Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Waste Management Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
Waste Management Inc. | Industriales | ||
---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||
Precio actual de la acción (P) | |||
Número de acciones ordinarias en circulación | |||
Tasa de crecimiento (g) | |||
Beneficio por acción (EPS) | |||
El BPA esperado para el próximo año | |||
Beneficio operativo por acción | |||
Ventas por acción | |||
Valor contable por acción (BVPS) | |||
Ratios de valoración | |||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | |||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | |||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | |||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | |||
Relación precio/ingresos (P/S) | |||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E muestra una tendencia general al alza, comenzando en 18.7 en 2017 y aumentando de manera constante hasta alcanzar 32.57 en 2021. Este incremento indica una mayor valoración del mercado respecto a las utilidades netas generadas por la empresa, lo que podría reflejar expectativas de crecimiento futuras o una percepción de menor riesgo.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- La relación P/OP presenta un comportamiento similar, con un incremento sostenido desde 13.82 en 2017 hasta 19.95 en 2021. Este patrón sugiere que el mercado está valorando en mayor medida los ingresos operativos de la empresa en relación con su precio de mercado, reforzando la percepción de un incremento en el valor de los resultados operativos a lo largo del período analizado.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S también muestra un aumento, partiendo de 2.52 en 2017 y llegando a 3.3 en 2021, lo que indica una tendencia similar en la valoración del mercado sobre los ingresos totales. La tendencia creciente puede señalar una confianza creciente en las perspectivas de ingresos de la empresa, o una percepción de sus ingresos futuros como más valiosos.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- El ratio P/BV refleja un comportamiento más variable. Comenzó en 6.05 en 2017, alcanzó su punto más alto en 2019 con 7.46, y luego disminuyó en 2020 a 6.28 antes de aumentar notablemente a 8.3 en 2021. La fluctuación puede estar relacionada con cambios en la percepción del mercado respecto al valor contable de la empresa, o a variaciones en la valoración del patrimonio en relación con su precio de mercado, con un incremento destacado en 2021.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2021 cálculo
EPS = Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Waste Management Inc.
4 2021 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Desde 2017, el valor incrementa de manera sostenida, alcanzando un pico en 2021. Es importante destacar que, tras un aumento significativo en 2018, el precio experimenta una ligera disminución en 2020 antes de recuperarse en 2021, alcanzando su valor más alto en el período considerado.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS muestra fluctuaciones durante los años analizados. Después de un ligero aumento en 2018 respecto a 2017, se presenta una disminución en 2019 y 2020, alcanzando su valor más bajo en 2020. Sin embargo, en 2021 se evidencian signos de recuperación, con el beneficio por acción aumentado en comparación con 2020, aunque aún por debajo del nivel de 2018.
- P/E (Ratio Precio-Ganancias)
- El ratio P/E refleja una tendencia de incremento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 18.7 en 2017 a unos 32.57 en 2021. Este aumento puede indicar que los inversores están dispuestos a pagar una mayor prima por las ganancias futuras o que el mercado percibe una mayor expectativa de crecimiento, a pesar de la disminución del EPS en algunos años.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2021 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Waste Management Inc.
4 2021 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período, comenzando en 84.02 USD en 2017 y alcanzando un máximo de 142.68 USD en 2021. Tras un incremento notable en 2018 y 2019, en 2020 se observa una disminución, posiblemente vinculada a factores externos o internos, pero en 2021 se registra una recuperación significativa, superando los niveles anteriores.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una tendencia sostenida de crecimiento, aunque con cierta estabilidad relativa. Desde 6.08 USD en 2017, sube a 6.58 USD en 2018, mantiene valores cercanos en 2019, decrece ligeramente en 2020 a 5.75 USD, y vuelve a incrementar en 2021 hasta 7.15 USD. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa en el último año del período analizado.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP refleja cómo se valora la empresa en relación con su beneficio operativo. Desde 13.82 en 2017, aumenta progresivamente, alcanzando 19.5 en 2019, manteniéndose estable en 19.22 en 2020, y elevándose ligeramente a 19.95 en 2021. El comportamiento del ratio sugiere una valoración de mercado que ha aumentado en relación con los beneficios operativos, especialmente en los años previos a 2020, y continúa en niveles elevados en 2021.
