Stock Analysis on Net

Waste Management Inc. (NYSE:WM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 15 de febrero de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Waste Management Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Waste Management Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Gasto por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros anuales revela tendencias significativas en los conceptos presentados. Se observa una evolución variable en el valor del artículo denominado "Actual", con una disminución constante desde 2017 hasta 2020, seguida de un incremento notable en 2021.

El artículo denominado "Diferido" muestra una volatilidad considerable. Inicialmente negativo, experimenta un cambio a positivo en 2018, continúa creciendo hasta 2020 y luego regresa a un valor negativo en 2021. Esta fluctuación sugiere posibles cambios en la gestión de activos y pasivos diferidos, o en la aplicación de políticas contables relacionadas.

En cuanto al "Gasto por impuesto a las ganancias", se aprecia una tendencia general al alza durante el período analizado, aunque con variaciones anuales. El gasto aumenta de 2017 a 2018, se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2020, y experimenta un incremento significativo en 2021. Este comportamiento podría estar relacionado con cambios en las tasas impositivas, la rentabilidad de la entidad o la utilización de créditos fiscales.

Tendencias Clave
Disminución inicial y posterior recuperación del artículo "Actual".
Volatilidad significativa en el artículo "Diferido", pasando de negativo a positivo y viceversa.
Tendencia general al alza en el "Gasto por impuesto a las ganancias", con un aumento notable en el último año.

La correlación entre los tres artículos no es inmediatamente evidente a partir de los datos proporcionados. Sin embargo, el incremento en el "Gasto por impuesto a las ganancias" en 2021 coincide con el aumento en el artículo "Actual", lo que podría indicar una mayor rentabilidad sujeta a impuestos. Se requiere un análisis más profundo, incluyendo otros estados financieros, para comprender completamente las interrelaciones entre estos conceptos y su impacto en la situación financiera general.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Waste Management Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de los beneficios del impuesto federal sobre la renta
Créditos fiscales federales
Auditorías de liquidaciones y otros ajustes fiscales de la autoridad tributaria
Impacto fiscal de las operaciones de compensación basadas en acciones
Impacto fiscal de los deterioros
Diferencial de tipos impositivos sobre las rentas extranjeras
Otro
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes de los impactos de la promulgación de la reforma tributaria
Impactos de la promulgación de la reforma tributaria
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una reducción drástica en la tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU., pasando del 35% en 2017 al 21% en 2018 y manteniéndose constante en los años siguientes.

Impuestos estatales y locales
Los impuestos estatales y locales sobre la renta muestran una fluctuación modesta, incrementándose de 3.25% en 2017 a 4.46% en 2020, para luego disminuir ligeramente a 4.14% en 2021. Esta variación sugiere una adaptación a las condiciones económicas locales o cambios en la legislación estatal.

Los créditos fiscales federales presentan valores negativos, indicando una reducción de la carga impositiva. Se observa una mayor magnitud en 2019 y 2020, con valores de -4.38% y -3.78% respectivamente, para luego moderarse en 2021 (-2.69%).

Auditorías fiscales
Las auditorías de liquidaciones y otros ajustes fiscales de la autoridad tributaria muestran volatilidad. En 2018 se registra un impacto negativo considerable (-3.85%), seguido de ajustes menores en los años posteriores, incluyendo un valor positivo en 2021 (0.53%), lo que podría indicar la resolución favorable de ciertas auditorías.

El impacto fiscal de las operaciones de compensación basadas en acciones es consistentemente negativo, aunque con variaciones anuales. El impacto fiscal de los deterioros también es negativo en la mayoría de los años, con un impacto más pronunciado en 2017 (0.66%) y fluctuaciones menores en los años siguientes.

Diferencial de tipos impositivos
El diferencial de tipos impositivos sobre las rentas extranjeras se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.33% y 0.43% a lo largo del período.

La tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes de los impactos de la reforma tributaria, experimenta una disminución inicial significativa en 2018, reflejando la reducción en la tasa federal. Posteriormente, se estabiliza en un rango entre 20.61% y 22.62%.

Reforma tributaria
En 2018, se observa un impacto negativo sustancial (-24.14%) derivado de la promulgación de la reforma tributaria. Este impacto no se repite en los años siguientes, lo que sugiere que se trata de un efecto puntual de la implementación de la nueva legislación.

