Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Waste Management Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en la evolución de los activos de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Tierra
- El valor de la tierra muestra una ligera fluctuación inicial, con un incremento modesto de 32 millones de dólares entre 2017 y 2018. Posteriormente, se mantiene relativamente estable hasta 2019, experimentando un aumento más significativo en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021.
- Vertederos
- Los vertederos representan la mayor parte del valor de los activos. Se observa un crecimiento constante y considerable a lo largo de todo el período analizado, pasando de 14.904 millones de dólares en 2017 a 17.734 millones de dólares en 2021. Este incremento sugiere una expansión continua de la capacidad o un aumento en el valor de los terrenos destinados a vertederos.
- Vehículos
- El valor de los vehículos muestra una tendencia al alza constante, aunque más moderada que la de los vertederos. Se incrementa de 4.750 millones de dólares en 2017 a 5.893 millones de dólares en 2021, lo que indica una inversión continua en la flota de transporte.
- Maquinaria y equipo
- La inversión en maquinaria y equipo también presenta una tendencia ascendente, con un aumento constante a lo largo de los años. El valor pasa de 2.824 millones de dólares en 2017 a 3.571 millones de dólares en 2021, lo que sugiere una modernización y expansión de la capacidad operativa.
- Recipientes
- El valor de los recipientes también experimenta un crecimiento constante, aunque más lento que otras categorías de activos. Se observa un incremento de 2571 millones de dólares en 2017 a 2807 millones de dólares en 2021.
- Edificios y mejoras
- Los edificios y mejoras muestran un crecimiento constante y significativo, pasando de 2.846 millones de dólares en 2017 a 3.542 millones de dólares en 2021. Esto podría indicar inversiones en nuevas instalaciones o mejoras en las existentes.
- Mobiliario, accesorios y equipo de oficina
- El valor de este tipo de activos es relativamente bajo en comparación con otras categorías y presenta una fluctuación. Inicialmente disminuye ligeramente en 2021, después de un crecimiento constante.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto total de los bienes y equipos muestra un crecimiento constante a lo largo del período, reflejando la inversión continua en activos fijos. Pasa de 29.263 millones de dólares en 2017 a 34.956 millones de dólares en 2021.
- Depreciación acumulada
- La depreciación acumulada aumenta constantemente a lo largo del período, lo que es esperado dado el envejecimiento de los activos fijos. El incremento refleja la disminución del valor contable de los activos debido al uso y al paso del tiempo.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos, calculado como el valor bruto menos la depreciación acumulada, también muestra un crecimiento constante, aunque a un ritmo más lento que el valor bruto. Pasa de 11.559 millones de dólares en 2017 a 14.419 millones de dólares en 2021. Este crecimiento neto indica que la inversión en nuevos activos supera la depreciación de los activos existentes.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en los vertederos, la maquinaria y los vehículos. El crecimiento constante del valor neto de los bienes y equipos indica una expansión y modernización de la capacidad operativa.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la depreciación de activos a lo largo del período 2017-2021.
- Ratio de edad media
- Se observa una ligera disminución en el ratio de edad media desde 61.82% en 2017 hasta 60.39% en 2019. Posteriormente, se registra un aumento a 60.01% en 2021, aunque permanece por debajo del valor inicial. Esta fluctuación sugiere cambios en la composición de los activos y su respectiva antigüedad.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada se mantuvo constante en 22 años durante los ejercicios 2017, 2018, 2019 y 2020. No obstante, se aprecia una reducción notable a 18 años en 2021. Este descenso indica una revisión a la baja en la expectativa de vida de los activos, posiblemente debido a factores como el desgaste acelerado o cambios en las condiciones de uso.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra disminuye de manera constante de 14 años en 2017 a 11 años en 2021. Esta reducción lineal implica una renovación progresiva de los activos, con la incorporación de nuevos elementos y la salida de los más antiguos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantuvo relativamente estable entre 8 y 9 años durante el período analizado, con una ligera variación. Sin embargo, la disminución de la vida útil total estimada en 2021 impacta directamente en la vida útil restante, reduciéndola a 7 años. Este dato, en conjunto con la reducción de la vida útil total, sugiere una aceleración en el proceso de depreciación de los activos.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia la renovación de activos, evidenciada por la disminución del tiempo transcurrido desde la compra. Simultáneamente, se observa una revisión a la baja en la vida útil total estimada, lo que implica una mayor depreciación anual y una reducción en la vida útil restante de los activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación acumulada de bienes tangibles y equipo y amortización acumulada del espacio aéreo de vertedero ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2021.
- Depreciación Acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación acumulada de bienes tangibles y equipo, así como en la amortización acumulada del espacio aéreo de vertedero. El valor aumenta de 17.704 millones de dólares en 2017 a 20.537 millones de dólares en 2021, lo que indica una continua utilización y desgaste de los activos fijos.
- Bienes y Equipo, Brutos
- El valor bruto de los bienes y equipo también muestra una tendencia al alza, pasando de 29.263 millones de dólares en 2017 a 34.956 millones de dólares en 2021. Este incremento sugiere inversiones continuas en activos fijos para mantener y expandir la capacidad operativa.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta una fluctuación menor en comparación con los otros conceptos. Inicialmente, se registra un aumento de 624 millones de dólares en 2017 a 656 millones de dólares en 2018, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes, con una ligera disminución a 732 millones de dólares en 2021. Esta estabilidad podría indicar una política de retención de terrenos o una valoración consistente.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media experimenta una disminución general a lo largo del período, pasando del 61,82% en 2017 al 59,05% en 2020, para luego aumentar ligeramente al 60,01% en 2021. Esta disminución inicial podría indicar una renovación de activos, mientras que el ligero aumento en 2021 podría reflejar una menor tasa de reemplazo de activos en ese año.
