Stock Analysis on Net

Waste Management Inc. (NYSE:WM)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 15 de febrero de 2022.

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Waste Management Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Deuda total (importe en libros)

Waste Management Inc., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total (importe en libros)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Porción actual de la deuda a largo plazo
Se observa una disminución considerable en la porción actual de la deuda a largo plazo desde 2017 hasta 2018, seguida de un aumento gradual hasta 2020. En 2021, se registra una nueva disminución, situándose en un nivel inferior al de 2018 pero superior al de 2017. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de las obligaciones a corto plazo.
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
La deuda a largo plazo, excluyendo la porción corriente, experimenta una reducción sustancial entre 2017 y 2018. Posteriormente, se aprecia un incremento constante hasta 2020, estabilizándose y disminuyendo ligeramente en 2021. Este comportamiento indica una reestructuración de la deuda a plazos más largos, seguida de un período de relativa estabilidad.
Deuda total (importe en libros)
La deuda total muestra un aumento constante desde 2017 hasta 2020, alcanzando su máximo en este último año. En 2021, se registra una ligera disminución, aunque el nivel de endeudamiento se mantiene considerablemente superior al de los primeros años del período analizado. El incremento sostenido sugiere una estrategia de financiamiento basada en el endeudamiento, mientras que la leve reducción en 2021 podría indicar un esfuerzo por reducir el apalancamiento.

En resumen, la empresa ha experimentado una evolución en su estructura de deuda, caracterizada por fluctuaciones en la porción corriente, un aumento general de la deuda a largo plazo y un incremento significativo de la deuda total, seguido de una leve estabilización en el último año del período analizado.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total (valor razonable)
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tasa de interés promedio ponderada de la deuda:

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
Valor total

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =


Gastos por intereses incurridos

Waste Management Inc., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Gastos por intereses
Intereses capitalizados
Costos totales de intereses

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los costos relacionados con la deuda. Se observa una evolución en los gastos por intereses, los intereses capitalizados y los costos totales de intereses a lo largo del período analizado.

Gastos por Intereses
Los gastos por intereses muestran una fluctuación. Inicialmente, se registran en 368 unidades monetarias en 2017, incrementándose a 384 en 2018. Posteriormente, experimentan un aumento considerable a 464 en 2019, seguido de una ligera disminución a 457 en 2020 y una reducción más pronunciada a 375 en 2021. Esta trayectoria sugiere una gestión activa de la deuda, posiblemente con refinanciaciones o amortizaciones que impactan en los gastos.
Intereses Capitalizados
Los intereses capitalizados presentan una tendencia al alza inicial, pasando de 15 unidades monetarias en 2017 a 21 en 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una disminución constante, registrando 16 en 2020 y 13 en 2021. Esta reducción podría indicar una menor inversión en activos que requieran la capitalización de intereses, o un cambio en las políticas contables.
Costos Totales de Intereses
Los costos totales de intereses siguen un patrón similar al de los gastos por intereses, con un incremento de 383 a 400 entre 2017 y 2018, un aumento significativo a 485 en 2019, y una posterior disminución a 473 en 2020 y 388 en 2021. La correlación con los gastos por intereses es alta, lo que indica que estos representan la mayor parte de los costos totales de intereses. La disminución observada en 2021 sugiere una mejora en la eficiencia financiera o una reducción del endeudamiento.

En resumen, los datos indican una gestión dinámica de la deuda, con fluctuaciones en los gastos por intereses y una reducción en los intereses capitalizados. La tendencia general en los costos totales de intereses es a la baja en los últimos dos años del período analizado, lo que podría ser un indicador positivo de la salud financiera.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Waste Management, Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
 
Costos totales de intereses
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Costos totales de intereses
= ÷ =


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela fluctuaciones a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento modesto en ambos ratios, el de cobertura de intereses sin intereses capitalizados y el ajustado, entre 2017 y 2018.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
Este ratio experimentó un aumento de 6.95 en 2017 a 7.19 en 2018. Posteriormente, se produjo una disminución constante hasta alcanzar 5.14 en 2020. No obstante, en 2021, el ratio se recuperó significativamente, volviendo a situarse en 7.26, superando incluso el valor de 2018.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
El ratio ajustado siguió una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. Se incrementó de 6.68 en 2017 a 6.9 en 2018, para luego disminuir hasta 4.97 en 2020. Al igual que el ratio sin ajustar, este también mostró una recuperación en 2021, alcanzando 7.02.

La convergencia de ambos ratios en 2021 sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses, posiblemente debido a un aumento en los beneficios operativos o una reducción en los gastos por intereses. La disminución observada en 2019 y 2020 podría indicar un incremento en la carga de intereses o una reducción en la rentabilidad, aunque la recuperación en 2021 contrarresta esta tendencia. La diferencia entre los dos ratios, aunque pequeña, indica el impacto de los intereses capitalizados en la capacidad de cobertura.