La tasa efectiva del impuesto sobre la renta final, que incorpora los efectos de la reforma tributaria, muestra una tendencia similar a la tasa antes de la reforma, estabilizándose en un rango entre 19.04% y 22.62% a partir de 2018.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Waste Management Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Pérdidas operativas netas, pérdidas de capital y créditos fiscales
Responsabilidades por vertederos y remediación ambiental
Pasivos por arrendamiento operativo
Reservas diversas y de otro tipo, netas
Activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Bienes y equipos
Fondo de comercio y otros intangibles
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Se observa una disminución en las pérdidas operativas netas, pérdidas de capital y créditos fiscales entre 2017 y 2019, seguida de un ligero incremento en 2020 y 2021, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.

En cuanto a las responsabilidades, se aprecia una reducción considerable en las responsabilidades por vertederos y remediación ambiental entre 2018 y 2020, seguida de un aumento en 2021. Simultáneamente, se registra la aparición de pasivos por arrendamiento operativo a partir de 2019, con un incremento constante en los años siguientes.

Las reservas diversas y de otro tipo, netas, muestran una fluctuación, con un pico en 2018 y una disminución gradual hasta 2021.

Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración, se mantienen relativamente estables entre 2017 y 2019, con un ligero descenso en 2020 y un aumento significativo en 2021. La asignación por valoración, por su parte, presenta una disminución constante entre 2017 y 2019, estabilizándose y mostrando un ligero incremento en 2021. Como consecuencia, los activos por impuestos diferidos netos muestran un crecimiento generalizado, aunque con fluctuaciones anuales.

Se observa una disminución continua en los bienes y equipos a lo largo de todo el período analizado, lo que podría indicar inversiones limitadas en activos fijos o una depreciación acelerada. El fondo de comercio y otros intangibles también experimenta una disminución, aunque menos pronunciada, con un incremento notable en 2020.

Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo comienzan a registrarse en 2019, mostrando un incremento constante en los años siguientes, lo que coincide con el aumento de los pasivos por arrendamiento operativo.

Los pasivos por impuestos diferidos muestran un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que sugiere un aumento en las obligaciones fiscales diferidas. Finalmente, los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos también muestran un incremento constante, aunque a un ritmo menor que el de los pasivos por impuestos diferidos.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Waste Management Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia general al aumento de los pasivos por impuestos diferidos durante el período comprendido entre 2017 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021.

Tendencia General
Se observa un incremento constante en el valor de los pasivos por impuestos diferidos desde 2017 hasta 2020. Este crecimiento sugiere un aumento en las diferencias temporarias entre la base contable y la base fiscal de los activos y pasivos de la entidad.
Incremento Significativo (2019-2020)
El incremento más pronunciado se da entre 2019 y 2020, pasando de 1407 millones de dólares a 1806 millones de dólares. Este aumento podría estar relacionado con cambios en la legislación fiscal, la valoración de activos, o la generación de nuevas diferencias temporarias.
Disminución Moderada (2020-2021)
En 2021, se registra una ligera disminución a 1694 millones de dólares. Si bien representa una reducción, el valor sigue siendo significativamente superior al observado en 2017 y 2018. Esta disminución podría indicar una reversión parcial de las diferencias temporarias o un ajuste en las estimaciones de impuestos diferidos.
Magnitud del Cambio
El cambio total desde 2017 a 2021 es de aproximadamente 446 millones de dólares, lo que representa un aumento del 35.7%. Este incremento sustancial indica que los pasivos por impuestos diferidos representan una parte cada vez más importante de la estructura de pasivos de la entidad.

