Stock Analysis on Net

Waste Management Inc. (NYSE:WM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 15 de febrero de 2022.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Waste Management Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Waste Management Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio muestra una tendencia estable en torno a 1.58-1.6 en 2017 y 2018, seguida de un aumento significativo en 2019 a 1.91. Posteriormente, en 2020 y 2021, el ratio se mantiene cercano a 1.85-1.88. Esto indica una creciente proporción de deuda respecto a los fondos propios durante los dos primeros años, alcanzando un pico en 2019, con una leve estabilización en los años siguientes.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al ratio anterior, muestra estabilidad en 2017 y 2018, con 1.58 y 1.60 respectivamente, seguido de un aumento en 2019 a 1.97, reflejando un incremento en la dependencia de la deuda en relación al capital propio, incluyendo arrendamientos operativos. En 2020 y 2021, el ratio se estabiliza en niveles cercanos a 1.92-1.96, sugiriendo una consistencia en la política de apalancamiento financiero respecto a este indicador.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio fluctúa ligeramente desde 0.61 en 2017, hasta 0.66 en 2019, permaneciendo en ese nivel en 2020 y 2021. La estabilidad en torno a 0.65 indica una proporción constante de deuda respecto al capital total, con un incremento menor en 2019, que se mantiene en niveles similares en años posteriores.
Ratio deuda sobre activos
Este ratio oscila desde 0.43 en 2017 hasta 0.49 en 2019, con una ligera disminución en 2020 a 0.47 y 0.46 en 2021. La tendencia revela una mayor proporción de deuda en relación a los activos en 2019, estabilizándose ligeramente en años posteriores.
Relacion deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este indicador presenta comportamientos similares al ratio de deuda sobre activos, con un aumento de 0.43 en 2017 a 0.5 en 2019; posteriormente, reduce ligeramente a 0.49 en 2020 y 0.48 en 2021. La tendencia indica un crecimiento en la proporción de deuda respecto a los activos en 2019, manteniéndose en niveles similares en los años siguientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio inicia en 3.63 en 2017 y experimenta un ligero descenso en 2018 a 3.61, antes de un aumento notable en 2019 a 3.93. En 2020, se mantiene en niveles similares, y en 2021 alcanza 4.08, indicando un incremento progresivo en el apalancamiento financiero, lo cual refleja una mayor utilización de la deuda en la estructura financiera de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio varía en un rango amplio: inicia en 6.95 en 2017, aumenta a 7.19 en 2018, disminuye a 5.54 en 2019, y luego recupera en 2020 a 5.14 y en 2021 alcanza 7.26. La variabilidad refleja cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos por intereses, con una recuperación significativa en 2021, superando incluso niveles anteriores a 2018.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio evolucionó de 5.36 en 2017 a 5.63 en 2018, disminuye a 4.53 en 2019, y posteriormente cae a 4.17 en 2020, pero recupera en 2021 a 5.43. La tendencia sugiere un incremento en la capacidad de cubrir cargos fijos en años iniciales, con una caída en 2019 y 2020, seguida de una recuperación en 2021, reflejando cierta volatilidad en la estabilidad de la solvencia ante cargos fijos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Waste Management Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
 
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable de Total Waste Management, Inc.
= ÷ =


Deuda total
Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total a lo largo del período considerado, pasando de 9,491 millones de dólares en 2017 a un máximo de 13,810 millones en 2020, antes de experimentar una ligera disminución en 2021 a 13,405 millones. Este patrón indica una expansión en la apalancamiento financiero, posiblemente para financiar inversiones o adquisiciones, aunque también muestra una estabilización relativamente en los niveles de deuda en el último año del período analizado.
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
El capital contable muestra un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2020, alcanzando un pico en ese año con 7,452 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se observa una reducción a 7,124 millones, reflejando posiblemente una disminución en las ganancias retenidas o movimientos en los activos y pasivos que impactaron el patrimonio neto. La tendencia general indica un aumento en el valor contable, aunque con una ligera reversión en el último año.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio, que mide la relación entre deuda total y capital contable, presenta un incremento a lo largo del período, comenzando en 1.58 en 2017 y alcanzando 1.88 en 2021. La tendencia sugiere un aumento progresivo en el apalancamiento financiero, con una relación cercana a 2 en 2021, lo que implica una mayor dependencia del endeudamiento en relación con el patrimonio. Este patrón puede indicar una estrategia de financiamiento que favorece la utilización de deuda para sostener o incrementar las operaciones y activos de la compañía.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Waste Management Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (clasificados en Pasivos acumulados)
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo (clasificados en Otros pasivos)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable de Total Waste Management, Inc.
= ÷ =