En resumen, los datos sugieren una empresa que invierte continuamente en sus activos fijos, lo que se refleja en el aumento del valor bruto de los bienes y equipo y en la correspondiente depreciación acumulada. La estabilidad en el valor de la tierra y la tendencia a la baja en el ratio de edad media proporcionan información adicional sobre la gestión de activos de la entidad.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Depreciación de bienes tangibles y equipo y amortización del espacio aéreo de vertedero
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un crecimiento constante en el valor bruto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado, desde 29.263 millones de dólares en 2017 hasta 34.956 millones de dólares en 2021.
La tierra, como componente de los activos fijos, muestra una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores entre 624 y 740 millones de dólares. En 2021, se aprecia una ligera disminución en el valor de la tierra en comparación con 2020.
La depreciación de los bienes tangibles y equipos, así como la amortización del espacio aéreo de vertedero, experimenta un incremento sostenido a lo largo de los años. El gasto de depreciación aumenta de 1.280 millones de dólares en 2017 a 1.856 millones de dólares en 2021. Este aumento es consistente con el crecimiento en la base de activos brutos.
- Tendencia de la depreciación
- El incremento en la depreciación sugiere una mayor utilización de los activos o la incorporación de nuevos activos con una vida útil más corta. Es importante considerar este aumento en relación con la inversión en nuevos activos para evaluar la eficiencia en la gestión de capital.
La vida útil total estimada de los activos presenta una disminución notable en 2021, reduciéndose a 18 años desde los 21 o 22 años observados en los períodos anteriores. Esta reducción podría indicar una revisión de las políticas de depreciación, una expectativa de obsolescencia más rápida de los activos, o una mayor intensidad en el uso de los mismos.
- Impacto de la vida útil estimada
- La disminución en la vida útil estimada, manteniendo constante la inversión en activos, resultará en un mayor gasto de depreciación en el futuro, lo que afectará la rentabilidad reportada. Es crucial comprender las razones detrás de esta modificación en la estimación.
En resumen, los datos indican una expansión continua de la base de activos, un aumento correspondiente en los gastos de depreciación y una revisión a la baja de la vida útil estimada de los activos. Estos factores deben ser considerados en conjunto para una evaluación completa del desempeño financiero.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación acumulada de bienes tangibles y equipo y amortización acumulada del espacio aéreo de vertedero ÷ Depreciación de bienes tangibles y equipo y amortización del espacio aéreo de vertedero
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización, así como en la vida útil estimada de los activos.
- Depreciación Acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación acumulada de bienes tangibles, equipo y amortización acumulada del espacio aéreo de vertedero a lo largo del período analizado. El valor aumenta de 17.704 millones de dólares en 2017 a 20.537 millones de dólares en 2021. Esta tendencia sugiere una continua utilización y desgaste de los activos fijos.
- Depreciación Anual
- La depreciación anual de bienes tangibles, equipo y amortización del espacio aéreo de vertedero también muestra un aumento constante. Pasa de 1.280 millones de dólares en 2017 a 1.856 millones de dólares en 2021. Este incremento podría estar relacionado con nuevas inversiones en activos, cambios en los métodos de depreciación o una mayor tasa de utilización de los activos existentes.
- Vida Útil Estimada
- La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, disminuye de 14 años en 2017 a 11 años en 2021. Esta reducción indica que, en promedio, los activos fijos son relativamente más nuevos en 2021 que en 2017. Esto podría ser consecuencia de un programa de reemplazo de activos o de una mayor inversión en activos más recientes.
La combinación de un aumento en la depreciación anual y una disminución en la vida útil estimada sugiere una estrategia de inversión continua en activos, posiblemente para mantener la eficiencia operativa y la capacidad de servicio. El incremento constante en la depreciación acumulada es consistente con la utilización continua de los activos a lo largo del tiempo.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Depreciación de bienes tangibles y equipo y amortización del espacio aéreo de vertedero
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un crecimiento constante en el valor neto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado, desde 11.559 millones de dólares en 2017 hasta 14.419 millones de dólares en 2021.
La tierra, como componente de los activos, muestra una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores entre 624 y 740 millones de dólares. En 2021, se aprecia una ligera disminución en el valor de la tierra en comparación con 2020.
La depreciación de los bienes tangibles y equipos, junto con la amortización del espacio aéreo de vertedero, experimenta un incremento sostenido. Pasa de 1.280 millones de dólares en 2017 a 1.856 millones de dólares en 2021. Este aumento sugiere una mayor inversión en activos que requieren depreciación, o un cambio en las políticas de depreciación.
- Tendencia general de los bienes y equipos:
- El valor neto de los bienes y equipos muestra una tendencia al alza, indicando una expansión de la capacidad productiva o la adquisición de nuevos activos.
- Estabilidad de la tierra:
- El valor de la tierra se mantiene relativamente constante, lo que sugiere que no se han realizado transacciones significativas de terrenos durante el período.
- Aumento de la depreciación:
- El incremento en la depreciación podría indicar una mayor inversión en activos fijos o una revisión de la vida útil estimada de los activos existentes.
- Vida útil restante estimada:
- La vida útil restante estimada de los activos disminuye gradualmente de 9 años en 2017 a 7 años en 2021. Esta reducción podría reflejar una mayor utilización de los activos, un cambio en las expectativas sobre su vida útil o la incorporación de activos más nuevos con una vida útil más corta.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento en los gastos de depreciación y una disminución en la vida útil restante estimada de los activos. La estabilidad en el valor de la tierra indica una gestión conservadora de este activo.