En resumen, la evolución de los pasivos por impuestos diferidos sugiere una dinámica compleja en la gestión fiscal de la entidad, con un crecimiento notable en los primeros años del período analizado y una estabilización relativa en el último año.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Waste Management Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Waste Management, Inc.
Capital contable de Total Waste Management, Inc. (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable de Total Waste Management, Inc. (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ingresos netos atribuibles a Waste Management, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Pasivo Total
Se observa un incremento constante en el pasivo total desde 2017 hasta 2021, pasando de 15787 millones de dólares a 21971 millones de dólares. Si bien la tendencia es ascendente, el ritmo de crecimiento se modera en el último año analizado.
Pasivos Totales Ajustados
La evolución de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la del pasivo total, con un aumento de 14539 millones de dólares en 2017 a 20277 millones de dólares en 2021. La diferencia entre el pasivo total y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Capital Contable de Total Waste Management, Inc.
El capital contable muestra un crecimiento inicial desde 6019 millones de dólares en 2017 hasta 7452 millones de dólares en 2020. No obstante, en 2021 se registra una disminución a 7124 millones de dólares, interrumpiendo la tendencia positiva previa.
Capital Contable Total Ajustado de Waste Management, Inc.
El capital contable total ajustado presenta un patrón de crecimiento más pronunciado que el capital contable no ajustado, aumentando de 7267 millones de dólares en 2017 a 9258 millones de dólares en 2020. Al igual que con el capital contable, se observa una ligera disminución en 2021, situándose en 8818 millones de dólares.
Utilidad Neta Atribuible a Waste Management, Inc.
La utilidad neta atribuible experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Tras un ligero descenso de 1949 millones de dólares en 2017 a 1925 millones de dólares en 2018, disminuye más significativamente hasta 1496 millones de dólares en 2020. En 2021, se registra un repunte a 1816 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados Atribuibles a Waste Management, Inc.
Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar a la utilidad neta, con un aumento inicial de 1698 millones de dólares en 2017 a 1950 millones de dólares en 2018, seguido de una disminución hasta 1661 millones de dólares en 2020 y un posterior incremento a 1739 millones de dólares en 2021. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados se mantiene relativamente estable.

En resumen, se identifica una tendencia general al aumento de la deuda, acompañada de fluctuaciones en la rentabilidad. El capital contable muestra un crecimiento inicial seguido de una ligera contracción en el último año analizado. La evolución de los ingresos netos ajustados refleja un comportamiento similar al de la utilidad neta, sugiriendo que los factores que afectan a la rentabilidad impactan en ambos indicadores.


Waste Management Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Waste Management Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en la rentabilidad neta a lo largo del período analizado.

Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto experimentó una disminución general desde 2017 hasta 2020, pasando del 13.46% al 9.83%. Posteriormente, se registró un ligero incremento en 2021, alcanzando el 10.13%. El margen ajustado muestra un patrón similar, con una disminución inicial y una recuperación parcial en el último año, aunque con valores consistentemente inferiores al margen no ajustado.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia ascendente constante durante el período, incrementándose de 3.63 en 2017 a 4.08 en 2021. El ratio ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores, sigue la misma trayectoria ascendente, indicando un aumento en la dependencia del financiamiento mediante deuda.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La rentabilidad sobre el capital contable (ROE) mostró una disminución notable desde 2017 hasta 2020, pasando del 32.38% al 20.08%. En 2021, se observó una recuperación significativa, alcanzando el 25.49%. El ROE ajustado presenta una tendencia similar, aunque con valores más bajos, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan en la medición de la rentabilidad.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) también experimentó una disminución desde 2017 hasta 2020, pasando del 8.93% al 5.1%. En 2021, se produjo un aumento, situándose en el 6.24%. El ROA ajustado muestra una evolución similar, aunque con valores ligeramente inferiores, lo que indica que los ajustes realizados tienen un efecto en la rentabilidad de los activos.

En resumen, se identifica una tendencia a la disminución de la rentabilidad, tanto neta como sobre el capital invertido y los activos, hasta 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021. Simultáneamente, se observa un incremento constante en el apalancamiento financiero, lo que podría indicar una mayor exposición al riesgo financiero.


Waste Management Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Waste Management, Inc.
Ingresos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc. ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Waste Management, Inc. ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra una fluctuación a lo largo de los años. Se observa un ligero descenso de 2017 a 2019, seguido de una disminución más pronunciada en 2020. No obstante, en 2021 se registra un aumento considerable, superando los niveles de 2017.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar a la utilidad neta, con un incremento inicial de 2017 a 2018, seguido de una disminución hasta 2020. En 2021, se observa una recuperación, aunque no alcanza el máximo registrado en 2018.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución constante desde 2017 hasta 2020, indicando una reducción en la rentabilidad en relación con los ingresos. En 2021, se aprecia una leve recuperación, pero el margen permanece por debajo de los niveles de 2017 y 2018.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución generalizada entre 2017 y 2021. La caída es más notable en 2021, donde el margen ajustado se sitúa en su punto más bajo del período analizado.