Deuda total
Se observa un incremento sostenido de la deuda total desde 2017 hasta 2021, con un crecimiento notable particularmente entre 2018 y 2019. La deuda aumenta de 9,491 millones de dólares en 2017 a 13,943 millones en 2019, evidenciando una expansión en la apalancamiento financiero. Posteriormente, en 2020 y 2021, la deuda se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, cerrando en 13,928 millones en 2021. Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento robusta y posiblemente mayor inversión o préstamos para soportar operaciones o crecimiento.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia de crecimiento constante de 2017 a 2020, alcanzando un pico en 2020 con 7,452 millones. Sin embargo, en 2021 se produce una disminución a 7,124 millones, lo que puede indicar distribuciones de dividendos, pérdidas o ajustes en la valoración del patrimonio. La relación entre deuda y capital, en términos del capital contable, muestra una tendencia de aumento, reflejando un incremento en la dependencia de financiamiento externo en relación con los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital propio
Este ratio mantiene una tendencia general de incremento desde 2017 hasta 2021. Comienza en 1.58 en 2017 y alcanza cerca de 1.97 en 2019, luego estabilizándose en torno a 1.92 y 1.96 en los años siguientes. La proximidad a 2 indica que la deuda es aproximadamente el doble del capital propio, señalando un nivel elevado de apalancamiento. El aumento en este ratio implica una mayor utilización de financiamiento externo respecto a los recursos propios, lo cual puede tener implicaciones en la estructura de capital y en los riesgos financieros de la empresa.

Ratio de deuda sobre capital total

Waste Management Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =


Deuda total
Se observa una tendencia general al alza en la deuda total a lo largo del periodo analizado. Desde aproximadamente 9,491 millones de dólares en 2017, la deuda incrementó de manera sostenida hasta alcanzar su punto máximo en 2020 con 13,810 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, se presenta una ligera disminución, situándose en 13,405 millones de dólares. Este patrón indica una acumulación progresiva de pasivos financieros que, aunque se reduce ligeramente en el último año, mantiene niveles elevados en comparación con 2017.
Capital total
El capital total muestra una tendencia de crecimiento constante durante el periodo, con un incremento significativo entre 2017 (15,510 millones de dólares) y 2019 (20,566 millones de dólares). En 2020, el capital continúa aumentando, alcanzando los 21,262 millones de dólares, pero en 2021 se observó un descenso a 20,529 millones de dólares. La evolución refleja una expansión del patrimonio que en general ha superado el ritmo de incremento de la deuda, aunque en el último año también se evidencia una ligera disminución.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total ha mostrado una tendencia estable, permaneciendo en niveles cercanos a 0.61-0.66 a lo largo de los años. Específicamente, se ha mantenido en 0.61 en 2017, incrementándose marginalmente en 2018 y 2019 hasta 0.66, y manteniéndose constante en 2020 y 2021 en 0.65. Esto indica que la proporción de deuda respecto al patrimonio ha sido relativamente estable, sugiriendo un nivel de apalancamiento financiero moderado y consistente en el tiempo.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Waste Management Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (clasificados en Pasivos acumulados)
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo (clasificados en Otros pasivos)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =


Deuda total
Los valores de deuda total muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, pasando de US$ 9,491 millones en 2017 a US$ 13,928 millones en 2021. Este incremento refleja una expansión en las obligaciones financieras de la compañía. A pesar de la fluctuación en los valores, la deuda total se mantiene en niveles relativamente elevados, alcanzando su punto más alto en 2020, con una ligera disminución en 2021.
Capital total
El capital total también presenta una tendencia al alza, incrementándose de US$ 15,510 millones en 2017 a US$ 21,052 millones en 2021. Este crecimiento señaliza una expansión en la base de financiamiento o en los recursos propios y pasivos acumulados por la empresa durante los años considerados. La relación entre deuda total y capital total ha sido estable en torno a 0.61 a 0.66, mostrando una estructura de financiamiento que mantiene una proporción significativa de deuda respecto al capital.
Ratio deuda/capital total
El ratio de deuda respecto al capital total ha evolucionado de manera relativamente estable, situándose en 0.61 en 2017 y alcanzando 0.66 en 2019 y permaneciendo en ese nivel hasta 2021. Esta estabilidad en la proporción indica que, aunque ambas métricas han crecido, la relación entre deuda y capital se ha mantenido relativamente constante en los niveles de aproximadamente dos tercios. Esto puede reflejar una política financiera consistente, con un balance entre apalancamiento y financiamiento propio a lo largo de los años.

Relación deuda/activos

Waste Management Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =


Deuda total
Se observa un aumento progresivo en la deuda total durante el período analizado, alcanzando su punto máximo en 2020 con 13,810 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, la deuda disminuye ligeramente a 13,405 millones de dólares. Esta tendencia indica una expansión en la endeudamiento corporativo en los primeros años, seguida de una ligera relajación en el último año.
Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de 21,829 millones en 2017 a un pico de 29,345 millones en 2020. En 2021, los activos totales se mantienen en un nivel cercano a ese máximo, con un valor de 29,097 millones, reflejando una estabilidad relativa en los activos totales después del crecimiento significativo en los años anteriores.
Relación deuda/activos
La relación entre deuda total y activos totales se mantiene en un rango cercano a 0.43-0.49. En 2017, era de 0.43, incrementándose hasta 0.49 en 2019, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero del período. En 2020, la relación disminuye ligeramente a 0.47, y en 2021 a 0.46, sugiriendo una ligera tendencia a disminuir el apalancamiento en ese último año, en línea con la reducción en la deuda total. La estabilidad de la relación en torno a valores cercanos a 0.45 señala un nivel consistente de endeudamiento en relación con el tamaño de los activos a lo largo del tiempo.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Waste Management Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo corriente (clasificados en Pasivos acumulados)
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo (clasificados en Otros pasivos)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Durante el período analizado, la deuda total mostró una tendencia creciente desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en ese año. Posteriormente, en 2020, se produjo un incremento moderado, llegando a 14,326 millones de dólares. En 2021, se observó una ligera disminución, situándose en 13,928 millones de dólares. En general, la tendencia indica un incremento en la deuda total a lo largo de los años, aunque con un leve descenso en el último año del período.
Activos totales
Los activos totales experimentaron un crecimiento constante en todos los años analizados. Desde 21,829 millones en 2017, aumentaron progresivamente hasta alcanzar los 29,345 millones en 2020. En 2021, se mantuvieron en un nivel similar, con una ligera disminución respecto a 2020, situándose en 29,097 millones de dólares. Esto refleja una estrategia de expansión o acumulación de activos, con la estabilización en el último año del período.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación de deuda con activos mostró un incremento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un valor de 0.50 en 2019. En 2020, la relación experimentó una ligera disminución a 0.49, manteniéndose prácticamente estable en 2021 en 0.48. Esto indica que, en términos relativos, la proporción de deuda respecto a los activos se mantuvo relativamente constante en los niveles altos, lo que podría reflejar una estructura de financiamiento equilibrada, aunque con una tendencia a estabilizarse en torno a la mitad de los activos.