Relación precio/ingresos (P/S)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2021 cálculo
Ventas por acción = Ingresos de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Waste Management Inc.
4 2021 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza, pasando de 84.02 dólares en 2017 a 142.68 dólares en 2021. Aunque se observa una ligera caída en 2020, el valor recupera y supera los niveles anteriores en 2021, reflejando probablemente una percepción positiva del mercado sobre la compañía y su rendimiento financiero.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción presentan un crecimiento sostenido, incrementando de 33.4 dólares en 2017 a 43.25 dólares en 2021. La variación en estos valores indica una mejora en la generación de ingresos por unidad de acción, lo cual puede estar asociado a una expansión del negocio o a un incremento en la eficiencia de las operaciones.
- P/S (Ratio Precio a Ventas)
- El ratio P/S empieza en 2.52 en 2017 y registra un aumento progresivo, alcanzando un máximo de 3.41 en 2019, seguido de una estabilización y ligera disminución a 3.3 en 2021. El aumento en este ratio sugiere que el mercado ha valorado cada dólar de ventas de manera más favorable, aunque la ligera caída en 2020 y 2021 puede reflejar una cautela o ajustes en las expectativas, posiblemente influenciados por condiciones externas o internas que afectaron el mercado o la percepción del rendimiento futuro.
- Tendencias generales
- En conjunto, los datos muestran una tendencia positiva en el valor de la acción y en las ventas por acción, con una correlación aparente entre ambos indicadores. La estabilización del ratio P/S en los últimos años indica que, si bien el mercado mantiene un alto nivel de valoración relativa de las ventas, no hay señales evidentes de sobrevaloración excesiva o de una desconexión significativa entre el precio de la acción y los ingresos generados por unidad de acción.
- Consideraciones adicionales
- El crecimiento en el precio de la acción y en las ventas por acción sugiere un desempeño favorable en términos operativos y de percepción del mercado. La recuperación y crecimiento en estos indicadores, tras una ligera caída en 2020, puede estar ligado a una recuperación económica o a mejoras específicas en la gestión, innovación o expansión de la compañía. La estabilidad relativa del ratio P/S refuerza la idea de una valoración coherente con los resultados operativos reportados.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2021 cálculo
BVPS = Capital contable de Total Waste Management, Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Waste Management Inc.
4 2021 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Comenzando en 84.02 USD en diciembre de 2017, el precio aumentó de manera significativa en 2018, alcanzando 98.84 USD, y continuó su tendencia alcista en 2019, llegando a 124.23 USD. En 2020, se produjo una ligera caída a 110.56 USD, aunque en 2021 se observó un nuevo incremento, hasta 142.68 USD. Este comportamiento indica una apreciación sostenida en el valor de mercado de las acciones, con una pequeña corrección en 2020 que pudo estar relacionada con factores del entorno económico o del mercado, pero que no afectó a la tendencia general de crecimiento.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción experimentó un crecimiento constante desde 13.88 USD en 2017 hasta 17.61 USD en 2020, indicando una acumulación paulatina de valor en los activos netos de la empresa. Posteriormente, en 2021, el BVPS disminuyó ligeramente a 17.18 USD, reflejando posiblemente ajustes en el patrimonio neto, desinversiones o cambios en la estructura de capital.
- Ratio P/BV (Precio sobre valor contable)
- El ratio P/BV muestra variaciones relevantes en el período. Desde 6.05 en 2017, se incrementó consistentemente hasta alcanzar 7.46 en 2019, sugiriendo que el mercado valorizaba las acciones a un múltiplo superior respecto al valor contable, posiblemente por expectativas de crecimiento o por la percepción de la calidad de los activos. En 2020, el ratio disminuyó a 6.28, reflejando una reducción en la percepción de valor de mercado relative a los activos contables, posiblemente ligada a la caída del precio de la acción en ese año. En 2021, el ratio subió notablemente a 8.3, indicando una recuperación en la valoración del mercado y una mayor percepción de crecimiento futuro en comparación con el valor contable.