En resumen, la entidad experimentó una reducción en su rentabilidad, medida a través de los márgenes de beneficio, entre 2017 y 2020. Si bien 2021 muestra signos de recuperación en la utilidad neta, el margen de beneficio ajustado continúa disminuyendo, lo que sugiere que los costos o factores externos podrían estar afectando la rentabilidad general.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total ajustado de Waste Management, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable de Total Waste Management, Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ÷ Capital contable total ajustado de Waste Management, Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.

Capital Contable
El capital contable total muestra una trayectoria ascendente desde 2017 hasta 2019, pasando de 6019 millones de dólares a 7068 millones de dólares. Posteriormente, en 2020, se observa un incremento adicional hasta 7452 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2021, situándose en 7124 millones de dólares. El capital contable total ajustado sigue una tendencia similar, con un crecimiento constante desde 7267 millones de dólares en 2017 hasta 8818 millones de dólares en 2021, aunque con una aceleración más pronunciada en los años intermedios.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general al alza durante el período analizado. Se incrementa de 3.63 en 2017 a 4.08 en 2021, con fluctuaciones menores en los años intermedios. Este aumento sugiere un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital propio utilizado para financiar las operaciones.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe una dinámica similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa una disminución inicial de 3 en 2017 a 2.99 en 2018, seguida de un aumento gradual hasta 3.3 en 2021. La consistencia entre ambos ratios de apalancamiento sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción general del nivel de endeudamiento.

En resumen, los datos indican un crecimiento del capital contable, acompañado de un aumento constante en los ratios de apalancamiento financiero. Este último hallazgo sugiere una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda a lo largo del tiempo, lo cual podría implicar un mayor riesgo financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Waste Management, Inc.
Capital contable total ajustado de Waste Management, Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc. ÷ Capital contable de Total Waste Management, Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Waste Management, Inc. ÷ Capital contable total ajustado de Waste Management, Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible presenta una trayectoria fluctuante. Se observa un ligero descenso de 2017 a 2019, seguido de una disminución más pronunciada en 2020. No obstante, en 2021 se registra un incremento considerable, superando los niveles de 2017.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una dinámica similar a la utilidad neta, con un aumento en 2018, una posterior reducción en 2019 y 2020, y una recuperación parcial en 2021, aunque sin alcanzar el máximo de 2018.
Capital Contable Total
El capital contable total exhibe una tendencia general al alza entre 2017 y 2020, con un crecimiento constante. Sin embargo, en 2021 se aprecia una ligera disminución en comparación con el año anterior.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado sigue una evolución similar al capital contable total, mostrando un crecimiento sostenido hasta 2020 y una leve contracción en 2021. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta una disminución progresiva de 2017 a 2020, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido. En 2021, se observa una recuperación, aunque no se alcanzan los niveles de rentabilidad de 2017.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución entre 2017 y 2020 y una posterior recuperación en 2021. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan negativamente en la rentabilidad percibida.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad, con un impacto notable en 2020. El capital contable ha mostrado un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en el último período analizado. Los ratios de rentabilidad indican una tendencia a la baja en la eficiencia del capital invertido, con una recuperación parcial en 2021.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Waste Management, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Waste Management, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible presenta una trayectoria fluctuante. Se observa un ligero descenso de 2017 a 2018, seguido de una disminución más pronunciada hasta 2020. No obstante, en 2021 se registra un incremento considerable, superando los niveles de 2018 y acercándose a los de 2017.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una dinámica similar a la utilidad neta, con un aumento inicial de 2017 a 2018, una posterior reducción hasta 2020 y una recuperación en 2021. Sin embargo, la magnitud de las variaciones es menor en comparación con la utilidad neta.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una disminución constante desde 2017 hasta 2020. Esta tendencia indica una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. En 2021, se aprecia una leve recuperación, aunque el ratio no alcanza los niveles observados en los primeros años del período analizado.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) Ajustado
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una evolución paralela al ROA no ajustado, mostrando una reducción progresiva hasta 2020 y una ligera mejora en 2021. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la rentabilidad general.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una disminución general en la rentabilidad, medida a través de los ratios ROA, hasta 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021. La utilidad neta y los ingresos netos ajustados reflejan patrones similares, aunque con diferentes magnitudes de variación. La estabilidad en la diferencia entre el ROA ajustado y no ajustado sugiere que los factores que impulsan la rentabilidad son consistentes a lo largo del tiempo.