Stock Analysis on Net

Waste Management Inc. (NYSE:WM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 15 de febrero de 2022.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Waste Management Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Waste Management Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Ingresos diferidos
Porción actual de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Impuestos diferidos sobre la renta
Responsabilidades por vertederos y remediación ambiental
Otros pasivos
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Autocartera a coste
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Cuentas a pagar
Se observa una disminución gradual en la proporción de cuentas a pagar en relación con el pasivo total y el patrimonio neto entre 2017 y 2020, pasando de 4.76% a 3.82%. Sin embargo, en 2021 se registra un aumento a 4.73%, acercándose nuevamente al nivel inicial, lo que podría indicar una mayor utilización de cuentas a pagar como fuente de financiamiento o cambios en la gestión de pagos a proveedores.
Pasivos acumulados
Este pasivo mantiene una tendencia estable con leves fluctuaciones, alcanzando en 2018 el valor más alto del período en 4.93%. En los años siguientes, se mantiene en niveles cercanos, mostrando una política consistente respecto a la acumulación de pasivos de este tipo.
Ingresos diferidos
Los ingresos diferidos representan aproximadamente el 2% del pasivo total durante todo el período, con una ligera disminución en 2019, seguida de un incremento marginal en 2021. La estabilidad relativa en este concepto sugiere control en la percepción de ingresos futuros diferidos.
Porción actual de la deuda a largo plazo
Se evidencia una disminución significativa en esta proporción en 2019, llegando a 0.79%, transicionando a un ligero aumento en años posteriores (hasta 2.43% en 2021). Esto indica que, inicialmente, la deuda a largo plazo se ha ido refinanciando o transformando en deuda no corriente, aunque en 2020 y 2021 hay señales de retorno a una mayor porción de deuda a corto plazo.
Pasivo corriente
El porcentaje de pasivo corriente en relación al pasivo total ha fluctuado en torno al 12-15%, mostrando un incremento en 2017 y 2021, alcanzando el 14.94% y 14.03%, respectivamente, lo que puede reflejar una tendencia a mantener una parte significativa del pasivo en corto plazo para gestionar mejor la liquidez.
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Este concepto muestra un aumento progresivo en la proporción, llegando a 47.87% en 2019, y posteriormente estabilizándose en torno al 43-45%, con una ligera disminución en 2021. La tendencia indica un mayor peso de la deuda a largo plazo respecto al total del pasivo, favoreciendo la estabilidad financiera a largo plazo.
Impuestos diferidos sobre la renta
Estos pasivos fluctúan ligeramente en torno al 5-6%, con un valor del 5.72% en 2017 y 5.82% en 2021. La estabilidad en su participación sugiere una gestión consistente de los impuestos diferidos.
Responsabilidades por vertederos y remediación ambiental
Este pasivo mantiene una participación cercana al 8% a lo largo de los años, con ligeras variaciones, alcanzando el 8.16% en 2021. La tendencia refleja un compromiso constante con responsabilidades ambientales que afectan el pasivo a largo plazo.
Otros pasivos
Este concepto presenta fluctuaciones menores, situándose en torno al 3-3.9%. La ligera tendencia al aumento en 2021 podría indicar nuevas obligaciones o cambios en la clasificación de pasivos.
Pasivos a largo plazo
La participación de pasivos a largo plazo en el pasivo total ha aumentado de un 57.38% en 2017 a un 63.18% en 2019, y posteriormente se mantiene en niveles cercanos al 61-62%, reflejando una orientación hacia financiamiento a largo plazo y menor dependencia de pasivos a corto plazo, aunque con cierta estabilización en años recientes.
Pasivo total
Su proporción en relación al total del pasivo y patrimonio se mantiene por encima del 72% durante todos los años, alcanzando un máximo de 75.51% en 2021, indicando una estructura de pasivos predominantemente deudas y obligaciones que superan el patrimonio.
Acciones ordinarias y capital desembolsado adicional
El valor nominal de las acciones se mantiene insignificante en comparación con el pasivo total, con menos del 0.03%, mientras que el capital desembolsado adicional muestra una tendencia a la reducción desde 22.6% en 2017 a 17.76% en 2021. Esto sugiere que la empresa ha reducido la participación del capital adicional en su financiamiento, posiblemente debido a una política de financiamiento diferente o mayores utilidades retenidas.
Utilidades retenidas
Se observa un incremento en su participación del 39.34% en 2017 a más del 41% en 2021, destacándose como una fuente importante de financiamiento interno. La tendencia indica una política de retención de utilidades que favorece la autofinanciación.
Otro resultado (pérdida) integral acumulado y autocartera a coste
Estos elementos muestran variaciones menores con fluctuaciones que en algunos años reflejan pérdidas o ganancias en resultados integrales y movimientos en las acciones en autocartera. La participación negativa de la autocartera en 2021 (-34.62%) puede representar recompras y gestión de acciones.
Capital contable total y patrimonio neto total
Ambos indicadores mantienen valores similares, decreciendo ligeramente en 2021 en torno al 24-25%, lo cual corresponde a la reducción del capital desembolsado adicional y otros componentes del patrimonio. La disminución en estos valores puede ser consecuencia de las decisiones de financiamiento y distribución de utilidades.