, descendiendo del 8.03% en 2017 al 5.85% en 2020 y recuperándose al 5.98% en 2021.
- Tendencias Generales
- Se aprecia una correlación entre el crecimiento de los activos totales y la disminución de la rentabilidad sobre activos. Esto sugiere que, si bien la entidad ha incrementado su base de activos, no ha logrado traducir ese crecimiento en un aumento proporcional de la utilidad neta. La leve recuperación del ROA en 2021 podría indicar una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos, aunque es necesario un análisis más profundo para confirmar esta hipótesis.