Stock Analysis on Net

Waste Management Inc. (NYSE:WM)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 15 de febrero de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Waste Management Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Cuentas a pagar 1,375 1,121 1,065 1,037 1,040
Pasivos acumulados 1,428 1,342 1,327 1,117 980
Ingresos diferidos 571 539 534 522 503
Porción actual de la deuda a largo plazo 708 551 218 432 739
Pasivo corriente 4,082 3,553 3,144 3,108 3,262
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,697 13,259 13,280 9,594 8,752
Impuestos diferidos sobre la renta 1,694 1,806 1,407 1,291 1,248
Responsabilidades por vertederos y remediación ambiental 2,373 2,222 1,930 1,828 1,770
Otros pasivos 1,125 1,051 912 553 755
Pasivos a largo plazo 17,889 18,338 17,529 13,266 12,525
Pasivo total 21,971 21,891 20,673 16,374 15,787
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 6 6 6 6 6
Capital desembolsado adicional 5,169 5,129 5,049 4,993 4,933
Utilidades retenidas 12,004 11,159 10,592 9,797 8,588
Otro resultado (pérdida) integral acumulado 17 39 (8) (87) 8
Autocartera a coste (10,072) (8,881) (8,571) (8,434) (7,516)
Capital contable de Total Waste Management, Inc. 7,124 7,452 7,068 6,275 6,019
Participaciones minoritarias 2 2 2 1 23
Patrimonio neto total 7,126 7,454 7,070 6,276 6,042
Pasivo total y patrimonio neto 29,097 29,345 27,743 22,650 21,829

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencias en los pasivos
Los pasivos totales muestran un incremento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 15,787 millones de dólares en 2017 a 21,971 millones en 2021. Un aspecto relevante es el incremento en los pasivos a largo plazo, que aumenta de 12,525 millones en 2017 a aproximadamente 17,889 millones en 2021, indicando una tendencia hacia una mayor utilización de financiamiento a largo plazo. Por otro lado, los pasivos corrientes también suben de 3,262 millones en 2017 a 4,082 millones en 2021, lo cual podría reflejar mayor necesidad de liquidez o financiamiento a corto plazo.
Deuda a largo plazo y porciones actuales
La deuda total a largo plazo presenta fluctuaciones; sin embargo, en términos absolutos, alcanza su pico en 2019 con 13,280 millones, experimentando ligeras caídas en 2020 y 2021. La porción actual de la deuda a largo plazo muestra una tendencia a la reducción en 2018 y 2019, con un valor mínimo en 2019 (218 millones), seguido de un repunte en 2020 y 2021. Esto puede indicar un cambio en la estructura de financiamiento, con un aumento en la parte de deuda que vence en el corto plazo en los últimos años.
Pasivos acumulados y cuentas a pagar
Los pasivos acumulados crecen de 980 millones en 2017 a 1,428 millones en 2021, pero muestran incrementos discretos y una ligera estabilización en 2018 y 2019. Las cuentas a pagar permanecen relativamente estables en 2017 y 2018, y experimentan un aumento sustancial en 2021, alcanzando 1,375 millones. Esto podría reflejar un incremento en las obligaciones comerciales o cambios en las condiciones de pago.
Responsabilidades por vertederos y remediación ambiental
Estas responsabilidades aumentan paulatinamente, pasando de 1,770 millones en 2017 a 2,373 millones en 2021, lo cual indica una mayor asignación de recursos para cumplir con obligaciones ambientales, señalando posibles incrementos en las actividades de remediación o nuevas regulaciones ambientales.
Capital y patrimonio neto
El capital desembolsado adicional y las utilidades retenidas muestran una tendencia a la expansión, con utilidades retenidas que crecen de 8,588 millones en 2017 a 12,004 millones en 2021, reflejando una acumulación de beneficios que respalda la estabilidad de la compañía. Sin embargo, el patrimonio neto total, que incluye también a las acciones ordinarias y otros componentes, presenta fluctuaciones, alcanzando su punto más alto en 2019 con 7,070 millones y luego disminuyendo en 2021 a 7,126 millones. Esto puede estar asociado al comportamiento del autocartera a coste, que aumenta de aproximadamente 7,516 millones en 2017 a 10,072 millones en 2021, sugiriendo recompra de acciones que impacta en el patrimonio.
Autocartera y efecto en el patrimonio
El valor de la autocartera a coste muestra un incremento continuo, evidenciando una tendencia a la recompra de acciones propias, lo cual reduce el patrimonio neto total, pese al crecimiento en utilidades retenidas. Esta estrategia podría reflejar una política de gestión de capital para elevar el valor por acción o estabilizar el precio de las acciones.
Otros aspectos financieros
Las cuentas por impuestos diferidos sobre la renta mantienen ciertos niveles estables, con ligeras variaciones, y la participación minoritaria permanece en mínimos, en 2 millones en los últimos años. El valor nominal del capital ordinario se mantiene constante en 6 millones, indicando que no hubo emisiones o compras relevantes en este aspecto durante el período. El patrimonio total y el pasivo total en relación con el patrimonio muestran una expansión significativa, con una relación que indica una estructura de financiamiento cada vez más apalancada.
Resumen general
En conjunto, los datos indican una empresa que ha incrementado sus obligaciones financieras a largo plazo y sus pasivos en general, apoyada en un crecimiento de las utilidades retenidas y una política activa de recompra de acciones. La tendencia hacia mayores pasivos y mayor autocartera sugiere una estrategia para optimizar la estructura de capital. La población de responsabilidades ambientales también ha crecido de manera sostenida, lo que podría reflejar un compromiso con el cumplimiento regulatorio y la gestión ambiental. La estructura financiera muestra una empresa en expansión, con un incremento sustancial en su carga de financiamiento y una gestión activa de capital propio, ambas estrategias en línea con una política de crecimiento y estabilidad a largo plazo.