Ratio de apalancamiento financiero

Waste Management Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable de Total Waste Management, Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable de Total Waste Management, Inc.
= ÷ =


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, pasando de 21,829 millones de dólares en 2017 a un máximo de 29,345 millones en 2020. Posteriormente, en 2021, se observa una ligera disminución a 29,097 millones. Este patrón indica una expansión en los activos durante la mayor parte del período, seguida de una estabilización o ligera reducción en el último año.
Capital contable
El capital contable experimentó un crecimiento progresivo desde 6,019 millones en 2017 hasta alcanzar un pico de 7,452 millones en 2020. Sin embargo, en 2021 se presenta una caída a 7,124 millones, reflejando una posible disminución en la valorización del patrimonio o en las reservas, o bien la afectación por las variaciones en los activos totales durante ese año.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento gradual en el período analizado, partiendo de 3.63 en 2017 y alcanzando 4.08 en 2021. Este aumento sugiere un incremento en la proporción de deuda respecto a los recursos propios, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo con respecto al patrimonio, lo cual podría implicar una mayor exposición a riesgos financieros derivados de cargas de deuda más elevadas.

Ratio de cobertura de intereses

Waste Management Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
La tendencia en el EBIT muestra una estabilización relativa a lo largo de los años con fluctuaciones moderadas. Después de un aumento de 2017 a 2018, se observa una ligera disminución en 2019. En 2020, el EBIT decrece notablemente en comparación con 2018, alcanzando un punto más bajo, pero en 2021 se registra una recuperación con un incremento respecto a 2020, superando ligeramente el nivel de 2019.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses presentan una tendencia estable con ligeras variaciones a lo largo del período. Se observa un pequeño incremento en 2019 en comparación con 2018, seguido por una disminución en 2020 y una ligera recuperación en 2021, alcanzando niveles similares a los de 2018. En general, mantienen una tendencia relativamente plana sin cambios drásticos.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia variable. Después de un aumento en 2018 respecto a 2017, disminuye en 2019 y 2020, alcanzando su punto más bajo en 2020. En 2021, el ratio experimenta una recuperación significativa, superando incluso los niveles de 2018. Esta recuperación indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses en ese año, reflejando posiblemente una mejora en la rentabilidad operacional o una reducción en los gastos financieros relativos a los beneficios antes de intereses e impuestos.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Waste Management Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Gastos de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Gastos de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Los valores de este indicador muestran una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2018, alcanzando un pico de 2889 millones de US$. En 2019, se observa una disminución a 2701 millones, seguida de una reducción significativa en 2020, con un valor de 2490 millones. Sin embargo, en 2021, las ganancias vuelven a incrementar, culminando en 2879 millones de US$, situándose cerca del nivel de 2018. Este patrón indica cierta volatilidad en las ganancias operativas antes de cargos y impuestos, aunque en el último año del período analizado, la ganancia se recupera a niveles similares o ligeramente superiores a los de inicio de la serie.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran una tendencia estable y ligeramente creciente a lo largo del período, con valores que oscilan entre 502 millones en 2017 y 596 millones en 2019. Posteriormente, en 2020, los cargos permanecen prácticamente estables en 597 millones, y en 2021 se observa una ligera disminución a 530 millones. La estabilidad y la tendencia ligeramente ascendente en los cargos fijos sugieren una estructura de costos relativamente controlada y consistente en el tiempo, con algunas fluctuaciones aisladas.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos presenta movimientos notables en el período analizado. En 2017, el ratio es de 5.36, incrementándose a 5.63 en 2018, lo que indica una mayor capacidad de cobertura de los cargos fijos. En 2019, se observa una caída significativa hasta 4.53, y continúa disminuyendo en 2020 hasta 4.17, señalando una menor capacidad de cobertura en ese año. Sin embargo, en 2021, el ratio experimenta una recuperación hasta 5.43, superando los niveles de 2017 y 2018. La variabilidad en este ratio refleja cambios en la relación entre ganancias antes de cargos e impuestos y los cargos fijos, y puede indicar fluctuaciones en la eficiencia operativa o en la estructura de costos y ganancias a lo largo del tiempo. La recuperación en 2021 apunta a una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias operativas.